¿Te gusta la cultura, los paisajes y la historia antigua? El tour Maras Moray y Salineras – Medio día te permite descubrir algunos de los lugares más encantadores en Cusco. Recorre las alturas del Valle Sagrado para apreciar el ingenio de la civilización inca. Maravíllate con las terrazas agrícolas de Moray, admira las relucientes pozas de sal de las Salineras de Maras y experimenta la cultura viva en Chinchero junto a artesanos tejedores.
Tour Maras Moray y Salineras – Medio día
Conoce el corazón de Cusco en el tour Maras Moray y Salineras – Medio día, una aventura guiada de solo unas horas por el Valle Sagrado, donde imponentes paisajes andinos se encuentran con siglos de historia viva. Visita las terrazas circulares de Moray, las salineras de Maras y el pueblo tradicional de Chinchero mientras exploras tradiciones ancestrales que perduran hoy en día.
Una visita guiada que convierte un trayecto corto en recuerdos duraderos, tres atractivos que te demuestran que las maravillas están más cerca de lo que imaginas.
Lo más destacado:
- Viaja a tu ritmo: Salidas flexibles por la mañana o por la tarde desde Cusco.
- Aprovecha tu tiempo en Cusco: Disfruta de una experiencia épica de 6 horas cargada de cultura y paisajes.
- Aventura segura: Viaja con expertos locales, guiado profesional y transporte privado.
- Tres imperdibles en Cusco: Visita Moray, Maras y Chinchero.
Resumen del Tour Maras, Moray y Chinchero:
- Iniciamos el tour con el recojo desde tu hotel a la hora elegida (8:00 a. m. o 12:30 p. m.), seguido de un viaje agradable hacia el Valle Sagrado.
- Disfrutaremos de un trayecto panorámico hasta Moray, nuestra primera parada. Aquí, nuestro guía especializado te brindará información valiosa sobre las enigmáticas terrazas circulares.
- Luego, sumaremos una maravilla secreta a tus vacaciones, las Salineras de Maras, hogar de miles de pozas de sal adheridas a la ladera de la montaña.
- Posteriormente nos dirigiremos a Chinchero, nuestra última parada. Exploramos su sitio arqueológico y podrás ser parte de una demostración de tejido ancestral, además de la oportunidad de llevar contigo alguna de estas creaciones únicas.
- Finalmente, el tour concluye con el regreso a Cusco y un cómodo traslado de vuelta a tu hotel.
Incluido:
- Transporte privado y cómodo.
- Recojo en tu hotel en Cusco (8:00 a. m. o 12:30 p. m.).
- Traslado de retorno a tu hotel.
- Guía turístico profesional.
- Boleto de ingreso a Moray y Chinchero (Boleto Turístico Parcial de Cusco).
- Boleto de ingreso a las Salineras de Maras.
No Incluido:
- Alimentación.
- Propina para el personal no incluido.
¿Por qué reservar con TreXperience?
- Expertos locales: Obtén los mejores precios y el mejor servicio con una empresa 100% peruana.
- Guías turísticos expertos: Nuestros guías son profesionales y dominan el inglés.
- Impacto positivo: Al elegir este tour, estás apoyando proyectos sociales que benefician a comunidades locales.
- TreXperience siempre tiene una solución: No dudes en contactarnos para opciones adicionales de tours.
Itinerario del Tour Maras Moray Chinchero
Te recogeremos en tu hotel en Cusco a las 8:00 a.m. o 12:30 p.m. (puedes elegir entre el tour de la mañana o de la tarde) y viajaremos durante 1 hora hacia Moray (3,385 m / 11,105 ft). Allí podrás apreciar las terrazas circulares utilizadas por los incas para experimentos agrícolas, una muestra impresionante de las prácticas innovadoras de esta antigua civilización. El entorno natural y los restos incas hacen de esta visita una experiencia inolvidable.
Después, nos dirigiremos en un viaje de 30 minutos hasta Maras (3,385 m / 11,105 pies), un pequeño pueblo en el Valle Sagrado del Perú, ubicado a unos 40 kilómetros al noroeste de Cusco. Este lugar es conocido por su historia, sus paisajes andinos y sus métodos tradicionales de producción de sal. Los visitantes pueden pasear por sus angostas calles, admirar las casas de adobe y visitar la hermosa iglesia colonial construida durante la época española.
El punto culminante del tour son las Salineras de Maras (3,200 m / 10,498 pies), situadas a solo 20 minutos del pueblo. Estas salineras han estado en uso desde tiempos preincaicos y aún se mantienen con métodos tradicionales. Los estanques son administrados por familias locales que extraen la sal mediante evaporación, un proceso que puede durar hasta un mes. Una vez cosechada, la sal se vende en los mercados locales o se utiliza con fines tradicionales. Hay más de 3,000 pozas de sal, lo que convierte este lugar en un sitio único para observar y fotografiar.
Finalmente, viajaremos 40 minutos hasta Chinchero (3,762 m / 12,343 pies), donde podrás observar la producción textil tradicional y recorrer un colorido mercado con la oportunidad de comprar directamente a los artesanos locales.
Los pobladores de Chinchero son reconocidos como maestros tejedores y trabajan con diversas fibras naturales, como lana de alpaca, llama y oveja, para crear hermosas piezas textiles. Usan técnicas ancestrales como el hilado, el teñido y el tejido para dar forma a complejos diseños que reflejan la historia y la cultura de la región. En Chinchero también visitarás el sitio arqueológico mientras disfrutas de las espectaculares vistas de las montañas y valles que rodean la zona. Al finalizar, regresarás a tu hotel en Cusco.
Nota: El tour puede personalizarse: añade Ollantaytambo o conviértelo en una experiencia de día completo.
Precio del Tour Maras Moray y Salineras – Medio día
Precio por persona:
- US$ 120 - Grupo pequeño (incluye todas las entradas)
- 4+ Viajeros, contáctanos para obtener un precio especial: info@trexperience.com
Para reservar el Tour Maras Moray, debes realizar un pago inicial de US$ 50 por persona, el saldo restante lo puedes pagar en línea o cuando llegues a Cusco, ya sea en cuotas o con cualquier tarjeta de crédito sin ningún cargo por reserva.
Reserva con Confianza y Flexibilidad
Antes de reservar:
- Se requiere un mínimo de 2 personas para iniciar el tour.
- Política de cancelación: Puedes cancelar este tour hasta 48 horas antes y obtener un reembolso completo.
Otros tours que te puedan interesar:
Lugares a visitar en el Tour Maras Moray y Chinchero
Moray (Andenes circulares)
Moray es un sitio arqueológico en el Valle Sagrado de los Incas a 3,385 m (11,110 ft). Sus andenerías circulares forman anillos concéntricos que los incas utilizaron como laboratorio agrícola al aire libre, donde las variaciones de temperatura creaban microclimas para probar cultivos. El sitio también incluye edificios ceremoniales y administrativos, canales de irrigación que controlaban el agua y espacios para almacenar productos agrícolas.
Pozas de sal (Salineras de Maras)
Las Pozas de Sal de Maras (Salineras de Maras) se ubican en el Valle Sagrado a 3,200 m (10,498 ft). Miles de pozas alimentadas por agua proveniente de un manantial salino natural; el sol evapora el agua y deja diferentes capas de sal que las familias locales recolectan a mano. En uso desde tiempos precolombinos, la sal de Maras es apreciada por su pureza y sabor y sigue siendo un sustento clave para la comunidad.
Chinchero (Tierra de grandes tejedores)
Chinchero es un pequeño pueblo andino a 3,762 m (12,343 ft), conocido como la Tierra de los Grandes Tejedores; los artesanos producen textiles intrincados con técnicas tradicionales y tintes naturales. La zona incluye andenes y restos de un palacio inca atribuido a Túpac Yupanqui, con muros de piedra finamente trabajados y un patio central. El pueblo tiene amplias vistas andinas y mercados que venden textiles tejidos a mano y artesanías locales.
¿Qué llevar para mi Tour Maras Moray Chinchero?
Cuando visites Chinchero, Moray y Maras, ten en cuenta que estos lugares están a mayor altitud que Cusco. Esto puede significar temperaturas más frías y un clima muy impredecible, con microclimas andinos que cambian de sol a lluvia en cuestión de minutos.
Aunque viajarás en nuestras cómodas vans privadas, debes estar preparado para caminar en terreno irregular durante unos 30 minutos en cada sitio. Para asegurar un día cómodo y agradable, te recomendamos llevar:
- Una mochila pequeña, ideal para tus pertenencias personales.
- Zapatos cómodos para caminar, esenciales para recorrer los sitios.
- Ropa abrigadora para las mañanas o tardes, cuando la temperatura pueda bajar.
- Chompa o casaca ligera, según la temporada, para las variaciones del clima.
- Bloqueador solar y sombrero o gorra para proteger tu piel del intenso sol andino.
- Gafas de sol para proteger tus ojos de la luz solar.
- Impermeable o poncho de lluvia en caso de lluvias inesperadas.
- Cámara o celular con cámara para capturar los paisajes impresionantes.
- Botella de agua para mantenerte hidratado durante el tour.
- Snacks (opcional) para un extra de energía en el día.
- Dinero en efectivo para compras adicionales, souvenirs o propinas para el guía y el conductor.
También es recomendable revisar el pronóstico del clima antes del tour y llevar cualquier medicina o artículo personal que necesites.
Tour Maras Moray Chinchero - Información de viaje
Ubicación
Este tour recorre tres lugares únicos en el Valle Sagrado de los Incas, todos situados cerca de Cusco. Los sitios incluyen:
- Moray: Ubicado a una altitud de aproximadamente 3,385 m / 11,105 ft.
- Maras y las Salineras de Maras: El pueblo de Maras está a unos 3,385 metros (11,105 pies), y las salineras se encuentran a poca distancia en auto.
- Chinchero: Situado a una altitud mayor, de 3,762 metros (12,343 pies).
Historia
Visitaremos sitios pre incas, incas y coloniales, que ofrecen una mirada profunda a la historia de la región y sus tradiciones vivas.
- Moray: Presenta grandes terrazas circulares concéntricas excavadas en la tierra. Se cree que los incas las usaron como laboratorio agrícola para experimentar con cultivos en distintos microclimas.
- Maras y las Salineras: Estas salineras han estado en uso desde tiempos preincaicos. Consisten en miles de pozas talladas en la ladera de la montaña, que se llenan diariamente con agua de un manantial natural. La sal se cosecha tras la evaporación del agua.
- Chinchero: Un pequeño pueblo andino de gran importancia histórica, conocido como el mítico lugar de nacimiento del arcoíris. Es famoso por sus tejidos tradicionales, sus restos incas y su iglesia colonial.
Altitud
Los lugares del tour varían en altitud, desde aproximadamente 3,385 metros (11,105 pies) en Maras hasta 3,762 metros (12,342 pies) en Chinchero. Aunque son menores que otros destinos andinos, estas alturas aún pueden afectar a los visitantes.
Clima
El clima en el Valle Sagrado es variable. Puede ser soleado y cálido durante el día, pero frío en las mañanas y tardes. Los visitantes deben estar preparados para cambios repentinos, especialmente en las zonas más altas cerca de Chinchero.
Dificultad
El tour se considera de dificultad “fácil” a “moderada”. Las actividades principales implican caminatas ligeras en terrenos irregulares. El principal reto es la altitud, que puede afectar a quienes no estén aclimatados. Los tramos a pie son cortos y el ritmo se adapta al grupo.
Consejos para visitar Maras, Moray y Chinchero
Disfruta de la naturaleza y los paisajes andinos en una breve escapada cultural desde Cusco.
- Aclimatación en Cusco al menos un día antes; el mate de coca puede ayudarte.
- Aunque los tours están disponibles todo el año, la mejor época para visitar con cielos despejados es de mayo a septiembre.
- Sumérgete en la cultura local, especialmente en comunidades como Chinchero.
- No olvides llevar tu cámara para capturar fotos increíbles en estos sitios únicos.
- Lleva dinero en efectivo para recuerdos y propinas, especialmente en los mercados locales.
Tour Maras Moray Chinchero - Preguntas frecuentes
¿Qué es el Tour a Maras Moray y Chinchero?
El Tour a Maras Moray y Chinchero es una popular excursión de un día desde Cusco, Perú, que lleva a los visitantes a las antiguas terrazas agrícolas incas de Moray, las minas de sal de Maras y el pueblo tradicional de Chinchero.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer la excursión?
La mejor época para realizar la excursión suele ser durante la estación seca, que va de abril a octubre, ya que el tiempo suele ser soleado y despejado. No obstante, los yacimientos pueden visitarse durante todo el año.
¿Necesito reservar con anticipación?
Este tour se puede reservar a diario durante todo el año. Si bien se recomienda reservar con anticipación, especialmente en la temporada alta (junio–agosto), cuando la demanda es mayor, generalmente es posible encontrar disponibilidad incluso uno o dos días antes de la fecha deseada.
¿Cuánto debo presupuestar para un souvenir?
El presupuesto para souvenirs es muy personal y depende de tus hábitos de compra y de los artículos que desees adquirir. Sin embargo, una referencia puede estar entre US$20 y US$40 por persona.
¿Qué tipo de preparación física necesito para este tour?
No se requiere un entrenamiento específico, pero contar con un nivel básico de condición física es recomendable. Se aconseja pasar al menos un día en Cusco o en el Valle Sagrado para aclimatarse a la altitud antes de comenzar el tour.
¿El tour es apto para niños?
Sí, este tour es una experiencia fácil y segura, lo que lo convierte en una excelente opción para toda la familia, incluidos los niños.
¿El tour es accesible para personas en silla de ruedas?
Los sitios visitados durante el tour pueden no ser completamente accesibles debido al terreno irregular y las escaleras. TreXperience puede brindar facilidades para usuarios de sillas de ruedas con aviso previo y coordinando los arreglos necesarios.
¿Es seguro para personas embarazadas o con problemas cardíacos/pulmonares?
La altitud puede ser un desafío. Consulta a tu médico y considera la opción de un tour privado a un ritmo tranquilo para asegurar tu comodidad y seguridad.