¿Buscas una caminata que te ofrezca más que la ruta habitual a Machu Picchu? Nuestro Trek de Lares + Camino Inca Corto es la respuesta. Camina junto a picos nevados, lagos de un azul intenso y las gigantescas Puyas de Raimondi, plantas que florecen solo una vez en la vida. Comparte sonrisas y un mate de coca con los pobladores quechuas, luego pisa el legendario Camino Inca y llega a Machu Picchu, no una, sino dos veces. Es la combinación perfecta de naturaleza andina pura, cultura viva e historia que todos sueñan conocer, todo en una aventura inolvidable. Reserva tu plaza hoy y deja que las montañas hagan el resto.
Trek de Lares y Camino Inca Corto – 5 días
El Trek de Lares y el Camino Inca Corto combinan una caminata culturalmente enriquecedora por montañas remotas—hogar de imponentes Puyas de Raimondi—relajantes aguas termales, lagos andinos cristalinos y pueblos tradicionales con el icónico Camino Inca Corto a Machu Picchu. Visitarás comunidades aisladas, admirarás glaciares impresionantes, lagos turquesa y cascadas, recorrerás el Camino Inca Corto, llegarás a Machu Picchu por la Puerta del Sol la tarde del Día 4 y volverás al día siguiente para contemplar el amanecer sobre la ciudadela.
Lo más destacado del tour:
- Visita las Puyas de Raimondi y las aguas termales de Lares
- Caminata por el icónico Camino Inca Corto
- Llega a Machu Picchu dos veces (atardecer & amanecer)
- Regreso en tren panorámico Vistadome (Vistadome o 360°)
Trek de Lares y Camino Inca Corto en resumen
Día 1: Cusco – Puyas de Raimondi – Aguas Termales de Lares – Laguna Azul (10 km, 4 h)
Te recogeremos en tu hotel en Cusco a las 4:30 a.m., seguido de un viaje de 3 horas para visitar las Puyas de Raimondi y los Baños Termales de Lares. Las aguas termales de Lares son perfectas para aliviar huesos y músculos adoloridos, reducir el estrés y calmar dolores de cabeza. Después del desayuno, comenzamos con una caminata de 2 horas hasta el almuerzo en el pueblo de Kiswarani; luego caminamos otras 2 horas hasta la Laguna Azul a 3,900 m (12,795 ft).
Día 2: Laguna Azul – Paso del Cóndor – Cancha Cancha (16 km, 7 h)
Despierta temprano con una taza caliente de café o mate de coca en tu carpa. Caminaremos durante 4 horas hasta el Paso del Cóndor a 4,750 m (15,583 ft). Después de explorar la cumbre, continuarás tres horas más hasta el campamento ubicado en el pueblo de Canchacancha (3,750 m / 12,303 ft).
Día 3: Cancha Cancha – Huaran – Ollantaytambo (12 km, 4 h)
Después del desayuno, visitarás hogares locales, conocerás su modo de vida e interactuarás con los pobladores antes de descender durante cuatro horas al Valle Sagrado para un almuerzo tipo picnic especial. Tras el almuerzo, te trasladarás a las Salineras de Maras y Ollantaytambo, donde pasarás la noche en un hotel de 2 estrellas.
Día 4: Ollantaytambo – Km 104 – Machu Picchu – Aguas Calientes (16 km, 7 h)
Desayuno en el hotel, toma los primeros trenes hasta el Km 104 y comienza el Camino Inca Corto a Machu Picchu durante 7 horas. Visitarás Chachabamba, Wiñaywayna y llegarás a Machu Picchu por la Puerta del Sol. Pasa la noche en un hotel en Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes).
Día 5: Explora Machu Picchu – Retorno Cusco
En el último día, aborda los primeros buses y explora lo mejor de Machu Picchu, visitando terrazas, templos, palacios y los puntos más importantes de la ciudadela. Regresa en el Tren Panorámico Vistadome, finalizando el tour alrededor de las 7:30 p.m. en tu hotel.
Incluye:
- Recojo de tu hotel para el tour
- Almacenamiento de equipaje gratuito
- Guía turístico profesional
- Servicio puerta a puerta (hotel a hotel)
- Todos los boletos de bus a Machu Picchu
- Boleto de ingreso al Camino Inca
- Boleto de ingreso a Machu Picchu
- 2 noches de campamento en las montañas
- 1 noche en hotel 2 estrellas en Ollantaytambo
- 1 noche en hotel 3 estrellas en Aguas Calientes
- Carpas Eureka para campamento
- Colchoneta de espuma
- Bolsa de viaje para tus cosas de hasta 8 kilos
- Chef, porteadores y arrieros
- Mulas de carga para transportar alimentos y equipo
- Botiquín de primeros auxilios, teléfonos satelitales, balón de oxígeno
- Ponchos para lluvia, almohadas, carpa comedor, sillas, mesas
- Trenes panorámicos de retorno
No incluye:
- Bolsa de dormir, colchoneta inflable, bastones de trekking (pueden alquilarse)
- Montaña Huayna Picchu
- Montaña Machu Picchu (diferente de la ciudadela)
- Almuerzo del último día en Aguas Calientes
- Seguro de viaje
Itinerario completo del Trek de Lares y Camino Inca Corto
Día 1: Cusco – Aguas Termales de Lares – Kiswarani – Laguna Azul
Lo recogeremos en su hotel en Cusco a las 4:30 a.m. y nos dirigiremos al Valle Sagrado. Nuestra primera parada es Calca, donde exploraremos el mercado local. Luego continuaremos a Ancashmarca para recorrer sus antiguas estructuras de piedra y disfrutar de vistas panorámicas. Un breve trayecto adicional nos llevará a un campo de imponentes plantas de Puya Raimondi, gigantescas bromelias andinas que solo crecen a gran altitud.
Tras unas tres horas de viaje, llegaremos a las Aguas Termales de Lares. Allí disfrutarás del desayuno y tendrás tiempo para sumergirte en las piscinas ricas en minerales, famosas por aliviar músculos y articulaciones cansadas. Desde las termas, un trayecto de 30 minutos nos lleva a Pampacorral, el punto de inicio del sendero donde comenzaremos a caminar.
El primer tramo es una caminata suave de dos horas hasta el pueblo de Kiswarani, donde nuestro chef te esperará con un delicioso almuerzo. Con energías renovadas, continuamos otras dos horas hasta nuestro campamento junto a la Laguna Azul, a 3,900 m / 12,795 ft. La ruta serpentea entre campos de papa, rebaños de llamas y alpacas y varias cascadas, paisajes típicos de la región de Lares.
Al llegar, tu carpa y una taza caliente de té te estarán esperando. Este lugar tranquilo es perfecto para relajarse, observar las estrellas y escuchar historias sobre la astronomía inca.
- Altitud del campamento: 3900 m (12 795 ft)
- Distancia: 10 km / 6 mi
- Duración: 7 horas
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, cena
- Alojamiento: Campamento
- Dificultad: Moderada
Día 2: Laguna Azul – Paso del Cóndor – Canchacancha
Te despertamos temprano con una taza de café o mate de coca bien caliente. Tras el desayuno, afrontamos un ascenso de cuatro horas hasta el Paso del Cóndor, a 4,750 m / 15,583 ft, el punto más alto del trek. En el camino pasamos por lagunas cristalinas donde nadan wallatas (gansos andinos) y admiramos los picos nevados de Pitusiray, Sawasiray y Qolquecruz, todos por encima de los 18 000 ft. En la cumbre, servimos un merecido mate de coca mientras tu guía realiza una tradicional ofrenda a las montañas sagradas.
Un descenso de tres horas nos lleva a nuestro próximo campamento. Durante la ruta observa lagunas, vizcachas, llamas, alpacas, aves exóticas y más wallatas.
El campamento de esta noche se encuentra en Canchacancha (3,750 m / 12,303 ft), el único pueblo del Valle de Lares totalmente aislado de la tecnología moderna. Sus habitantes hablan únicamente quechua, la lengua de los incas. Tendrás tiempo para convivir con los residentes, visitar la escuela y jugar con los niños; las donaciones de alimentos o útiles escolares son bienvenidas. Por la tarde visitaremos una casa familiar para conocer su estilo de vida tradicional, probar platos locales y ver cómo crían cuyes, llamas y alpacas. Nuestro chef preparará la cena para compartir antes de un merecido descanso.
- Altitud del campamento: 3750 m / 12 303 ft
- Distancia: 16 km / 910 millas
- Duración: 7 horas
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, cena
- Alojamiento: Campamento
- Dificultad: Moderada a exigente
Día 3: Canchacancha – Salineras de Maras – Ollantaytambo
Disfruta de las vistas montañosas y un desayuno sustancioso, luego comenzamos nuestro descenso final al Valle Sagrado. Nos despedimos de los pobladores y caminamos por ecosistemas cambiantes, desde los campos de papa de la parte alta hasta las terrazas de maíz del valle. La caminata termina en Huaran (2,700 m / 8,856 ft).
Un bus privado nos lleva a las Salineras de Maras, impresionantes pozas de sal aún explotadas por familias locales, y luego a Ollantaytambo, la “Última Ciudad Inca Viviente”. Pasearemos por sus antiguas calles y canales antes de cenar en un restaurante local. La noche será en un cómodo hotel de 2 estrellas.
- Altitud: 2700 m / 8 856 ft
- Distancia: 12 km / 7.4 mi
- Duración: 4 horas
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, cena
- Alojamiento: Hotel
- Dificultad: Fácil a moderada
Día 4: Ollantaytambo – Camino Inca Corto – Aguas Calientes
Tomamos uno de los primeros trenes rumbo al Camino Inca, viajando desde Ollantaytambo hasta el Km 104 en Chachabamba, dentro del bosque nuboso. En el puesto de control necesitarás tu pasaporte original.
Tras un delicioso desayuno preparado por nuestro chef de ruta, exploramos el sitio inca de Chachabamba y comenzamos nuestra caminata por un tramo del Camino Inca abandonado en el siglo XVI.
Una subida gradual de cuatro horas nos lleva a Wiñay Wayna (“Siempre Joven”). Recorreremos el lugar y disfrutaremos de un almuerzo tipo picnic antes de continuar hasta la Puerta del Sol, la primera vista panorámica de Machu Picchu, una imagen realmente inolvidable.
Desde la Puerta del Sol descendemos una hora hasta la ciudadela. Ingresamos por el Circuito 1, llegando a última hora de la tarde cuando la mayoría de los visitantes ya se ha ido, ideal para tomar fotos. Luego bajamos en bus a Aguas Calientes, cenamos y pasamos la noche en un hotel de 3 estrellas.
- Aguas Calientes: 2000 m / 6 561 ft
- Altitud máxima: 2700 m / 8 858 ft
- Distancia: 16 km / 10 mi
- Duración: 7 horas
- Comidas: Almuerzo, snacks, cena
- Alojamiento: Hotel
- Dificultad: Moderada
Día 5: Explora Machu Picchu – Regreso a Cusco
Nos levantamos temprano y nos unimos a la primera fila de buses a las 5:30 a.m. para llegar a Machu Picchu al amanecer. En las mañanas despejadas verás un espectacular amanecer sobre la ciudadela. Tu guía dirige un tour de 2–3 horas y luego te deja tiempo libre para explorar o subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (boletos con reserva anticipada). Seguimos el Circuito 3 – el Circuito Real, visitando templos, palacios, fuentes y la arquitectura más fina de la ciudadela.
Después de la visita, regresamos en bus a Aguas Calientes para almorzar (no incluido), luego abordamos el tren panorámico Vistadome y un transporte privado a Cusco, llegando alrededor de las 7:30 p.m.
¡Disfruta cada paso de este viaje inolvidable, desde el remoto Valle de Lares hasta la majestuosa Ciudad Perdida de los Incas!
- Duración: 3 – 4 horas
- Comidas: Desayuno (hotel)
- Dificultad: Fácil
Precio de Lares Trek y Camino Inca Corto a Machu Picchu
Precio por persona:
- Desde US$ 890 - Adultos
- Desde US$ 860 - Niños y estudiantes
Para reservar el tour Lares Trek y Short Inca Trail, debe realizar un pago inicial de US$ 200 por persona, el saldo restante se puede pagar en línea, en cuotas o en Cusco con cualquier tarjeta de crédito.
Descuento para estudiantes:
Todos los viajeros menores de 17 años tendrán $ 30. Si tiene 25 años o menos al momento de viajar, puede obtener el descuento de 30 $ con su identificación de estudiante. Por favor avise por correo electrónico para darle un código para el descuento.
Carnet de estudiante válida para Machu Picchu
Para obtener el descuento para estudiantes, los viajeros deben tener una identificación válida con lo siguiente:
- 25 años o menos al momento de ingresar a Machu Picchu. Mayores de 25 años no pueden ingresar como estudiante
- El DNI debe tener el Nombre de la universidad, nombre y foto del estudiante
- La identificación debe tener una fecha de vencimiento válida
Identificación de estudiante no válida
Las identificaciones de estudiantes no son elegibles para un descuento cuando:
- El viajero es mayor de 25 años.
- DNI caducado
- Credencial de estudiante sin fecha de caducidad
- Las tarjetas ISIC no son válidas.
Que llaver al Lares Trek y Camino Inca Corto?
Para el Lares Trek y Camino Inca Corto, tendrá su mochila que llevará todos los días y una bolsa de lona proporcionada por TreXperience durante la sesión informativa en nuestra oficina en Cusco el día antes del viaje. Su equipaje principal le recordará en su hotel o en nuestros casilleros en Cusco, y solo viajará con la bolsa de lona con un máximo de 7 kg. Nuestros porteadores llevarán la bolsa de lona, así como la comida y el equipo de campamento.
Qué poner en la mochila
La mochila siempre estará contigo. Su responsabilidad es llevarlo consigo cuando las caminatas durante el día deben ser lo más ligeras posible. Tenga en cuenta que solo puede encontrar bolsas de lona en los campings, y todo lo que necesita durante el día debe estar en su mochila.
- Pasaporte– El pasaporte original debe estar siempre en un lugar seguro y seco.
- Tarjeta de estudiante. – Si ha reservado una identificación de estudiante, también debe traer su identificación de estudiante.
- Botella de agua. – Se deben transportar recipientes de agua reutilizables para al menos 2 litros.
- Poncho impermeable. – Se le proporcionará un poncho de plástico junto con la bolsa de lona.
- Bloqueador solar, sombrero y camisa de manga larga. -Caminarás en espacios abiertos sin refugios y necesitarás estar protegido en todo momento.
- Chaqueta abrigadora. -A primera hora de la mañana y última hora de la tarde, el clima es helado.
- Botiquín de primeros auxilios: Siempre debe llevar medicamentos personales junto con tiritas, analgésicos, Cipro, medicamentos para la alergia, Diamox, etc.
- Faros, cámaras, teléfonos móviles, gafas de sol
- Papel higienico. -Debe llevarse en todo momento
- Dinero extra. -Asegúrese de llevar dinero en denominaciones pequeñas.
¿Qué poner en la valija?
- Bolsa de dormir. – Se requieren sacos de dormir 4 estaciones (-10 °) para hacer senderismo; puede traer las suyas propias o alquilarlas con nosotros.
- Colchón de aire. -Proporcionaremos colchones de espuma; sin embargo, si desea mayor comodidad durante la noche, le recomendamos que traiga o alquile un colchón de aire.
- Almohadas.- Durante este viaje, le proporcionaremos pequeñas almohadas para acampar.
- Zapatos.- Para esta caminata, le recomendamos encarecidamente que use botas de montaña.
- Calcetines.- Necesitas unos 6 pares de calcetines de montaña de lana gruesa y 4 pares de calcetines ligeros para caminar por la noche o después de la caminata.
- 3 pares de pantalones: También son adecuados, pantalones de senderismo o mallas de mujer.
- Ropa interior térmica.- Esto es muy importante por la noche.
- Traje de baño. -Visitaremos los baños termales de Lares.
- Sandalias. -Cambio después de la caminata y en el hotel.
- Artículos de aseo. – Pasta de dientes, jabón, champú, bálsamo labial, humectante
- Toalla. – Toallas pequeñas y ligeras
- Desinfectante de manos y papel higiénico.
Todo lo que necesita saber sobre Lares Trek y Short Inca Trail Tour
Hay muchas rutas de senderismo a Machu Picchu, como Salkantay Trek, Camino Inca Clásico, Jungle Trek, y excursiones menos conocidas como Lares Trek y Camino Inca a Machu Picchu. Esta hermosa ruta lo llevará fuera de los caminos trillados para explorar pueblos remotos en los Andes peruanos, visitar lagos glaciares vírgenes y caminar con llamas alpacas en su hábitat natural y caminar la última parte del Camino Inca Clásico a Machu Picchu.
¿Qué es el Lares Trek?
Lares Trek es una nueva caminata en Machu Picchu que se está volviendo muy popular en los últimos años. Esta caminata es perfecta para los viajeros que gustan de una mayor interacción cultural, rutas menos concurridas y áreas montañosas remotas donde las llamas y alpacas son los lugareños.
¿Qué es el Camino Inca Corto?
El Camino Inca Corto 3 días en la Versión Corta del Camino Inca Clásico Largo 4 días a Machu Picchu. Esta caminata le permitirá visitar la ciudadela de Machu Picchu dos veces, una en la tarde del primer día, y regresar a ella en la mañana del segundo día.
¿Qué es el Lares Trek y Short Inca Trail a Machu Picchu?
El itinerario de 5 días de Lares Trek sigue la misma ruta que el Lares Trek de 4 días e incluye la caminata del Camino Inca Corto al final en lugar de solo viajar a Machu Picchu en tren.
¿Cuándo es el mejor momento para realizar el Lares Trek?
El clima en Lares Trek es muy similar al clima en Cusco, el Camino Inca o la caminata Salkantay. La temperatura promedio durante el día es de 10 ° C a 21 ° (50 ° F-70 ° C). El clima es frío por la noche y puede alcanzar menos de 0 ° C (30 ° F).
Solo hay 2 temporadas en todas las áreas de Cusco. No tenemos verano, invierno, otoño o primavera en los Andes, solo las estaciones lluviosa y seca. Lares Trek se puede visitar todo el año; sin embargo, el Camino Inca Corto está cerrado durante febrero por mantenimiento del sendero.
La mejor época para visitar Machu Picchu es de abril a noviembre cuando es temporada seca.