Nuestro tour Valle Sagrado VIP con Maras y Moray es una experiencia premium que te lleva por los sitios arqueológicos más emblemáticos del Imperio Inca, combinando aventura y cultura en un solo día. Además, está todo incluido: transporte, guías, entradas y hasta el almuerzo. Así no te preocuparás por nada. Solo disfrutar del viaje.

Conoce a las simpáticas llamas, guanacos y vicuñas en un centro de alpacas. Haz una parada en el mirador de Taray para apreciar las vistas del Valle Sagrado. Recorre el sitio arqueológico de Pisac y su  mercado, disfruta de un delicioso almuerzo en Urubamba, maravíllate con las terrazas circulares de Moray, admira las brillantes piscinas de sal de Maras y camina por las antiguas calles de Ollantaytambo.

¿Qué esperas? Vive cultura, historia y aventura en solo un día. ¡Reserva con nosotros ahora!

Tour de Valle Sagrado + Maras Moray

El Valle Sagrado de los Incas es la ruta más emblemática entre Cusco y Machu Picchu, conocida por sus restos arqueológicos, extensos campos de maíz y clima templado todo el año. En medio de este panorama, te llevamos a conocer sus principales atractivos, aprovechando cada minuto del viaje y disfrutando de una experiencia exclusiva y de alta calidad.

Visitarás el complejo de Pisac con su enorme cementerio inca y su mercado artesanal, las misteriosas terrazas circulares de Moray, las impactantes salineras de Maras y el centro ceremonial de Ollantaytambo. Al finalizar el día, te dejaremos en tu hotel en Cusco.

También conocerás de cerca las técnicas textiles andinas y disfrutarás de paisajes impresionantes durante todo el recorrido. Este tour todo incluido cubre los boletos de ingreso y sigue un itinerario relajado y bien planificado, para que disfrutes cada parada sin prisas.

Qué verás en el recorrido

  • Centro de Alpacas: Interactúa de cerca con llamas, alpacas, guanacos y vicuñas, y dales de comer.
  • Mirador de Taray: Consigue las mejores vistas y fotos de todo el Valle Sagrado antes de visitarlo.
  • Sitio Inca de Pisac: Descubre este complejo arqueológico y explora el cementerio inca más grande.
  • Mercado de Pisac: Piérdete entre artesanías, tejidos, pinturas locales y esculturas con temática andina.
  • Salineras de Maras: Disfruta las vistas de las minas de sal blancas más altas del mundo.
  • Moray: Maravíllate con las grandes terrazas agrícolas incas que descienden en forma circular.
  • Ollantaytambo: Recorre el último pueblo inca vivo y su fortaleza arqueológica.

Todo incluido: ¡Este tour Super Valle Sagrado de día completo desde Cusco lo tiene todo! Entradas a los atractivos, transporte, guía y hasta el almuerzo. No tendrás que preocuparte por nada, ¡solo disfruta!


Itinerario resumido del tour Super Valle Sagrado

  • Recojo desde tu hotel en Cusco: Alrededor de las 07:00 a. m. pasaremos por tu hotel en el centro histórico de Cusco. Si estás en un hotel del Valle Sagrado, contáctanos para coordinar un recojo privado con costo adicional.
  • Visita al centro de alpacas: Entre Cusco y el Valle Sagrado, alrededor de las 07:30 a. m., haremos una parada en un criadero de camélidos para interactuar con estos adorables animales y conocer más sobre su lana.
  • Mirador de Taray: Nuestra siguiente parada será el mirador de Taray para una vista panorámica de todo el valle Sagrado de los Incas.
  • Sitio arqueológico de Pisac: Aproximadamente a las 09:00 a. m., iniciaremos la visita al impresionante complejo inca de Pisac.
  • Mercado de Pisac: Luego visitaremos el mercado de artesanías más conocido de todo el Perú.
  • Almuerzo buffet en Urubamba: Después de la visita al mercado de Pisac, alrededor de las 12:00 p. m., iremos a Urubamba para disfrutar de un delicioso almuerzo.
  • Terrazas circulares de Moray: A las 02:00 p. m., visitaremos Moray para apreciar sus sorprendentes terrazas circulares que descienden en el terreno.
  • Salineras de Maras: Aproximadamente a las 03:00 p. m., llegaremos a las salineras de Maras, que son usadas desde la época inca.
  • Ollantaytambo: Terminaremos el día con una caminata por esta magnífica fortaleza Inca y su pueblo* ubicada a las faldas de una montaña para cerrar esta experiencia de la mejor manera.
  • Retorno a Cusco: Te dejaremos en tu hotel de Cusco al volver del Valle Sagrado. Si te alojas en algún lugar del Valle Sagrado, contáctanos para coordinar un traslado privado con costo adicional.

* Nota: Si tienes viaje a Machu Picchu o Camino Inca ese mismo día, existe la opción de dejarte en Ollantaytambo, cerca de la estación de tren.


Incluido

  • Recojo desde tu hotel en Cusco
  • Transporte exclusivo
  • Guía profesional durante toda la experiencia
  • Almuerzo buffet en restaurante local en Urubamba
  • Boleto turístico de Cusco
  • Boleto de ingreso a Salineras de Maras
  • Traslado de retorno a tu hotel

No incluido

  • Desayuno y cena
  • Gastos personales (souvenirs, bebidas)
  • Propinas
  • Seguro de viaje

Extras, upgrades y servicio privado

  • Servicio privado: Puedes mejorar tu experiencia con transporte y guía privados. Al reservar en nuestro sistema, selecciona la opción “Servicio Privado” y continúa el proceso. Para grupos grandes, contáctanos para una tarifa especial.
  • Opciones vegetarianas: Contamos con platos vegetarianos dentro de la amplia variedad de platos en nuestro almuerzo buffet en Urubamba. 

¿Por qué reservar con TreXperience?

  • Operador local: Los mejores precios y un servicio de calidad con una empresa 100% peruana.
  • Guías expertos: Profesionales y con dominio amplio del idioma inglés.
  • Soluciones siempre: Contáctanos; siempre tenemos alternativas de tours para ti.
  • ¿Quieres más? Podemos ofrecerte un tour de medio día a Maras, Moray & Chinchero.

Itinerario completo: Super Valle Sagrado Vip

Cusco – Pisaq – Ollantaytambo – Moray –  Maras – Salineras

Tras ser recogido desde tu hotel en Cusco a las 7:00 a. m., viajarás en nuestro cómodo transporte al primer destino de la travesía: una granja de alpacas. Aquí, conocerás llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. Aprenderás sobre la importancia de estos camélidos sudamericanos para la población Andina y sus beneficios para la economía local. Esta visita te brindará una excelente oportunidad para comprender el papel cultural y económico que estos animales desempeñan en la región. Además, podrás interactuar con ellos, alimentarlos y aprender técnicas incas para extraer y teñir su lana para crear hermosos tejidos.

A continuación, viajaremos, durante 30 minutos hasta el Mirador Taray. Aquí, disfrutarás de una impresionante vista panorámica del Valle Sagrado. Este mirador domina el sinuoso río Urubamba, las laderas con terrazas y los picos nevados de los Andes. Es el lugar perfecto para tomar fotos y sumergirte en la belleza natural del Valle Sagrado de los Incas.

Continúa el día con un viaje de 30 minutos a Pisac. Allí, explorarás su sitio arqueológico, ubicado en la cima de una colina con espectaculares vistas del valle. Este sitio cuenta con impresionantes edificios ancestrales, el cementerio inca más grande y único de Sudamérica, terrazas de cultivo, viviendas y áreas religiosas. Después de explorar el sitio, te dirigirás al moderno pueblo de Pisac, famoso por su colorido mercado artesanal. Es un excelente lugar para comprar recuerdos como tejidos, cerámica y joyería. También podrás encontrar productos frescos y degustar comida callejera local, como sus famosas empanadas. Luego, te llevaremos durante aproximadamente una hora hasta Urubamba, donde te espera un delicioso almuerzo buffet. Este almuerzo incluye productos regionales frescos, lo que te permitirá degustar la gastronomía local.

Después del almuerzo, el tour te llevará a Moray, un fascinante sitio arqueológico conocido por sus grandes terrazas circulares que se adentran en la tierra. Los incas probablemente las utilizaron para experimentos agrícolas, experimentando con el cultivo de diferentes semillas en cada terraza circular con diferente microclima. A continuación, visitarás las Salineras de Maras, donde más de 3,000 salineras se extienden por la ladera de la montaña. Estas salineras, utilizadas por los incas y que aún se usan activamente, han sido mantenidas y operadas por las familias locales durante generaciones.

Nuestro destino final es Ollantaytambo, donde exploraremos su impresionante fortaleza inca. Construida en el siglo XV, este sitio funcionó como centro militar, religioso y agrícola para los incas. Cuenta con enormes terrazas de piedra y una detallada mampostería, que ofrece impresionantes vistas del valle circundante. Ollantaytambo es también un pintoresco pueblo con estrechas calles empedradas, arquitectura tradicional y hermosos jardines. Tómate tu tiempo para pasear por las tiendas y cafés locales y sumérjete en la rica historia y cultura del pueblo.

Finalmente, regresaremos a Cusco; tu llegada a tu hotel está prevista alrededor de las 18:00 h.

Como puedes ver, este tour ofrece una fantástica oportunidad para experimentar la rica historia, la vibrante cultura y los impresionantes paisajes del Valle Sagrado. ¡Reserve ahora!

Precio - Tour Super Valle Sagrado Vip

Operamos tours en grupos pequeños para mantener la experiencia cercana e inmersiva. ¿Viajas con un grupo grande o prefieres algo exclusivo? También ofrecemos este tour en servicio privado. Contáctanos y te enviaremos las mejores opciones, diseñando un itinerario a tu medida según tu tiempo, ritmo e intereses.

Precio por persona

  • US$120 por persona – Adulto (Grupo Pequeño)
  • Para 4 o más viajeros, contáctanos para obtener un precio especial: info@trexperienceperu.com

Reservas y pago

  • Depósito: US$50 por persona (para reservar tu cupo). El saldo puede pagarse en línea o en nuestra oficina en Cusco, con cualquier tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Contáctanos para conocer opciones de pago alternativas.

Descuento para estudiantes

  • US$20 de descuento.

Aplica para todos los viajeros menores de 17 y estudiantes menores de 25 con carné universitario válido. Para recibir el descuento, el carné debe:

  • Incluir nombre del estudiante, foto y nombre de la universidad.
  • Tener fecha de vencimiento vigente (no se aceptan carnés vencidos).
  • No se aceptan tarjetas ISIC.

Por favor, escríbenos a info@trexperienceperu.com al momento de reservar para aplicar tu descuento.

¿Cómo reservar?

Para reservar el Sacred Valley All Inclusive con Maras y Moray:

  1. Haz clic en el botón RESERVAR AHORA.
  2. Elige tu fecha de viaje.
  3. Selecciona la opción de tour de tu preferencia (servicio en grupo o servicio privado).
  4. Completa todos los datos solicitados (información de pasaporte), indica si tienes restricciones alimentarias y agrega tus datos de contacto.
  5. Finalmente, ingresa los datos de tu tarjeta de crédito/débito y realiza el pago.
  6. Nuestro equipo te contactará en breve para reconfirmar tu pago y brindarte más información.

También puedes solicitar una cotización exclusiva para una experiencia a medida escribiéndonos a info@trexperienceperu.com


Tours similares que te pueden interesar

¿Qué llevar en el tour Super Valle Sagrado con Maras y Moray?

Lista recomendada para este Súper Tour al Valle Sagrado:

  • Calzado cómodo para caminar: El tour implica caminar por terreno irregular.
  • Sombrero y protector solar: Prepárese para un día soleado.
  • Cámara: Querrá capturar vistas impresionantes y lugares únicos.
  • Botella de agua: Es importante mantenerse hidratado, así que lleve una botella de agua recargable.
  • Chaqueta ligera o suéter: El clima en el Valle Sagrado puede ser impredecible, así que es buena idea llevar una chaqueta ligera o un suéter.
  • Aperitivos: Aunque el almuerzo suele estar incluido en el tour, siempre es buena idea llevar uno o dos bocadillos para mantenerte con energía durante todo el día.
  • Efectivo o tarjeta de crédito: Quizás desee comprar recuerdos o bocadillos durante el tour, así que lleve algo de efectivo o una tarjeta de crédito.
  • Repelente de insectos: El Valle Sagrado es un entorno natural con muchos insectos, así que lleve repelente de insectos para protegerse.
  • Mochila pequeña: Lleve una bolsa pequeña para llevar sus artículos esenciales y bocadillos.
  • Cargador portátil: Lleve un cargador portátil o baterías adicionales para su cámara y teléfono. Ropa impermeable: Lleve siempre consigo ponchos o chaquetas impermeables.

Nota: El recorrido implica caminar por terreno irregular, por lo que se recomienda llevar solo lo esencial y evitar llevar bolsas o mochilas pesadas. Además, el clima en el Valle Sagrado puede ser impredecible, por lo que es recomendable consultar el pronóstico y preparar su equipaje según sus necesidades.

Información de viaje - Valle Sagrado Vip 

Encuentra información esencial de viaje, consejos y recomendaciones de expertos para enriquecer tu viaje a través de la historia inca y los impresionantes paisajes andinos. ¿Listo para crear recuerdos inolvidables? ¡Comienza tu aventura aquí!

Boleto Turístico del Cusco

El Boleto Turístico del Cusco es un boleto único que incluye la entrada a varios sitios arqueológicos y museos. Lo proporciona COSITUC, el Comité de Servicios Integrales de Turismo Cultural de la Municipalidad del Cusco. Es necesario para ingresar a la mayoría de los sitios arqueológicos del Valle Sagrado, la ciudad del Cusco y varios museos. Este tour ya incluye el boleto parcial que cubre el Valle Sagrado. Si planeas visitar más lugares por tu cuenta, también puedes comprar el boleto completo.

Conoce aquí los atractivos que puedes visitar con el Boleto turístico del Cusco.

Boleto parcial (Valle Sagrado)
  • Peruanos: S/. 40 por persona.
  • Extranjeros: S/. 70 por persona 
Boleto integral (todos los circuitos)
  • Peruanos: S/. 70 por persona.
  • Extranjeros: S/. 130 por persona.

El boleto es válido entre 3 a 10 días, según el tiempo que elijas. Si vas a visitar más lugares en Cusco te recomendamos adquirir el boleto integral.


Lugares visitados durante el Tour Super Valle Sagrado

Únete a nuestro Súper Tour Valle Sagrado y descubre lugares impresionantes como los coloridos mercados de Pisac y las antiguas ruinas de Ollantaytambo. Descubre la magia de cada rincón  y crea recuerdos inolvidables.

Consulta nuestra Guía completa del Valle Sagrado para obtener consejos e información adicionales.

Granja de Alpacas

La granja de alpacas cerca de Cusco ofrece una experiencia especial donde los visitantes pueden conocer y alimentar alpacas, llamas, vicuñas y guanacos. La granja también educa a los visitantes sobre el papel de estos animales en la economía local. Además, cuenta con un centro textil donde las mujeres locales muestran sus habilidades tradicionales de tejido. Aquí elaboran hermosos textiles de alta calidad, apoyando a sus comunidades y preservando sus tradiciones. Este lugar resalta la importancia del turismo sostenible y el cuidado de los animales.

El Mirador de Taray

El Mirador Taray es un mirador panorámico en el Valle Sagrado. Es conocido por sus impresionantes vistas panorámicas de montañas, valles y tierras de cultivo.

El mirador se encuentra a aproximadamente 3800 metros (12 500 pies) sobre el nivel del mar. Ofrece a los visitantes una vista impresionante de la belleza natural de la región. Desde el Mirador Taray, se puede ver el río Urubamba serpenteando por el valle y los picos nevados de la Cordillera de los Andes a lo lejos.

Sitio arqueológico de Pisaq

Pisaq es uno de los sitios arqueológicos más bellos del Imperio Inca. Está ubicado en la cima de una montaña, muy bien protegido de una posible invasión. Este impresionante lugar alberga uno de los cementerios incas antiguos más grandes con más de 10000 tumbas. Explora el área urbana rodeada de impresionantes muros y maravíllate con el sofisticado sistema de terrazas agrícolas adaptado a la forma de la montaña.

Mercado de Pisaq

Ubicado en la parte central de la ciudad actual, la ciudad de estilo colonial de Pisaq es famosa por albergar los más importantes mercados textiles y artesanales. El mercado está orientado al turismo hoy en día, pero todavía podemos ver a la gente local de los pueblos circundantes llegar al pueblo con verduras y productos para vender y comprar en la ciudad lo que necesitan y regresar a casa los domingos. Esta tradición proviene de la época de los Iincas, donde Pisaq era un centro comercial en el cual los Incas intercambiaban productos con otras ciudades.

Ollantaytambo

Ollantaytambo, un antiguo centro político, económico y administrativo en la parte norte del Imperio Inca, fue utilizado como fortaleza durante la Batalla de Ollantaytambo en 1537, por las fuerzas del emperador Manco Inca y los conquistadores españoles liderados por Hernando Pizarro. La ciudad ha estado ocupada continuamente desde el siglo XIV, yaciendo sobre los cimientos con calles empedradas y canales de agua que aún traen agua a la ciudad. Los lugareños todavía usan las carreteras y las puertas originales. También es maravilloso el sitio arqueológico religioso con templos construidos con enormes cantos rodados de granito traídos de otra montaña ubicada a 5 km.

Moray

Ubicado en la parte superior del Valle Sagrado, Moray alberga 4 depresiones de forma circular en terrazas en el suelo. La depresión más profunda tiene 30 metros. Se cree ampliamente que esta depresión natural se utilizó como invernaderos. Los distintos niveles de cada terraza tienen diferentes temperaturas, y es así como se aprovecharon para la experimentación agrícola y la adaptación de diversos cultivos a diferentes climas.

Salineras

Ubicado cerca de la ciudad de Maras, Salineras contiene más de 3000 estanques de sal. El manantial de agua salada se encuentra en la parte superior del complejo. Los aldeanos de Maras recolectan la sal utilizando el sistema de evaporación, que dura hasta un mes en obtener la sal y entregarla en los mercados locales. Cada miembro de la aldea de Maras posee un cierto número de estanques, y todos juntos forman una empresa local llamada MARASAL.

Ollantaytambo

Ollantaytambo es un pequeño pueblo ubicado a aproximadamente 61 km de Cusco. Es conocido por sus ruinas incas bien conservadas y su función como centro de transporte para los viajeros a Machu Picchu.

Ollantaytambo fue nombrado uno de los mejores pueblos turísticos del mundo por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT). El pueblo fue reconocido por su arquitectura inca bien conservada, su rico patrimonio cultural y su papel como puerta de entrada a Machu Picchu.

La iniciativa "Mejores Pueblos Turísticos" de la OMT tiene como objetivo promover el turismo sostenible en las zonas rurales y reconocer el papel vital que los pequeños pueblos pueden desempeñar en la industria turística. Los criterios de selección de la iniciativa incluyen la preservación del patrimonio cultural, la promoción de productos y servicios locales y la implementación de prácticas de turismo sostenible.


Información adicional para visitar el Valle Sagrado

Altitud del Valle Sagrado

El Valle Sagrado se encuentra a una altitud promedio de 2800 metros (9186 pies), menor que la de Cusco. Esta diferencia puede facilitar la aclimatación a la altitud. En este sentido, es menos probable sufrir mal de altura.

Mejor epoca para visitar el Valle Sagrado de los Incas

La mejor época para visitarlo es durante la estación seca, de mayo a septiembre. Durante estos meses, llueve menos y los senderos están más despejados, lo que facilita el senderismo y el turismo.

Preguntas Frecuentes - Tour Valle Sagrado + Maras Moray 

Resuelve todas tus dudas y prepárate para una aventura inolvidable explorando antiguos sitios incas, coloridos mercados y paisajes impresionantes. Descubre todo lo necesario para la aventura perfecta y prepárate para un viaje lleno de historia, vibrante cultura local y una belleza natural impresionante. ¡Esta es tu oportunidad de tener una guía completa para aprovechar al máximo tu tour al Valle Sagrado en Perú!

¿El Súper Valle Sagrado con Maras Moray es apto para niños?

Sí, la excursión es apta para niños, pero recuerda que hay que caminar un poco.

¿Se puede acceder a la excursión en silla de ruedas?

Lamentablemente, la excursión no es accesible en silla de ruedas debido al terreno y a la necesidad de caminar. Sin embargo, los viajeros con necesidades especiales pueden participar en el tour del Súper Valle Sagrado con asistencia. 

¿Existen tours combinados que incluyan tanto Machu Picchu como el Valle Sagrado?

Sí, en TreXperience ofrecemos paquetes que combinan visitas desde el Valle Sagrado hasta Machu Picchu durante dos o más días. Estos tours ofrecen una exploración exhaustiva del rico patrimonio inca de la región, permitiendo a los viajeros sumergirse plenamente en la historia y la cultura de estos emblemáticos destinos peruanos.

¿Puedo caminar entre las Salineras de Maras?

Lamentablemente, desde 2019, ya no es posible ingresar a las salinas ni caminar entre ellas, ya que esto contaminaría el producto final: la sal. Por esta razón, el recorrido por las salineras de Maras se limita a la observación desde el mirador en la cima del complejo.

¿Dónde está ubicado el Valle Sagrado en Perú?

El Valle Sagrado, también conocido como Valle Sagrado, se encuentra en los Andes peruanos, a unos 15 kilómetros al norte de Cusco. Se extiende desde Pisac hasta Ollantaytambo a lo largo del río Urubamba. Con una altitud que oscila entre los 2800 y los 3000 metros (9186 pies) sobre el nivel del mar, el valle es un excelente lugar para aclimatarse antes de ascender a zonas más elevadas como el Camino Inca a Machu Picchu.

¿Cuáles son las opciones de alojamiento en el Valle Sagrado?

El Valle Sagrado ofrece una variedad de alojamientos, desde hoteles de lujo y albergues boutique hasta hostales y pensiones económicos. Muchos alojamientos ofrecen impresionantes vistas de las cumbres andinas y están equipados con cómodas comodidades, adaptándose a diferentes preferencias y presupuestos.

¿Cuáles son las opciones para comer en el Valle Sagrado?

Para comer en el Valle Sagrado, tiene excelentes opciones como Don Ángel en Urubamba, donde se fusionan sabores locales e internacionales. Tunpa, también en Urubamba, ofrece un ambiente acogedor y platos tradicionales peruanos.

¿Qué tan seguro es viajar en el Valle Sagrado?

The Sacred Valley is generally a very safe place for tourists. It's important to use common sense, like keeping an eye on your personal belongings and choosing reputable tour operators for your excursions. The local people are known for being friendly and welcoming to visitors, which adds to the overall safety and enjoyable experience of the area.

¿Aún tienes preguntas?

Encuentra más detalles en nuestra Guía completa del Valle Sagrado.

Inquire about this Tour