Este épico Camino Inca de Lujo de 4 días es tu mejor opción si buscas una experiencia glamping de camino a Machu Picchu. Recorrerás la ruta más famosa del mundo sin dejar de divertirte explorando el impresionante paisaje andino, descubriendo antiguos sitios incas y atravesando picos de montaña.
Siguiendo la ruta clásica del Camino Inca, nuestra aventura de lujo incluye un exclusivo equipo de porteadores, cocineros, un masajista y un chamán andino. Un experto guía enriquecerá tu experiencia mientras te adentras en el impresionante entramado cultural del camino.
Tour de lujo Camino Inca y Machu Picchu 4 días 3 noches
El Tour de 4 días por el Camino Inca de Lujo a Machu Picchu te lleva a descubrir una de las caminatas más espectaculares del mundo, solo comparable con recorridos legendarios como el Kilimanjaro Trek, el Appalachian Trek o el Tour Mont Blanc. Este tour está especialmente diseñado para brindarte una experiencia más lujosa y exclusiva que el Camino Inca tradicional, sin dejar de lado los espectaculares paisajes y la cultura local.
A lo largo del recorrido dormirás en los campamentos menos concurridos, disfrutarás de la mejor comida gourmet peruana, y te relajarás con una sesión de masajes Incas. También podrás participar en una lectura de hojas de coca y una ceremonia liderada por un chamán andino. Corona esta aventura con el magnífico Machu Picchu, acompañado por un experto equipo de trekking, y un viaje final en el exclusivo tren Observatorio Vistadome.
¡Únete a esta aventura que combina desafío, naturaleza, historia y glamour!
Lo más destacado:
- Esta Experiencia de Glamping incluye todo el equipo de campamento.
- Dormirás en espaciosas carpas con camas queen size, y cómoda ropa de cama.
- Tendrás acceso a duchas calientes y sesiones de masaje por las tardes.
- Disfrutarás de lo mejor de la cocina gourmet peruana en la ruta.
- Llegarás a sitios incas y Machu Picchu en horarios exclusivos.
- Viaja en el exclusivo tren Observatorio Vistadome.
Resumen día a día:
Día 1: Cusco – Kilómetro 82 – Wayllabamba (12km, 6hrs)
Te recogemos en tu hotel en Cusco (5:00 a.m.) o en el Valle Sagrado (7:00 a.m.), y desayunamos en Ollantaytambo. Empezamos a caminar en el Km 82 y seguimos unas 4 horas hasta Patallacta. Después de un almuerzo tipo picnic, continuamos 2 horas más hasta el campamento en Wayllabamba.
- Lugares visitados: Patallacta, Wayllabamba
- Experiencias: Primer encuentro con el equipo, visita a pueblos locales
Día 2: Huayllabamba – Warmiwañusca – Pacaymayo (10km, 8hrs)
Despierta con una bebida caliente servida en tu tienda y un desayuno con energía. Caminamos 4 horas hasta Llulluchapampa para almorzar, y luego ascendemos al famoso Abra de la Mujer Muerta. Desde ahí, bajamos 2 horas hasta el campamento de Pacaymayo.
- Lugares visitados: Bosque nublado, Abra de la Mujer Muerta
- Experiencias: Brindis simbólico en la cima
Día 3: Pacaymayo – Runkuracay – Phuyupatamarca (13km, 7hrs)
Nos despertamos con vistas increíbles del valle y sus cascadas. Subimos por 2 horas al Abra de Runkuraqay y visitamos varios sitios arqueológicos durante el día. Terminamos en el campamento de Phuyupatamarca, donde un chamán andino nos guía en una ceremonia al atardecer.
- Lugares visitados: Runkuraqay, Sayacmarca, Conchamarca, Phuyupatamarca
- Experiencias: Ceremonia a la Pachamama, atardecer inolvidable
Día 4: Phuyupatamarca – Machu Picchu – Cusco (11km, 4hrs)
Salida a las 5:00 a.m. con café caliente y el último desayuno en la ruta. Caminamos 4 horas pasando por Intipata y Wiñaywayna hasta la Puerta del Sol, donde verás Machu Picchu por primera vez. Luego bajamos a la ciudadela para una visita guiada, y al finalizar tomamos el tren Vistadome y el transporte de regreso a Cusco.
- Lugares visitados: Intipata, Wiñaywayna, Puerta del Sol, Machu Picchu
- Experiencias: Primer vistazo a la ciudadela, viaje en tren con vistas espectaculares
Incluido:
Esta caminata de lujo por el Camino Inca de 4 días es privada y está organizada para que tengas todo lo necesario durante el recorrido. Incluye traslados, entradas, equipo de campamento, alimentación completa y servicios premium pensados para que disfrutes al máximo.
Servicios generales
- Charla informativa antes del tour (en tu hotel)
- Guía turístico profesional
- Entradas al Camino Inca y Machu Picchu
- Todo el transporte durante el tour
- Retorno en tren panorámico Observatory o 360°
Alojamiento y equipo
- 3 noches de campamento con equipo de lujo
- Carpas amplias con camas tipo queen o twin, edredones, sábanas, almohadas y bolsas de dormir
- Baño privado portátil, duchas calientes y espacio para cambiarse
- Carpa de masajes, comedor con mesas y sillas
- Toalla, bata y artículos de tocador básicos
Equipo en ruta
- Porteador personal para llevar hasta 10 kg de tu equipaje
- Chef especializado en cocina gourmet
- Masajistas durante las 3 noches de campamento
Alimentación y bebidas
- 4 desayunos, 4 almuerzos y 3 cenas
- Snacks diarios y agua
- Café, té, gaseosas y bebidas alcohólicas (cerveza, pisco y champán)
Extras
- Bastones de caminata
- Botiquín de primeros auxilios, teléfono satelital y oxígeno
No incluido:
- Cena el último día
- Seguro de viaje
- Propinas para el personal
Información importante:
- Este tour puede operar desde una persona.
- El tour solo está disponible en servicio privado.
Importante sobre el Camino Inca
El Camino Inca forma parte de la Red de Caminos del Qhapaq Ñan y está ubicado dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu (SHM), una Área Natural Protegida administrada por SERNARP. Esto significa que caminamos por un entorno de alto valor cultural, arqueológico y ecológico, donde el respeto por la naturaleza y el patrimonio es esencial.
En TreXperience operamos bajo principios de turismo responsable, por eso seguimos estrictamente las normas establecidas para la conservación de este espacio. Durante el recorrido, te guiaremos por su historia, sus ecosistemas y la importancia de preservarlo para futuras generaciones.
Itinerario completo - Tour de lujo Camino Inca 4 días
Día 1: Cusco – Kilómetro 82 – Wayllabamba (Salida 5:00 am)
Te recogeremos en tu hotel en Cusco en nuestro transporte privado y viajaremos hasta el Kilómetro 82, el punto de partida del Camino Inca. Si te hospedas en el Valle sagrado (recomendado), podrás tener 2 horas extras antes del recojo. Haremos una parada en Ollantaytambo, donde podrás disfrutar del desayuno, las vistas del pueblo y hacer comprar de último momento.
Al llegar al km 82, pasaremos el punto de control y nos prepararemos para el recorrido; desde aquí, iniciaremos el icónico Camino Inca. La primera parte será relativamente fácil: 4 horas de caminata hasta el lugar del almuerzo, cerca del sitio Inca de Llaqtapata. Como parte de nuestro servicio de Camino Inca de lujo, nuestro chef de élite preparará comidas gourmet con productos orgánicos, además de bebidas frías como cerveza y refrescos.
Después del almuerzo, la caminata continúa por 2 horas a lo largo del río Cusichaca hasta el pueblo de Wayllabamba, donde pasarás la noche. Una vez en el campamento, podrás deleitarte con una copa de vino, un Pisco Sour, una ducha caliente, un masaje y dormir en nuestro cómodo campamento de lujo.
- Distancia de caminata: 12 km / 7.5 millas
- Duración: 6 horas aprox.
- Altitud máxima: 3,000 m / 9,843 pies
- Dificultad: Moderado
- Comidas: Almuerzo, snacks, merienda y cena
- Incluido: Ducha caliente, masajistas y bebidas
Día 2: Huayllabamba – Warmiwañusca – Pacaymayo
Hoy empezarás con una bebida caliente en tu tienda de campaña y te prepararás para la parte más desafiante del recorrido. Después de un lujoso desayuno de nuestro chef, la ruta comienza con una empinada caminata de 4 horas a través del denso bosque nublado hasta Llulluchapampa (3,762 m / 12,338 pies). Aquí, te espera un sabroso almuerzo para energizarte antes el ascenso. Durante este primer tramo, pasarás por diferentes microclimas con tiempo suficiente para admirar las impresionantes vistas de las montañas cubiertas por plantas nativas, como el Polylepis o Q'ueuña.
Después del almuerzo, seguiremos hasta Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta), el punto más alto del sendero con 4,215 m (13,828 pies). Será una gran oportunidad para deleitarte con las vistas mientras tomas un descanso. Luego continuarás otras 2 horas hasta el segundo campamento ubicado en Pacaymayo Alto, 3,600 m (11,482 pies). A tu llegada, tendrás lista tu tienda de campaña, junto con una ducha, masaje y la cena. Deberás dormir temprano para madrugar al día siguiente.
- Distancia de caminata: 10 km / 6.2 millas
- Duración: 8 horas
- Altitud máxima: 4,215 m / 13,838 pies
- Dificultad: Desafiante
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, merienda y cena
- Incluido: Ducha de agua caliente, masajistas y bebidas
Día 3: Pacaymayo – Runkuracay – Phuyupatamarca
Este día te despertarás con una impresionante vista de los Andes, el Valle de Urubamba y las cascadas cerca del campamento. Después del desayuno comenzarás con una subida de 2 horas al paso Runkurakay a 3,955 m (12,975 pies), el segundo paso más alto del Camino. En el trayecto podrás ver el recinto circular de Runkuracay, un pequeño lago y las fantásticas vistas de las montañas.
Desde el paso, será un descenso de 2 horas hasta el sitio Inca de Sayacmarca, un fascinante sitio arqueológico ubicado en la región del bosque nuboso. Tendrás el almuerzo en un campamento cercano y luego continuarás caminando por 2 horas más hasta el último campamento Phuyupatamarca, la famosa “Ciudad en las nubes” a 3,600 m (11,811 pies).
Este lugar es de lejos el más hermoso de todo el Camino Inca. Podrás ver la montaña Machu Picchu a la distancia y disfrutarás de la increíble vista de los picos nevados como el Salkantay, el Pumasillo y la Verónica. Después de instalarte en tu tienda, podrás subir a la parte más elevada para admirar la puesta de sol; las vistas sobre el bosque nuboso son simplemente indescriptibles.
- Distancia de caminata: 13 km / 8 millas
- Duración: 7 horas
- Altitud máxima: 4,000 m / 13,123 pies
- Dificultad: Moderado
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, merienda y cena
- Incluido: Ducha de agua caliente, masajistas y bebidas
Día 4: Phuyupatamarca – Machu Picchu – Cusco
Comenzamos muy temprano a las 5:00 am mientras esperas el amanecer y disfrutas de una taza de café. Después del último desayuno con el equipo, nos despediremos de los chefs, porteadores y masajistas y comenzarás a bajar más de 3000 escaleras construidas hace 500 años. La caminata de hoy es en su mayor parte cuesta abajo, visitando las ruinas de Phuyupatamarca, Intipata y Wiñaywayna en horarios exclusivos y casi sin gente.
Llegarás a la Puerta del Sol (Intipunku) alrededor de las 10:00 am, donde tendrás la primera vista de la legendaria ciudad de los incas. Desde aquí, seguiremos una última caminata de 1 hora hasta Machu Picchu. Almorzarás en el Belmond Sanctuary Lodge y podrás visitar la ciudadela por la tarde.
Explorar Machu Picchu después del almuerzo te permite ver este fantástico lugar con menos gente y tener vistas increíbles. Después de terminar el recorrido, seguirás hasta Aguas Calientes, donde tendrás algo de tiempo libre para explorar. Más tarde, abordarás el exclusivo tren Observatorio Vistadome a Ollantaytambo y el bus privado de regreso a Cusco. Llegarás a tu hotel alrededor de las 8:30 pm.
- Hora de inicio: 04:00 am
- Distancia de caminata: 11 km / 6,8 millas
- Duración: 6 horas
- Dificultad: Moderado
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo en Sanctuary Lodge
Precio del Camino Inca de Lujo 4 días
El precio varía según el tamaño de tu grupo. Todos nuestros tours son privados.
Número de personas | Precio por persona |
---|---|
1 | US$ 4,800 |
2 | US$ 2,980 |
3 | US$ 2,600 |
4 | US$ 2,400 |
5 | US$ 2,300 |
6 | US$ 2,200 |
7 | US$ 2,100 |
8 | US$ 1,980 |
9 a más | Contáctanos para una cotización personalizada. |
Reserva y forma de pago
- Depósito: US$ 400 por persona (para reservar tu lugar). El saldo restante puedes pagarlo en línea o directamente en nuestra oficina en Cusco, con tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Si prefieres otro método de pago, no dudes en escribirnos.
Descuento para estudiantes
- US$ 40 por persona
Todos los menores de 17 años reciben este descuento automáticamente. También aplica para estudiantes de hasta 25 años con carnet universitario válido. El carnet debe incluir lo siguiente:
- Nombre del estudiante, foto y nombre de la universidad.
- Fecha de vencimiento vigente (no se aceptan carnets vencidos o sin fecha).
- Las tarjetas ISIC no son válidas
Para acceder al descuento, envíanos un correo a info@trexperienceperu.com con una copia de tu carnet antes de hacer la reserva.
Otros tours que te pueden interesar:
Tour de lujo Camino Inca 4 días - Qué llevar
Para el recorrido Camino Inca de lujo, incluimos un porteador privado que llevará todas tus pertenencias durante 4 días. TreXperience te proporcionará una bolsa de lona para que empaques todo tu equipo; el límite de peso es de 10 kilogramos (22 libras).
Además de la bolsa de lona, deberás llevar una mochila pequeña y cómoda, que tendrás que cargar durante la caminata. Necesitarás empacar lo siguiente para el Camino Inca:
TreXperience incluye
- Bolsa de lona: Para empacar tus pertenencias personales (10kg o 22lb)
- Equipo: Bolsa de dormir, colchoneta inflable, cobertor, almohadas, sábanas y bolsas de agua caliente para las noches.
- Jabón: Se te proporcionará jabón durante el recorrido, también puedes traer el de tu preferencia.
Esenciales
- Pasaporte original: Obligatorio para ingresar al Camino Inca y Machu Picchu.
- Mochila personal: Debe ser ligera y cómoda para caminar (recomendamos una de 25 litros).
- Botas de trekking: De suela de goma, impermeables, que cubran los tobillos, y tratar de usarlos antes de la caminata.
- Botella de agua o Camel Bak: Una botella reusable o recipiente de agua para 2 litros que podrás llenar durante el camino.
- Bastones de trekking: Se incluyen a pedido.
- Productos de cuidado personal
Qué llevar en la mochila
Lleva una mochila cómoda y liviana, de preferencia de 25 a 35 litros y con funda para la lluvia. En Machu Picchu no se permite el ingreso con mochilas grandes, por lo que deben dejarse en los casilleros. Esto aplica para el tamaño, no en la capacidad, así que si la tuya es más grande, puedes ajustarla para que se vea más pequeña.
- Sombrero y gafas de sol
- Protector solar
- Polaina de cuello
- Protección para la lluvia o poncho
- Una capa de ropa ligera y abrigadora
- Repelente
- Desinfectante de manos, papel de baño y toallitas húmedas
- Medicamentos personales
- Cámara y cargador
- Batería portátil
- Cepillo de dientes y pasta dental
- Linterna de mano o cabeza
- Snacks (barras energéticas, chocolates, etc.)
- Dinero en efectivo (soles)
Qué llevar en la bolsa de lona
Nuestros porteadores se encargarán de llevar esta bolsa, así que asegúrate de no superar los 10 kg (22 lb). Puedes recogerla en nuestra oficina el día antes de la caminata y solo estará disponible en los campamentos durante el recorrido.
- Pantalones de trekking (2 o 3).
- Calcetines de trekking (5 juegos).
- Camisetas de manga corta y larga (4 o 5).
- Ropa interior (4 juegos).
- Chaqueta polar o softshell.
- Chaqueta de abrigo.
- Toalla de secado rápido.
- Sandalias o zapatos ligeros.
- Artículos de aseo (preferiblemente ecológicos).
- Bolsa plástica o impermeable.
Consulta nuestra guía completa: Qué llevar al Camino Inca
Camino Inca de lujo - Información de viaje
El Camino Inca recorre parte de la antigua red vial construida por los incas en el siglo XV. Este sistema, conocido como Qhapaq Ñan, unía el imperio a través de lo que hoy es Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. La ruta hacia Machu Picchu tiene poco más de 42 km y es considerada una de las caminatas más increíbles del mundo.
La experiencia del Camino Inca de lujo sigue el mismo recorrido clásico de 4 días, pero con mayor comodidad, mejor equipamiento y atención personalizada. Aun así, sigue siendo una verdadera caminata de montaña, por lo que es importante conocer el trayecto y cómo se organiza. Aquí te dejamos los datos clave: distancia, altitud, nivel de dificultad, clima, permisos y más.
Cusco y el Camino Inca
Cusco fue la capital del Imperio Inca y el punto de partida de todos los caminos oficiales. Desde aquí salían las rutas que conectaban con otras regiones del Andes. El Camino Inca de lujo comienza en el Km 82, en el Valle Sagrado, y recorre paisajes espectaculares: montañas, bosques nublados y sitios arqueológicos hasta llegar a Machu Picchu.
¿Cuánto mide el Camino Inca?
La ruta completa tiene unos 42 kilómetros (26 millas). Se camina durante 4 días y en el camino se atraviesan ruinas antiguas, pasos de altura y una gran variedad de paisajes antes de llegar a la Puerta del Sol, con la primera vista de Machu Picchu.
Elevación
Durante la caminata se gana un desnivel de unos 914 metros (3,000 pies). El punto más alto es el Abra de la Mujer Muerta, a 4,215 m s.n.m. (13,828 pies). La mayor parte del ascenso ocurre en los dos primeros días:
- Día 1: aprox. 305 m de subida
- Día 2: aprox. 244 m de subida
- Días 3 y 4: el terreno es más suave, con bajadas y subidas cortas
Nivel de dificultad
El Camino Inca de lujo tiene una dificultad moderada. Algunas partes son exigentes, sobre todo por la altura y las horas de caminata, pero el ritmo está bien organizado y contar con guía privado, porteadores y servicios cómodos lo hace mucho más llevadero. Es una experiencia apta para personas con condición física básica y algo de preparación previa.
Clima
El clima puede variar bastante, así que hay que estar preparado para todo. Existen dos estaciones principales:
- Temporada seca: abril a octubre
- Temporada de lluvias: noviembre a marzo
Durante el día, especialmente en zonas bajas, puede hacer calor (hasta 27 °C). Por las noches, sobre todo en los campamentos altos, puede bajar de 0 °C. Es importante llevar ropa en capas.
Permisos para el Camino Inca
Para hacer el Camino Inca clásico se necesita un permiso oficial, emitido por el gobierno peruano. Solo se autorizan 500 ingresos por día, incluyendo viajeros, guías, porteadores y cocineros. Los cupos se agotan rápido, especialmente en temporada alta, así que es fundamental reservar con anticipación.
La Puerta del Sol (Intipunku)
El Camino Inca termina en la Puerta del Sol o Intipunku, desde donde se obtiene la primera vista de Machu Picchu. Este acceso es exclusivo para quienes hacen la caminata y es uno de los momentos más emocionantes de todo el recorrido.
›› Conoce más sobre la Puerta del Sol
Retorno en tren panorámico
Después de visitar Machu Picchu, el regreso es a bordo de uno de los trenes panorámicos más exclusivos: el Vistadome o el 360° Observatory. Ambos ofrecen ventanas amplias, techos con tragaluz y servicio a bordo, ideales para disfrutar los paisajes andinos con total comodidad.
Dependiendo del horario y disponibilidad, abordarás el tren en Aguas Calientes con destino a Ollantaytambo. Desde allí, un transporte privado te llevará de regreso a tu hotel en Cusco.
›› Más información sobre los trenes a Machu Picchu
Circuitos en Machu Picchu
Este tour incluye el Circuito 2, que recorre las zonas más importantes de la ciudadela: los miradores principales, el Templo del Cóndor, la Roca Sagrada, el sector urbano y más. Tu guía te acompañará durante la visita explicando el valor histórico de cada lugar. Como el acceso depende de disponibilidad, te recomendamos confirmar tu entrada con anticipación.
Si deseas visitar otras áreas, puedes solicitar un boleto adicional al momento de la reserva o elegir nuestro Camino Inca de lujo de 5 días, que incluye una visita guiada completa el quinto día.
Preguntas frecuentes sobre el tour Camino Inca de lujo
¿Qué circuito de Machu Picchu está incluido en este tour?
Este tour del Camino Inca de lujo incluye el acceso al Circuito 2 de Machu Picchu, que recorre las zonas más importantes del sitio, incluyendo los miradores principales. La disponibilidad es limitada, así que te recomendamos contactarnos con anticipación para verificar y confirmar el acceso.
Nota: Los circuitos están sujetos a cambios de acuerdo a las disposiciones del gobierno.
¿Cuál es la diferencia entre el Camino Inca de Lujo y el Camino Inca Clásico?
El Camino Inca es solo una ruta; el Camino Inca Clásico y el Camino Inca de lujo siguen el mismo camino, pero las ubicaciones de los campamentos son diferentes. El Camino Inca de lujo te permitirá hospedarte en un campamento exclusivo a lo largo del Camino Inca con equipo cómodo y comida gourmet. Además, durante la caminata de lujo a Machu Picchu todos los servicios se actualizan.
¿Cuál es el equipo provisto en el Camino Inca de Lujo?
Durante el Luxury Inca Trek, tendrás el siguiente equipo:
- Tiendas de campaña para 4 personas y viajeros individuales, tiendas de campaña para 6 personas y para 2 personas.
- Colchón de aire con sacos de dormir de plumón.
- Mantas, almohadas, sábanas extra.
- Duchas portátiles con agua caliente disponibles todas las noches.
- Hay baños portátiles disponibles en cada campamento y lugar de almuerzo.
- Carpas comedor de lujo, mesa, sillas.
Transportamos todo durante el tour de 4 días, incluidas las carpas, la cama de aire, los sacos de dormir, las duchas y los baños portátiles. Es posible encontrar baños y duchas de agua fría en algunos campamentos, pero no los recomendamos por la cantidad de personas que los usan a diario.
Requisitos del pasaporte
Se requiere pasaporte original para entrar en el Camino Inca y Machu Picchu. El número debe coincidir con el que usaste al reservar. Si cambiaste o renovaste tu pasaporte, envíanos fotos de ambos o lleva los dos contigo. Además, debe tener al menos seis (6) meses de vigencia desde tu ingreso a Perú.
¿Qué tan desafiante es el Camino Inca?
El Camino Inca es una de las caminatas más épicas y también una de las más exigentes para llegar a Machu Picchu. Se recomienda tener una condición física moderada.
Es accesible para la mayoría de viajeros, siempre que se preparen con antelación, especialmente para caminar a gran altitud.
¿Cuál es el punto más alto del Camino Inca?
El punto más alto del Camino Inca es el Paso de la Mujer Muerta (Warmiwañusca), a 4,215 m / 13,829 pies. El segundo más alto es el Paso Runkurakay, a 4,000 m / 13,123 pies.
¿Qué distancia tiene el Camino Inca de Lujo de 4 días?
El Camino Inca de Lujo de 4 días / 3 noches comienza en el Km 82 (Piscacucho) y termina en Machu Picchu. La distancia total es de 46 km (28 millas).