Este Camino Inca Premium a Machu Picchu 8 días combina Cusco, el Valle Sagrado y el clásico Camino Inca de 4 días en una sola experiencia premium. Te alojarás en hoteles de 4 estrellas cuidadosamente seleccionados, caminarás acompañado por un equipo de porteadores, chefs y guías expertos, disfrutarás de campamentos cómodos con cenas gourmet, duchas calientes y el tren panorámico Vistadome rumbo a Machu Picchu.

Diseñado para parejas, familias y grupos de amigos que buscan un trek de lujo de 8 días en el Camino Inca, este itinerario premium te da más tiempo para aclimatarte, explorar y relajarte. Visitarás Machu Picchu en dos oportunidades, viajarás a tu propio ritmo y disfrutarás de un tour completamente privado por el Camino Inca a Machu Picchu, con el máximo confort y privacidad.

Tour Privado Premium Camino Inca 8 Días

El tour Premium del Camino Inca está pensado para viajeros que quieren aprovechar al máximo su tiempo en Cusco, combinando descubrimiento cultural y aventura al aire libre en un equilibrio perfecto.

Este paquete eleva tu experiencia en el Camino Inca a Machu Picchu con más tiempo en los sitios clave, servicio privado y premium, equipo de alta calidad, alojamientos en hoteles 4 estrellas y viaje en tren Vistadome. Una experiencia auténtica en Cusco de principio a fin.

Lo más destacado:

  • Tour privado y exclusivo para disfrutar de un servicio más cercano
  • Explora el Valle Sagrado y recorre el Camino Inca en 8 días
  • Alojamiento en hoteles 4 estrellas en Cusco, Valle Sagrado y Aguas Calientes
  • Equipo de campamento moderno y cómodo
  • Duchas calientes y baños portátiles durante el Camino Inca

Resumen de día a día del Camino Inca Premium a Machu Picchu 8 Días:

Día 1: Llegada a Cusco

Al llegar a Cusco, conoce a tu guía en el aeropuerto, traslado privado al Centro Histórico para un almuerzo local y luego continúa hacia tu hotel de 4 estrellas en el Valle Sagrado.

Día 2: Tour por el Valle Sagrado

Después del desayuno, prepárate para visitar Chinchero, las Salineras de Maras, Moray y Ollantaytambo, un día cultural de aclimatación suave antes del Camino Inca.

Día 3: Camino Inca

Inicia el Camino Inca en el km 82, visita Llactapata en una caminata sencilla y pasa la noche acampando cerca del pueblo de Huayllabamba.

Día 4: Camino Inca

Enfrenta el día más exigente mientras alcanzas el primer paso de montaña del Camino Inca, el Abra Warmiwañusca o Mujer Muerta (4,215 m / 13,829 pies), antes de descender al campamento de Pacaymayo.

Día 5: Camino Inca

Descubre el tramo más panorámico del camino, cruza el segundo paso de montaña de Runkurakay (4,000 m / 13,123 pies) y continúa hasta Phuyupatamarca.

Día 6: Camino Inca

Después de una caminata corta, llega a Machu Picchu por la Puerta del Sol y disfruta de tu primera vista panorámica de la ciudadela.

Día 7: Explora Machu Picchu

Después del desayuno en tu hotel, regresarás a Machu Picchu para una visita guiada y luego un almuerzo especial en el Hotel Santuary Lodge antes de emprender el viaje de retorno.

Día 8: Vuelo desde Cusco o extensión

Después del desayuno en tu hotel, serás trasladado al aeropuerto para tu vuelo o para continuar tu viaje si decides quedarte más días.

Nota: los campamentos pueden variar según la disponibilidad y la asignación final de lugares.


Incluido:

  • Charla informativa de seguridad previa al trek, un día antes de la salida
  • Almacenamiento de equipaje gratuito en Cusco
  • Traslado de llegada y salida desde/hacia el aeropuerto de Cusco
  • Todo el transporte privado durante el itinerario
  • Retorno en tren panorámico Vistadome
  • Todas las entradas en el Valle Sagrado y Machu Picchu
  • Boleto de ingreso al Camino Inca
  • Guías privados bilingües, inglés y español
  • Chef de Camino Inca y porteador personal para cargar hasta 7 kg (15 lb)
  • Todas las comidas en ruta preparadas por nuestros chefs, además de agua y snacks
  • Almuerzo en Hotel Santuary Lodge y comidas mencionadas en el itinerario
  • Carpa comedor con mesas y sillas; carpa baño portátil
  • 3 noches de campamento en carpas cómodas
  • 2 noches en hotel 4 estrellas en el Valle Sagrado (Casa Andina o similar)
  • 1 noche en hotel 4 estrellas en Aguas Calientes (El Mapi o similar)
  • 1 noche en hotel 4 estrellas en Cusco (Casa Andina Premium o similar)
  • Almohada, colchoneta, poncho de lluvia y toallas de mano
  • Bolsas de viaje (duffle bag) para el trek donde puedes llevar hasta 7 kg (15 lb)
  • Botiquín de primeros auxilios (tanque de oxígeno y teléfono satelital)

No Incluido:

  • Almuerzo y cena del último día en Cusco
  • Entrada a la montaña Huayna Picchu (opcional)
  • Bolsa de dormir, colchoneta inflable y bastones de trekking
  • Seguro de viaje

Circuitos de Machu Picchu incluidos:

  • Circuito 1-C: A través de esta ruta llegan todos los caminantes del Camino Inca a Machu Picchu. Permite visitar el observatorio inferior, el observatorio superior, la Puerta del Sol y la posibilidad de tener vistas de 180° de Machu Picchu.
  • Circuito 3-B: Acceso a la parte baja de Machu Picchu, donde podrás explorar el Templo del Sol, las Doce Hornacinas, los Almacenes, el Templo del Cóndor y los Espejos de Agua.

La combinación de estos circuitos te brinda una experiencia más completa en Machu Picchu. El Ministerio de Cultura definió 3 rutas para distribuir mejor el flujo de visitantes, reducir la erosión y evitar la congestión. Conoce más en nuestro artículo sobre Entradas y Circuitos de Machu Picchu 2026.

Caminatas extra después de Machu Picchu:

Solo puedes realizar una de estas caminatas, y se hace después del tour guiado en Machu Picchu. Es necesario reservar con anticipación para ambas caminatas.


¿Por qué reservar con TreXperience?

  • Operador local experto: Obtén los mejores precios y servicio con una empresa 100% peruana
  • Guías profesionales: Nuestros guías son profesionales y fluidos en inglés
  • Nuestros porteadores: Los porteadores de TreXperience cuentan con el equipo adecuado y reciben un pago justo
  • Comida: Usamos productos frescos y locales para preparar una de las mejores gastronomías peruanas en ruta. También ofrecemos opciones vegetarianas, veganas y sin gluten.
  • Equipo de alta calidad: Proveemos carpas de cocina, comedor, baños y colchones de espuma
  • Prácticas sostenibles: Trabajamos para minimizar el impacto ambiental en todos nuestros servicios
  • Seguridad: Llevamos tanques de oxígeno, botiquines de primeros auxilios y teléfonos satelitales
  • Transporte: Ofrecemos servicio puerta a puerta
  • Trenes panorámicos: Somos una de las pocas empresas que incluye trenes panorámicos Vistadome

¿Por qué reservar con TreXperience?

  • TreXperience es un Tour Operador Local 100% Peruano radicado en Cusco.
  • Dispones de un porteador personal que puede llevarte hasta 7 kilos de tu equipaje personal
  • Trenes panorámicos incluidos en tu retorno a Cusco (Vistadome o 360 °)
  • Tours en grupos pequeños para un servicio personalizado.
  • Trato justo a los porteadores con salarios adecuados, incluimos hombres y mujeres
  • Nos ayudas a sostener proyectos sociales en Cusco, proporcionamos computadoras con internet a los niños de la localidad.
  • Los baños portátiles y las duchas de agua caliente están disponibles en todos nuestros tours.
  • ¡Sin gastos de reserva! sin tarifa de tarjeta de créditos

Itinerario del Camino Inca Premium a Machu Picchu 8 Días

Día 1: Llegada a Cusco – Traslado al Valle Sagrado

Al llegar a Cusco, te encontrarás con tu guía y te dirigirás al Centro Histórico. Tendrás tiempo libre para pasear, hacer algunas compras y almorzar en un restaurante recomendado. Por la tarde, viajaremos unas 2 horas hacia el Valle Sagrado, a menor altitud, donde realizaremos el check-in en tu hotel, donde podrás descansar y aclimatarte para los días que vienen.

  • Transporte: Incluido
  • Guía turístico: Incluido
  • Hotel 4 estrellas en el Valle Sagrado: Casa Andina o similar
  • Dificultad: Fácil

Día 2: Tour Valle Sagrado

Después del desayuno, tu guía te recogerá en un vehículo privado y moderno para ir a Chinchero, tierra de maestras tejedoras. Conocerás las antiguas técnicas que las mujeres Chincherinas siguen usando para crear algunos de los mejores textiles de la región y luego visitarás el sitio arqueológico de Chinchero.

Continuarás hacia las misteriosas terrazas circulares de Moray y las Salineras de Maras, donde las familias locales recolectan sal alimentada por manantiales subterráneos. Finalizarás el día con una visita guiada a la fortaleza de Ollantaytambo. Noche en el mismo hotel del Valle Sagrado.

  • Transporte: Incluido
  • Guía turístico: Incluido
  • Ingresos: Incluidos
  • Alimentación: Desayuno en el hotel, almuerzo buffet
  • Hotel 4 estrellas en el Valle Sagrado: Casa Andina o similar
  • Dificultad: Fácil

Día 3: Cusco – Km 82 – Llactapata – Huayllabamba

A las 08:30 a. m., después del desayuno en el hotel, te encontrarás con tu guía y saldrán en dirección al Km 82, punto de inicio del Camino Inca (aprox. 1 hora en vehículo). Ten tu pasaporte original a la mano para el control. Este día es relativamente sencillo; lo llamamos el “día de entrenamiento”, ideal para adaptarte al ritmo y prepararte para la ruta.

Comenzarás con una caminata de unas cuatro horas hasta Patallacta, el primer sitio inca del recorrido. Desde este lugar tranquilo, el guía te explicará aspectos clave de la vida de los incas mientras disfrutas de las vistas andinas. Cerca de allí, tu chef de ruta te esperará con un almuerzo recién preparado. Después, continuarás unas dos horas más hasta el primer campamento en Huayllabamba. Aquí podrás relajarte en carpas cómodas y tendrás acceso a duchas calientes.

  • Distancia de caminata: 13 km / 8 mi
  • Duración: 6 horas
  • Altitud del campamento: 3,000 m / 9,843 pies
  • Altitud máxima: 3,000 m / 9,843 pies
  • Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena (desayuno en el hotel)
  • Alojamiento: Campamento
  • Dificultad: Moderada

Día 4: Hatunchaca – Warmiwañusca – Pacaymayo

Despiérta con una taza caliente de café o té de coca servida en tu carpa y prepárate para el día más exigente del Camino Inca. Después del desayuno, iniciaremos un ascenso constante de unas 4 horas hasta Llulluchapampa, donde disfrutarás de un merecido almuerzo y tiempo para apreciar la flora y fauna altoandina.

Luego continuaremos en subida por unas 2 horas más hasta el famoso Paso Warmiwañusca (4,215 m / 13,829 pies), el punto más alto del recorrido. En la cima, harás una pausa para disfrutar del silencio y las vistas mientras tu guía dirige una ofrenda tradicional a los Apus (espíritus de las montañas andinas). Después descenderemos unas 2 horas hasta el valle de Pacaymayo, donde pasarás la segunda noche de campamento con nuestro cómodo equipo de trekking.

  • Distancia de caminata: 10 km / 6.2 mi
  • Duración: 6 horas
  • Altitud del campamento: 3,650 m / 11,975 pies
  • Altitud máxima: 4,215 m / 13,829 pies
  • Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena
  • Alojamiento: Campamento
  • Dificultad: Exigente

Día 5: Pacaymayo – Chaquicocha – Phuyupatamarca

Después de un desayuno temprano con tu equipo de trekking y disfrutando de las vistas entre dos montañas majestuosas, donde se escucha el sonido de las cascadas y del río cercano, iniciarás una subida de 2 horas hacia el segundo paso, Runcuraccay (4,000 m / 13,123 pies). En el camino visitarás el sitio inca de Runcuraccay y disfrutarás de las panorámicas.

Desde la parte alta del paso, el grupo se reunirá para iniciar el descenso hacia el otro lado de los Andes, entrando poco a poco en la región de bosque nuboso. En ruta, visitarás el sitio arqueológico de Sayacmarca, con magníficas vistas de la Cordillera de Vilcabamba. El almuerzo será cerca del sitio inca de Chaquicocha (3,600 m / 11,811 pies).

Después de comer, seguirás por un camino más suave durante unas dos horas hasta Phuyupatamarca, “La ciudad sobre las nubes”, ubicada de forma espectacular en la cima de la montaña. Este campamento ofrece algunas de las mejores vistas de todo el Camino Inca, con el río Urubamba serpenteando abajo y la montaña de Machu Picchu a lo lejos. Antes de la cena, podrás ver el atardecer tras la cordillera de Vilcabamba y luego disfrutar de un cielo lleno de estrellas.

  • Distancia de caminata: 14 km / 8.7 mi
  • Duración: 8 horas
  • Altitud del campamento: 3,680 m / 12,073 pies
  • Altitud máxima: 4,000 m / 13,123 pies
  • Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena
  • Alojamiento: Campamento
  • Dificultad: Moderada

Día 6: Phuyupatamarca – Wiñaywayna – Machu Picchu

Hoy vale la pena levantarse temprano para esperar la salida del sol sobre la montaña Veronica. Después del desayuno, visitaremos el sitio inca de Phuyupatamarca y comenzaremos el descenso hacia la zona de bosque nuboso donde se encuentra Machu Picchu. A medida que bajas desde el clima frío de los Andes hasta la selva alta subtropical, sentirás un cambio notable de temperatura, cada vez más cálida. Tras unas 3 horas de descenso, llegarás a Intipata (Terrazas del Sol). Aquí tendrás tiempo para descansar, explorar y disfrutar del entorno. Luego continuarás aproximadamente una hora más hasta el sitio inca de Wiñaywayna, el último y a la vez el más grande e importante de todo el Camino Inca.

Después del almuerzo, nos despediremos del equipo de campamento, agradecerás su trabajo y seguirás el último tramo del Camino Inca. Primero caminarás una hora hasta la Puerta del Sol (Intipunku) para disfrutar de la primera vista de Machu Picchu. Luego continuaremos alrededor de una hora más con vistas impresionantes hasta llegar a la parte alta del sitio inca. Como llegarás al final de la tarde, tendrás la oportunidad de tomar fotos de la ciudad sagrada casi sin gente. Después tomaremos el bus a Aguas Calientes, cenarás y pasarás la noche en un hotel.

  • Distancia de caminata: 12 km / 7.4 mi
  • Duración: 8 horas
  • Altitud de Aguas Calientes: 2,040 m / 6,690 pies
  • Altitud máxima: 3,680 m / 12,073 pies
  • Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena
  • Hotel 4 estrellas en Aguas Calientes: El Mapi o similar
  • Dificultad: Moderada

Día 7: Explora Machu Picchu – Regreso a Cusco

Te levantarás temprano, disfrutarás del desayuno en el hotel y tomarás uno de los primeros buses a Machu Picchu. El recorrido guiado por el Circuito 3 empieza con una caminata suave mientras sigues a tu guía experto por los templos, recintos y altares más importantes, aprendiendo la historia de la ciudad inca.

Al finalizar la visita guiada, tendrás tiempo libre para explorar la Montaña Huayna Picchu, la Montaña Machu Picchu (los boletos deben reservarse con la mayor anticipación posible y no están incluidos en el tour) o disfrutar de un almuerzo exclusivo en el restaurante del Hotel Sanctuary Lodge.

Más tarde, disfrutarás de un almuerzo final en el hotel Sanctuary Lodge, para luego tomar el bus de regreso a Aguas Calientes y abordar el tren panorámico Vistadome hacia Ollantaytambo. A tu llegada, el equipo de TreXperience te estará esperando en la estación para trasladarte de forma segura a tu hotel en la ciudad de Cusco. La llegada suele ser alrededor de las 7:30 p. m.

  • Duración del tour guiado: 2.5 horas
  • Altitud del sitio de Machu Picchu: 2,430 m / 7,972 pies
  • Alimentación: Desayuno en el hotel, almuerzo en el Hotel Sanctuary Lodge
  • Hotel 4 estrellas en Cusco: Casa Andina Premium o similar
  • Tren de retorno: Tren panorámico Vistadome
  • Dificultad: Fácil

Día 8: Vuelo de salida de Cusco o días adicionales

Después del desayuno en tu hotel, te trasladaremos al aeropuerto según el horario de tu vuelo. Si lo deseas, puedes extender tu estadía y seguir descubriendo más lugares increíbles en Cusco. Contáctanos para conocer más opciones de tours y experiencias.

  • Alimentación: Desayuno en el hotel
  • Transporte: Traslado hotel – aeropuerto
  • Dificultad: Fácil

Precio Camino Inca Premium a Machu Picchu 8 Días

Precio por persona:

  • Desde US$ 2,500

*Este tour requiere un mínimo de 2 viajeros.

**Para reservar el Tour Premium Camino Inca, debes realizar un pago inicial de US$800 por persona; el saldo restante puede pagarse en línea, en cuotas o al llegar a Cusco.

Reservas y forma de pago:

  • Depósito: US$ 200 por persona (para asegurar tu lugar). El saldo puede pagarse en línea o en nuestra oficina en Cusco con cualquier tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Contáctanos si deseas otras opciones de pago.
  • Para cada viajero necesitamos la siguiente información: nombres y apellidos completos tal como figuran en el pasaporte (sin apodos), número de pasaporte, fecha de nacimiento, fecha de vencimiento del pasaporte y nacionalidad.
  • Por favor, infórmanos con anticipación sobre cualquier restricción alimentaria: vegetariana, vegana u otra.

Descuento para estudiantes:

  • US$ 30 de descuento 

Aplica para todos los menores de 17 años y estudiantes menores de 25 con carné universitario vigente. Para acceder al descuento, el carné debe incluir:

  • Nombre del estudiante, foto y nombre de la universidad.
  • Fecha de vencimiento válida (no se aceptan carnés vencidos).
  • Las tarjetas ISIC no son válidas.

El descuento se aplica automáticamente para los niños. En el caso de estudiantes, debes enviar una copia de tu carné al momento de reservar; si el documento es rechazado, se te cobrará la tarifa de adulto.


¿Cómo reservar? 

Para reservar este tour:

  • Haz clic en el botón RESERVAR AHORA, elige tu fecha de viaje y selecciona cuántas personas te acompañan.
  • Completa todos los datos solicitados con la información de tu pasaporte.
  • Finalmente, ingresa los datos de tu tarjeta de crédito/débito y realiza el pago.
  • Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en breve para reconfirmar tu pago y brindarte más información.

Tours similares:

¿Qué llevar para Camino Inca Premium a Machu Picchu 8 Días?

El Peru Inca Trail Tour 8 Day es un paquete completo que incluye el Valle Sagrado, la caminata del Camino Inca Clásico y traslados privados al aeropuerto. Durante los 8 días del tour, te alojarás en hoteles de 4 estrellas en Cusco, el Valle Sagrado, Aguas Calientes y acamparemos a lo largo del Camino Inca.

Mientras estés en los hoteles, tendrás todo tu equipaje contigo; TreXperience transportará tus maletas entre el Valle Sagrado y Cusco. En el Camino Inca Clásico a Machu Picchu, solo llevarás lo esencial del día en una mochila pequeña.

Esto significa que puedes llevar 5 kg (11 lb) en tu mochila y 7 kg (15 lb) en tu bolsa de lona (duffle bag). El resto de tus pertenencias se puede guardar en tu hotel o en el almacén de TreXperience en Cusco.

Esenciales

En el Camino Inca estarás en plena montaña, sin señal de celular y lejos de tiendas. Lleva el equipo adecuado para disfrutar de tu trek con una mochila ligera. Estos elementos son básicos y todos los caminantes deben comprar o alquilar equipo de buena calidad.

  • Pasaporte original: No se aceptan copias; debe tener una vigencia mínima de 6 meses para entrar y salir de Perú y contar con dos páginas en blanco para los sellos.
  • Carné de estudiante válido: Solo necesario si reservaste como estudiante (hasta 25 años). Debe ser emitido por la universidad y mostrar la información de la universidad, tus datos personales, foto y una fecha de vigencia no posterior al 31 de diciembre del año de viaje.
  • Botas de trekking: Ligeras, cómodas y ya usadas. No muy ajustadas ni muy sueltas, con espacio para que los dedos se muevan.
  • Mochila de día de buena calidad: Ligera, compacta y cómoda para llevar todo lo que necesitas cada día.
    Bolsa de hidratación o botella de agua: Elige una opción de 2 litros (camelback o botella) para recargar rápido y sin complicaciones.
  • Bastones de trekking: Altamente recomendados para el Camino Inca. También puedes alquilarlos con nosotros.
  • Linterna frontal: Esencial para el Camino Inca y Machu Picchu. También sirve una linterna pequeña de mano.

¿Qué llevar en la mochila?

A continuación, encontrarás una lista de lo que debes llevar en tu mochila. La usarás todos los días en el Camino Inca, así que asegúrate de que sea ligera, cómoda y de buena calidad.

Recomendamos una mochila de 25 a 35 litros con funda impermeable. Las mochilas muy grandes no están permitidas en Machu Picchu; si fuera necesario, deberás dejarlas en las taquillas. Esta regla se basa en el tamaño, no en la capacidad, por lo que si tu mochila es ligeramente más grande pero no voluminosa, no habrá problema.

  • Gorra y gafas de sol: El sol es intenso en el Camino Inca; lleva una gorra con protección en la nuca y gafas con filtro UV.
  • Buff o pañuelo: Estas bufandas multifuncionales son muy útiles durante el trek.
  • Gorro de lana o chullo: Necesario para los pasos de montaña, las noches en campamento y las mañanas frías.
  • Guantes de trekking: Ligeros, transpirables e impermeables para mantener tus manos abrigadas mientras caminas.
  • Casaca impermeable: Lleva una en cualquier época del año; nosotros te proporcionamos un poncho de lluvia. Busca materiales como Gore-Tex o eVent.
  • Pantalones impermeables: No siempre son necesarios ni cómodos en el Camino Inca, pero si ya los tienes, llévalos.
  • Polainas (opcional): Se usan poco en esta ruta. Si ya cuentas con unas, puedes traerlas; no recomendamos comprarlas solo para este trek.
  • Capas abrigadoras: Una primera capa, una capa intermedia de polar o plumón ligero y una capa exterior impermeable.
  • Bloqueador solar: Lleva un protector de alto factor (SPF).
  • Bálsamo labial: Con protección SPF.
  • Repelente de insectos: Elige uno que contenga DEET o picaridina.
  • Desinfectante de manos: Lleva un frasco pequeño contigo durante el día.
  • Papel higiénico: Hay baños a lo largo del Camino Inca; lleva papel en una bolsa plástica.
  • Botiquín personal: Para dolores de cabeza, malestar estomacal y resfríos. Incluye curitas y moleskin.
  • Cámara y baterías extra: La batería se agota más rápido en altura, así que lleva repuestos o un power bank.
  • Snacks: Barras de granola o frutos secos con buena energía para mantenerte activo sin detener el paso.
  • Dinero extra para recuerdos, bebidas y propinas (lleva monedas para los servicios higiénicos en los pueblos del primer día).

¿Qué llevar en la bolsa de lona?

TreXperience te proporcionará una bolsa de viaje para los artículos que no necesitas durante el día. Nuestros porteadores se encargarán de llevarla por ti durante todo el trek. Esta bolsa no debe pesar más de 7 kg (15 lb), incluyendo tu saco de dormir y colchoneta (si traes o alquilas una). Estos dos artículos pesan aproximadamente 3 kg (2 kg el saco de dormir y 1 kg la colchoneta).

Durante el briefing de seguridad, las bolsas de viaje estarán disponibles en nuestra oficina el día previo a la caminata. Si la necesitas antes, puedes solicitarla por correo electrónico y recogerla con anticipación en nuestra oficina céntrica en la ciudad de Cusco.

  • Sacos de dormir: Si lo alquilas con nosotros, pesa alrededor de 2 kg. Si traes el tuyo o lo rentas en otro lugar, asegúrate de que sea lo suficientemente abrigador para el Camino Inca y esté limpio.
  • Colchoneta inflable (puede alquilarse con nosotros): Una capa extra para dormir hace el trek mucho más cómodo. Incluimos una colchoneta de espuma en el tour del Camino Inca.
  • Calzado para el campamento: Después de muchas horas con botas, cambia a zapatillas ligeras o sandalias en el campamento.
  • Casaca abrigadora: Las temperaturas bajan mucho por la noche; usa capas de abrigo cuando se oculte el sol. No olvides gorro y guantes.
  • Polos (de tela respirable): Las telas sintéticas como poliéster o nylon absorben el sudor y se secan rápido. Evita el algodón. Lleva alrededor de 5 polos.
  • 2–3 pantalones de trekking: Los pantalones tipo cargo tienen bolsillos laterales útiles; los convertibles se pueden transformar en short según el clima.
  • Las leggings funcionan muy bien para mujeres en el Camino Inca.
  • 4 pares de ropa interior: Un buen sostén deportivo y prendas ajustadas ayudan a evitar rozaduras y a mantener la comodidad.
  • 4 pares de medias de trekking: Elige fibras sintéticas o de lana, transpirables.
  • 1 polera o chaqueta de polar: Ideal para combinar en capas según el clima.
  • 1 casaca de pluma o abrigo térmico para las noches más frías. El relleno de pluma o sintético te mantendrá abrigado.
  • Toalla de secado rápido: Un básico para el Camino Inca.
  • Jabón biodegradable: Se descompone de forma segura y no daña el entorno ni la vida silvestre.
  • Toallitas húmedas: Lleva suficientes; el polvo del camino las vuelve indispensables.
  • Cepillo y pasta de dientes: Elige formatos pequeños, ideales para camping.
  • Crema hidratante para el rostro: La altura y el sol pueden resecar y dañar la piel.
  • Power bank/cargador portátil: Mantén tu celular en modo avión y lleva un cargador externo; recomendamos 20,000 mAh.
  • Bolsas plásticas para separar la ropa húmeda o con barro.

Consulta la guía completa en nuestro blog: Lista de Equipaje para el Camino Inca.

Información de Viaje Camino Inca Premium a Machu Picchu 8 Días

Cusco es la puerta de entrada a muchas aventuras andinas. Entre las más conocidas está el Camino Inca a Machu Picchu, una ruta ancestral que recorre paisajes de gran altura y bosque nuboso, además de importantes sitios arqueológicos. Este tour de 8 días es la forma perfecta de caminar el Camino Inca, visitar los lugares más importantes del Valle Sagrado y, finalmente, explorar la antigua ciudadela de Machu Picchu.

Ubicación

Este viaje privado de 8 días por el Camino Inca cruza escenarios muy distintos: valles andinos, altos pasos de montaña y el bosque nuboso subtropical camino a la Amazonía. A medida que avanzas, cambian el clima y el paisaje, haciendo que cada día se sienta diferente.

  • Valle Sagrado: Será nuestra base para los tours programados. Se encuentra a unas 1.5–2 horas de Cusco, a menor altitud y con un clima más suave. Es el lugar ideal para una aclimatación tranquila antes de tu Tour Privado Camino Inca a Machu Picchu y Valle Sagrado. Desde aquí visitaremos el pueblo de Chinchero, las Salineras de Maras, las terrazas de Moray, la fortaleza de Ollantaytambo y finalmente llegaremos al punto de inicio del Camino Inca.
  • Camino Inca: Esta famosa caminata recorre aproximadamente 42 km (26 mi) en cuatro días, enlazando sitios incas a los que solo se llega a pie por esta ruta. El camino sube desde el valle del Urubamba, atraviesa dos altos pasos de montaña y desciende hacia la selva alta, hasta internarse en el bosque nuboso donde aparece Machu Picchu.
  • Machu Picchu: Se ubica justo donde los altos Andes dan paso al borde de la Amazonía. Llegaremos a pie por la Puerta del Sol (Inti Punku) para tus primeras vistas y regresaremos al día siguiente para una visita guiada completa de la ciudadela.

Historia

Este tour privado de 8 días por el Camino Inca es un recorrido por lugares de gran importancia histórica, desde maravillas preincas como las Salineras de Maras hasta imponentes obras incas como el Sitio Arqueológico de Chinchero, las terrazas circulares de Moray y Machu Picchu.

El gran protagonista es el camino por el antiguo Camino Inca, donde encontrarás sitios históricos únicos que solo se aprecian en esta ruta. También verás la huella colonial española y la vida contemporánea en la ciudad de Cusco y en los diferentes lugares del itinerario, cuidadosamente elegidos para mantener una atmósfera histórica constante.

Altitud

La altitud en este paquete con Camino Inca varía de forma gradual día a día. El punto más alto es Warmiwañusqa (Paso de la Mujer Muerta), a 4,215 m (13,829 pies), al que se llega el segundo día de caminata. El punto más bajo es Machu Picchu, que visitarás dos veces, en los días 6 y 7.

Una parte clave de la correcta aclimatación es el Valle Sagrado (2,800 m / 9,186 pies), donde pasarás dos noches en un hotel de 4 estrellas. La última noche es en la ciudad de Cusco, a 3,399 m (11,152 pies).

Clima

Como este Tour Premium de 8 días por el Camino Inca a Machu Picchu se desarrolla en la región andina, hogar de altas montañas y valles fértiles, el clima puede ser cambiante e impredecible. En los Andes hay dos grandes estaciones: la seca (mayo–septiembre) y la de lluvias (noviembre–marzo).

La estación seca trae baja humedad, días soleados, tardes templadas que pueden ser ventosas y noches frías, especialmente en junio y julio. La temporada de lluvias es húmeda, con días mayormente nublados y frecuentes precipitaciones, tardes similares y noches relativamente frescas. Pese a estos contrastes, es posible tener lluvias breves en la época seca y días soleados durante la temporada de lluvias. 

Dificultad

El nivel de dificultad en este itinerario Premium de 8 días por el Camino Inca alterna entre días relajados y días activos. Los dos primeros días son realizados por medio de transporte vehicular: te trasladamos de Cusco a tu hotel en el Valle Sagrado y visitamos Chinchero, las Salineras de Maras y Moray.

Los días de Camino Inca son intensos, con alrededor de 10 km (6 mi) de caminata diaria. Los tramos más exigentes son el Día 2, con el ascenso al primer abra, Warmiwañusqa, y el Día 3, con el segundo paso, Runcuraccay. El ritmo lo marcas tú; nuestro guía te acompañará en todo momento y estará listo para ayudarte cuando lo necesites.

El Día 7, el tour por Machu Picchu es sencillo: una visita guiada a pie de alrededor de 2.5 horas. Después, disfrutarás del viaje en tren panorámico y de un traslado privado a tu hotel en Cusco. El último día concluye con el traslado al aeropuerto.

Lugares visitados en el Camino Inca Premium a Machu Picchu 8 Días

Centro Histórico de Cusco

Apenas llegues a Cusco, empezaremos a explorar. Nuestra primera parada es la Plaza de Armas, en pleno corazón del Centro Histórico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. El tiempo está grabado en cada esquina, calle y fachada: enormes muros de piedra inca, callecitas empedradas y monumentos coloniales. Es un verdadero festín visual, lleno de arquitectura y significado cultural, con siglos de historia que le dan a la ciudad su carácter único.

Super Tour Valle Sagrado

Este tour cultural de día completo resalta los contrastes del paisaje andino, desde los fértiles campos del Valle Sagrado hasta la altiplanicie donde se desarrolla gran parte del recorrido. El itinerario reúne algunos de los atractivos más conocidos de Cusco, combinando tradiciones vivas con importantes sitios arqueológicos incas.

  • Pueblo de Chinchero: Descubre el sentido profundo del tejido andino en este pueblo, una tradición que las familias transmiten con orgullo de madres a hijas. Luego visita el Sitio Arqueológico de Chinchero, donde aún se conservan sus andenes incas y su amplia plaza principal.
  • Terrazas de Moray: Un testimonio vivo de la ingeniería inca. Construyeron andenes circulares en distintos niveles para experimentar y adaptar cultivos, perfeccionando técnicas para las diversas condiciones de su territorio.
  • Salineras de Maras: La sal ha sido vital para las culturas de todo el mundo, y estas pozas son parte de ese legado. Trabajadas desde tiempos preincas, mantienen una tradición viva que produce una sal muy particular de una fuente natural única.
  • Fortaleza de Ollantaytambo: Este complejo monumental fue clave como punto de control del acceso a Cusco y, gracias a su ubicación, como sitio de observación astronómica. Más tarde, durante el periodo de resistencia inca, asumió un rol marcadamente militar.
Turista en las Salineras de Maras
Salineras de Maras

Camino Inca a Machu Picchu

El clásico Camino Inca de 4 días es una caminata exigente de varios días que cruza los Andes, desde valles quechuas y la puna de gran altitud hasta el cálido bosque nuboso. En el trayecto encontrarás impresionantes sitios arqueológicos, paisajes naturales espectaculares y culminaremos con una llegada inolvidable a Machu Picchu.

  • Willkaraqay y Patallacta: El primer sitio arqueológico que se visita en la ruta. Desde el mirador en la parte alta de Willkaraqay verás los extensos andenes agrícolas de Patallacta junto al río, una introducción ideal al Camino Inca Clásico.
  • Runkurakay: Un pequeño sitio circular ubicado antes del segundo paso alto. Probablemente funcionó como puesto de control y refugio para viajeros, marcando la transición hacia la zona de bosque nuboso.
  • Sayacmarca: Situado de forma dramática sobre una angosta cresta a la que se llega por una sola escalinata. Encontrarás fuentes rituales y vistas impresionantes.
  • Qonchamarca: Un sitio compacto cerca de Sayacmarca, que habría servido de apoyo a los viajeros en su travesía por la montaña.
  • Phuyupatamarca: “La Ciudad sobre las Nubes”, famosa por sus finos canales de agua, baños ceremoniales y andenes.
  • Intipata: Andenes agrícolas orientados al sol que cuelgan sobre el río Urubamba. Un lugar tranquilo para aprender sobre el cultivo inca.
  • Wiñay Wayna: “Por Siempre Joven”, un complejo verde y empinado de andenes, templos y baños rituales.
  • Puerta del Sol (Inti Punku): La entrada original a la ciudadela por el Circuito 1, con una primera vista exclusiva e icónica de Machu Picchu al atardecer.
Caminante en el Camino Inca con vista a las terrazas de Intipata
Terrazas de Intipata desde el Camino Inca

Machu Picchu

En el último día, todo tu esfuerzo se ve recompensado con un tour guiado por Machu Picchu a través de sus templos y puntos clave siguiendo el Circuito 3. A un ritmo relajado, tu guía hará que cobren vida la historia y la ingeniería del lugar, con tiempo suficiente para tomar fotografías desde los miradores clásicos.

Turista en la ciudadela de Machu Picchu después del Camino Inca
Machu Picchu al atardecer

Preguntas Frecuentes – Camino Inca Premium a Machu Picchu 8 Días

¿En qué se diferencia el Camino Inca de 8 días de las versiones más cortas?

El Camino Inca Privado Premium de 8 días combina la clásica caminata de 4 días a Machu Picchu con tiempo adicional en Cusco y el Valle Sagrado. En lugar de ir directo de Cusco al inicio de la caminata, pasas los dos primeros días visitando lugares clave y alojándote en un hotel de 4 estrellas en el Valle Sagrado.

En comparación con las versiones más cortas, este itinerario es menos apresurado, incluye más visitas culturales, una mejor aclimatación y un mayor nivel de comodidad y servicio privado en todo momento.

¿Cómo me preparo físicamente para el Camino Inca de 8 días y asegurar una buena experiencia?

Recomendamos empezar la preparación física entre 3 y 6 semanas antes del viaje. Enfócate en:

  • Entrenamiento de cardio: caminatas, trote, bicicleta o subir escaleras 3–4 veces por semana.
  • Fuerza en las piernas: sentadillas, zancadas, step-ups y ejercicios de fuerza ligera para proteger rodillas y tobillos.
  • Caminatas de práctica: realiza 2–3 caminatas más largas (4–5 horas) con una mochila pequeña para acostumbrarte al terreno irregular.
  • Amoldar las botas: usa tus botas de trekking en salidas previas al viaje para evitar ampollas.

Si tienes alguna condición médica o dudas sobre la altura, es importante consultar con tu médico antes de viajar.

¿Cómo ayuda este itinerario de 8 días a la aclimatación en comparación con otros paquetes?

Este itinerario está diseñado para que tu cuerpo se adapte a la altura de manera gradual.

  • Día 1–2: Llegas a Cusco y luego bajamos al Valle Sagrado (a menor altitud que Cusco), donde pasas dos noches en un hotel de 4 estrellas. En estos días, las actividades son suaves: traslados en vehículo y caminatas cortas a un ritmo relajado.
  • Desde el Día 3: Empiezas el Camino Inca con un “día de entrenamiento” relativamente sencillo y luego vas ganando altura de forma progresiva durante los días siguientes.

A diferencia de los paquetes que empiezan a caminar desde Cusco o incluso al día siguiente de la llegada, este programa de 8 días te da más tiempo para ajustarte, lo que suele traducirse en menos molestias relacionadas con la altura y una experiencia más agradable en la ruta.

¿Cuáles son las distancias diarias aproximadas que se caminan en el tour de 8 días?

En este itinerario, los días principales de caminata corresponden al tramo clásico de 4 días del Camino Inca:

  • Día 3 (Km 82 – Huayllabamba): aprox. 13 km / 8 mi
  • Día 4 (Huayllabamba – Paso de la Mujer Muerta – Pacaymayo): aprox. 10 km / 6.2 mi
  • Día 5 (Pacaymayo – Chaquicocha – Phuyupatamarca): aprox. 14 km / 8.7 mi
  • Día 6 (Phuyupatamarca – Puerta del Sol – Aguas Calientes): aprox. 12 km / 7.4 mi
  • En el Día 7, caminarás unas 2–3 horas dentro de Machu Picchu durante el tour guiado.

Los dos primeros días (Cusco y Valle Sagrado) se realizan principalmente en vehículo, con caminatas fáciles y cortas en los sitios. En promedio, caminarás unos 12 km (7–8 mi) por día durante el tramo de Camino Inca.

¿Cuáles son las ventajas de un Camino Inca privado premium de 8 días?

Un tour privado premium te ofrece mayor comodidad, flexibilidad y atención en cada etapa:

  • Guía y equipo privados: Tu ritmo, tus preguntas y tus intereses marcan la dinámica del viaje.
  • Horario flexible: Podemos ajustar paradas para fotos, descansos y tiempos de visita dentro de lo permitido, para que no sientas que vas con prisa.
  • Mayor comodidad: Equipo de campamento moderno, duchas calientes y baños portátiles en la ruta, además de hoteles de 4 estrellas en el Valle Sagrado, Aguas Calientes y Cusco.
  • Mejor logística: Traslados privados, tren panorámico Vistadome, manejo de equipaje y un porteador personal para llevar parte de tu equipo.
  • Más privacidad: Ideal para parejas, familias o grupos de amigos que prefieren una experiencia más tranquila en lugar de un grupo grande.

Todo esto te permite concentrarte en caminar, aprender y disfrutar del viaje, mientras nosotros nos ocupamos de los detalles.

¿Por qué el Camino Inca de 8 días se considera una experiencia cultural más inmersiva?

Este itinerario va más allá de la caminata en sí. No solo “haces el camino”; vives los Andes paso a paso:

  • Inmersión en el Valle Sagrado: Antes de caminar, visitas el Centro Histórico de Cusco, Chinchero, Moray, Maras y Ollantaytambo, aprendiendo sobre el tejido andino, la agricultura y la vida cotidiana.
  • Equipo local: Pasas varios días con tu guía, chef y porteadores, lo que te da tiempo para hacer preguntas y escuchar historias sobre la cultura, la historia y las tradiciones andinas.
  • Dos días en Machu Picchu: Visitaras Machu Picchu el ultimo dia de camino inca y tambien el dia siguiente, dos visitas que complementan el recorrido por la ciudadela.
  • Paisajes andinos: Desde altos pasos de montaña hasta bosque nuboso, además de posibles ofrendas a los Apus (espíritus de las montañas), conectas de forma más profunda con el entorno y la cosmovisión local.

Como el ritmo es más relajado y la experiencia es privada, tienes más espacio para observar, aprender y sentir el viaje, no solo para completar la ruta.

Inquire about this Tour