Si estás en Perú, súmate a este tour al Valle Sagrado de un día completo. Esta zona destaca por sus paisajes, sitios incas y una cultura viva desde hace siglos. Partimos desde Cusco en movilidad exclusiva para el grupo, y así recorrer puntos clave como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.
Es un tour premium en grupo pequeño que incluye el Boleto Turístico del Cusco - Parcial III (Con ingresos a Pisac, Ollantaytambo y Chinchero) y almuerzo buffet en restaurantes seleccionados. Pasarás un día inolvidable conociendo la historia del Perú junto a un guía, probando excelente comida y comprando souvenirs en mercados locales. ¡Te invitamos a unirte a esta experiencia!
Resumen del Tour al Valle Sagrado desde Cusco Full Day
El Valle Sagrado de los Incas te ofrece la oportunidad de explorar los lugares más impresionantes y sagrados de los Andes peruanos; fértiles tierras que alguna vez estuvieron ocupadas por los Incas. Comenzarás esta excursión de un día completo en tu hotel de Cusco, desde donde te llevaremos a visitar la Granja de Alpacas, el Mirador Taray, el sitio inca de Pisac y su mercado artesanal. Además, disfrutarás de un almuerzo buffet en un restaurante local de Urubamba.
Más tarde, pasarás por el singular pueblo de Ollantaytambo, conocido por albergar los restos de una singular fortaleza inca, lugar que fue testigo de épicas batallas. También podrás dar un paseo por sus antiguas calles originales incas. Por último, visitarás el pueblo de Chinchero, donde conocerás increíbles tejedoras, cuyas técnicas textiles se han mantenido hasta hoy.
Este tour por el Valle Sagrado es la opción perfecta si quieres experimentar lo mejor del Perú en un solo día. Visitarás y compartirás con la gente local, quienes te brindarán una comprensión y perspectiva única de la cultura peruana.
Lo más destacado:
- Disfrute de un tour con un guía experto, comidas y entradas. (Todo incluido)
- Explore los mejores lugares del Valle Sagrado de los Incas.
- Comience el tour desde su mismo hotel en el centro de Cusco.
- Maravíllese con los mercados locales y la granja de alpacas.
- Combine naturaleza, historia y arte en una experiencia de un día completo.
Resumen del tour Valle Sagrado de los Incas
- 8:00 a. m. Recojo desde su hotel en el centro de Cusco: Nuestro transporte (exclusivo para el grupo) lo recogerá en el lobby de su hotel en Cusco. ¡Esté listo allí a la hora acordada!
- 8:45 a. m. Granja de alpacas: Visite una granja andina de alpacas; aprenda sobre los camélidos locales y sus fibras nativas.
- 9:00 a. m. Parada en el mirador de Taray para disfrutar de amplias vistas del Valle Sagrado.
- 9:45 a. m. Ruinas de Pisac: Caminata guiada por el sitio arqueológico de Pisac: terrazas y templos.
- 10:30 a. m. Mercado de Pisac: Explore las artesanías y los productos locales en el mercado de Pisac.
- 12:00 p. m. Almuerzo en Urubamba: Menú buffet con opciones vegetarianas.
- 1:30 p. m. Ollantaytambo: Explore la fortaleza y el pueblo de Ollantaytambo con su guía.
- 3:30 p. m. Ruinas de Chinchero: Descubra las ruinas de Chinchero y su plaza histórica.
- 4:30 p. m. Centro de tejido: Demostración de técnicas incas de tejido: tintes naturales y telares.
- 6:00 p. m. Regreso a su hotel: Retorno a Cusco y traslado a su hotel en el centro de Cusco.
Incluido
- Recojo y regreso a tu hotel en el centro de Cusco.
- Transporte moderno exclusivo para el grupo.
- Guía turístico profesional.
- Almuerzo buffet en un restaurante local en Urubamba. Con opciones vegetarianas.
- Boleto Turístico del Cusco - Parcial III (Ingreso a Pisac, Ollantaytambo y Chinchero)
No incluido
- Desayuno y cena.
- Snacks.
- Gastos personales.
- Propinas.
Mejoras adicionales y servicio privado
- Maras y Moray: Si desea añadir las visitas de Maras y Moray a las fantásticas atracciones mencionadas anteriormente, le presentamos nuestro tour Valle Sagrado VIP + Maras y Moray – 1 día.
- Servicio privado: Puede mejorar su experiencia con transporte y un guía turístico privados. Al reservar a través de nuestro sistema, seleccione la opción «Servicio privado» y continúe con el proceso de reserva. Para grupos más grandes, póngase en contacto con nosotros para obtener precios especiales.
- Opciones vegetarianas: Hay comidas vegetarianas disponibles como parte de nuestra amplia variedad de platos de almuerzo buffet.
¿Por qué reservar con TreXperience?
- Expertos locales: Obtenga los mejores precios y el mejor servicio con una empresa de turismo 100 % peruana.
- Guías turísticos expertos: Nuestros guías turísticos son profesionales y hablan inglés con fluidez.
- TreXperience siempre tiene una solución: Contáctenos, siempre tenemos otras opciones de tours para usted.
- ¿Quiere más?: Podemos ofrecerle una Excursión de medio día a Maras, Moray y Chinchero.
Itinerario del Tour Valle Sagrado de Día Completo
Este Tour al Valle Sagrado inicia a las 8:00 a.m. con el recojo desde tu hotel en el centro del Cusco. Viajaremos por las alturas de Cusco rumbo al Valle Sagrado.
La primera parada será una granja de alpacas, donde conocerás a los camélidos sudamericanos: llamas, alpacas, vicuñas y guanacos, y aprenderás sus diferencias, importancia y hábitos. Luego llegaremos al mirador de Taray, un punto panorámico desde el cual verás impresionantes vistas del Valle Sagrado, el río Urubamba y las tierras de cultivo de los Andes peruanos.
La siguiente visita es al sitio arqueológico de Pisac, un conjunto inca en lo alto de la montaña; exploraremos su parte baja. Este lugar reúne templos, viviendas y cientos de tumbas Incas rodeadas por grandes muros. También podrás recorrer sus andenes agrícolas.
Después, descenderemos al pueblo local para visitar el mercado artesanal de Pisac, donde los artesanos elaboran y venden sus productos de forma directa. Desde allí, será solo 1 hora de viaje hasta Urubamba, donde disfrutarás de un almuerzo en un restaurante local con servicio tipo buffet y productos frescos de la zona. También existen opciones para vegetarianos.
Tras el almuerzo, iremos al encantador pueblo de Ollantaytambo, conocido como la "Última Ciudad Inca Viva". Este conserva sus calles incas originales, aún ocupadas por los vecinos locales. Mientras lo recorres, verás la fortaleza Inca que fue construida para defender a su población. Por cierto, Ollantaytambo también es la puerta de entrada a Machu Picchu.
El último lugar de visita será Chinchero, antigua hacienda real y centro ceremonial en tiempos incas. Se dice que fue predilecta del décimo Inca, Túpac Inca Yupanqui. Durante su visita, conocerás un palacio inca, su iglesia colonial y las técnicas de tejido y tintes naturales de sus artesanos.
El tour finaliza a última hora de la tarde, regresando a tu hotel en Cusco alrededor de las 6:00 p.m.
Precio del tour de día completo al Valle Sagrado
Operamos grupos pequeños para mantener una experiencia más personal. ¿Viajas con un grupo grande o prefieres algo exclusivo? También ofrecemos un tour privado de un día por el Valle Sagrado. Contáctanos y te mostraremos otras opciones y armaremos un itinerario a tu medida según tus fechas, ritmo e intereses.
Precio por persona
- Desde US$ 80 por persona - Adulto
- Para 4 o más viajeros, contáctanos para un precio especial: info@trexperienceperu.com
Reserva y pago
Puedes pagar el tour en nuestro sistema de reservas o en nuestra oficina de Cusco con tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Consúltanos por otras opciones de pago.
Antes de reservar
- Este tour se puede reservar de un día para el otro.
- Está disponible todos los días.
- Visitarás algunos mercados; lleva efectivo (Moneda local - soles).
Cómo reservar
Para reservar este tour:
- Haz clic en RESERVAR AHORA, elige tu fecha y selecciona la opción que prefieras (servicio en grupo o privado).
- Completa todos los datos solicitados con tu información de pasaporte.
- Ingresa los datos de tu tarjeta de crédito/débito y realiza el pago.
- Nuestro equipo te contactará pronto para confirmar tu pago y brindarte más información.
Tours similares que podrían interesarte
Lugares que visitamos en el Valle Sagrado
Granja de alpacas
Es una granja andina cerca de Taray dedicada a la crianza de alpacas, llamas, guanacos y vicuñas. Durante su visita, el guía te explicará el papel en la vida andina de los camélidos y el proceso textil, desde el esquilado y el hilado de su lana hasta el teñido natural y el tejido. En áreas interactivas se muestran las razas de camélidos andinos; puedes alimentarlos y acariciarlos mientras los guías explican sus hábitos. Es una parada práctica para ver cómo la fibra se convierte en hilo y textiles andinos.
Mirador de Taray
El mirador de Taray ofrece vistas amplias del Valle Sagrado y los Andes. Un sendero corto de 20–30 minutos asciende entre campos de maíz y quinua hasta un punto alto sobre el río Urubamba donde se halla el mirador. Es ideal para fotos y una breve pausa para apreciar el paisaje. Cerca se encuentran sitios incas clave como Pisac y Ollantaytambo, por lo que esta parada conecta el entorno natural con la historia de la zona.
Sitio arqueológico de Pisac
Ubicado sobre una cresta a 30 km al noreste de Cusco, y a 3.400 m, Pisac es un amplio complejo inca de templos, andenes y tumbas funerarias. Su piedra ritual Intihuatana corona el sector más alto del complejo y probablemente sirvió para observaciones astronómicas. Los extensos andenes modelan las laderas, y los restos de colcas, palacios y recintos muestran cómo vivían sacerdotes y nobles Incas y cómo gestionaban alimentos y rituales.
Mercado de Pisac
El Mercado de Pisac abre diariamente y tiene más movimiento los domingos, cuando llegan vendedores de pueblos cercanos. Los puestos exhiben prendas de lana de alpaca, gorros, bufandas, mantas y textiles con motivos andinos, además de cerámica, joyería e instrumentos. Puedes ver a los artesanos trabajando y preguntar por sus técnicas. También encontrarás bocados y productos frescos: empanadas, tamales, chicha y frutas.
Fortaleza inca de Ollantaytambo
Ollantaytambo, a 60 km al noroeste de Cusco (2.792 m), conserva uno de los sitios incas más notables: una fortaleza en lo alto con grandes muros de piedra, un sector de templos y amplios andenes agrícolas. Fue un bastión clave durante la invasión española. Hoy puedes explorar sus ruinas, recorrer el pueblo, de trazo inca y aún habitado, visitar su mercado y usarlo como punto de partida hacia el Camino Inca o Machu Picchu.
Pueblo de Chinchero
Chinchero (3.762 m) es reconocido por el tejido. En sus talleres se muestran tintes naturales a base de cochinilla, índigo y plantas locales, y diseños inspirados en símbolos andinos como la chakana y el puma. Los artesanos usan telares de cintura y de pedal para crear bufandas, mantas y bolsos, que puedes adquirir en el mercado de la plaza central. Las lomas cercanas muestran tonos intensos, especialmente después de la lluvia.
Qué llevar para mi tour de día completo al Valle Sagrado de los Incas
Lista recomendada para esta salida:
- Calzado cómodo para caminar: el tour incluye tramos con suelo irregular.
- Gorro/sombrero y bloqueador solar: prepárate para un día soleado.
- Cámara: querrás capturar buenas vistas y lugares únicos.
- Botella de agua: mantente hidratado; lleva una botella reutilizable.
- Casaca o suéter ligero: el clima en el Valle Sagrado puede cambiar, conviene llevar una prenda ligera.
- Snacks: aunque el almuerzo suele estar incluido, llevar algo para picar ayuda a mantener energía durante el día.
- Efectivo o tarjeta: quizá quieras comprar recuerdos o snacks; lleva algo de efectivo o una tarjeta.
- Repelente de insectos: al ser un entorno natural, es útil para protegerte.
- Mochila pequeña: para tus básicos y snacks.
- Cargador portátil: o baterías extra para cámara y teléfono.
- Impermeable: lleva poncho o casaca contra la lluvia.
Nota: Como se camina por superficies irregulares, lleva solo lo esencial y evita mochilas pesadas. Además, el clima puede variar; revisa el pronóstico y prepara tu equipo en consecuencia.
Información útil sobre el tour de un día al Valle Sagrado desde Cusco
Encuentra datos clave, consejos y recomendaciones para aprovechar tu recorrido por la historia inca y los paisajes andinos. ¿Listo para un gran día? ¡Empieza aquí!
Boleto Turístico de Cusco
El Boleto Turístico de Cusco es un ticket único que incluye el ingreso a diversos sitios arqueológicos y museos. Lo administra la COSITUC, el Comité de Servicios Integrados Turístico-Culturales de la Municipalidad de Cusco. Se requiere este boleto para entrar a la mayoría de sitios arqueológicos del Valle Sagrado y de la ciudad, además de varios museos. Pero no te preocupes, que nuestro tour incluye el boleto parcial que cubre el Valle Sagrado; si planeas visitar más lugares por tu cuenta, también puedes adquirir el boleto integral.
Revisa qué incluye el Boleto Turístico de Cusco.
Boleto Turístico de Cusco - Parcial III - Valle Sagrado de los Incas
Incluye el ingreso a Pisac, Ollantaytambo, Moray y Chinchero
- Peruanos: S/. 40
- Extranjeros: S/. 70
Validez de 1 a 2 días
Boleto integral – Todos los circuitos (Cusco + Valle Sagrado + museos)
- Peruanos: S/. 70
- Extranjeros: S/. 130
Validez de 10 días
Consejos para visitar el Valle Sagrado
- Empieza por Cusco: es la puerta de entrada al Valle Sagrado y un buen lugar para aclimatarte antes de bajar al valle. Dedica unos días a la ciudad y a sus restos incas.
- Tómalo con calma: el Valle Sagrado es amplio y hay mucho por ver. Evita cargar el itinerario; recórrelo a un ritmo relajado.
- Visita en temporada media: entre junio y agosto es la época más concurrida. Para evitar aglomeraciones, considera abril, mayo o septiembre a octubre.
- Contrata una empresa local: un guía conoce los puntos clave y te ayudará a aprovechar mejor la visita, además de compartir recomendaciones útiles.
- Pasa una noche en Ollantaytambo: los pueblos del valle tienen su encanto. Alojarte allí antes de Machu Picchu o del Camino Inca es una gran opción.
El Valle Sagrado de los Incas es un lugar con gran valor histórico en el Perú y paisajes notables. Alberga numerosos restos arqueológicos, entre ellos, Machu Picchu, y entornos naturales que valen la pena. Si planeas viajar a Perú, inclúyelo en tu ruta.
Ubicación
El Valle Sagrado se encuentra en los Andes peruanos, a unos 50 kilómetros (31 millas) de Cusco. Es un valle fértil con numerosos sitios incas. Sus principales villas son Pisac, Calca, Urubamba y Ollantaytambo. El río Urubamba recorre el valle y es afluente del rio Amazonas.
Historia
Fue un eje del estado inca: abastecía de alimentos a la poblacion, albergaba centros ceremoniales y conectaba rutas de altura. Con el periodo colonial surgieron pueblos e iglesias y se desplazaron a las comunidades nativas a los cerros; aun así, la vida andina continuó. Hoy conviven agricultura, mercados y restos arqueológicos, mostrando el paso de un antiguo corazón imperial a un corredor de viaje actual.
Clima
Los días suelen ser templados (15–25 °C) con mañanas y noches más frescas, sobre todo en zonas altas. La estación seca va de abril a octubre; la lluviosa, de noviembre a marzo, trae lluvias frecuentes y laderas más verdes. Los senderos pueden estar barrosos tras la lluvia, así que lleva capas, impermeable, protección solar y calzado firme. La radiación UV es alta todo el año en altura.
Mejor época para ir al Valle Sagrado
Para cielos despejados y condiciones estables, elige entre mayo a septiembre. Abril y octubre combinan buen clima con menos gente, mientras que de noviembre a marzo llueve más, el paisaje está más verde y suele ser más económico. Reserva con anticipación en junio (fiestas) y fechas de alta demanda, empieza temprano para recorrer Pisac y Ollantaytambo con menos público y deja margen por tráfico o clima.
Altitud
La altitud va de 2.700 a 3.400 metros (8.860 a 11.200 ft) sobre el nivel del mar. El valle es una zona muy fértil con cultivos como papa, maíz, quinua y kiwicha. La riqueza de sus suelos también impulsó actividades como la agricultura y la minería.
Cómo prevenir el mal de altura en el Valle Sagrado
Llega descansado, hidrátate con frecuencia y evita comidas pesadas y alcohol el primer día. Camina despacio en las escalinatas, haz pausas y usa protección solar. Considera pasar la primera noche en zonas más bajas como Urubamba antes de subir a lugares más altos. La infusión de coca ayuda a algunos viajeros; para medicación, consulta a tu médico con anticipación (por ejemplo, acetazolamida).
Valle Sagrado y Machu Picchu
El valle es la puerta principal hacia Machu Picchu. La mayoría llega por carretera a Ollantaytambo y toma el tren a Aguas Calientes; otros inician caminatas de varios días en los alrededores. Los tours conectan mercados, centros textiles y templos con el viaje en tren a la ciudadela, Patrimonio Mundial de la UNESCO y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Preguntas frecuentes sobre el tour al Valle Sagrado
¿Estás pensando viajar al Valle Sagrado en Perú? Es normal tener dudas. Aquí respondemos las preguntas más comunes sobre este recorrido:
¿En qué momento de mi estancia en Cusco puedo hacer el tour al Valle Sagrado?
Se recomienda realizarlo después del City Tour, es decir, al tercer o cuarto día desde tu llegada a Cusco. Para entonces ya estarás aclimatado y podrás continuar en tren a Machu Picchu.
¿Qué tipos de tour están disponibles?
Hay varias opciones en el Valle Sagrado:
Tour estándar en grupo pequeño, que incluye guía profesional, transporte, Boleto Turístico Parcial de Cusco III (ingreso a Pisac, Ollantaytambo y Chinchero) y almuerzo en un restaurante local de Urubamba.
Tours privados, para recorrer el valle a tu ritmo, con guía exclusivo para tu grupo.
También puedes elegir un tour privado con almuerzo tipo picnic. Este servicio se solicita con anticipación y se cotiza según el número de viajeros.
¿Hay requisitos de edad para el tour al Valle Sagrado?
Es apto para todas las edades. Los menores son bienvenidos acompañados de un adulto.
¿Necesito un nivel físico adecuado para participar?
No necesitas un nivel físico particular. Sugerimos condición básica para disfrutarlo mejor. El tour incluye caminatas moderadas; en cada sitio se camina unos 30 minutos.
¿Puedo llevar mi propia comida y bebida?
Sí, puedes llevarlas. Ten en cuenta:
Guarda alimentos y bebidas en una bolsa o conservadora térmica.
No dejes residuos en los lugares que visites.
No se permite alcohol.
Si tienes requerimientos alimentarios, avísanos con anticipación para ayudarte.
¿Puedo personalizar el tour?
Sí. Puedes elegir los sitios y el tiempo en cada parada en servicio privado. También añadir actividades opcionales como cabalgata, ciclismo de montaña y picnic. El guía armará un itinerario acorde a tus intereses y horarios.
¿El tour es accesible para personas en sillas de ruedas?
La accesibilidad varía según el lugar. Algunos puntos son accesibles; otros, como las Salineras de Maras o las terrazas de Moray, presentan terreno irregular. Contáctanos para brindarte detalles específicos antes de viajar.
¿El tour puede terminar en Ollantaytambo para tomar el tren a Aguas Calientes?
Sí. Podemos dejarte en Ollantaytambo para tu tren a Aguas Calientes, válido para salidas desde las 4:00 p. m. En ese caso no se visita la última parada, Chinchero.
¿La ruta incluye el traslado de retorno a hoteles del Valle?
En el tour en grupo no está incluido. En el servicio privado, sí.
¿Hay descuentos para niños o estudiantes?
No hay descuento estudiantil para este tour.
¿Hay baños a lo largo del recorrido?
Sí, especialmente en el restaurante de Urubamba.
¿Se permiten drones, trípodes o flash durante el tour?
El uso de drones está restringido y requiere permisos; trípodes y flash también pueden tener limitaciones en iglesias y parques arqueológicos. Respeta siempre las normas del sitio.