¿Buscas una forma diferente de llegar a Machu Picchu? En nuestro viaje de cuatro días Huchuy Qosqo + Short Inca Trail, estarás lejos de las multitudes y en el corazón de la historia inca. Comenzarás en lo alto de los Andes, cerca de Cusco, y seguirás antiguos caminos por el Valle Sagrado. Después te unirás al famoso Short Inca Trail y llegarás a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol (Intipunku). Si el Camino Inca Clásico está agotado, esta es una excelente alternativa que ofrece espectaculares vistas de montaña, menos visitantes y un viaje inolvidable a la ciudad perdida de los incas.
Caminata Huchuy Qosqo & Camino Inca Corto 4D/3N
Huchuy Qosqo + Camino Inca Corto (el Camino Inca Alternativo) es una caminata de cuatro días a Machu Picchu que cruza las montañas cercanas a la ciudad de Cusco. Explora un antiguo sendero inca que conecta con el Valle Sagrado, sigue el río Urubamba y se une al Camino Inca Corto, llegando a Machu Picchu por la Puerta del Sol (Intipunku) justo antes del atardecer.
Durante la ruta obtendrás vistas fantásticas de Cusco desde las montañas, visitarás comunidades locales, caminarás junto a llamas y alpacas y conocerás sitios arqueológicos como Huchuy Qosqo, el Valle Sagrado, Ollantaytambo, Wiñaywayna y Machu Picchu. El último rey inca, Manco II, utilizó este camino en 1536 para trasladar su ejército rebelde desde Cusco hasta Vilcabamba, la última capital inca del siglo XVI.
Lo más destacado del tour:
- Camina desde Cusco hasta el Valle Sagrado siguiendo una ruta ancestral.
- Explora el Camino Inca Corto: Chachabamba y Wiñaywayna.
- Llega a Machu Picchu caminando a través de la Puerta del Sol.
- Regresa en el tren panorámico Vistadome.
Resumen rápido del Camino Inca Alternativo:
Día 1: Cusco – Tambomachay – Comunidad de Kenko (13 km, 8 h)
Salida del hotel a las 7:00 a.m., viaje a Tambomachay e inicio de la caminata de 8 horas hasta la comunidad de Kenko a 3 800 m (12 467 ft). Disfrutarás de montañas, pastizales, aves y hermosos lagos. Noche de campamento con equipo cómodo.
Día 2: Kenko – Huchuy Qosqo – Lamay – Ollantaytambo (8 km, 7 h)
Despierta en tu carpa con una taza de café o té y prepárate para la segunda jornada hacia el sitio inca Huchuy Qosqo, una espectacular ciudad antigua sobre el Valle Sagrado. Pasarás por lagunas y cañones. Noche en hotel en Ollantaytambo.
Día 3: Ollantaytambo – Km 104 – Machu Picchu – Aguas Calientes (16 km, 7 h)
Tras el desayuno, tomarás el primer tren al km 104 para empezar el Camino Inca Corto, pasando por Chachabamba, Wiñaywayna y la Puerta del Sol (Intipunku). Llegarás a Machu Picchu a última hora de la tarde y lo verás casi vacío. Después de explorar la parte alta y disfrutar del atardecer, bajarás en bus a Aguas Calientes y te alojarás en tu hotel.
Día 4: Machu Picchu (Ciudad Perdida de los Incas)
Desayunarás temprano y subirás en el primer bus a Machu Picchu para recorrer terrazas, áreas urbanas, templos y palacios. Tendrás tiempo para ascender opcionalmente al Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu antes de regresar en el tren panorámico Vistadome. Llegarás a tu hotel alrededor de las 7:30 p.m.
Incluido:
- Charla informativa de seguridad el día previo al tour
- Recojo en tu hotel para iniciar el tour
- Todo el transporte durante la caminata
- Bolsa de lona de hasta 7 kg para tu equipo
- Guías profesionales
- Chefs y porteadores experimentados
- 1 noche de campamento con equipo confortable
- Sacos de dormir y colchonetas de espuma
- 1 noche en hotel 2 ★ en Ollantaytambo
- 1 noche en hotel 3 ★ en Aguas Calientes
- Todas las comidas durante la caminata, salvo las no indicadas
- Entrada al Camino Inca
- Entrada a Machu Picchu
- Buses en Machu Picchu
- Tren al Camino Inca (Expedition)
- Tren panorámico de retorno Vistadome
No incluido:
- Primer desayuno y almuerzo del último día
- Entradas a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu
- Propinas para porteadores, chefs y guías
Caminatas opcionales tras el tour en Machu Picchu:
- Montaña Huayna Picchu – US$ 68 por persona (2 horas ida y vuelta).
- Montaña Machu Picchu – US$ 68 por persona (3,5 horas ida y vuelta).
Requiere reservar con anticipación.
Itinerario Huchuy Qosqo Trek a Machu Picchu 3D / 2N
Día 1: Cusco – Tambomachay – Pukamarca
El equipo de TreXperience pasará por tu hotel alrededor de las 7:00 a. m. y te llevará por una corta distancia hasta Tambomachay, a solo 20 minutos de la ciudad de Cusco. ¡Aquí comienza la caminata hacia Machu Picchu! La primera parte es un ascenso de 4 horas hasta nuestro punto de almuerzo en la laguna Q’ellwacocha. Atravesarás paisajes andinos y tendrás excelentes vistas de la laguna Qoricocha a 3,700 m (12,139 ft), además de ver numerosas llamas, alpacas y aves en el camino. El almuerzo se servirá a orillas de la laguna Q’ellwacocha. Después, si el tiempo lo permite, podremos visitar la comunidad de Kenko, un pequeño pueblo en los Andes peruanos a 3,800 m (12,467 ft), con pocos habitantes que viven principalmente de la agricultura (papa y frijoles) y la crianza de llamas, alpacas y ovejas.
Luego continuarás por 3 horas más, con tramos de subida y bajada, por un antiguo Camino Inca recientemente restaurado, hasta llegar a Pukamarca (3,800 m / 12,467 ft). Aquí pasarás la noche. Pukamarca es un lugar tranquilo donde tendrás agua tibia para asearte, hora del té, cena y dormirás en carpas cómodas.
- Altitud del campamento: 3,800 m / 12,467 ft
- Distancia: 13 km / 8.1 millas
- Duración: 7 horas
- Comidas: Snacks, almuerzo, cena
- Alojamiento: Camping
- Dificultad: Moderada
Día 2: Pukamarca – Huchuy Qosqo – Ollantaytambo – Aguas Calientes
Hoy es un día relativamente cómodo y tranquilo. Después del desayuno, iniciaremos la parte final del recorrido. La caminata comienza con 3 horas hasta el sitio inca de Huchuy Qosqo a 3,600 m (11,811 ft). Este complejo, asentado en la parte alta del Valle Sagrado, fue construido por la cultura inca hace más de 500 años. La antigua ciudadela cuenta con andenes agrícolas, templos, depósitos, canales de agua, amplias plazas y miradores con vistas al Valle Sagrado, el río Urubamba y los Andes peruanos.
Tendrás tiempo para explorar y disfrutar de la arquitectura y la atmósfera del lugar. Tras la visita, desciende una hora hasta Lamay, donde tu chef de ruta te esperará con un almuerzo tipo picnic. Luego, nuestro bus privado te llevará a Ollantaytambo, la “Última ciudad inca viviente”, también conocida como la “Capital mundial de los Nativos Americanos”. Recorre sus calles antiguas, habitadas de forma continua desde el siglo XIV. Después de cenar en un restaurante local en Ollantaytambo, tomarás el tren de las 7:00 p. m. hacia Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) para pasar la noche en un hotel.
- Altitud de Aguas Calientes: 2,000 m / 6,560 ft
- Distancia de caminata: 8 km / 5 millas
- Duración: 6 horas
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, cena
- Alojamiento: Hotel
- Dificultad: Fácil
Día 3: Machu Picchu – Cusco
En el último día, debemos levantarnos muy temprano para el punto culminante de tu TreXperience: visitar Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas. Después del desayuno en el hotel, toma el bus de 30 minutos hacia Machu Picchu y explora la ciudad inca con nuestros guías expertos siguiendo el Circuito 2. El recorrido incluye edificios de piedra, templos, palacios y calles, y tendrás tiempo para caminar por tu cuenta. Tras la visita guiada, que suele durar entre 3 y 4 horas, puedes añadir una caminata extra a la montaña Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu (los tickets deben reservarse con mucha anticipación y solo es posible elegir una).
Al finalizar la visita a la ciudadela inca, tomarás el bus de regreso a Aguas Calientes para el almuerzo (no incluido). Por la tarde, toma el Vistadome Panoramic Train de vuelta a Ollantaytambo. Nuestro equipo te aguardará para trasladarte a Cusco. La dejada será en tu hotel alrededor de las 7:30 p. m.
- Duración del tour guiado: 3 – 4 horas
- Comidas: Desayuno (hotel)
- Dificultad: Fácil
Precio de la caminata a Huchuy Qosqo
Organizamos tours en grupos pequeños para brindar una experiencia más personalizada. Si viajas con un grupo grande o buscas una aventura exclusiva, ofrecemos la caminata a Huchuy Qosqo en formato privado de 3 días, adaptada a tus preferencias. Contáctanos hoy y te enviaremos un precio a medida y un itinerario diseñado para tus necesidades, asegurando un viaje inolvidable.
Precio por persona
- Desde US$ 550 - Adultos
- Desde US$ 520 - Niños y estudiantes
Descuento para estudiantes
- US$ 30 de descuento
Aplica para viajeros menores de 17 años y estudiantes menores de 25 con carné universitario válido. El carné debe incluir:
- Nombre del estudiante, foto y nombre de la universidad.
- Fecha de vencimiento vigente (no se aceptan carnés caducados).
- No se aceptan tarjetas ISIC.
El descuento se aplica automáticamente para niños. En el caso de estudiantes, debes enviar una copia de tu carné al momento de reservar; si es rechazado, se cobrará la tarifa de adulto. Por favor, escribe a info@trexperienceperu.com al reservar para recibir tu descuento.
Reserva y pago
- Depósito: US$ 200 por persona (para asegurar tu cupo).
- El saldo puede pagarse en línea o en nuestra oficina en Cusco, con cualquier tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria.
- Contáctanos para conocer opciones de pago alternativas.
Antes de reservar
- Revisa tus fechas de viaje deseadas y contáctanos.
- Tu pasaporte debe estar vigente y tener al menos 6 meses de validez desde tu ingreso a Perú.
- Si eres vegetariano, vegano o tienes restricciones alimentarias, avísanos al hacer la reserva.
Cómo reservar
Para reservar este tour:
- Haz clic en el botón BOOK NOW, elige tu fecha de viaje y selecciona la opción de tu preferencia (servicio en grupo o privado).
- Completa todos los datos solicitados con la información de tu pasaporte.
- Finalmente, ingresa los datos de tu tarjeta de crédito/débito y realiza el pago.
- Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para reconfirmar el pago y brindarte más información.
Tours similares que te pueden interesar
Lista de equipaje para Huchuy Qosqo + Camino Inca Corto
Al emprender la caminata combinada de Huchuy Qosqo y el Camino Inca Corto, es esencial llevar el equipo y la ropa adecuados para garantizar una experiencia cómoda y segura. Aquí tienes una lista de equipaje sugerida:
Ropa:
- Botas de trekking con buen soporte de tobillo
- Ropa transpirable y de secado rápido (camisetas y pantalones)
- Capas térmicas o de lana para bajas temperaturas
- Chaqueta de forro polar o plumas para abrigar
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Ropa interior y sujetadores deportivos de secado rápido
- Calcetines de trekking (de lana o materiales que absorban la humedad)
- Sombrero o gorra para el sol
- Gorro de abrigo para las noches frías
- Guantes o mitones
- Sandalias o zapatos cómodos para el campamento
Equipo y accesorios:
- Mochila de día (30–40 L) con funda para lluvia
- Bastones de trekking (opcionales, útiles en pendientes)
- Botella o bolsa de hidratación (capacidad 2–3 L)
- Frontal o linterna con pilas de repuesto
- Bolsas estancas o plásticas para mantener seco el contenido
- Cámara o móvil con batería extra o power bank
- Gafas de sol con protección UV
- Protector solar (SPF 30 o mayor)
- Bálsamo labial con SPF
- Repelente de insectos
- Botiquín básico (medicación personal, vendas, analgésicos, tratamiento para ampollas, etc.)
- Medicación para el mal de altura (consulta a tu médico)
- Toalla de viaje de secado rápido
- Toallitas biodegradables o papel higiénico
- Desinfectante de manos
- Bolsas reutilizables o biodegradables para la basura
Artículos personales:
- Pasaporte (con fotocopia)
- Permisos de trekking y entradas a Machu Picchu
- Efectivo en soles para propinas, recuerdos y gastos adicionales
- Información del seguro de viaje
- Snacks y barritas energéticas
- Neceser (cepillo y pasta dental, jabón, etc.)
- Tapones para los oídos y antifaz para dormir mejor en el campamento
Ten en cuenta que, si reservas la caminata con TreXperience, nosotros proporcionamos todo el equipo de campamento, como carpas, sacos de dormir y aislantes, así como las comidas durante la ruta.
Recuerda empacar ligero y priorizar lo esencial: llevarás tu mochila de día mientras caminas y los porteadores o animales de carga tienen capacidad limitada para transportar artículos adicionales.
Preguntas frecuentes: Huchuy Qosqo + Camino Inca Corto
¿Qué es la caminata Huchuy Qosqo + Camino Inca Corto?
La caminata Huchuy Qosqo + Camino Inca Corto combina dos rutas en los Andes peruanos para vivir una experiencia única: el Trek de Huchuy Qosqo y el icónico Camino Inca Corto hasta Machu Picchu.
¿En qué consiste el Trek de Huchuy Qosqo?
El Trek de Huchuy Qosqo te lleva al sitio arqueológico de Huchuy Qosqo, que en quechua significa “Pequeño Cusco”. Inicia cerca de Tambomachay, a unos 15 minutos de Cusco, y atraviesa paisajes andinos, aldeas, campos de cultivo y lagunas antes de llegar al sitio y descender al Valle Sagrado.
¿Qué es el Camino Inca Corto?
El Camino Inca Corto es una versión reducida del Camino Inca Clásico que cubre unos 16 km antes de llegar a Machu Picchu. Empieza con un viaje en tren desde Ollantaytambo hasta el km 104 (Chachabamba). Durante el primer día visitarás el sitio de Wiñay Wayna y ascenderás a la Puerta del Sol (Intipunku) para disfrutar de la vista de Machu Picchu al atardecer. Pasarás la noche en Aguas Calientes y al día siguiente explorarás la ciudadela.
¿Cuál es la mejor época para realizar esta caminata?
La mejor época es la temporada seca, de abril a octubre, cuando los días son soleados y los senderos están en mejores condiciones. De noviembre a marzo, las lluvias pueden generar lodo y deslizamientos.
¿Necesito un guía para la caminata?
Aunque el Trek de Huchuy Qosqo se puede hacer sin guía, recomendamos contratar uno para enriquecer la experiencia y garantizar la seguridad. Para el Camino Inca Corto es obligatorio ir con un guía autorizado y reservar con una agencia oficial.
¿Qué nivel de condición física se requiere?
Esta ruta combinada es de dificultad moderada, con ascensos y descensos pronunciados y altitud elevada. Se recomienda buena condición física y experiencia previa en caminatas de altura. Pasa unos días en Cusco para aclimatarte antes de empezar.
¿Debo llevar mi propio equipo de campamento y comida?
Si reservas con TreXperience, proporcionamos todo el equipo de campamento (carpas, sacos de dormir, colchonetas) y las comidas durante la caminata. Solo necesitas tus artículos personales como linterna, aseo y una mochila pequeña para lo esencial.
¿Con cuánta antelación debo reservar?
Los permisos para el Camino Inca Corto son limitados y se agotan rápido. Reserva al menos con 4–6 meses de anticipación, especialmente de mayo a septiembre. Si deseas fechas específicas, es mejor reservar aún antes.