Descubre Cusco, el Valle Sagrado y el legendario Camino Inca 7 días terminando en Machu Picchu en un viaje completo de 7 días. Nos encargamos de los permisos, boletos de entrada, alojamiento y transporte, para que tú sólo te concentres en los paisajes, la cultura y la aventura..
Viaja en grupos pequeños con guías expertos de habla inglesa, disfruta comidas frescas durante el recorrido y descansa en equipos de campamento de alta calidad transportados por nuestro equipo de porteadores, a quienes brindamos un trato justo y responsable. Finaliza con vistas panorámicas en tren y una visita guiada por los principales atractivos de Machu Picchu. Los permisos para el Camino Inca son limitados, verifica tus fechas ahora.
City Tour, Valle Sagrado y Camino Inca 7 días
El tour Camino Inca 7 días hacia Machu Picchu reúne lo mejor de Cusco, el Valle Sagrado y la caminata más famosa del Perú. Durante 7 días y 6 noches, explorarás la antigua capital del Imperio Inca en un recorrido por la ciudad, visitarás mercados locales y conocerás los impresionantes sitios arqueológicos del Valle Sagrado, una zona llena de encanto rural, aventura al aire libre y herencia ancestral.
Cusco es la puerta de entrada al Valle Sagrado y el punto de inicio del legendario Camino Inca Clásico de 4 días. Esta caminata de nivel mundial ofrece paisajes andinos espectaculares y asombrosas ruinas incas, culminando con una visita guiada por los misterios de Machu Picchu. Únete a nosotros para vivir una experiencia inolvidable de cultura, naturaleza y aventura en el corazón de los Andes.
Lo más destacado:
- Disfruta del tour combinado de Cusco + Valle Sagrado + Camino Inca Clásico con Machu Picchu
- Descubre los lugares más emblemáticos de Cusco con un recorrido a pie y un tour guiado por la ciudad
- Admira los paisajes, campos de cultivo y coloridos mercados del Valle Sagrado
- Camina por el Camino Inca y explora sorprendentes sitios arqueológicos en la ruta
- Regresa en el tren panorámico Vistadome
Resumen día a día Tour Camino Inca 7 Días Camino Inca:
Día 1: Cusco City Tour
Te recogeremos en el aeropuerto y te trasladaremos a tu hotel en Cusco. A la 1:00 p. m. iniciaremos el City Tour para conocer los lugares más importantes: Plaza de Armas, Qoricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay. Al finalizar, regreso al hotel. Por último regresarás a tu hotel (Casa Andina o similar).
Día 2: Valle Sagrado: Pisac - Moray - Salineras y Ollantaytambo
Después del desayuno, sal de la ciudad para explorar el Valle Sagrado de los Incas: granja de alpacas, mirador de Taray, sitio arqueológico de Pisac, mercado de Pisac, Moray, Salineras de Maras y Ollantaytambo. Noche en hotel en Ollantaytambo (Tunupa Lodge o similar).
Día 3: Ollantaytambo – Km 82 – Llactapata- Ayapata
Comienza tu aventura con el traslado al km 82, punto de inicio del Camino Inca. Caminata de aproximadamente 6 horas entre pequeños pueblos y sitios arqueológicos hasta llegar al primer campamento, donde pasarás la noche.
Día 4: Ayapata – Chaquicocha:
Comienza temprano con una taza de café o mate de coca en tu carpa y prepárate para el tramo más desafiante del Camino Inca. La caminata dura unas 10 horas, cruzando los dos pasos más altos: Warmiwañuska (Paso de la Mujer Muerta) y Runkurakay.
Día 5: Chaquicocha – Wiñaywayna:
Este suele considerarse el día más bonito del recorrido, ya que la parte más exigente ha quedado atrás. Después del desayuno, inicia una caminata de 5 horas explorando increíbles sitios arqueológicos como Phuyupatamarca, Intipata y Wiñay Wayna.
Día 6: Wiñaywayna – Machu Picchu – Cusco:
Despierta temprano para el último tramo del Camino Inca. Llega a la Puerta del Sol y contempla Machu Picchu iluminado por la luz de la mañana. Ingresa a la ciudadela por el Circuito 1 y pasa el día explorando los puntos más importantes junto a tu guía. Por la tarde, aborda el tren panorámico Vistadome hacia Ollantaytambo y continúa en bus hacia Cusco. Llegada al hotel alrededor de las 7:30 p. m.
Día 7: Salida de Cusco
Después del desayuno en el hotel, traslado al aeropuerto según el horario de tu vuelo.
Incluye:
- Charla informativa el día previo al inicio del Camino Inca.
- Servicio gratuito de almacenamiento de equipaje
- Traslados al aeropuerto y regreso en Cusco
- Todo el transporte desde el inicio hasta el final del recorrido
- Tren panorámico Vistadome de retorno
- Entradas en Cusco y el Valle Sagrado
- Boletos de ingreso a Machu Picchu y al Camino Inca
- Guías profesionales bilingüe
- Todo el equipo de campamento (transportado por los porteadores)
- Bolsa de lona y porteador personal para 7 kg de peso
- Comidas diarias en la ruta, preparadas por chefs expertos, además de agua y snacks
- 1 almuerzo buffet en Urubamba durante el tour del Valle Sagrado
- 2 noches en hotel de 3 estrellas en Cusco (San Agustin o similar)
- 1 noche en hotel de 2 estrellas en Ollantaytambo (Tunupa Lodge o similar)
- 3 noches de campamento en tiendas cómodas
- Tiendas para 4 personas asignadas a 2 viajeros
- Carpa comedor con mesas y sillas, y baño portátil
- Almohada, colchoneta, poncho de lluvia y toallas de mano
- Botiquín de primeros auxilios (tanque de oxígeno y teléfono satelital)
No incluye:
- Bolsa de dormir, colchón inflable y bastones de trekking (disponibles para alquiler)
- Almuerzo del último día después de Machu Picchu
- Entrada opcional a la montaña Huayna Picchu
- Comidas no mencionadas
- Vuelos nacionales o internacionales
- Seguro de viaje
Circuitos de Machu Picchu incluidos:
- Circuito 1-C: Ruta utilizada por los excursionistas del Camino Inca para llegar temprano a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol. Recorre los mejores miradores del Circuito 1 —las terrazas superiores— con vistas panorámicas de 180° de Machu Picchu y el río Urubamba que la rodea.
- Circuito 3-B: Acceso a la zona central de Machu Picchu y a sus construcciones más icónicas, como el Templo del Sol, el Palacio del Rey, las Doce Hornacinas, los Almacenes, el Templo del Cóndor y los Espejos de Agua.
La combinación del Circuito 1 y el Circuito 3 hace que tu visita sea más completa y una de las formas más exclusivas de conocer Machu Picchu. El Ministerio de Cultura estableció tres rutas para distribuir el flujo de visitantes, reducir la erosión y evitar la congestión. Conoce más en nuestro blog sobre Entradas y Circuitos de Machu Picchu 2026.
Caminatas opcionales después del tour en Machu Picchu:
- Montaña Huayna Picchu – US$ 68 por persona (ida y vuelta de 2 horas)
- Montaña Machu Picchu – US$ 68 por persona (ida y vuelta de 3 horas)
Solo puedes realizar una de estas caminatas y se llevan a cabo después del tour guiado en Machu Picchu. Ambas requieren reserva anticipada.
¿Por qué reservar con TreXperience?
- Expertos locales: Obtén los mejores precios y servicio con una empresa 100 % peruana, operada por guías locales.
- Guías profesionales: Nuestros guías hablan inglés con fluidez y cuentan con profundo conocimiento de la historia inca.
- Comida en el Camino Inca: Ofrecemos gastronomía peruana fresca y variada, preparada por chefs especializados, para mantenerte con energía durante todo el recorrido.
- Equipos de alta calidad: Garantizamos tu comodidad con carpas amplias y equipos de campamento de primera, como tiendas Eureka.
- Trenes desde Machu Picchu: Incluye el tren panorámico de retorno Vistadome.
Itinerario Completo del Tour 7 Días Camino Inca hacia Machu Picchu
Día 1: City Tour en Cusco
A tu llegada al aeropuerto de Cusco, te recogeremos y te llevaremos a tu hotel ubicado en el centro histórico de la ciudad. Aquí podrás descansar y disfrutar del ambiente cusqueño antes de comenzar el tour cultural de medio día, que inicia a la 1:00 p. m. Empezaremos con una caminata corta por el centro histórico visitando lugares emblemáticos como la Plaza de Armas, la famosa Calle de la Piedra de los 12 Ángulos, el barrio artesanal de San Blas, la Calle Loreto y el majestuoso templo inca del Qoricancha. Luego tomaremos el transporte hacia los complejos arqueológicos que se encuentran en las afueras: Sacsayhuaman, Qenqo, Puka Pukara, Tambomachay y el mirador del Cristo Blanco. El recorrido termina con el retorno a tu hotel.
- Duración: Medio día
- Comidas: No incluidas
- Entradas: Tickets del City Tour Cusco
- Hotel: San Agustín o similar
Día 2: Tour al Valle Sagrado
Después de disfrutar el desayuno en tu hotel, prepárate para empezar el día a las 7:00 a. m. Luego de conocer a tu guía, visitaremos la granja de alpacas y haremos una parada en el Mirador de Taray, donde podrás tomar increíbles fotografías del Valle Sagrado. Continuaremos hacia Pisac para recorrer sus impresionantes ruinas, visitar el mercado artesanal de Pisac
Por la tarde visitaremos las asombrosas terrazas circulares de Moray, las minas de sal de Maras y finalizamos el día con un recorrido por la fortaleza de Ollantaytambo. Pasarás la noche en un acogedor hotel cerca del pueblo.
- Duración: Día completo
- Comidas: Desayuno en el hotel, almuerzo buffet en Urubamba
- Entradas: Incluidos
- Hotel: Tunupa Lodge o similar
Día 3: Ollantaytambo – Km 82 – Llactapata – Ayapata
La aventura de hoy comienza con la recogida a las 7:00 a. m. Conocerás al grupo del Camino Inca y nos dirigiremos en transporte privado al Km 82, punto de inicio de la caminata. Durante el primer día del Camino Inca, realizaremos una caminata de aproximadamente 6 horas bordeando riachuelos y pequeñas comunidades, mientras exploramos el sitio arqueológico de Willkaraqay y contemplamos Patallacta desde un mirador. El primer campamento será en Ayapata, a una altitud de 3,300 m (10,826 ft).
- Distancia: 14 km / 8.7 mi
- Duración: 6 horas
- Altitud del campamento: 3,300 m / 10,826 ft
- Altitud máxima: 3,300 m / 10,826 ft
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, té y cena
- Dificultad: Moderada
Día 4: Ayapata – Warmiwañuska – Runkurakay – Chaquicocha
Después de una buena noche de descanso, comenzaremos el día con una taza de café caliente o mate de coca en la carpa y nos prepararemos para la jornada más exigente del recorrido. La caminata de hoy dura unas 10 horas y cruza dos pasos de montaña. El primero toma unas 4 horas hasta llegar al punto más alto del Camino Inca, el Paso de la Mujer Muerta (4,215 m / 13,829 ft), seguido de un descenso de 2 horas hasta Pacaymayu, donde almorzaremos.
Tras el almuerzo, continuaremos con una subida de dos horas hasta el segundo paso, Runkurakay (4,000 m / 13,123 ft), para luego descender otras dos horas hasta el segundo campamento en Chaquicocha.
- Distancia: 16 km / 10 mi
- Duración: 10 horas
- Altitud del campamento: 3,600 m / 11,811 ft
- Altitud máxima: 4,215 m / 13,829 ft
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, té y cena
- Dificultad: Moderada a desafiante
Día 5: Chaquicocha – Phuyupatamarca – Wiñaywayna
Con la parte más difícil superada, este tramo ofrece una jornada más relajada. Una caminata de unas 5 horas te llevará al último campamento del Camino Inca. El sendero atraviesa distintos ecosistemas con vistas impresionantes de la cordillera del Vilcabamba y sitios arqueológicos notables como Phuyupatamarca (Ciudad entre las Nubes), Intipata (Terrazas del Sol) y Wiñay Wayna (Por Siempre Joven).
En Wiñay Wayna almorzaremos y acamparemos por última vez. Por la tarde visitaremos el complejo arqueológico y disfrutaremos de la cena final con una pequeña sorpresa de despedida.
- Altitud del campamentoAltitud de campamento: 2600 m – 8530 pies
- Distancia: 10 km / 6 millas
- Duración: 6 horas
- Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
- Alojamiento: Campamento
- Dificultad: Moderada
Día 6: Wiñaywayna – Machu Picchu – Cusco
En el último y más esperado día, despertaremos temprano para descubrir la Ciudadela Inca del siglo XV. Tras una caminata de una hora, llegaremos a la Puerta del Sol, desde donde podrás disfrutar de una vista impresionante de Machu Picchu. Si el clima lo permite, contemplarás el amanecer sobre la Ciudad Perdida de los Incas antes de ingresar por el Circuito 1. Este sendero superior ofrece las mejores vistas panorámicas para capturar tus fotos más memorables.
Después de una breve parada en el punto de control oficial cerca de la entrada principal (donde hay servicios higiénicos disponibles), continuaremos con una visita guiada detallada por el Circuito 3. Tu guía te mostrará los sectores más destacados de Machu Picchu, incluyendo templos, palacios, fuentes y observatorios astronómicos.
Por la tarde, abordaremos el tren panorámico Vistadome hacia Ollantaytambo y luego un transporte privado hacia Cusco. Llegada al hotel alrededor de las 7:30 p. m.
- Distancia de caminata: 6 km / 3.7 mi
- Duración: 2–3 horas
- Altitud máxima: 2,700 m / 8,858 ft
- Comidas: Desayuno y snacks
- Hotel: San Agustín o similar
- Dificultad: Fácil a moderada
Día 7: Salida de Cusco
Luego del desayuno en el hotel, te trasladaremos al aeropuerto a tiempo para tu vuelo de salida, coordinando de acuerdo con tu horario.
- Comidas: Desayuno en el hotel
Precio del tour Camino Inca 7 Días
Precio por persona:
- Desde US$ 998 – Adultos
- Desde US$ 958 – Niños y estudiantes
Reserva y pago:
- Depósito: US$ 400 por persona. Para reservar el tour del Camino Inca de 7 días, se requiere un pago inicial. El saldo restante puede abonarse en línea o directamente en nuestra oficina en Cusco, con cualquier tarjeta y sin comisiones adicionales.
- Por favor, proporciona los siguientes datos exactamente como aparecen en tu pasaporte: nombre completo, número de pasaporte, fecha de nacimiento, fecha de vencimiento y nacionalidad.
El descuento para niños se aplica automáticamente. Sin embargo, los estudiantes deben enviar una copia de su carné universitario válido al momento de la reserva. Si el documento es rechazado, se aplicará la tarifa de adulto.
Descuento para estudiantes:
- US$ 30 de descuento
Aplica para todos los viajeros menores de 17 años. Si tienes 25 años o menos en la fecha de tu viaje, puedes acceder al descuento presentando tu carné universitario. Envíanos un correo electrónico para solicitar el código de descuento. El documento debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Mostrar nombre del estudiante, foto y nombre de la universidad.
- Tener una fecha de vencimiento válida (no se aceptan carnés expirados).
- Las tarjetas ISIC no son válidas.
Antes de reservar:
- El alojamiento incluye hotel de 3 estrellas, en base a ocupación doble (habitación twin).
- Se pueden solicitar comidas vegetarianas o veganas con anticipación.
Cómo reservar:
Para reservar este tour:
- Haz clic en el botón RESERVAR AHORA, elige la fecha de tu viaje y selecciona el número de personas.
- Completa todos los datos solicitados con la información de tu pasaporte.
- Finalmente, ingresa los datos de tu tarjeta de crédito o débito y realiza el pago.
- Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para confirmar tu reserva y brindarte más información.
Otros tours que te pueden interesar:
Lista de Equipaje para el Tour Camino Inca 7 Días
El tour 7 días Camino Inca es un paquete completo que incluye recorridos por la ciudad de Cusco, el Valle Sagrado y la caminata del Camino Inca Clásico. Durante los 7 días del viaje, te hospedarás en hoteles en Cusco, en el Valle Sagrado y también se acampa en el Camino Inca.
Cuando pases la noche en un hotel, tendrás todo tu equipaje contigo. TreXperience se encargará del traslado de tus maletas cuando cambies de alojamiento. En el Camino Inca Clásico hacia Machu Picchu, solo deberás llevar tus artículos esenciales del día.
Esto significa que podrás cargar hasta 5 kg (11 lb) en tu mochila de día y 7 kg (15 lb) en tu bolsa de lona. El resto de tus pertenencias se podrá guardar en tu hotel en Cusco o en el depósito de TreXperience.
Esenciales
- Pasaporte original: Debe tener una vigencia mínima de seis meses después de tus fechas de entrada y salida de Perú. También debe contar con al menos dos páginas en blanco para los sellos migratorios.
- Carné de estudiante válido: Solo se requiere si reservas el Camino Inca con tarifa de estudiante. Debe ser emitido por la universidad (hasta los 25 años), incluir datos personales y de la institución, una foto y una fecha de vencimiento válida hasta el 31 de diciembre del año del viaje. Debes tener menos de 25 años.
- Botas de trekking: Ligeras, cómodas y ya adaptadas a tus pies. Asegúrate de que no queden demasiado ajustadas ni sueltas. Deben permitir mover los dedos sin que haya exceso de espacio.
- Mochila de día de buena calidad: Ligera, cómoda y práctica para llevar tus artículos personales durante la caminata.
Qué empacar para el City Tour en Cusco y el Tour Super Valle Sagrado
El primer día, el City Tour de Cusco dura aproximadamente 5 horas. Tu equipaje principal permanecerá seguro en el hotel; lleva solo una mochila pequeña con lo necesario para el recorrido de la tarde.
En el segundo día, te recogeremos en tu hotel de Cusco; por favor, lleva todo tu equipaje. Tus maletas permanecerán seguras en el vehículo durante el tour por el Valle Sagrado y serán entregadas directamente en tu siguiente hotel en Ollantaytambo, cerca del inicio del Camino Inca.
En ambos días, necesitarás una pequeña mochila con los siguientes artículos:
- Sombrero o gafas de sol: El sol puede ser bastante fuerte en Cusco.
- Bloqueador solar: Es fundamental para evitar quemaduras.
- Ropa impermeable: Lleva siempre un poncho o una chaqueta para la lluvia.
- Ropa abrigadora: Recomendable para las tardes, que suelen ser frescas.
- Botella de agua: Mantenerse hidratado ayuda a la aclimatación.
- Snacks: Por si te da hambre durante el recorrido.
- Cámara: Seguro querrás capturar los mejores momentos.
- Dinero extra: Para recuerdos o gastos personales.
Qué empacar para la Caminata del Camino Inca
Durante la caminata del Camino Inca estarás en plena montaña, sin señal de celular ni tiendas. Para disfrutar plenamente del trek, es importante contar con el equipo adecuado. Los artículos esenciales son indispensables, y se recomienda comprar o alquilar equipos de buena calidad.
Como estarás acampando en el Camino Inca, solo llevarás tu equipo básico para los 4 días de caminata. Tu equipaje principal será trasladado desde el Valle Sagrado a nuestra oficina segura en Cusco para su almacenamiento.
TreXperience incluye
- 1 bolsa de lona de 7 kg (15 lb) para artículos personales. Esta bolsa será transportada entre los campamentos por los porteadores de TreXperience y no estará disponible durante el día, por lo que tus objetos de uso diario deben ir en tu mochila.
Te recomendamos llevar una mochila de día que pese no más de 5 kg, con tus esenciales diarios como agua, snacks, ropa ligera y protector solar. Serás responsable de cargarla durante toda la caminata.
Qué llevar en la mochila de día
Guarda tus esenciales diarios en una mochila liviana y cómoda (se recomienda de 25–35 litros con cubierta impermeable). Las mochilas grandes o voluminosas no están permitidas dentro de Machu Picchu y deben dejarse en los casilleros. Esta regla se aplica al tamaño físico, no a la capacidad, así que si tu mochila parece compacta, no tendrás problema.
- Sombrero y gafas de sol: El sol es intenso; lleva un sombrero con protección para el cuello y lentes con filtro UV.
- Buff o bandana: Estas prendas multifuncionales son muy útiles durante la caminata.
- Gorro o chullo: Necesario para las noches frías y los pasos de montaña.
- Guantes de caminata: Ligeros, transpirables e impermeables, ideales para el clima frío.
- Capas térmicas: Lleva una capa base térmica, un forro polar o pluma y una chaqueta impermeable.
- Chaqueta impermeable: Imprescindible en cualquier época del año. Nosotros te proporcionaremos un poncho para la lluvia.
- Pantalones impermeables: Opcionales, pero útiles en temporada de lluvia.
- Polainas (opcional): Solo si ya las tienes; no es necesario comprarlas nuevas.
- Bloqueador solar: De alta protección.
- Bálsamo labial: Con factor de protección solar.
- Repelente de insectos: Que contenga DEET o picaridina.
- Desinfectante de manos: Lleva una botella pequeña.
- Papel higiénico: Guarda un poco en una bolsa plástica; hay baños en algunos puntos del camino.
- Botiquín personal: Incluye medicamentos para dolor de cabeza o malestar estomacal, curitas y vendas.
- Cámara y baterías extra: Lleva baterías de repuesto o un power bank, ya que el frío reduce su duración.
- Snacks: Barras de granola o frutos secos para mantener tu energía.
- Dinero extra: En billetes pequeños para souvenirs, bebidas o baños locales.
Qué llevar en la bolsa de lona
- Saco de dormir: Asegúrate de que sea cálido y esté limpio. (Si lo alquilas con nosotros, pesa 2 kg).
- Colchón inflable (opcional): Incluimos una colchoneta de espuma, pero el colchón inflable mejora el descanso.
- Calzado para el campamento: Ligero y cómodo, para descansar los pies después de las caminatas.
- Casaca abrigadora: Lleva una de pluma o sintética para las noches más frías; las sintéticas conservan el calor incluso si se humedecen.
- Bastones de trekking: Muy recomendados para reducir el esfuerzo. Puedes alquilarlos con nosotros.
- Polar: Un abrigo de lana o fleece es ideal como capa intermedia.
- Chaqueta térmica: Las temperaturas bajan considerablemente por la noche; no olvides gorro y guantes.
- Camisetas (aprox. 5): De materiales sintéticos transpirables (poliéster o nailon) que se sequen rápido. Evita el algodón.
- Pantalones de trekking (2–3 pares): Tipo cargo o desmontables.
- Leggings (para mujeres): Son cómodos y prácticos para la caminata.
- Ropa interior (4 juegos): Se recomiendan prendas deportivas o de compresión para evitar rozaduras.
- Medias de trekking (4 pares): De lana o fibra sintética, transpirables.
- Toalla de secado rápido: Indispensable durante la caminata.
- Jabón biodegradable: Para evitar la contaminación del entorno.
- Toallitas húmedas: Lleva suficientes; son muy útiles para mantener la higiene.
- Bolsa de hidratación o botella: De al menos 2 litros, para recargar fácilmente durante el día.
- Cepillo y pasta dental: De tamaño compacto.
- Crema hidratante facial: La altura y el sol pueden resecar mucho la piel.
- Power bank o cargador portátil: Se recomienda uno de 20,000 mAh, ya que las baterías duran menos en la altura (usa tu celular en modo avión).
- Linterna frontal: Esencial para moverte por los campamentos de noche (una linterna de mano también funciona).
- Bolsas plásticas: Útiles para separar la ropa húmeda o sucia del resto del equipaje.
Consulta la guía completa en nuestro blog: Lista de Equipaje para el Camino Inca.
Información de viaje sobre el Camino Inca de 7 Días
Cusco siempre ha atraído a los viajeros más curiosos y aventureros. Este recorrido de Cusco, Valle Sagrado y Camino Inca te invita a descubrir la historia de esta tierra enigmática, combinando antiguos templos, asombrosos logros científicos y arquitectónicos, y una caminata desafiante hacia la mundialmente famosa ciudadela de Machu Picchu, con el regreso en el panorámico tren Vistadome. Es una opción ideal para quienes buscan una experiencia diferente al Camino Inca Clásico y los circuitos tradicionales de Cusco, disfrutando de paisajes impresionantes y un profundo contacto cultural.
Ubicación
Esta inolvidable aventura andina es un recorrido lleno de contrastes, que va desde la historia viva de la capital inca, Cusco, hasta el extenso y fértil Valle Sagrado, culminando con la conquista del Camino Inca Clásico de cuatro días a través de las montañas hasta llegar a la legendaria ciudadela de Machu Picchu.
Historia
El itinerario lleva a los viajeros a través del pasado de Cusco, con un enfoque especial en el legado de la civilización inca. Visita lugares emblemáticos como Machu Picchu, la histórica ciudad de Cusco y los impresionantes sitios arqueológicos del Valle Sagrado y el Camino Inca. La ruta abarca diferentes épocas: el período inca, visible en sus muros de piedra, terrazas y sitios ceremoniales; la etapa colonial, cuando se construyeron iglesias y plazas sobre cimientos incas; y la era republicana y contemporánea, donde ambas tradiciones conviven en armonía.
Altitud
La altitud varía desde los 2,600 m (8,530 ft) hasta el punto más alto del recorrido en el Paso de la Mujer Muerta (4,215 m / 13,829 ft) sobre el nivel del mar. Las pernoctaciones también cambian según la elevación, siendo el campamento más bajo Wiñay Wayna (2,600 m / 8,530 ft). El itinerario está diseñado para una aclimatación progresiva y segura.
Clima
El clima a lo largo del recorrido varía según la altitud y la temporada: de mayo a septiembre predomina la estación seca, con días soleados y noches frías; mientras que de noviembre a marzo es temporada de lluvias, con tardes más nubladas y frecuentes chubascos.
Dificultad
El nivel de dificultad varía según el día. Las partes en Cusco y el Valle Sagrado se realizan principalmente en vehículo, con breves caminatas guiadas y algunos tramos con escaleras. En el Camino Inca, algunos viajeros pueden encontrar los tramos de mayor altura o pendientes más pronunciadas un poco más exigentes.
Lugares visitados en el Camino Inca de 7 Días
City Tour en Cusco
El City Tour de medio día en Cusco te sumerge en el corazón de la capital inca, explorando la fusión entre la historia inca y colonial en el centro histórico, antes de ascender hacia la monumental fortaleza megalítica de Sacsayhuaman y otros antiguos centros ceremoniales que rodean la ciudad.
- Plaza de Armas de Cusco: Históricamente conocida como Huacaypata o “Lugar Sagrado”, fue el centro religioso, administrativo y cultural del Imperio Inca, donde se celebraban ceremonias como el Inti Raymi.
- Calle de la Piedra de los 12 Ángulos: Esta calle conserva secciones originales de muros incas, con un ensamblaje perfecto de piedra sin el uso de mortero.
- Calle Loreto: También llamada Intik’ijllu (Calle del Sol), destaca por sus grandes muros incas perfectamente conservados.
- Coricancha: Conocido como el “Templo del Sol”, fue el sitio religioso más importante del Imperio Inca.
- Sacsayhuaman: Un impresionante complejo inca famoso por su enorme trabajo en piedra perfectamente encajada y sus vistas panorámicas de Cusco.
- Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay: Conjunto de sitios arqueológicos incas que funcionaron como centros ceremoniales y lugares dedicados al culto del agua.
Tour Super Valle Sagrado
El tour de día completo por el Valle Sagrado te permite disfrutar del majestuoso paisaje andino, conocer las tradiciones textiles locales y explorar la impresionante arquitectura inca que caracteriza esta región.
- Granja de Alpacas: Observa estos majestuosos camélidos y aprende sobre las técnicas tradicionales de tejido andino desarrolladas por los artesanos locales utilizando su fina fibra.
- Mirador de Taray: Un punto panorámico que ofrece impresionantes vistas del Valle Sagrado, ideal para fotografías.
- Ruinas de Pisac: Explora amplias terrazas agrícolas y estructuras ceremoniales ubicadas en lo alto del valle.
- Mercado de Pisac: Recorre este famoso mercado indígena donde encontrarás artesanías, textiles y recuerdos locales.
- Terrazas de Moray: Fascinantes terrazas circulares excavadas en la tierra, consideradas un antiguo laboratorio agrícola inca.
- Minas de Sal de Maras: Miles de pozas de sal blanca dispuestas en terrazas en la ladera de la montaña, aún activas y explotadas con técnicas ancestrales.
- Fortaleza de Ollantaytambo: Un majestuoso complejo militar y religioso inca que funciona como punto de partida hacia el Camino Inca.
Camino Inca hacia Machu Picchu
El Camino Inca Clásico ofrece una caminata exigente de varios días que atraviesa paisajes quechuas, zonas altoandinas y ecosistemas de bosque nuboso. Esta aventura de cuatro días está llena de historia, conectando numerosos sitios arqueológicos antes de llegar a la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
- Willkaraqay y Patallacta: Los primeros sitios arqueológicos del recorrido, donde podrás observar las impresionantes terrazas de Patallacta.
- Phuyupatamarca: Conocida como la “Ciudad entre las Nubes”, destaca por sus canales de agua y terrazas bien conservadas.
- Intipata: Hermoso conjunto de terrazas agrícolas, también llamado las “Terrazas del Sol”.
- Wiñay Wayna: Un espectacular sitio arqueológico semicircular cuyo nombre significa “Por Siempre Joven”, que además es el último campamento antes de llegar a Machu Picchu.
- Puerta del Sol (Inti Punku): Entrada original a la ciudadela, desde donde se obtiene la vista más icónica de Machu Picchu al amanecer.
Machu Picchu
El último día ofrece la recompensa final: el tour por Machu Picchu. Comienza con la caminata hacia la Puerta del Sol para disfrutar de la vista panorámica más famosa, y continúa con una exploración guiada por los sectores más importantes de la ciudadela, incluyendo sus templos y observatorios, recorriendo los Circuitos 1 y 3.
Preguntas frecuentes sobre el Camino Inca 7 días
¿Cuál es la diferencia entre el Camino Inca Clásico 4 días y el Tour Camino Inca 7 días?
- El Camino Inca Clásico 4 días a Machu Picchu comienza en el Km 82 (pueblo de Piskacucho) y te lleva a caminar y acampar a través de las montañas hasta Machu Picchu.
- El Tour Camino Inca de 7 días comienza con un City Tour en Cusco, tour al Valle Sagrado y el Camino Inca Clásico de 4 días a Machu Picchu. Este es un tour completo de 7 días por Cusco y Machu Picchu.
¿Dónde comienza el Tour Camino Inca de 7 días?
Para participar en este paquete, debes reservar un vuelo nacional a Cusco. A tu llegada, te recogeremos y te llevaremos al hotel ubicado en el centro de la ciudad.
¿Cuándo es el mejor momento para caminar por el Camino Inca?
Esta pregunta suele ser difícil de responder. Te sorprenderá el sol, la lluvia, el viento, el frío o cualquier clima inesperado durante tu viaje por el Camino Inca. Solo necesitarás tener el equipo adecuado y estar listo para el cambio climático que se presente.
- Los mejores meses para caminar por el Camino Inca y visitar Machu Picchu son de abril a octubre.
- Los meses más secos en el Camino Inca son Mayo, Junio, Julio, Agosto. Sin embargo, estos son los días más ocupados en Machu Picchu.
- La temporada de lluvias comienza en noviembre hasta marzo; sin embargo, es posible tener semanas completas sin lluvia.
- En febrero, el camino inca cierra debido a las fuertes lluvias y al mantenimiento.
¿Con cuántos días de anticipación tengo que llegar a Cusco?
Te recomendamos que llegues al menos 2 días antes de la salida del tour. Sin embargo, este paquete completo de 7 días en Cusco incluye los 2 días para aclimatarte. Durante estos 2 días, explorarás la ciudad de Cusco, el Valle Sagrado, y también te estarás preparando para el Camino Inca.
¿Qué tipo de alojamiento está incluido?
Incluimos hoteles de 2 y 3 estrellas durante los días que nos hospedamos en Cusco y el Valle Sagrado. Las habitaciones del hotel son de ocupación doble. No cobramos dinero extra para los que viajan solos, ya que se le emparejarán con compañeros de viaje del mismo sexo.
Durante el Camino Inca, se les proporcionarán cómodas carpas para 4 personas por cada 2 viajeros. También puedes solicitar una carpa individual sin cargo adicional.
¿Cómo reservar el Camino Inca?
TreXperience facilita la reserva del Camino Inca; haz clic en cualquier botón Reservar ahora, selecciona tu fecha de salida, completa el formulario con todos los detalles requeridos, incluida la información del pasaporte, y finalmente envía el primer pago requerido para reservar el Camino Inca. Dado que el gobierno peruano implementa una estricta política de reserva de permisos para el Camino Inca, todas las reservas deben confirmarse manualmente.
¿Es peligrosa la caminata por el Camino Inca?
En cualquier viaje de aventura siempre habrá riesgos involucrados. Las situaciones peligrosas en el Camino Inca pueden ser causadas por negligencia o fuerzas naturales. La mejor manera de garantizar la seguridad del Camino Inca es siempre seguir las instrucciones del guía.
¿Puedo realizar el Camino Inca sin guía?
Si no contratas una empresa de viajes registrada no podrás ingresar al Camino Inca. Debes recorrerlo con tu guía, chef y porteadores.