Todo sobre la Ciudadela de Machu Picchu

Machu Picchu es uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo. Esta ciudadela inca del siglo XV se encuentra en Perú en una cadena montañosa sobre el valle del río Urubamba. Se cree que Machu Picchu fue construido como residencia real o retiro campestre del emperador inca Pachacuti. Hoy en día, el sitio es una importante atracción turística y recibe más de 3 millones de visitantes al año. Aquí, te contamos todo sobre Machu Picchu.

Todo sobre Machu Picchu

La Historia de Machu Picchu

Machu Picchu fue construido a mediados del siglo XV y fue abandonado alrededor de 1572. El sitio consta de numerosos edificios de piedra, terrazas y muros que se construyeron sin el uso de mortero.

En 1911, Hiram Bingham III, un explorador estadounidense, llamó la atención del mundo sobre Machu Picchu después de redescubrirlo. Desde entonces, el sitio se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de Perú.

Machu Picchu es un lugar fascinante con una rica historia. Si planea visitar el sitio, lea sobre su historia para que pueda apreciarlo aún más.

Cómo llegar a Machu Picchu

La forma más fácil de llegar a Machu Picchu es tomando un tour desde Cusco u Ollantaytambo. Cusco es la ciudad principal más cercana, y hay muchas empresas de turismo que ofrecen viajes de un día o paquetes más largos que incluyen transporte, guía y entrada al sitio.

Si te sientes más aventurero, es posible caminar a Machu Picchu desde Cusco . La ruta más popular es el Camino Inca , que tarda 4 días en completarse. Recuerde que debe reservar los permisos con anticipación, ya que solo se permiten 500 personas en el sendero diariamente.

Cuándo visitar Machu Picchu

La mejor época para visitar Machu Picchu es durante la estación seca, que va de abril a octubre. El clima durante este tiempo es relativamente estable, con temperaturas diurnas que oscilan entre 18 y 25 grados Celsius (64 y 77 grados Fahrenheit). Sin embargo, es importante tener en cuenta que Machu Picchu se encuentra en el hemisferio sur, por lo que las estaciones se invierten de lo que son en el hemisferio norte. Esto significa que la estación seca cae durante nuestros meses de invierno.

La época de mayor actividad en Machu Picchu es durante julio y agosto, cuando los escolares peruanos están de vacaciones. Si desea evitar las multitudes, intente visitar durante los meses intermedios, como abril, mayo, septiembre u octubre.

Qué ver en Machu Picchu

Hay mucho que ver en Machu Picchu, desde el Camino Inca hasta los diversos templos y ruinas. Aquí hay una guía rápida de algunas de las atracciones imperdibles en este sitio increíble.

El Camino Inca

La forma más popular de llegar a Machu Picchu es caminando por el Camino Inca Clásico durante 4 días y 3 noches de campamento. Este sendero lo lleva a través de algunos de los paisajes más hermosos de Perú y termina con una entrada espectacular a Machu Picchu a través del Sungate.

Terrazas de Machu Picchu

Las terrazas de Machu Picchu son una de las características más icónicas del sitio. Estas terrazas hechas por el hombre se construyeron para proporcionar un terreno nivelado para la agricultura y para ayudar a prevenir la erosión en las laderas empinadas. Las terrazas también son una maravilla arquitectónica, cada una de ellas construida sin el uso de mortero o cemento.

Agua en Machu Picchu

El sistema de suministro de agua de Machu Picchu es una de las hazañas más impresionantes de la ingeniería antigua. La ciudad se construyó en un área con muy pocas fuentes naturales de agua, por lo que los constructores tuvieron que idear una forma ingeniosa de llevar agua a la ciudad.

Hicieron esto mediante la creación de una serie de canales y acueductos que traían agua desde un arroyo de montaña cercano hasta la ciudad. El sistema fue tan eficiente que pudo proporcionar suficiente agua para toda la ciudad, incluso durante los períodos de sequía.

Sin embargo, el sistema no estuvo exento de desafíos. Los canales y acueductos estaban constantemente en riesgo de ser dañados por inundaciones o deslizamientos de tierra. Y, debido a que el sistema dependía de la gravedad para mover el agua, no podía proporcionar suficiente presión para llegar a los niveles más altos de la ciudad.

A pesar de estos desafíos, el sistema de abastecimiento de agua de Machu Picchu funcionó muy bien durante siglos. Fue solo después de que la ciudad fue abandonada que el sistema comenzó a deteriorarse. Hoy, los arqueólogos están trabajando para restaurar el sistema a su antigua gloria.

Puerta del Sol en Machu Picchu

Sungate, o Inti Punku, es la puerta de entrada a Machu Picchu y uno de los lugares más populares para que los visitantes tomen fotografías. Ubicado en la parte superior de un largo tramo de escaleras, Sungate ofrece impresionantes vistas de la ciudad antigua y de las montañas andinas más allá.

Al acercarse a Machu Picchu desde el pueblo de Aguas Calientes, lo primero que verá es una serie de escaleras en zigzag que conducen a Sungate. ¡Estas escaleras pueden ser abrumadoras, pero valen la pena! Una vez que llegue a la cima, será recompensado con algunas de las vistas más impresionantes de todo el Perú.

En un día despejado, puede ver millas desde Sungate. La antigua ciudad de Machu Picchu se extiende debajo de ti, rodeada de exuberantes montañas verdes. Es una experiencia inolvidable y definitivamente uno de los mejores momentos de una visita a Machu Picchu.

Si planea visitar Machu Picchu, asegúrese de agregar Sungate a su lista de visitas obligadas. ¡No te arrepentirás!

Puente Inca en Machu Picchu

Si está buscando salirse de los caminos trillados en Machu Picchu, diríjase al puente Inca. Esta joya escondida se encuentra a pocos pasos del sitio principal y ofrece impresionantes vistas de los alrededores. El puente en sí es una hazaña impresionante de la ingeniería inca y definitivamente vale la pena visitarlo si está interesado en ver algunas de las partes menos conocidas de Machu Picchu.

Huayna Picchu en Machu Picchu

Si está visitando Machu Picchu, definitivamente querrá agregar una caminata hasta Huayna Picchu a su itinerario. Esta montaña se encuentra justo al lado de la antigua ciudad y ofrece impresionantes vistas de las ruinas.

La caminata en sí no es demasiado desafiante, pero puede estar un poco concurrida ya que solo 400 personas pueden caminar Huayna Picchu por día. Querrás llegar temprano para asegurar tu lugar. ¡Las vistas desde arriba definitivamente valen la pena!

Montaña Machu Picchu

Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, ¡y por una buena razón! La antigua ciudad está ubicada en la Cordillera de los Andes de Perú, y se encuentra a una altitud de 2.430 metros (7.970 pies). El sitio está increíblemente bien conservado y ofrece a los visitantes una ventana a la vida y la arquitectura inca.

Hay muchas maneras diferentes de experimentar Machu Picchu, pero una de las más populares es caminar por la Montaña Machu Picchu. La montaña se encuentra justo detrás de la ciudad antigua y ofrece impresionantes vistas de los alrededores. La caminata no es demasiado extenuante, pero requiere un poco de forma física, ya que es cuesta arriba durante la mayor parte del viaje.

Si planea visitar Machu Picchu, ¡asegúrese de agregar una caminata a la Montaña Machu Picchu a su itinerario!

Huchuy Picchu en Machu Picchu

Una de las mejores maneras de ver Machu Picchu es ir de excursión a Huchuy Picchu, que es la cima de la montaña sobre la que está construida la ciudad. La caminata es desafiante pero gratificante, y las vistas desde la cima son increíbles. Si está visitando Machu Picchu, asegúrese de agregar una caminata a Huchuy Picchu a su itinerario.

Casa del Guardián en Machu Picchu

La Casa de la Guardia probablemente se usó para almacenar armas y otros suministros, así como para albergar a los soldados que eran responsables de proteger el sitio. Hoy en día, la Casa del Guardián es una de las atracciones turísticas más populares de Machu Picchu, y los visitantes pueden explorar el interior del edificio para tener una idea de cómo era la vida de los soldados que alguna vez lo llamaron hogar.

Templo del sol en Machu Picchu

El Templo del Sol es una de las construcciones más icónicas de Machu Picchu. El templo está ubicado en el centro de la ciudad y es uno de los edificios más grandes del sitio. El templo fue construido en honor al dios sol, Inti, y fue utilizado como lugar de culto y peregrinación. El templo está hecho de granito y tiene una gran escalera central que conduce a la plataforma principal. La plataforma está rodeada por un muro bajo con nichos que pueden haber albergado estatuas u otras ofrendas. El Templo del Sol es una de las atracciones turísticas más populares de Machu Picchu y es una visita obligada para cualquiera que visite el sitio.

Palacio del Inca en Machu Picchu

Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Cada año, miles de personas viajan a Machu Picchu para ver las ruinas antiguas y aprender sobre la civilización inca. El Palacio del Inca es una de las construcciones más importantes de Machu Picchu. Fue el hogar del gobernante Inca Pachacuti y su familia. Hoy en día, el Palacio del Inca es una de las atracciones turísticas más populares de Machu Picchu.

Templo del Cóndor

El Templo del Cóndor es una de las estructuras más emblemáticas de Machu Picchu. Este templo fue construido en honor al dios Inca, Viracocha, y para representar el poder del imperio Inca. El Templo del Cóndor está ubicado en la plaza central de Machu Picchu y está rodeado de otras edificaciones importantes, como el Templo del Sol y el Templo de las Tres Ventanas.

Intihuatana en Machu Picchu

La piedra Intihuatana es una de las características más icónicas y populares de Machu Picchu. Ubicado en la plaza central del sitio, se cree que este gran pilar de piedra fue utilizado como reloj de sol por los antiguos incas. La palabra Intihuatana significa "poste de amarre del sol" en quechua, la lengua de los incas.

Se cree que la piedra de Intihuatana fue tallada en una sola pieza de granito. Mide unos cinco pies de alto y pesa aproximadamente dos toneladas. La parte superior del pilar está tallada en forma de pirámide truncada y hay varias muescas rectangulares en su superficie que pueden haber servido como marcadores astronómicos.

Los estudiosos aún debaten la función precisa de la piedra Intihuatana, pero en general se acepta que se usó como algún tipo de instrumento astronómico. En particular, puede haber sido utilizado para determinar el solsticio de invierno, cuando el camino del sol a través del cielo llega a su punto más al sur.

La piedra de Intihuatana es solo una de las muchas características fascinantes de Machu Picchu. Este sitio antiguo continúa desconcertando e intrigando a historiadores, arqueólogos y visitantes de todo el mundo.

 

Juan Coronel

Añadir nuevo comentario