Si no dispone de días libres, este Camino Inca corto de 2 días con Campamento es una excelente manera de descubrir un tramo del legendario Camino Inca y llegar a Machu Picchu por la Puerta del Sol o Inti Punku. Pasará un día completo caminando por paisajes increíbles, visitando impresionantes sitios arqueológicos y pasando la noche en un acogedor campamento cerca del río Urubamba.
La experiencia incluye comidas preparadas en el lugar, equipo de campamento A-1 ya instalado y una noche tranquila en medio de la naturaleza. A la mañana siguiente, visitará Machu Picchu con su guía, justo antes de que empiecen a llegar las multitudes. No se preocupe, nos encargamos de toda la logística para que usted pueda disfrutar de su viaje sin preocuparse de nada.
Resumen del Camino Inca 2 Días con Camping
Esta caminata de 2 días por el Camino Inca es una excelente opción si tienes poco tiempo en Cusco, pero quieres vivir lo mejor del Camino Inca. No solo visitarás las atracciones más importantes del sendero, sino que también podrás disfrutar de la experiencia completa de acampar. Durante el viaje, recorrerás Machu Picchu dos veces, al atardecer y al amanecer, y explorarás fascinantes sitios incas como Wiñaywayna, rodeados de impresionantes paisajes naturales.
La aventura puede comenzar en Cusco u Ollantaytambo, sin importar en qué hotel te alojes, te recogeremos. La caminata tomará solo 6–7 horas, por una parte, del Camino Inca Clásico. Ese mismo día, llegarás a Machu Picchu por la famosa Puerta del Sol (Intipunku) para disfrutar de las primeras y más extraordinarias vistas de la ciudadela Inca. Por la noche, acamparás cerca del río Urubamba, justo al pie de una montaña. Luego, te mimaremos con equipo de camping cómodo y una cena preparada por nuestro talentoso chef.
Al amanecer del siguiente día, evitarás las multitudes y visitarás nuevamente Machu Picchu acompañado por nuestro guía experto de TreXperience. Y tenga la seguridad de que nuestro grupo de porteadores se encarga de todo el equipo de campamento para que usted pueda concentrarse en la aventura y las vistas, sin preocuparse por nada.
Puntos destacados
- Recorra la sección final del Camino Inca con una experiencia de camping completa.
- Explora los sitios Incas de Chachabamba y Wiñayhuayna.
- Llega a Machu Picchu dos veces, al atardecer y al amanecer
- Disfruta de las mejores vistas de Machu Picchu desde la Puerta del Sol (Intipunku)
- Comidas - pícnic sabrosas y recién preparadas por nuestros chefs expertos.
- Regresa en trenes confortables Vistadome
Resumen del Camping en el Camino Inca de 2 días
Día 1: Cusco – Ollantaytambo – Km 104 – Machu Picchu (10 km, 7 h)
Lo recogeremos de su hotel alrededor de las 4:00 a. m. y nos dirigiremos a Ollantaytambo para tomar el primer tren Expedition hasta el km 104, el punto de inicio del Camino Inca Corto. Después de un delicioso desayuno preparado por tu chef, comenzarás la caminata durante unas 6 a 7 horas hasta llegar a Machu Picchu por la tarde. En el camino visitarás distintos sitios incas como Wiñaywayna y la Puerta del Sol (Intipunku). Después, llegarás a Machu Picchu por la tarde, cuando la ciudadela inca esté más tranquila, sin mucha gente para recorrerla a través del Circuito 1 y tomar las mejores fotos posibles. Finalmente, acampará justo debajo de la Montaña Machu Picchu, cerca del río Vilcanota (Urubamba).
Día 2: Explora Machu Picchu (La Ciudad Perdida de los Incas) (4 h)
Despierta temprano con un café en tu tienda de campaña y disfruta de un delicioso desayuno preparado por nuestros chefs expertos antes de subir a Machu Picchu en autobús. Explora los templos, plazas y terrazas de la ciudadela Inca en una inolvidable visita guiada por el circuito 3, con la opción de escalar el Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu por tu cuenta (no incluido). Más tarde, toma el tren Vistadome a Ollantaytambo y regresa a Cusco en transporte turístico, llegando a tu hotel alrededor de las 07:30 pm.
Incluye
- Briefing de la experiencia el día anterior al tour
- Recojo y traslado a tu hotel
- Todos los transportes durante la experiencia
- Guía turístico profesional
- Tren Expedition al Km 104
- Retorno en tren Vistadome
- Bus de ida y vuelta a Machu Picchu
- Entradas al Camino Inca y Machu Picchu - Circuito 1 (Día 1)
- Entadas a Machu Picchu - Circuito 3 (Día 2)
- 1 noche de campamento (Camping)
- Carpa comedor con mesas y sillas
- Comidas estilo pícnic (2 desayunos, 1 almuerzo, 1 cena)
- Carpas cómodas para dormir
- Matras de esponja
- Teléfonos satelitales, botiquín de primeros auxilios y oxígeno
No Incluye
- Almuerzo del día 2 después del tour a Machu Picchu
- Entrada a la Montaña Huayna Picchu
- Entrada a la Montaña Machu Picchu
- Bolsa de dormir (Disponible para alquilar con TreXperience a un coste adicional)
- Bastones de trekking (Disponible para alquilar con TreXperience a un coste adicional)
- Matras inflables (Disponible para alquilar con TreXperience a un coste adicional)
- Seguro de viaje (altamente recomendado)
- Propinas para el staff
Caminatas extra después del tour a Machu Picchu
- Montaña Huayna Picchu – USD 68 por persona (aprox. 2 horas ida y vuelta)
- Montaña Machu Picchu – USD 68 por persona (aprox. 3 horas ida y vuelta)
Solo se puede caminar una de estas montañas después de la visita a Machu Picchu. Se requiere reserva previa para ambas caminatas.
¿Por qué reservar con TreXperience?
- Experto local: Obtenga los mejores precios y el mejor servicio con una empresa 100% peruana.
- Guías turísticos expertos: Nuestros guías son profesionales y hablan inglés con fluidez.
- Porteadores: En TreXperience, establecemos los más altos estándares de bienestar para nuestros porteadores en el Camino Inca.
- Comidas en el Camino Inca: La comida que ofrecemos durante nuestra caminata por el Camino Inca siempre es de alta calidad y gran variedad.
- Equipo A-1: Proporcionamos equipo de campamento de primera.
- ¿Quiere más? También ofrecemos el Camino Inca 2 días a Machu Picchu con hotel
Importante sobre el Camino Inca
El Camino Inca forma parte de la Red de Caminos del Qhapaq Ñan y está ubicado dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu (SHM), una Área Natural Protegida administrada por SERNARP. Esto significa que caminamos por un entorno de alto valor cultural, arqueológico y ecológico, donde el respeto por la naturaleza y el patrimonio es esencial.
En TreXperience operamos bajo principios de turismo responsable, por eso seguimos estrictamente las normas establecidas para la conservación de este espacio. Durante el recorrido, te guiaremos por su historia, sus ecosistemas y la importancia de preservarlo para futuras generaciones.
Itinerario completo del Camino Inca 2 Días con Camping
Día 1: Cusco – Km 104 – Machu Picchu – Puente Ruinas
Comience tu aventura temprano desde Cusco a las 4:00 a. m. u Ollantaytambo a las 5:30 a. m. No importa en qué hotel te hospedes, te recogeremos. Luego, te dirigirás a la estación de tren de Ollantaytambo para tomar el primer tren del día Expedition hacia el Camino Inca. El trayecto desde Ollantaytambo dura aproximadamente una hora y media hasta llegar a Chachabamba, también conocido como el km 104, el punto de partida de la caminata de dos días por el Camino Inca. A tu llegada, deberás mostrar tu pasaporte original junto con tu boleto de entrada para acceder al sendero.
Tu chef de trekking te servirá un delicioso desayuno justo al inicio del camino, elaborado con ingredientes locales frescos. Después, visitará el sitio arqueológico de Chachabamba y comenzará su caminata de 6 a 7 horas por este Camino Inca Corto. En el camino, explorará el notable sitio inca de Wiñaywayna, disfrutará de sus vistas y apreciará la rica variedad de plantas y vida silvestre del lugar. En el mismo sitio, te servirán un almuerzo tipo pícnic con una buena variedad de opciones preparadas por nuestro exclusivo chef.
Por la tarde, llegarás a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol (Intipunku), justo cuando la mayoría de los visitantes abandonan el sitio, lo que le permitirá disfrutar de una primera vista de la ciudadela Inca más tranquila a través del Circuito 1.
Después, tomaremos un autobús hasta Puente Ruinas, donde tu chef y nuestros porteadores te esperarán con una cena tipo pícnic en el mismo campamento. Su tienda ya estará armada, por lo que podrá disfrutar de una agradable charla con su guía, relajarse durante la cena y pasar la noche acampando cómodamente bajo el cielo estrellado peruano.
- Distancia a pie: 10 km / 6.2 mi
- Duración: 6–7 horas
- Altitud del campamento: 2,000 m / 6,562 ft
- Altitud más alta: 2,700 m / 8,858 ft
- Comidas: Desayuno, almuerzo, cena y snacks
- Alojamiento: Camping
- Dificultad: Moderada
Día 2: Explora Machu Picchu - Regreso a Cusco
El punto culminante de esta experiencia es la conquista de Machu Picchu. Despertarás en tu carpa con una taza de café recién hecho, empacarás tus pertenencias, disfrutarás de un delicioso desayuno preparado por nuestro chef y tomarás el autobús temprano a Machu Picchu para ver el amanecer. Esto hace que esta experiencia sea aún más especial, ya que te dará la oportunidad de llegar a Machu Picchu dos veces: una al atardecer del día anterior y otra al amanecer del día siguiente.
La visita guiada dura aproximadamente de 2 a 3 horas y cubre los lugares más importantes de la ciudadela, incluyendo miradores, plazas y palacios incas, mediante el recorrido por el circuito 3. También puedes realizar una de las caminatas opcionales a la montaña Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu por cuenta propia, si reservas tus entradas a esas montañas con antelación.
Después del tour, recibirás instrucciones sobre cómo tomar el autobús de regreso a Aguas Calientes. Allí, tendrás tiempo para almorzar por tu cuenta (no incluido) antes de abordar el acogedor tren Vistadome de regreso a Ollantaytambo. Desde allí, nuestro equipo lo conducirá a su hotel en Cusco, llegando alrededor de las 7:30 p.m.
- Duración del tour: 2–3 horas en Machu Picchu
- Altitud de Machu Picchu: 2,430 ;m / 7,972 ft
- Comidas: Desayuno
- Dificultad: Fácil
Precio del tour Camino Inca Corto de 2 días con Camping
Organizamos excursiones en grupos reducidos para garantizar una experiencia de viaje personalizada e íntima. Para aquellos que viajan con un grupo numeroso o buscan una aventura exclusiva, ofrecemos excursiones privadas por el Camino Inca adaptadas específicamente a sus preferencias. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y le proporcionaremos un precio personalizado y diseñaremos la excursión perfecta para satisfacer sus necesidades, garantizándole un viaje inolvidable.
Precio por persona
- US$ 550 - Adultos
- US$ 510 - Niños y estudiantes
Reserva y forma de pago
- Depósito: US$ 200 por persona (para reservar tu lugar). El saldo restante puedes pagarlo en línea o directamente en nuestra oficina en Cusco, con tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Si prefieres otro método de pago, no dudes en escribirnos.
Descuento para niños y estudiantes
- US$40 off
Todos los menores de 17 años reciben este descuento automáticamente. También aplica para estudiantes de hasta 25 años con carnet universitario válido. El carnet debe incluir lo siguiente:
- Nombre del estudiante, foto y nombre de la universidad.
- Fecha de vencimiento vigente (no se aceptan carnets vencidos o sin fecha).
- Las tarjetas ISIC no son válidas
El descuento para niños se aplica automáticamente. Si eres estudiante, envía una copia de tu carné de estudiante al momento hacer la reserva; si no lo aceptan, pagarás la tarifa de adulto.
Excursiones similares que te pueden interesar:
Lista de equipaje para el Short Inca Trail con camping
Durante el Short Inca Trail de 2 días con camping a Machu Picchu, serás responsable de llevar una mochila pequeña; necesitas una mochila cómoda para guardar todo lo necesario durante el día.
Te entregaremos una bolsa de lona donde podrás colocar hasta 5 kg (11 lb) de tus pertenencias; esta bolsa irá directamente al campamento.
Esenciales para el Short Inca Trail
A continuación encontrarás una lista básica para todos los excursionistas del Camino Inca:
- Pasaporte original
- Mochila ligera y cómoda
- Botas de trekking
- 2 litros de agua
- Bastones de trekking (opcionales)
- Dinero extra para propinas y recuerdos
¿Qué llevar en la mochila de día?
Tu mochila debe ser cómoda para caminar y ligera. La llevarás durante unas 7 horas y debe contener todos los elementos esenciales del día.
- Pasaporte original: Obligatorio para este tour; deberás mostrarlo al abordar los trenes, ingresar al Camino Inca, subir a los buses a Machu Picchu y entrar a la Ciudadela. El número de pasaporte debe coincidir con el que proporcionaste al reservar. Si cambiaste de pasaporte después de la reserva, avísanos para actualizar los datos.
- Gafas de sol, protector solar, repelente, gorro: Protege tu piel del sol.
- Ropa impermeable: Lleva siempre poncho o chaqueta impermeable, sin importar la temporada.
- Snacks adicionales: Incluimos un snack el Día 1, pero considera llevar chocolates, barras energéticas, granola o caramelos extra.
- Dinero extra para recuerdos, bebidas y propinas: Podrás comprar agua, recuerdos, pagar el almuerzo del segundo día o dar propina al personal.
- 2 litros de agua en un recipiente reutilizable: Para el Short Inca Trail de 2 días, lleva 2 litros de agua el Día 1 y 1 litro el Día 2. No se permiten botellas plásticas de un solo uso en el Camino Inca ni en Machu Picchu.
¿Qué guardar en la bolsa de lona?
Las bolsas de lona se entregarán durante la charla informativa; allí deberás empacar todo lo necesario para el tour de 2 días. Las bolsas irán directamente al campamento y no tendrás acceso a ellas durante el día.
- Zapatos o sandalias cómodas para el campamento
- Calzado cómodo para caminar: Las botas de trekking no son estrictamente necesarias, pero son recomendables.
- Ropa abrigadora para la madrugada: Las mañanas y noches suelen ser frías en Cusco y Ollantaytambo; el Short Inca Trail y Machu Picchu son más cálidos, así que prepárate para todo tipo de clima, incluida la lluvia.
- Ropa ligera y cómoda para la caminata: Elige pantalones ligeros de senderismo y, si es posible, camisetas de manga larga.
- Traje de baño para las aguas termales de Aguas Calientes (opcional): Hay aguas termales en la parte alta de Aguas Calientes; deberás ir por tu cuenta y pagar una tarifa adicional.
Información de viaje - Camino Inca corto de 2 Días con Camping
La aventura de 2 días del Camino Inca combina un día completo de senderismo con una visita a Machu Picchu. El primer día, caminarás de 6 a 7 horas por un tramo del Camino Inca original, pasando por sitios arqueológicos, cascadas y bosque nuboso antes de llegar a la Puerta del Sol. Desde allí, disfrutarás de una vista panorámica de Machu Picchu.
El segundo día, regresarás a la ciudadela para una visita guiada y tendrás la oportunidad de ver el amanecer. Esta caminata es ideal para quienes buscan la experiencia del Camino Inca en menos tiempo y con una cómoda experiencia de campamento. Si bien la caminata presenta terreno irregular, es apta para personas con una condición física moderada.
Conozcamos más sobre el Camino Inca.
Ubicación
El Camino Inca Corto se encuentra a unos 70 kilómetros al noreste de Cusco en la región del Bosque Nublado, en el Distrito de Machu Picchu, Provincia de Urubamba.
Historia
El Camino Inca Corto fue construido durante los años 1400 como una importante ruta comercial y ceremonial que conectaba el Valle Sagrado, Wiñaywayna y Machu Picchu.
Durante la conquista española, el Camino Inca Corto y Machu Picchu fueron abandonados y olvidados por mucho tiempo. No fue hasta principios del siglo XX que el sendero se abrió a los turistas.
Hoy, el gobierno peruano administra el Camino Inca, y solo 250 personas pueden recorrerlo diariamente. La limitación es proteger tanto los sitios arqueológicos a lo largo del sendero como el entorno natural.
Clima
El clima en el Camino Inca Corto puede ser bastante variable. Puede esperar días calurosos y noches frescas, con posibles lluvias en cualquier momento. Asegúrese de empacar ropa adecuada y equipo para la lluvia. El mejor momento para caminar por el Camino Inca Corto es de abril a octubre, cuando las precipitaciones son más bajas.
La temperatura promedio es de 10 a 25°C (50 a 77°F). Dado que la ubicación se encuentra en el bosque nuboso, la lluvia puede ocurrir en cualquier momento y la mayor parte del tiempo está nublado.
Distancia de caminata
La caminata inicia en el Km 104 - Chachabamba - Wiñaywayna - Puerta del Sol y finalmente llega a Machu Picchu luego de 7 horas de caminata. La distancia total recorrida es de 13 kilómetros (8 millas).
A pesar de su menor longitud, el Camino Inca Corto no es tarea fácil. El sendero es desafiante, con secciones empinadas y muchas escaleras. Pero vale la pena para aquellos a quienes les gustan las vistas impresionantes, ¡sin mencionar la sensación de logro al completar un viaje tan épico!
Flora
Hay una sorprendente cantidad de flora a lo largo del corto Camino Inca. Muchas especies de plantas y flores pueden crecer en la naturaleza a lo largo del sendero. Algunos de los más comunes incluyen:
- Aguaymanto: También conocida como cereza peruana, esta pequeña fruta suele crecer en forma silvestre a lo largo del camino.
- Alstroemeria: un tipo de lirio nativo de América del Sur, la alstroemeria a menudo se puede ver creciendo a lo largo del camino.
- Bromelias: estas coloridas plantas son comunes en los bosques tropicales de América del Sur y, a menudo, se pueden ver creciendo en los árboles a lo largo del Camino Inca.
- Orquídeas Cattleya: una de las flores más icónicas de América del Sur, las orquídeas Cattleya ocasionalmente se pueden ver floreciendo a lo largo del sendero.
- Hibisco: una flor de colores brillantes que se encuentra comúnmente en climas tropicales, el hibisco a veces se puede ver florecer cerca de arroyos o ríos a lo largo del Camino Inca.
Fauna
Hay una abundancia de vida silvestre a lo largo del Camino Inca Corto a Machu Picchu. Los visitantes pueden detectar:
- Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus)
- Gallito de las rocas andino (Rupicola peruviana)
- Agutí andino (Dasyprocta punctata)
- Vizcacha de montaña del norte (Lagidium peruanum)
- Ciervo enano (mazama Chunyi)
- Mariposas, arañas, serpientes, lagartijas, pájaros y muchos más.
- Además, es posible ver llamas en el Camino Inca y Machu Picchu
Circuito 3 en Machu Picchu - Camino Inca Corto
Este tour incluye el Circuit 1B + Circuito 3B, que recorre la parte baja de Machu Picchu. Durante la visita, explorarás algunos de los puntos más importantes del sector urbano, como el Templo del Cóndor, e templo del Sol y otros espacios destacados de la ciudadela.
- Día 1: Al finalizar la caminata por el Camino Inca Corto, llegarás a Intipunku (Puerta del Sol), desde donde disfrutarás de una vista panorámica increíble de Machu Picchu. Luego accederás al circuito 1B, donde podrás contemplar las mejores vistas de Machu Picchu al atardecer, y lo mejor es que habrá poca gente.
- Día 2: Tendrás una visita guiada completa por el circuito 3B de Machu Picchu, que te llevará a lo mejor de la ciudadela, incluido el Templo del Sol, el Palacio del Inca, las fuentes ceremoniales y las zonas más exclusivas de Machu Picchu.
Sitios incas y lugares para visitar
- Chachabamba (Exploramos la zona)
- Choquesuysuy (Visto desde la distancia)
- Wiñaywayna (Exploramos el sitio)
- Intipata (Visto desde la distancia)
- Sun Gate (Exploramos el sitio)
- Machu Picchu (Exploramos el sitio)
La mejor época para visitar el Camino Inca
La mejor época para realizar el Camino Inca Corto es entre abril y octubre. Esto se debe a que el clima es seco, soleado y tiene menos posibilidades de lluvia. Sin embargo, durante la temporada de lluvias, el sendero está casi vacío; solo necesitas un buen equipo para disfrutar del sendero a pesar de las condiciones climáticas.
Reglamento Camino Inca Corto
El gobierno peruano administra el Camino Inca Corto. Cada año, miles de personas de todo el mundo vienen a recorrer el sendero, que culmina con una visita a la magnífica Ciudadela de Machu Picchu. El Camino Inca es un área protegida, por lo que existen algunas regulaciones para minimizar el impacto en el camino y sus alrededores. Estas son algunas de las principales reglas a tener en cuenta:
Puntos de control
Hay 3 puntos de control en el Camino Inca Corto que debes pasar, y en cada lugar, obtendrás un sello;
El primero está en el Km. 104,m donde deberás mostrar los pasaportes y compararlos con tu billete de entrada.
El segundo punto de control es 4 horas después en Wiñaywayna, donde el guía turístico debe presentar el Anexo y los boletos de entrada, y obtendrán un sello.
El último puesto de control está en Machu Picchu; el segundo día, puede explorar Machu Picchu utilizando el circuito 3.
Número de visitantes
El número total de personas permitidas diariamente es de 250, incluidos guías turísticos, chefs y porteadores.
Horarios de entrada
El Camino Inca abre cuando llega el primer tren alrededor de las 6.20 am. La mayoría de los grupos llegarán después de las 7:00 am y tendrán todo el día para caminar a Machu Picchu.
El último horario para ingresar al Camino Inca Corto es antes de las 11.00 am. De lo contrario, los viajeros no podrán llegar a tiempo a Machu Picchu. Otro punto a considerar es el bus de bajada de Machu Picchu al pueblo de Aguas Calientes; el último autobús partirá a las 17.30 h.
Período de cierre
El Camino Inca Corto a Machu Picchu cierra todo febrero de cada año. El cierre del Camino Inca Corto es por mantenimiento y la temporada de lluvias intensas.
Restricciones de edad
No hay restricciones de edad para ingresar al Camino Inca Corto. Los viajeros deben poder caminar durante aproximadamente 8 horas en un terreno irregular con escaleras empinadas y caminos angostos.
Un adulto debe acompañar a los viajeros menores de 18 años, y se recomienda que los viajeros menores de 6 años tengan ayuda adicional, como un porteador para llevar.
Permisos
Para ingresar al Camino Inca Corto es necesario reservar los permisos del Camino Inca con un tour operador autorizado. Estos permisos no son reembolsables ni transferibles.
Operadores turísticos
Hay muchas agencias de turismo en Cusco, sin embargo, pocas de ellas tienen licencias para trabajar en el Camino Inca. Las compañías de turismo deben obtener autorización del gobierno peruano para trabajar en el Camino Inca bajo estrictas condiciones y términos del contrato.
Uno de los operadores turísticos más populares para el Camino Inca Corto es TreXperience. Han estado en el negocio por más de 7 años y tienen una excelente reputación. Ofrecen un paquete Camino Inca Corto de 2 días con entradas, comidas, hoteles y trenes panorámicos.
Cualquiera que sea el operador turístico que elija, asegúrese de leer las reseñas e investigar antes de reservar. Esto asegurará una experiencia positiva en el Camino Inca Corto a Machu Picchu.
Guías turísticos
Los guías turísticos también necesitan una licencia especial para trabajar en el Camino Inca y renovarla cada 2 años. Para obtener la autorización para trabajar en el Camino Inca, los guías turísticos deben tener capacitación en Primeros Auxilios y Rescate de Montaña y conocer la historia y el entorno natural. Para convertirse en guía turístico en Perú, uno debe estudiar durante al menos 3 años y hablar un idioma extranjero.
Su guía estará con usted en cada paso del camino. Ellos te ayudarán a recorrer el sendero, encontrar los mejores lugares para tomar fotos y responder cualquier pregunta sobre la historia y la cultura del pueblo Inca.
Su guía también podrá brindarle información sobre los diferentes tipos de plantas y animales que puede ver a lo largo del sendero. Y, si tienes suerte, ¡incluso pueden ver uno o dos cóndores!
Chef y porteadores
Los chefs y porteadores también necesitan la capacitación para obtener la autorización para trabajar en el Camino Inca.
Durante el recorrido regular del Camino Inca Corto, los porteadores y chefs no forman parte del paquete. Caminarás solo con un guía turístico. Sin embargo, puede mejorar el recorrido o reservar un viaje de campamento, y tendrá el equipo de trekking completo.
Gestión de residuos
No está permitido dejar basura dentro del Camino Inca. Cualquier cosa que tomes, debes salir con ella. Al realizar una caminata con un equipo de trekking, llevarán una bolsa de basura roja para plásticos y no biodegradables y una bolsa verde para residuos biodegradables.
Botellas de plástico
No se permite el uso de botellas de plástico en el Camino Inca Corto. Esto se debe a que son una fuente importante de basura y pueden dañar el medio ambiente. Solo debe llevar un recipiente reutilizable.
Reservaciones
Solo puede reservar los permisos del Camino Inca a través de un operador turístico autorizado. Primero contacta para verificar disponibilidad, y luego podrás realizar el pago. Asegúrese de esperar la confirmación manual de que sus permisos han sido asegurados, y solo entonces podrá finalizar vuelos y hoteles.
Política de cancelación
Los permisos del Camino Inca no son reembolsables ni transferibles. Si necesita cancelar su viaje por cualquier motivo, no podrá obtener un reembolso por su boleto. Además, si no puede realizar la caminata en la fecha de validez de su permiso, no puede transferir su permiso a otra fecha o persona.
No shows
Cuando un viajero no puede llegar en una fecha específica, este permiso se considera no presentado y se pierde el costo total del permiso. La política no tiene excepciones ya que esta política estricta proviene del gobierno peruano y se aplica a todos los operadores turísticos.
Mascotas
No se permiten mascotas ni ningún animal exótico en el Camino Inca Corto. Solo se pueden permitir perros guía en el Camino Inca y Machu Picchu.
Seguridad y protección
No hay médicos ni centros médicos durante los 16 kilómetros del Camino Inca Corto. Debe tener cuidado y seguir las instrucciones de su guía turístico. Para garantizar la seguridad de nuestros huéspedes, aseguramos lo siguiente:
- Contratamos guías turísticos experimentados con todo el entrenamiento requerido para trabajar en el Camino Inca
- Proporcionamos un botiquín de primeros auxilios, tanque de oxígeno y teléfonos satelitales.
- El camino inca cuenta con puesto de control y plan de respuesta a emergencias
Código de conducta
El Camino Inca Corto a Machu Picchu es una excelente manera de ver las fantásticas vistas de Machu Picchu. Sin embargo, hay algunas cosas que debe saber antes de embarcarse en su viaje. Aquí hay una breve guía del código de conducta en el Camino Inca Corto:
- Siga las reglas y regulaciones establecidas por el gobierno peruano.
- No tire basura ni dañe ningún sitio arqueológico a lo largo del sendero.
- Sea respetuoso con otros excursionistas y residentes.
- Asegúrate de empacar toda tu basura cuando dejes el camino.
- ¡Pásalo bien!
Artículos prohibidos
Durante el Camino Inca, se prohíben los siguientes artículos:
- Los visitantes no pueden traer animales, excepto perros guía.
- Alcohol o cualquier sustancia ilegal
- Armas de fuego, cuchillos y otras armas
- Explosivos - líquidos o sólidos inflamables
- Trípodes grandes, drones y cámaras grandes para producción de video.
- Los visitantes no pueden tocar ni subir a las ruinas de Machu Picchu.
- Los visitantes no pueden traer mochilas grandes a Machu Picchu.
Preguntas frecuentes sobre el Camino Inca 2 Días
¿Qué es el Camino Inca de 2 días con camping?
El Camino Inca de 2 días con camping sigue la misma ruta que el tour con hotel; la principal diferencia es que acamparás con nuestro equipo cómodo cerca de Aguas Calientes (experiencia de camping). Este tour también incluye chefs y porteadores privados para que disfrutes una experiencia inolvidable.
¿Dónde se ubica el campamento del Camino Inca de 2 días?
El campamento se encuentra en Puente Ruinas, junto al río Urubamba y justo debajo de Machu Picchu.
¿Qué tipo de equipo de camping está incluido?
TreXperience es una de las pocas empresas que ofrece experiencia de camping e incluye el siguiente equipo:
- Carpas cómodas
- Sacos de dormir y colchonetas
- Carpa comedor y carpa cocina
- Mesas y sillas
Personal de apoyo durante la caminata
Durante esta caminata contarás con:
- 1 guía por cada grupo de hasta 8 participantes
- 1 chef experto y ayudante
- Porteadores, según el número de viajeros
¿Cuánto dura el Camino Inca de 2 días?
El Short Inca Trail a Machu Picchu es una excursión de 2 días y 1 noche que cubre 10 kilómetros (6.2 millas); caminarás entre 6 y 7 horas hasta llegar a Machu Picchu.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer el Short Inca Trail con camping?
La mejor época para realizar este tour es durante la estación seca, de abril a octubre. En ese periodo el clima suele ser estable y la probabilidad de lluvia es baja. En temporada de lluvias el tour es menos solicitado.
Sin embargo, si caminas el Short Inca Trail en la temporada de lluvias (noviembre, diciembre, enero y marzo), habrá menos viajeros en Machu Picchu y en el Camino Inca.
¿Cuándo cierra el Camino Inca?
El Camino Inca cierra todos los febreros por mantenimiento y por la temporada de lluvias intensas.
¿Cómo es la alimentación en el Short Inca Trail con camping?
Nuestro chef de trekking preparará el desayuno, almuerzo y cena del primer día. Además, el desayuno del segundo día se servirá en el campamento antes de visitar Machu Picchu.
¿Se incluyen porteadores en el Short Inca Trail con camping?
El Short Inca Trail incluye porteadores y cocineros para el camping. Los porteadores se encargan de transportar las bolsas de lona y todo el equipo de campamento.
¿Cómo reservar el Camino Inca con camping?
Con TreXperience es muy fácil reservar el Camino Inca: haz clic en el botón RESERVAR AHORA, elige tu fecha de salida, completa el formulario con toda la información necesaria, incluido tu pasaporte, y realiza el depósito inicial para asegurar tu lugar.
Debido a los estrictos requisitos del gobierno peruano, todas las reservas del Camino Inca deben ser verificadas manualmente.
¿Puedo recorrer el Camino Inca por mi cuenta?
No puedes ingresar al Camino Inca sin una agencia autorizada. Debes ir siempre acompañado de un guía.