Explora lo mejor de la ciudad de Cusco, el Valle Sagrado y experimenta la caminata más popular del mundo hacia Machu Picchu, a través del Camino Inca. Este tour es un paquete completo que incluye un Cusco City tour, tour al Valle Sagrado y una camino Inca 4 días hacia el icónico y majestuoso Machu Picchu.

Nuestro Camino Inca 7 días te asegura una mágica visita a Machu Picchu, con experiencias complementarias culturales ¿Si deseas conocer lo mejor de Cusco y Machu Picchu en un tour completo que combine naturaleza, aventura e historia? Este tour es para ti.

City Tour, Valle Sagrado y Camino Inca 7 días

Cusco es el punto de partida ideal para sumergirse en la historia inca. Este City Tour te lleva a explorar sus calles empedradas y templos milenarios. Visitarás sitios emblemáticos como Sacsayhuamán, Qoricancha y la Catedral.

A continuación, el valle sagrado. Este tour te permite recorrer pintorescos pueblos, mercados tradicionales y majestuosos sitios arqueológicos como Pisac y Ollantaytambo. Cada rincón guarda relatos de la cultura inca que enriquecen tu experiencia antes de emprender travesías más largas, como el camino inca 7 días.

El tour camino inca 7 días es una experiencia extendida que combina lo mejor de Cusco, el Valle Sagrado y la ruta clásica hacia Machu Picchu. A lo largo de esta aventura, caminarás por senderos ancestrales, descubrirás sitios arqueológicos únicos y vivirás la emoción de llegar a la ciudadela inca tras días de conexión con la naturaleza y la cultura.

Lo más destacado:

  • Descubre lo mejor de la ciudad de Cusco explorando como local.
  • Maravíllate con los mejores sitios arqueológicos del Valle Sagrado.
  • Recorre el Camino Inca con el mejor operador turístico de trekking.
  • Aborda los trenes panorámicos de retorno.
  • Apoya a nuestros proyectos sociales mientras viajas.

Resumen día a día:

Día 1: City Tour Cusco

Te recogeremos en el aeropuerto y te trasladaremos a tu hotel céntrico en Cusco. Más tarde a las 1:30 pm, iniciarás el recorrido por la ciudad de Cusco; Plaza de Armas, Coricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Pucapucara, Tambomachay. Por último regresarás a tu hotel (Casa Andina o similar)

Día 2: Valle Sagrado: Awanacancha, Pisac y Ollantaytambo

Después del desayuno, explora el Valle Sagrado: Manos de la Ciomunidad, Mirador Taray, ruinas de Pisaq, mercado de Pisaq, Moray, Salineras y Ollantaytambo. Pasa la noche en un hotel cerca del Camino Inca (Tunupa Lodge o Similar)

Día 3: Ollantaytambo – Km 82 – Llactapata- Ayapata

Luego de un reconfortante desayuno, nos dirigiremos en camioneta hasta el km 82, donde se encuentra el inicio del Camino Inca. Camina por los pueblos locales y los hermosos sitios arqueológicos incas durante 6 horas hasta el primer campamento.

Día 4: Ayapata – Warmiwañuska – Runcuraccay – Chaquicocha

Comenzaremos temprano en el campamento con una taza de café en carpa. Prepárate para los días más desafiantes del Camino Inca a Machu Picchu, pues la caminata de hoy es de aproximadamente 10 horas, cruzando dos montañas.

Día 5: Chaquiccocha – Phuyupatamarca – Wiñaywayna

Este es el mejor día desde que termina la parte más desafiante. Después del desayuno, comienzas una caminata de 5 horas explorando diferentes sitios arqueológicos en el camino, como Phuyupatamarca, Intipata y Wiñaywayna.

Día 6: Wiñaywayna – Machupicchu – Cusco

Te levantarás temprano y recorrerás la última parte del Camino Inca hasta el Intipunku, allí admirarás la belleza de Machu Picchu, y pasarás el día explorando lo mejor de la zona arqueológica con tu guía turístico. Por la tarde, toma el tren Vistadome de regreso a Cusco. Regresarás alrededor de las 7 pm a tu hotel.

Día 7: Salida de Cusco

Después del desayuno en el hotel, serás trasladado al aeropuerto de acuerdo con tu vuelo de salida.


Incluye:

  • Recojo y retorno al aeropuerto en la ciudad de Cusco.
  • 2 noches de hotel en Cusco (Casa Andina o similar).
  • 1 noche de hotel en Ollantaytambo (Del Pillar o similar).
  • 3 noches de campamento en cómodas carpas.
  • Todo el transporte desde el principio hasta el final.
  • Todas las entradas a los lugares que visitamos Incluidas.
  • Porteador personal hasta 7 kg.
  • Porteadores para llevar comida y equipo.
  • Chefs de trekking.
  • Guías turísticos profesionales.
  • Carpas de 4 personas por cada 2 personas.
  • Colchoneta para dormir, carpas personales, carpa comedor.
  • Mesas, sillas, baños portátiles al acampar.
  • Botiquín de primeros auxilios (DEA, pulsioxímetro, tanque de oxígeno, teléfonos satelitales).
  • Toallas de mano, sábanas, almohadas.
  • Ponchos de lluvia y bolsas de lona.
  • Tren panorámico de retorno.
  • Todos los impuestos incluidos.

No Incluye:

  • Saco de dormir, colchón de aire inflable, bastones de trekking.
  • Propinas (opcional).
  • Seguro de viaje (muy recomendado).
  • Comidas no mencionadas.
  • Vuelos nacionales e internacionales.

¿Por qué reservar con TreXperience?

  • Empresa 100% local: TreXperience fue iniciada por Juan y Priscila Coronel de Ollantaytambo y es 100% propiedad de locales de Cusco, Perú.
  • Alimentos durante el Camino Inca: Las comidas que ofrecemos en nuestros tours a Camino Inca son siempre de alta calidad y variedad. Además, son elaboradas por nuestros cocineros profesionales, quienes preparan comida fresca y sabrosa; platos dignos representantes de cada región peruana.
  • Equipamiento moderno: Para que los caminantes se sientan cómodos durante el viaje, también se les proporciona equipo de campamento de primer linea, como carpas cocina, carpas-comedor, carpas-baño, mesas, sillas y carpas Eureka.
  • Transporte: Gestionamos todos los aspectos del viaje para ofrecer a los excursionistas una experiencia sin estrés. Nuestro servicio de recojo de puerta a puerta garantiza una experiencia fluida de hotel al tour y nuevamente al hotel.
  • Trenes desde Machu Picchu: El viaje de regreso desde Machu Picchu tiene fantásticas vistas del río Urubamba, la cordillera de los Andes y un pintoresco viaje en tren. Somos la única compañía que ofrece trenes panorámicos Vistadome para retornar a Cusco.
  • Inmersión espiritual y cultural: El viaje con TreXperience no es sólo una caminata, sino una exploración profunda de la rica historia, cultura y espiritualidad de la civilización Inca, incluyendo visitas a sitios arqueológicos significativos y guías nativos expertos.
  • Prácticas sostenibles: Nos distinguimos por nuestras prácticas de turismo sostenible y responsable, que tienen como objetivo minimizar el impacto ambiental al tiempo que maximiza las contribuciones positivas de nuestro trabajo a las comunidades locales.
  • Seguridad y protección: Todo nuestro personal está capacitado en Primeros Auxilios y Rescate en Montaña. Proporcionamos un tanque de oxígeno, un equipo de primeros auxilios y teléfonos vía satélite.
  • Compromiso con la excelencia: Nuestra reputación de excelencia se refleja en nuestros numerosos premios y reconocimientos, lo que subraya nuestro compromiso de ofrecer una experiencia de trekking sin igual. Tenemos más de 7000 reseñas positivas.
  • Nuestros porteadores: En TreXperience, establecemos el estándar más alto para el bienestar de los porteadores en el Camino Inca, asegurando salarios justos, seguro médico y equipo de calidad para todos los porteadores.
  • Reserva con Confianza y Flexibilidad: Bajo ciertas condiciones, permitimos a los viajeros cambiar sus tours sin penalización, ofreciendo tranquilidad en tiempos inciertos.

Itinerario completo del tour Camino Inca 7 días a Machu Picchu

Día 1: City Tour Cusco: Plaza de Armas, Qorikancha, Sacsayhuaman

A tu llegada al aeropuerto de Cusco, tu guía turístico te recibirá en el aeropuerto y te llevará a tu hotel ubicado en el centro. Más tarde, a las 1:00 pm, comenzarás un recorrido a pie por el centro de Cusco, visitando los lugares más notables como la Plaza de Armas, Qorikancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Pucapucara y Tambomachay. El tour terminará de regreso a tu hotel.

  • Duración: Medio día.
  • Comidas: Ninguna incluida.
  • Entradas: Incluidas.
  • Hotel: San Agustin o similar.

Día 2: Tour Valle Sagrado: Pisac, Moray, Salineras y Ollantaytambo

Después del desayuno en tu hotel, tu guía te recogerá a las 7:00 am para conducir al centro textil Manos de Comunidad, donde verás las diferentes especies de camélidos sudamericanos. Luego, conduciremos al Mirador Taray, el sitio Inca de Pisac, el mercado de Pisac y almorzarás en un restaurante local en Urubamba donde usan productos locales frescos para preparar sus comidas.

Después del almuerzo, visitarás las terrazas circulares de Moray, las Salineras de Maras y finalmente la fortaleza de Ollantaytambo. Pasarás las noches en un hotel cerca del km 82, que corresponde al inicio del Camino Inca.

  • Duración: Día completo.
  • Comidas: Desayuno en el hotel, almuerzo, buffet en Urubamba.
  • Entradas: incluidas.
  • Hotel: Tunupá Lodge o similar.

Día 3: Ollantaytambo – Km 82 – Llactapata- Ayapata

Después del desayuno en tu hotel, te reunirás con el grupo del Camino Inca y conducirás en una camioneta hasta el KM 82, al inicio del Camino Inca; allí caminarás a lo largo de arroyos serpenteantes, visitarás pueblos locales y hermosos sitios arqueológicos. El primer campamento es Ayapata, ubicado a 3300m – 10826ft.

  • Distancia: 13,5 km / 8 millas.
  • Duración: 6 horas.
  • Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, merienda, cena.
  • Alojamiento: Campamento.
  • Dificultad: Moderada.

Día 4: Ayapata – Warmiwañuska – Runcuraccay – Chaquicocha

Después de una larga noche de sueño, comienza tu día temprano en el campamento con una taza de café en tu carpa y prepárate para los días más desafiantes del Camino Inca a Machu Picchu. La caminata de hoy es de aproximadamente 10 horas, donde cruzaremos dos montañas. La primera montaña toma 4 horas hasta el punto más alto del Camino Inca, Paso de la Mujer Muerta (421.700m -13835ft), luego dos horas más cuesta abajo hasta Pacaymayu para un merecido almuerzo. Después del almuerzo, sube por 2 horas a la segunda montaña, Paso Runcuraccay (4000 m / 13123 pies), luego otras 2 horas hasta el segundo campamento en Chaquicocha.

  • Altitud del campamento: 3600 m – 11811 pies.
  • Altitud máxima: 421700m -13835 pies.
  • Distancia: 16km / 9 millas.
  • Duración: 10 horas.
  • Comidas: Desayuno, merienda, almuerzo, merienda, cena.
  • Alojamiento: Campamento.
  • Dificultad: moderada a difícil.

Día 5: Chaquiccocha – Phuyupatamarca – Wiñaywayna

Después de la parte más exigente y desafiante, puedes relajarte con una caminata relativamente fácil de 5 horas hasta el último campamento del Camino Inca. La ruta es sumamente variada con diferentes ecosistemas, magníficas vistas panorámicas de la Cordillera de Vilcabamba y hermosos sitios incas como; Phuyupatamarka (Ciudad en las Nubes), Intipata (Terrazas del Sol) y Wiñay Wayna (Siempre joven). Este último es nuestro lugar de almuerzo y también el último campamento. Después del almuerzo, visita el fantástico sitio inca de Wiñaywayna y disfruta de la última cena con una sorpresa especial de despedida.

  • Altitud del campamento: 2600 m – 8530 pies.
  • Distancia: 10 km / 6 millas.
  • Duración: 6 horas.
  • Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
  • Alojamiento: Campamento.
  • Dificultad: moderada.

Día 6: Wiñaywayna – Machu Picchu – Cusco

En el último y más importante día, levántate temprano y prepárate para descubrir la Ciudadela Inca Perdida del siglo XV. Después de 1 hora de caminata, llegarás al Intipunku, desde donde tendrás una increíble primera vista de Machu Picchu. Si el clima lo permite, experimentarás el amanecer más fantástico sobre la Ciudad Perdida de los Incas. Machu Picchu fue abandonada por causas desconocidas en el siglo XVI, y por lo tanto, el acceso principal a esta por el Camino Inca Clásico también. Podrás conocer los misterios de la ciudadela y la historia de los últimos días de la gran civilización Inca, gracias a tu guía experto de montaña que te lo contará todo. Por la tarde tomarás el tren panorámico a Ollantaytambo y una van privada a Cusco. Llegarás a tu hotel alrededor de las 7:30 pm.

  • Altitud máxima: 2700 m-8858 pies.
  • Distancia: 6 km / 3 millas.
  • Duración: 2 horas.
  • Comidas: desayuno.
  • Hotel: Casa Andina o similar.
  • Dificultad: Fácil.

Día 7: Salida de Cusco

Después de desayunar en tu hotel, serás trasladado al aeropuerto de acuerdo con tu vuelo de salida.

  • Comidas: Desayuno en el hotel.
  • Traslado al aeropuerto.

Puedes quedarte más tiempo y visitar el Lago Humantay o la Montaña Arcoíris. ¡Solicita una cotización para noches extras en el hotel y una oferta especial en excursiones de un día adicional!

Lista de equipaje para el tour Camino Inca 7 Días

El Tour Camino Inca 7 días es un paquete completo que incluye recorridos por la ciudad de Cusco, el Valle Sagrado y la caminata por el Camino Inca. Durante los 7 días del tour, te hospedarás en hoteles de Cusco, Valle Sagrado y en campamentos en el Camino Inca.

Durante los días que permanezcas en el hotel, tendrás todo tu equipaje contigo; TreXperience se encargará de trasladar tus maletas cuando cambiemos de hotel.

Durante el recorrido al Camino Inca, solo viajarás con bolsas de lona provistas por TreXperience; el resto de tu equipaje debe permanecer en tu hotel.

Te proporcionaremos bolsas de lona para la caminata de 4 días del Camino Inca a Machu Picchu, en la que puedes poner 7 kg; esto debe incluir tu saco de dormir y colchón de aire.

También tendrás una mochila que debes llevar durante el recorrido por el Camino Inca. Recomendamos un máximo de unos 5 a 8 kg.

Esenciales

  • Calzado de senderismo cómodo, de caña alta y zuela ancha.
  • Pantalones de trekking.
  • Poleras.
  • Polos.
  • Gorra para el sol.
  • Poncho de lluvia.
  • Pantalones cortos.
  • Casaca.

¿Qué llevar en la mochila durante el Camino Inca?

Mientras recorres el Camino Inca, es fundamental contar con una mochila ligera que incluya lo indispensable. Como la caminata hacia Machu Picchu demanda varias horas diarias, es recomendable llevar agua, snacks, un impermeable, protector solar y otros elementos esenciales que te aseguren comodidad y te mantengan preparado en cada tramo de la ruta.

  • Pasaporte original: lo necesitarás para ingresar a Machu Picchu.
  • Ponchos de plástico: TreXperience te proporcionará un poncho de plástico.
  • Protector solar: caminarás en espacios abiertos expuestos a la luz solar directa; asegúrate de traer el protector solar correcto o cómpralo en Cusco antes de emprender la caminata. Además, trae algunos protectores de labios.
  • Papel higiénico: usarás el baño de los lugareños; siempre debes llevar papel higiénico en tu mochila.
  • Repelente de insectos: aplica repelente de insectos todos los días e intenta usar mangas largas.
  • 1 chaqueta de lluvia, 1 chaqueta de abrigo / invierno: la temperatura será muy fría en las dos primeras noches, lleva una chaqueta contigo mientras caminas.
  • Aperitivos: recomendamos traer barritas energéticas, granolas, chocolates y caramelos.
  • Recipiente de agua: necesitas tener un recipiente de al menos 2 litros de agua, botella reutilizable.
  • Linterna: deberás caminar por el campamento y usar el baño.
  • Sombrero, gafas de sol: debes traer un sombrero para el sol con una cubierta para el cuello; también guantes y abrigos para la noche y las mañanas.
  • Dinero extra en efectivo: alrededor de 600 soles (US$ 200) para el Camino Inca; asegúrate de tener algunas monedas de baja denominación, las cuales te sirven como dinero de emergencia, de modo que no lo gastes todo.
  • Medicación personal: curitas, Diamox, Pepto, Ibuprofeno, Imodium, pastillas para el mareo, productos femeninos.
  • Dispositivos: cámaras, celulares para fotos.

¿Qué llevar en la bolsa de lona?

En tu aventura por el Camino Inca a Machu Picchu, TreXperience te entregará una bolsa de lona para que guardes todo aquello que no necesites tener a mano durante las caminatas diarias (para ello llevarás tu mochila personal con lo esencial). Nuestro equipo de porteadores se encargará de trasladar tu bolsa de lona de un campamento al siguiente.

Ten en cuenta que cada bolsa tiene un límite de 7 kg, por lo que es importante empacar de forma ligera, llevando solo lo necesario para tu experiencia Camino Inca 7 días Extremo. ¡Prepárate para vivir una aventura inolvidable!

  • Saco de dormir: las primeras 2 noches en el Camino Inca la temperatura puede estar por debajo de los 0 grados centígrados; necesitarás un saco de dormir adecuado que pueda soportar -10 grados Celsius. Puedes traer el tuyo o alquilarlo con nosotros.
  • Botas de montaña: ligeras e impermeables, te recomendamos encarecidamente que utilices botas de montaña en lugar de calzado deportivo; además, asegúrate de haberlas usado antes para evitar ampollas.
  • Sandalias: Después de un largo día de caminata, deberás usar ropa y zapatos ligeros en el campamento. Por este motivo, te recomendamos que uses zapatillas o sandalias.
  • 6 pares de calcetines de montaña de lana: para usarlos con botas de trekking.
  • 3 pares de calcetines ligeros: los usarás por la noche o cuando uses sandalias en el campamento.
  • Más de 5 pares de ropa interior: por si acaso, trae más en caso de que se mojen
  • 2 o 3 pantalones de senderismo: transpirables. Los leggings de mujer también son perfectos.
  • 1 pantalón térmico: para las tardes y las primeras horas de la mañana.
  • 5 juegos de camisetas: las camisas de manga larga son mejores.
  • Bastones de trekking: te recomendamos encarecidamente que traigas los tuyos o  puedes alquilarlos con nosotros.
  • Colchones inflables: ofrecemos colchones de espuma; sin embargo, puedes traer o alquilar colchones de aire para mayor comodidad.

Precio del tour Camino Inca 7 Días

Precio por persona:

  • Desde US$ 998 - Adultos
  • Desde US$ 958 - Niños y estudiantes

Precio basado en capacidad por habitación.

Para reservar esta excursión, solo necesitamos un pequeño pago inicial de 400 US$ por persona. El resto se puede pagar on-line o en nuestras oficinas en Cusco con cualquier medio de pago, tarjeta de crédito o PayPal sin cargos extra. Te brindamos el máximo confort al pagar tus tours.


Descuento estudiantil:

  • US$ 40 de descuento por persona

Si tienes menos de 17 años, ¡te tenemos una sorpresa! Eres acreedor de un descuento de $40 para que tu viaje sea aún más emocionante. Y si tienes 25 años o menos, puedes obtener este descuento presentando una identificación válida de estudiante. Por favor, envíanos un correo electrónico para darte un código especial de descuento. ¡Estamos emocionados de ayudarte a ahorrar en tu viaje!

Credencial de estudiante válida para Camino Inca y Machu Picchu:

Si quieres obtener el descuento para estudiantes, no te preocupes, es muy sencillo. Solo tienes que presentar una identificación válida con estos requisitos:

  • Tener 25 años o menos al momento de ingresar a Machu Picchu. Si tienes más de 25 no te preocupes, basta con presentar otro documento de identidad que cumpla los requisitos.
  • Recuerda que tu ID debe contener el nombre de tu universidad, tu nombre y tu foto.
  • Además, tu ID debe tener una fecha de vencimiento válida. ¡Esperamos que disfrutes de tu viaje!
Machu Picchu Valid Student ID TreXperience

Credenciales inválidas:

Pero, ¡ojo!, hay una excepción; las identificaciones de estudiantes no son elegibles para un descuento cuando:

  • Si tienes más de 25 años, lamentamos informarte que no podrás acceder a este beneficio.
  • Si tu ID está caducado.
  • Si tu credencial de estudiante no tiene fecha de caducidad.
  • Las tarjetas ISIC no son válidas.
Invalid student ID for Machu Picchu TreXperience

Caminatas que podrían interesante

Preguntas frecuentes sobre el Camino Inca 7 días

¿Cuál es la diferencia entre el Camino Inca Clásico 4 días y el Camino Inca 7 días?
  • El Camino Inca Clásico 4 días a Machu Picchu comienza en el Km 82 (pueblo de Piskacucho) y te lleva a caminar y acampar a través de las montañas hasta Machu Picchu.
  • El Tour Camino Inca de 7 días comienza con un City Tour en Cusco, tour al Valle Sagrado y el Camino Inca Clásico de 4 días a Machu Picchu. Este es un tour completo de 7 días por Cusco y Machu Picchu.
¿Dónde comienza el Tour Camino Inca de 7 días?

Para participar en este paquete, debes reservar un vuelo nacional a Cusco. A tu llegada, te recogeremos y te llevaremos al hotel ubicado en el centro de la ciudad.

¿Cuándo es el mejor momento para caminar por el Camino Inca?

Esta pregunta suele ser difícil de responder. Te sorprenderá el sol, la lluvia, el viento, el frío o cualquier clima inesperado durante tu viaje por el Camino Inca. Solo necesitarás tener el equipo adecuado y estar listo para el cambio climático que se presente.

  • Los mejores meses para caminar por el Camino Inca y visitar Machu Picchu son de abril a octubre.
  • Los meses más secos en el Camino Inca son Mayo, Junio, Julio, Agosto. Sin embargo, estos son los días más ocupados en Machu Picchu.
  • La temporada de lluvias comienza en noviembre hasta marzo; sin embargo, es posible tener semanas completas sin lluvia.
  • En febrero, el camino inca cierra debido a las fuertes lluvias y al mantenimiento.
¿Con cuántos días de anticipación tengo que llegar a Cusco?

Te recomendamos que llegues al menos 2 días antes de la salida del tour. Sin embargo, este paquete completo de 7 días en Cusco incluye los 2 días para aclimatarte. Durante estos 2 días, explorarás la ciudad de Cusco, el Valle Sagrado, y también te estarás preparando para el Camino Inca.

¿Qué tipo de alojamiento está incluido?

Incluimos hoteles de 3 estrellas durante los días que nos hospedamos en Cusco y el Valle Sagrado. Las habitaciones del hotel son de ocupación doble. No cobramos dinero extra para los que viajan solos, ya que se le emparejarán con compañeros de viaje del mismo sexo.

Durante el Camino Inca, se les proporcionarán cómodas carpas para 4 personas por cada 2 viajeros. También puedes solicitar una carpa individual sin cargo adicional.

¿Cómo reservar el Camino Inca?

TreXperience facilita la reserva del Camino Inca; haz clic en cualquier botón Reservar ahora, selecciona tu fecha de salida, completa el formulario con todos los detalles requeridos, incluida la información del pasaporte, y finalmente envía el primer pago requerido para reservar el Camino Inca. Dado que el gobierno peruano implementa una estricta política de reserva de permisos para el Camino Inca, todas las reservas deben confirmarse manualmente.

¿Es peligrosa la caminata por el Camino Inca?

En cualquier viaje de aventura siempre habrá riesgos involucrados. Las situaciones  peligrosas en el Camino Inca pueden ser causada por negligencia o fuerzas naturales. La mejor manera de garantizar la seguridad del Camino Inca es siempre seguir las instrucciones del guía.

¿Puedo realizar el Camino Inca sin guía?

Si no contratas una empresa de viajes registrada no podrás ingresar al Camino Inca. Debes recorrerlo con tu guía, chef y porteadores.

 

Inquire about this Tour

CAPTCHA

Selecciona un mes de salida

Próximas salidas