El Salkantay Trek 4 días es la segunda caminata más popular a Machu Picchu, incluida entre las 25 mejores excursiones de senderismo del mundo por la revista National Geographic Adventure Travel. Durante 4 días épicos, pasarás por enormes montañas andinas y hermosas lagunas hasta el exuberante bosque nublado, donde se encuentra la maravilla del mundo, Machu Picchu.

¡Disfruta de esta alucinante experiencia en cómodas tiendas de campaña, una Pachamanca y el mejor café peruano! Retornarás a bordo del tren panorámico.

Caminata Salkantay de 4 Días a Machu Picchu

La Caminata Salkantay de 4 días a Machu Picchu es una gran alternativa al Camino Inca clásico, combinando aventura, comodidad y cultura. Nombrada una de las mejores rutas de trekking del mundo por National Geographic, esta travesía te lleva por pasos de alta montaña, lagunas turquesas y bosques nubosos hasta la legendaria Machu Picchu.

Cada día ofrece algo nuevo: vistas panorámicas, experiencias culturales y retos físicos. Te alojarás en nuestro campamento Salka Glamp tipo yurta cerca de la montaña Salkantay, rústicas cabañas andinas y un hotel de 3 estrellas en Aguas Calientes. Los puntos destacados incluyen el Abra Salkantay, un almuerzo tradicional de Pachamanca, la visita a una finca de café local y el retorno en el tren panorámico Vistadome.

Si buscas una aventura que te conecte con la naturaleza, la cultura local y uno de los sitios más icónicos del planeta, este trekking Salkantay lo tiene todo en solo cuatro días.

Puntos Destacados de la Caminata Salkantay

  • Laguna Humantay: Caminata hasta esta impresionante laguna turquesa rodeada de picos majestuosos.
  • Alojamiento en el lujoso Salka-Glamp, con cómodas carpas y vistas espectaculares a la montaña.
  • Disfruta de una Pachamanca tradicional, visita fincas de café y sumérgete en la cultura andina.
  • Tren Vistadome: Regreso con estilo en trenes panorámicos exclusivos después de explorar Machu Picchu.

Resumen de la Caminata Salkantay de 4 Días

Día 1: Cusco – Laguna Humantay – Salkantaypampa (16 km, 8 h)

Empieza con la recogida en tu hotel y un viaje de 3 horas hasta el inicio del sendero. Camina hasta la Laguna Humantay y acampa en el lujoso Salka-Glamp cerca de la montaña Salkantay. Duerme en carpas acogedoras y disfruta de vistas inolvidables.

Día 2: Salkantaypampa – Wayracmachay – Collpapampa (18 km, 9 h)

Tras un desayuno en la montaña, cruza el Abra Salkantay a 4 630 m y desciende al bosque nuboso. Pasa la noche en rústicas cabañas andinas rodeadas de naturaleza.

Día 3: Collpapampa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes (16 km, 8 h)

Explora el bosque nuboso, visita una finca de café local y disfruta de un almuerzo de Pachamanca. Por la tarde, camina junto a la vía férrea hasta Aguas Calientes.

Día 4: Machu Picchu (llega antes de las multitudes) – 4 h

Toma el primer bus a Machu Picchu y observa el amanecer sobre la ciudadela. Disfruta de una visita guiada y regresa en el panorámico tren Vistadome.

Incluye

  • Charla informativa antes de partir
  • Recogida y retorno al hotel
  • Todo el transporte durante el tour
  • Guía profesional
  • Retorno en el tren panorámico Vistadome o 360°
  • Entradas al Salkantay Trek y Machu Picchu
  • Mulas de carga para el equipo de campamento
  • Chef experimentado para preparar las comidas
  • 1 noche en Salka Glamp bajo las estrellas (Día 1)
  • 1 noche en cabañas andinas en Collpapampa (Día 2)
  • 1 noche en hotel de 3 estrellas en Aguas Calientes
  • Todas las comidas durante la ruta excepto el almuerzo del último día (adaptamos cualquier dieta)
  • Agua y snacks diarios
  • Pachamanca, clase de cocina y experiencia de café
  • Bolsa de viaje de hasta 8 kg (17 lb)
  • Botiquín, teléfonos satelitales, oxígeno
  • Almohada, colchoneta, poncho de lluvia, toallas de mano

No Incluye

  • Saco de dormir, colchón inflable, bastones de trekking
  • Almuerzo del último día en Aguas Calientes
  • Montaña Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu

Caminatas adicionales después del tour en Machu Picchu

Ambas caminatas requieren reserva anticipada.

Itinerario Completo - Caminata Salkantay de 4 días a Machu Picchu

Día 1: Cusco – Laguna Humantay – Campamento Salka Glamp (16 km, 8 h)

Nuestro viaje comienza con la recogida temprana en su hotel en Cusco a las 4:30 a. m. Podemos recogerlo en cualquier alojamiento cercano al centro, y luego viajar 2 horas hasta Mollepata para desayunar en un restaurante local.

Después del desayuno continuamos 1 hora más hasta Challacancha (3 600 metros / 11 811 pies), punto de inicio de la caminata. Nuestros guías expertos le darán tiempo para alistarse, calentar y empezar la épica ruta Salkantay hacia Machu Picchu. Caminaremos durante 3 horas hasta la famosa Laguna Humantay (4 200 m / 13 779 ft). En el trayecto verá plantas y animales andinos, como gansos andinos (los “pajaritos del amor”) y vizcachas (similares a conejos).

Al llegar a Humantay disfrutará de vistas impresionantes de la montaña y la laguna turquesa. Luego descenderemos a Soraypampa, donde nuestro chef de ruta preparará un almuerzo tipo picnic con productos locales.

Después del almuerzo, caminaremos 2 horas hasta nuestro campamento en Salkantaypampa. Pasará la noche en nuestro exclusivo Campamento Salka-Glamp (3 900 m / 12 795 ft), con cómodas carpas glamping, vistas espectaculares al nevado Salkantay y la paz de los Andes. Disfrute de la hora del té y una cena deliciosa antes de salir a contemplar el cielo estrellado: una forma inolvidable de cerrar el primer día.

  • Distancia de caminata: 16 km / 10 mi
  • Duración: 7-8 horas
  • Altitud del campamento: 3 900 m / 12 795 ft
  • Altitud máxima: 4 200 m / 13 779 ft
  • Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, té, cena
  • Alojamiento: Campamento Salka-Glamp
  • Dificultad: Moderada

Día 2: Campamento Salka Glamp – Collpapampa (18 km, 9 h)

El segundo día es el más desafiante y uno de los más gratificantes, con vistas asombrosas desde el Abra Salkantay. La mañana comienza con una taza de café o mate de coca caliente entregada en su carpa. Al salir, lo recibirán llanuras inmensas y picos nevados. Tras el desayuno, iniciaremos un ascenso de 2 horas hasta el punto más alto del trek, el Abra Salkantay (4 630 m / 15 190 ft).

Pasaremos un tiempo en la cima para apreciar los majestuosos paisajes y una hermosa laguna al pie del nevado Salkantay. Luego descenderemos 3 horas hasta nuestro lugar de almuerzo en Wayracmachay (3 800 m / 12 467 ft).

Después continuaremos 3 horas de bajada, dejando el altiplano y entrando al bosque nuboso, con un cambio rápido de clima y temperatura. Llegaremos a Collpapampa (2 770 m / 9 087 ft), un pequeño poblado rodeado de vegetación y sonidos de la naturaleza. Aquí pasará la noche en acogedoras cabañas andinas, para un descanso cálido y auténtico.

  • Distancia de caminata: 18 km / 11.2 mi
  • Duración: 9 horas
  • Altitud del campamento: 2 770 m / 9 087 ft
  • Altitud máxima: 4 630 m / 15 190 ft
  • Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, té y cena
  • Alojamiento: Cabañas andinas
  • Dificultad: Exigente

Día 3: Collpapampa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes (16 km, 8 h)

Este puede ser el día más hermoso de su Salkantay TreXperience. Tras un desayuno abundante, caminaremos 3 horas hasta Lucmabamba (2 000 m / 6 600 ft) para preparar una pachamanca tradicional. Este plato peruano se cocina enterrando verduras, frutas y carnes sobre piedras calientes, y usted participará en la preparación. Después del almuerzo visitará una finca de café orgánico para conocer el proceso de cosecha y preparar su propio espresso.

Luego viajaremos 1 hora en vehículo hasta Hidroeléctrica y caminaremos 3 horas más a Aguas Calientes. Sobre las 5:00 p. m. llegará a Aguas Calientes, donde cenará en un restaurante local y descansará en un hotel cómodo, listo para el gran final en Machu Picchu.

  • Distancia de caminata: 14 km / 8.6 mi
  • Duración: 6 horas
  • Altitud del campamento: 2 000 m / 6 561 ft
  • Altitud máxima: 2 770 m / 9 087 ft
  • Comidas: Desayuno, almuerzo, cena
  • Alojamiento: Hotel en Aguas Calientes
  • Dificultad: Moderada

Día 4: ¡Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas! (4 h)

Hoy nos levantaremos muy temprano para el punto culminante del Trek Salkantay: Machu Picchu. A las 5:30 a. m. nos dirigiremos a la fila de buses para tomar uno de los primeros vehículos hacia la ciudadela. Al clarear el cielo, llegaremos a la entrada y subiremos a las terrazas superiores, donde le esperan vistas impresionantes de la ciudad inca; con suerte, podrá ver el amanecer.

Su guía lo llevará en una visita guiada de 2-3 horas por las zonas principales de Machu Picchu, explicando su historia y significado. Después del tour, si reservó con antelación, podrá escalar Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña para panorámicas extraordinarias.

En Machu Picchu incluimos por defecto el Circuito 2, pues es el más completo; sin embargo, si está agotado, le ofreceremos la mejor opción disponible, que puede ser el Circuito 3 o el Circuito 1. Recomendamos a todos los viajeros reservar lo antes posible, ya que las entradas se venden por orden de llegada y los mejores circuitos y horarios se agotan primero.

Cuando esté listo, regresará por su cuenta a Aguas Calientes para almorzar (no incluido) y luego tomará el tren panorámico Vistadome y el bus de retorno a Cusco. A su llegada, el equipo de TreXperience lo estará esperando en la estación para trasladarlo a su hotel.

  • Duración de la visita: 2-3 horas en Machu Picchu
  • Altitud de Machu Picchu: 2 430 m / 7 972 ft
  • Comidas: Desayuno (hotel)
  • Dificultad: Fácil

Precio - Tour Salkantay Trek 4 días

Precio por persona

  • US$500 - Adultos
  • US$470 - Niños y estudiantes

Reserva y forma de pago

  • Depósito: US$ 200 por persona (para reservar tu lugar). El saldo restante puedes pagarlo en línea o directamente en nuestra oficina en Cusco, con tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Si prefieres otro método de pago, no dudes en escribirnos.

Descuento para estudiantes

  • US$ 30

Todos los menores de 17 años reciben este descuento automáticamente. También aplica para estudiantes de hasta 25 años con carnet universitario válido. El carnet debe incluir lo siguiente:

  • Nombre del estudiante, foto y nombre de la universidad.
  • Fecha de vencimiento vigente (no se aceptan carnets vencidos o sin fecha).
  • Las tarjetas ISIC no son válidas

El descuento para niños se aplica automáticamente. Si eres estudiante, envía una copia de tu carné de estudiante al momento hacer la reserva; si no lo aceptan, pagarás la tarifa de adulto.


Excursiones similares que te pueden interesar:

Qué llevar a la Caminata Salkantay de 4 días

El Salkantay Trek de 4 días es la segunda ruta más elegida para llegar a Machu Picchu. Durante la caminata, pasarás de las alturas andinas a la selva tropical, atravesando paisajes completamente distintos. En un solo día puedes experimentar sol, viento, frío y lluvia, así que es importante estar preparado para todo.

No podrás llevar todo tu equipaje en la ruta. Solo necesitas empacar lo esencial para los 4 días, lo demás puede quedarse en tu hospedaje en Cusco. Te incluiremos una bolsa de lona de hasta 7 kg (15 lb), donde deberás colocar tu bolsa de dormir y aislante.

Además, llevarás una mochila pequeña con lo necesario para cada día de caminata.

Esenciales

  • Pasaporte original: Es obligatorio para ingresar a Machu Picchu. Guárdalo en una bolsa plástica o estuche impermeable para mantenerlo seco y seguro.
  • Carné de estudiante: Solo si reservaste con descuento para estudiantes. Envíalo a booking@trexperienceperu.com para validar tu rserva.
  • Mochila: Te recomendamos una de 25 a 35 litros, ligera, con un peso total de entre 5 y 8 kg. Debe ser cómoda para llevar todo lo esencial durante la caminata.
  • Botellas o bolsa de agua: Lleva un Camelbak o botellas que sumen al menos 2 litros. Si son térmicas, mucho mejor para mantener el agua fresca.
  • Botas de trekking: Que sean ligeras e impermeables. Úsalas antes del viaje para evitar ampollas durante la caminata.

¿Qué llevar en la mochila?

  • Poncho de plástico: Te lo damos en TreXperience, pero también lleva una casaca impermeable y guantes resistentes al agua.
  • Bloqueador solar: De alta protección UV. Puedes comprarlo en Cusco si no tienes.
  • Papel higiénico: Algunos baños cobran y no siempre tienen papel, así que lleva el tuyo y algo de efectivo.
  • Repelente de insectos: A partir del segundo día entrarás a zona de selva. Usa manga larga y aplícate repelente.
  • Chaqueta impermeable: Las mañanas son frías, así que vístete en capas y ajústate durante el camino.
  • Snacks: Vas a gastar mucha energía. Lleva algo práctico como barras, chocolates o caramelos.
  • Botella o bolsa de agua (2 litros): Lleva suficiente para la mañana. La rellenaremos después del almuerzo.
  • Linterna o frontal: Te servirá en los campamentos y para ir al baño de noche. El frontal te deja las manos libres.
  • Gorro para el sol y gorro de abrigo: Uno para el día, otro para la noche. Incluye también guantes.
  • Lentes de sol: Importantes por la radiación en zonas de altura.
  • Dinero extra: Lleva unos 600 soles (US$200) en billetes pequeños y monedas para snacks, baños, propinas o imprevistos.
  • Medicinas personales: Como curitas, ibuprofeno, pastillas para el mal de altura, para el estómago y artículos de higiene.
  • Celular o cámara: Para capturar los mejores momentos.

¿Qué llevar en la bolsa de lona?

  • Bolsa de dormir: Debe resistir hasta -10 °C. Puedes traer el tuyo o alquilar uno con nosotros.
  • Sandalias: Para descansar en el campamento después de la caminata.
  • Medias de lana (5 pares): Cálidas y cómodas para el camino.
  • Medias ligeras (4 pares): Para usar en el campamento.
  • Ropa interior (5 pares): Lleva extra por si se mojan.
  • Pantalones de trekking (2 o 3): Transpirables y cómodos. Los leggings también son buena opción.
  • Pantalón deportivo (1 par): Ideal para las noches frías.
  • Camisetas (5): Mejor si son de manga larga para protegerte del sol y los insectos.
  • Toallitas húmedas, papel tisú y toalla pequeña
  • Ropa de baño (opcional): Por si visitas las aguas termales en Aguas Calientes.
  • Bastones de trekking: Puedes traer los tuyos o alquilarlos.
  • Colchoneta: Incluimos una de espuma, pero puedes traer o alquilar una inflable si buscas más comodidad.

Para más detalles, revisa nuestra Guía: Qué llevar al Salkantay Trek

Información de viaje - Caminata Salkantay a Machu Picchu

El Salkantay Trek de 4 días es una versión más corta y eficiente que la clásica ruta de 5 días. Nuestro itinerario toma un camino menos transitado, con la primera noche cerca de la imponente montaña Salkantay. Pasarás 3 noches en campamentos y 1 noche en hotel antes de llegar a Machu Picchu.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber antes de vivir esta experiencia: distancias, altitudes, clima, dificultad y más.

La montaña Salkantay

Con una altitud de 6,271 m (20,574 pies), el Salkantay es una de las montañas más sagradas en la cosmovisión inca, conocida como un Apu o espíritu protector. Durante el segundo día caminarás muy cerca de su base desde el Paso Salkantay. Es la parte más impactante y espiritual de todo el recorrido, ideal si buscas fotos espectaculares.

Distancia de caminata

En total caminarás unos 48 km (30 millas) en cuatro días:

  • Del día 1 al 3 harás entre 8 y 9 horas de caminata diaria, recorriendo de 16 a 18 km.
  • El día 4 es más tranquilo, con unas 4 horas de actividad, incluyendo la visita a Machu Picchu.

A lo largo del recorrido verás cambios constantes de paisaje: desde montañas nevadas hasta bosque nuboso y el borde de la selva.

Altitud en la ruta
  • Punto más alto: Paso Salkantay – 4,630 m (15,190 pies)
  • Punto más bajo: Aguas Calientes – 2,040 m (6,692 pies)

Empezarás en lo alto de los Andes y descenderás gradualmente hacia la selva. Este cambio de altitud hace que el trek sea variado, pero también exigente, sobre todo el segundo día. Si eres sensible a la altura, es recomendable aclimatarse en Cusco al menos 2 días antes.

Clima durante la caminata

El clima en esta ruta es muy cambiante:

  • Mañanas y noches frías, especialmente los dos primeros días.
  • Días soleados y cálidos en el bosque nuboso.
  • Lluvia en cualquier momento, incluso en temporada seca.

Lleva ropa en capas: protección solar para el día, abrigo para la noche y una casaca impermeable siempre a la mano.

Nivel de dificultad

Esta caminata es de nivel moderado a exigente. El día más desafiante es el segundo, al cruzar el Paso Salkantay. Pero el esfuerzo vale la pena. No necesitas ser un atleta, pero sí tener una buena condición física. Un poco de preparación previa ayuda bastante, y los bastones de trekking son ideales para las subidas y bajadas pronunciadas.

Campamentos y alojamiento
  • Noche 1: Campamento de lujo cerca de la montaña Salkantay. Utilizamos carpas tipo yurta con capacidad hasta 5 personas.
  • Noche 2: Campamento rústico en Collpapampa.
  • Noche 3: Hotel de 3 estrellas en Aguas Calientes.
Campamento de lujo - Caminata Salkantay a Machu Picchu | TreXperience
Nuestra carpa de lujo en Salkantaypampa.

Todos los campamentos estarán completamente equipados. Solo tendrás que descansar y disfrutar del paisaje. Si deseas podemos incluir una carpa individual y mejorar el hotel en Aguas Calientes por un costo adicional. Contáctanos para más detalles.

Mejor época para hacer el Salkantay Trek

La temporada ideal es de abril a octubre, cuando el clima es más seco.

  • Los meses de mayo y septiembre son una gran opción: hay menos gente y el clima es más estable.
  • La temporada de lluvias va de noviembre a marzo y no es la más recomendable, ya que en el camino puede haber deslizamientos y la niebla puede cubrir las vistas.
Pachamanca andina

En el día 3 incluimos una experiencia culinaria tradicional: la pachamanca. Es una técnica ancestral andina en la que se cocinan carnes, papas, habas y otros ingredientes bajo tierra, sobre piedras calientes. Aprenderás el proceso, ayudarás a prepararla y disfrutarás del almuerzo con tu grupo. Es una actividad cultural divertida y auténtica.

Pachamanca andina - Caminata Salkantay de 4 días a Machu Picchu | TreXperience
Resultado final de la Pachamanca.
Experiencia del café

También durante el tercer día, visitarás una finca de café en Lucmabamba, en el valle de Santa Teresa. Aprenderás sobre el cultivo del café orgánico peruano, probarás a tostar y moler tus propios granos, y disfrutarás una taza recién hecha con los productores locales.

Turista degustando café peruano - Caminata Salkantay a Machu Picchu | TreXperience
Degustación de café local.
Regreso en tren panorámico

Después de explorar Machu Picchu, regresarás a Cusco en el tren Vistadome o 360°, ambos con ventanas amplias para disfrutar del paisaje. Según disponibilidad y horario, el tren saldrá desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo. Allí, un transporte privado te llevará de regreso a tu hotel en Cusco.

Tren Vistadome - Caminata Salkantay a Machu Picchu 4 días | TreXperience
Tren Vistadome.

Preguntas frecuentes - Salkantay Trek de 4 días

¿Qué es el Salkantay Trek?

La proximidad de Salkantay a Machu Picchu y los senderos antiguos la convierten en una ruta alternativa perfecta llamada Salkantay Trek. Esta caminata se puede completar entre 4 a 5 días hasta Machu Picchu.

¿Vale la pena hacer la caminata Salkantay?

Salkantay no es solo la ruta de senderismo más popular a Machu Picchu después del Camino Inca. Esta caminata también brinda diversas experiencias para los viajeros, desde altas montañas con temperaturas frías hasta una selva alta llamada “bosque nuboso”. Estos paisajes extremadamente diversos brindarán a los excursionistas oportunidades excepcionales para experimentar diferentes paisajes, climas y tener la oportunidad de llegar a Machu Picchu antes del amanecer.

¿Cuánto dura la caminata?

El Trek Salkantay se puede realizar de muchas formas, según el itinerario o el operador que elijas. Los viajes más populares son los de 4 y 5 días. Menos de 4 días puede traer grandes desafíos, y los viajes de más de 5 días generalmente incluyen recorridos por la ciudad de Cusco o Tours por el Valle Sagrado.

¿Qué tan difícil es el Salkantay Trek?

El Salkantay Trek es una caminata exigente, sobre todo por la altitud. Si no estás acostumbrado a la altura, podrías sentir molestias. Lo ideal es pasar al menos dos noches en Cusco antes de empezar la ruta. Esto ayuda mucho a aclimatarse y a disfrutar más del recorrido.

¿Cuál es el punto más alto del recorrido?

Es importante notar la diferencia entre los 6,271 m / 20,574 pies de la montaña Salkantay con el Paso Salkantay, ubicado a 4,630 m / 15,190 pies.

  • Primer campamento: 3,900 m / 12,795 pies
  • Segundo campamento: 2770 m / 9087 pies
  • Última noche en Aguas Calientes: 2,000 m / 6,561 pies
¿Puedo sufrir mal de altura? ¿Cómo evitar el mal de altura?

¿Dónde puedo reservar el Salkantay Trek en Cusco?

¿Qué tanto frío hace durante la caminata?

Esta caminata ofrece una variedad de paisajes y diferentes ecosistemas y temperaturas. El clima varía durante todo el año. Si camina en la temporada seca (abril a octubre) o la temporada de lluvias (noviembre a marzo), la temperatura aumentará ligeramente durante la temporada de lluvias y el verano en el hemisferio sur.

  • Día 1: En el primer día de la caminata, la temperatura máxima durante el día es de 18 ° C / 64 ° F y la temperatura en la noche desciende por debajo de 0 ° C / 32 ° F. Es importante llevar ropa de abrigo.
  • Día 2: El segundo día ofrece dos climas completamente diferentes. En la primera parte, caminarás por el paso de Salkantay. Esta es la parte más difícil de la caminata, generalmente soleada. Sin embargo, si llueve, la temperatura bajará por debajo del punto de congelación y deberás usar chaqueta, gorro y guantes.
  • En la segunda parte del día, la temperatura aumentará a medida que vayamos por debajo de la línea de árboles (por debajo de los 3000 m). Aquí comenzaremos a descender muy rápidamente al segundo campamento ubicado en el Bosque Nuboso. La temperatura durante el día es de 24 ° C / 75 ° F y la temperatura durante la noche es de 10 ° C / 50 ° F.
  • Día 3: En el tercer día caminarás por el bosque nublado tropical durante todo el día. Deberás llevar ropa ligera para protegerte del sol, repelente de mosquitos y mucha agua. La temperatura nocturna puede rondar los 10 ° C / 53 ° F
  • Día 4: En el quinto día, visitarás Machu Picchu, un bosque tropical de montaña con un clima cálido y húmedo.
¿Cuál es la mejor época para hacer el Salkantay Trek?

La mejor época para caminar por el Salkantay y visitar Machu Picchu es de abril a noviembre, la estación seca, esta temporada suele ser “sin lluvias” y se espera que la temperatura aumente.

Enero y febrero son los meses para evitar este tipo de caminata porque es época de lluvias y existe riesgo de deslizamientos de tierra. Durante estos meses, te recomendamos que realices la caminata Lares.

¿Cómo me preparo para esta caminata?

La ruta Salkantay es viable para cualquier persona; sin embargo, necesitas un nivel de condición física moderado para completar la caminata. No es necesario que seas un excursionista experto, pero debes llevar una vida activa. De lo contrario, deberás prepararte antes de viajar para evitar malas experiencias.

No es necesario entrenar con meses de anticipación. Sin embargo, ocasionalmente debes caminar durante aproximadamente una hora o dos horas y aumentar la frecuencia y la duración del viaje a medida que se acerca más y más el día del recorrido. Unas pocas horas de ejercicio en el gimnasio, trotar o girar también te ayudarán.

te recomendamos hacer caminatas los fines de semana o al menos dos veces al mes (incluidas las caminatas cuesta arriba).

¿Cuánto cuesta el tour?

El precio es uno de los factores más importantes a considerar; nunca elijas el precio más bajo porque tienen costos ocultos y pagarás más o tendrás una mala experiencia. El precio normal de la caminata Salkantay está entre USD 450 y USD 650. Esta tarifa debe incluir un hotel de 3 estrellas, porteadores y todos los medios de transporte, así como un excelente guía turístico.

Es importante reservar tu recorrido con una empresa de renombre. Este es un viaje de senderismo en terreno resbaladizo a gran altitud, y debes confiar completamente en la compañía y en el guía.

TreXperience ofrece guías experimentados, chefs profesionales y equipo de campamento cómodo. Además, ofrecemos tours de café, cocina de Pachamanca y trenes panorámicos el último día para regresar a Cusco.

¿El equipo de campamento está incluido?

Sí, todo el equipo de campamento está incluido, excepto el saco de dormir y los bastones, que puedes alquilar con nosotros. Todo se transporta en mulas, así que solo llevarás tu mochila de día con lo necesario.

¿Puedo dejar mi equipaje con TreXperience?

Sí, ofrecemos almacenamiento gratuito en Cusco. Puedes dejar tus cosas con nosotros de forma segura y recogerlas cuando regreses. También puedes optar por dejar tu equipaje en tu hotel.

¿Puedo hacer esta caminata sin guía?

Técnicamente es posible, pero no lo recomendamos. Hay tramos remotos y algo complicados, y tener un guía facilita todo: los tiempos, la orientación y la seguridad. Además, para ingresar a Machu Picchu necesitas un guía certificado, así que lo mejor es contar con uno desde el inicio.

¿Qué circuito en Machu Picchu incluye este tour?

Nuestro tour normalmente incluye el Circuito 2. Si las entradas para el Circuito 2 se agotan, te avisaremos y te ofreceremos la mejor opción disponible. El Circuito 2 abarca los miradores y permite caminar por el centro de Machu Picchu para ver sus edificios más famosos.

Reserva con anticipación para asegurar tu lugar en el Circuito 2.

Nota: Cada circuito tiene un recorrido fijo. La disponibilidad de entradas varía según la demanda y las reglas pueden cambiar con el tiempo. Confirmaremos tu circuito antes del tour.

Inquire about this Tour