Si estás pensando en hacer una caminata extra en Machu Picchu como subir a la montaña Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu, hay otro lugar que definitivamente no deberías dejar fuera: Intipunku, o la Puerta del Sol. Este es el punto donde llegan quienes hacen el Camino Inca, y desde ahí se obtienen algunas de las vistas más alucinantes de todo el sitio. Lo mejor: es mucho más accesible que otras rutas. Además, por aquí era por donde los incas entraban a la ciudad sagrada.
Te voy a contar desde mi experiencia por qué vale completamente la pena visitarlo, cómo llegar y qué tipo de entrada necesitas. Si tienes un poco de tiempo extra, te aseguro que este lugar te va a dejar sin palabras desde el primer paso.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la Puerta del Sol en Machu Picchu?
La Puerta del Sol, conocida en Quechua como Inti Punku, es uno de los miradores más impresionantes de Machu Picchu. Se encuentra en el lado este del sitio y está formada por dos portales de piedra con pequeñas torres a ambos lados. En la época inca, era la entrada principal para quienes llegaban por el Camino Inca, construida en el siglo XV durante el gobierno de Pachacútec.
Su nombre significa “Puerta del Sol” y hace referencia al punto exacto donde los primeros rayos del sol tocan antes de iluminar Machu Picchu. Para los incas, el sol tenía un profundo valor espiritual, y este acceso fue diseñado para recibir su luz y transmitir su energía al lugar. Se cree que solo los miembros de la élite podían ingresar por esta entrada, y que el acceso estaba cuidadosamente controlado.
Hoy, muchos viajeros llegan a la Puerta del Sol después de caminar durante horas o incluso varios días por las montañas. Es el primer punto desde donde se ve Machu Picchu, así que la mayoría se detiene a tomar fotos y disfrutar del momento antes de explorar la ciudadela.
¿Por qué es tan importante?
Durante siglos, la Puerta del Sol ha marcado el ingreso a Machu Picchu para quienes llegaban por el Camino Inca. No era solo una entrada física, sino un espacio lleno de simbolismo. Los incas la diseñaron siguiendo el movimiento del sol, y para ellos este lugar estaba vinculado al tiempo, al viaje y a la espiritualidad. Cruzarla tenía mucho significado y lo sigue teniendo: es el punto exacto donde Machu Picchu aparece por primera vez después de todo el trayecto.
Datos sobre Intipunku
- Ubicación: Lado sureste de la montaña Machu Picchu
- Altitud: 2,720 m.s.n.m
- Distancia de Machu Picchu: Aprox. 2 kilómetros
- Duración de la caminata: 2 horas (ida y vuelta)
- Dificultad: Moderada
¿Cómo llegar a la puerta del Sol o Intipunku?
Si vas a Machu Picchu, tienes dos formas de llegar a la Puerta del Sol. Las dos valen la pena, solo depende del tipo de viaje que quieras hacer. Desde ya te digo, que si haces el Camino Inca, este punto ya está incluido dentro del recorrido.
Opción 1: Desde Machu Picchu
Esta es la opción más corta y accesible. Primero debes tomas el bus desde Aguas Calientes hasta la entrada del sitio, y desde ahí, te espera una caminata de una hora por una ruta empinada, pero muy clara y bien señalizada. Es parte del antiguo Camino Inca.
Para hacer esta ruta necesitas el boleto a Machu Picchu con el Circuito 1-C. Es el que te lleva por la parte alta de la ciudadela, donde tienes las vistas panorámicas. Después de disfrutar de las vistas, solo hay que seguir los letreros hacia Inti Punku.
Dato importante: si después quieres recorrer el sitio arqueológico, necesitas otro boleto aparte (Circuito 2). El 1-C no da acceso a la zona principal. Calcula entre 40 y 60 minutos de subida, y lo mismo para el regreso.
Ruta para llegar a Intipunku
Opción 2: Por el Camino Inca
Otra excelente forma de llegar es haciendo el Camino Inca. Tanto el de 2 días como el clásico de 4 días terminan en la Puerta del Sol. Lo que cambia es la duración del recorrido y el momento en el que llegas.
Es la ruta más famosa para llegar a Machu Picchu. Yo todavía no la he hecho, pero los dos últimos días son similares al recorrido corto. Lo más especial sucede el último día: llegas a la Puerta del Sol a eso de las 6:30 a. m., justo cuando la primera luz del día empieza a iluminar Machu Picchu. Si tienes suerte y el cielo está despejado, incluso podrías ver el amanecer desde ahí.
Eso sí, es una caminata más exigente, pero quienes la han hecho dicen que vale completamente la pena. Solo ten en cuenta que debes reservar con tiempo… ¡Los espacios se agotan rápido!
Esta versión es más ligera. El primer día caminas unas 6 horas y por la tarde llegas a la Puerta del Sol. En mi caso, llegué entre las 3 y 4 de la tarde, y la vista de Machu Picchu estaba totalmente despejada, iluminada por la luz del atardecer. No había mucha gente, así que pude tomarme mi tiempo para disfrutar, respirar y quedarme ahí un buen rato sin prisas.
Mapa del Camino Inca 4 días
Mapa del Camino Inca 2 días
¿Cómo son las vistas desde la Puerta del Sol?
Ver Machu Picchu por primera vez a través de ese portal de piedra, después de horas de caminata, se siente como entrar en un sueño.
Apenas cruzas la Puerta del Sol por el Camino Inca, te recibe una vista impresionante: la ciudadela se despliega frente a ti y cuesta creer que algo tan increíble se haya construido hace tantos siglos.
Desde ese punto se puede ver la ciudadela de Machu Picchu, el Huayna Picchu al fondo, el río Urubamba serpenteando abajo y las majestuosas montañas andinas que rodean el santuario.
¿Se puede ver el amanecer desde el Intipunku?
Sí, pero solo si haces el Camino Inca de 4 días. El último día te despiertas a eso de las 3:30 a. m. y empiezas a caminar en la oscuridad. Al llegar, ves cómo la luz va tocando las montañas poco a poco. Es un momento especial. Si tienes tiempo, es una experiencia increíble. Si no, el trekking corto también te regala una vista espectacular por la tarde.
Mejor época para ir
La mejor época para visitar la Puerta del Sol y Machu Picchu es en la temporada seca, entre mayo y septiembre. Hay menos lluvias, el sendero está en mejor estado y los cielos suelen estar despejados, lo que mejora mucho la experiencia.
- Mejores meses: de mayo a septiembre. Suele haber más gente por la temporada alta, pero las vistas lo compensan.
- Temporada intermedia: abril a noviembre. Yo fui en una de esas fechas y la verdad encontré menos turistas y, en general, el clima se mantuvo bastante bien.
¿Vale la pena ir a la Puerta del Sol?
¡Sin duda! Yo hice el Camino Inca de 2 días y llegué justo a tiempo para ver parte del atardecer en Machu Picchu. Como fui en temporada media, había poca gente y pude disfrutar el paisaje con tranquilidad. El camino fue increíble y llegar a la Puerta del Sol me dejó una sensación de logro que no voy a olvidar.
No sé si hubiera podido con los 4 días de trekking, así que la versión corta fue perfecta para mí. Lo mejor de esta ruta es que al día siguiente puedes volver a Machu Picchu y hacer la visita completa. Llegué descansado y con energías para aprovechar el día. Pero si tienes el tiempo y las ganas, el de 4 días también es una forma espectacular de terminar tu viaje en Inti Punku.
Consejos para tu visita
Si planeas visitar la Puerta del Sol (Intipunku) durante tu paso por Machu Picchu, lleva solo lo esencial en una mochila ligera. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
- Lleva agua, ropa cómoda, buenos zapatos, repelente y bloqueador solar. Si es temporada de lluvias, lleva un poncho. Puedes revisar el clima de Machu Picchu aquí.
- Reserva con anticipación. El boleto a Inti Punku solo está disponible durante la temporada alta (19 de junio al 2 de noviembre).
- Llega temprano. Si quieres visitar Machu Picchu y hacer la caminata a Intipunku en el mismo día, calcula bien tus tiempos para no perder el tren de regreso.
- Y lo más importante: ten paciencia. A veces el cielo está cubierto, pero si esperas un rato, las nubes se abren y te regalan una vista inolvidable.
Si quieres saber más sobre los circuitos a Machu Picchu, aquí te dejo una guía: Entradas a Machu Picchu
Sigue leyendo más sobre Machu Picchu:
Escrito por

Añadir nuevo comentario