Aguas Calientes, o también conocido como Machu Picchu Pueblo, es un pequeño pueblo justo al pie de la famosa Ciudadela de Machu Picchu en Perú. Seguramente has escuchado que es "la última parada antes de subir al sitio arqueológico". Y sí, eso es cierto… pero este lugar es mucho más que solo un punto de paso.
Aguas Calientes y sus alrededores tienen varios atractivos que vale la pena explorar, así que dedicarle un poco más de tiempo hará tu viaje más interesante.
Si estás planeando un viaje a Machu Picchu, ¿por qué no añadir un día extra para conocer algunos de los increíbles lugares que te vamos a compartir?
Tabla de Contenidos
¿Dónde está Aguas Calientes?
Aguas Calientes se encuentra en el distrito de Machu Picchu, en la provincia de Urubamba, a unos 100 km (62 millas) de la ciudad de Cusco. Está a una altitud de 2,040 metros (6,690 pies) sobre el nivel del mar, al pie de las famosas montañas que llevan a Machu Picchu. El pueblo está rodeado por el río Vilcanota, que serpentea por la zona antes de unirse al Amazonas.
Historia
¿Sabías qué?
Aguas Calientes debe su nombre al río que atraviesa el pueblo, aunque, curiosamente, su nombre oficial es Machu Picchu Pueblo. Este se hizo oficial el 1 de octubre de 1941, bajo la Ley N.º 9396 durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche.
La historia del pueblo comienza en 1901, cuando se inició la construcción del ferrocarril que conectaría Cusco con Santa Ana, en la provincia de La Convención. Para 1928, el tren ya había llegado a una zona conocida como Maquinachayoq, que pronto se convirtió en una base para trabajadores y maquinaria. Con el tiempo, este lugar fue creciendo hasta convertirse en el pueblo que conocemos hoy.
Con los años, el turismo ha cambiado por completo la vida en el pueblo. El reconocimiento de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en 2007 y el Centenario de su Descubrimiento Científico en 2011 atrajeron aún más atención a este destino único.
Hoy, miles de viajeros llegan a diario, y el pueblo se ha adaptado para recibirlos con todo tipo de alojamientos, desde hostales económicos hasta hoteles de lujo de cinco estrellas.
¿Por qué visitar Aguas Calientes?
Aguas Calientes es la puerta principal para llegar a Machu Picchu. Aunque está en un rincón remoto, llegar es bastante sencillo: puedes ir en tren, en bus o incluso caminando si te animas a una aventura. Aquí encuentras todo lo que necesitas como viajero: lugares donde quedarte, dónde comer e incluso aguas termales perfectas para relajarte después de un día de viaje.
Además, el pueblo está rodeado de enormes montañas y la selva nubosa, lo que le da un ambiente único que hace que la experiencia sea aún más especial.
¿Qué hacer en Aguas Calientes?
Como ya te contamos, Aguas Calientes tiene muchos lugares por conocer, así que vas a necesitar al menos un día más para explorar la zona. Casi todo está cerca y puedes recorrerlo fácilmente caminando. Al final te dejamos un mapa interactivo para que te ubiques sin problema.
Aguas Termales
El nombre Aguas Calientes, como suena, viene de los baños termales naturales del pueblo, un lugar perfecto para relajarte después de un día largo en Machu Picchu. Están a solo unos minutos a pie desde el centro, y aquí puedes disfrutar de un baño tranquilo rodeado de naturaleza. Si tienes toalla y traje de baño, llévalos contigo, aunque también puedes alquilarlos en la entrada.
Las termas tienen varias piscinas con distintas temperaturas, así que seguro encuentras la que mejor te acomode para descansar. El lugar está bien cuidado y cuenta con vestidores, casilleros y hasta un pequeño café donde puedes comprar algo para picar o beber. Están abiertos todos los días y la entrada es bastante accesible. ¡No te lo pierdas!
- Entrada: 20 soles (US$ 6)
- Horario: de 5:00 a. m. a 7:00 p. m.
Explorar el pueblo
A pesar de su tamaño, Aguas Calientes tiene muchos detalles interesantes por descubrir. Si te das un paseo por sus calles, lo primero que llamará tu atención son las esculturas de piedra repartidas por todo el pueblo. Hay figuras de diversos tamaños y formas, incluidas representaciones de los incas.
Si caminas hacia la parte alta del pueblo, podrás ver esculturas talladas directamente en la roca. La mayoría son figuras mitológicas que representan deidades incas, como el dios Wiracocha o la Pachamama o madre tierra, etc. Todas han sido hechas por artistas locales en los últimos años.
Además de las esculturas, no puedes dejar de tomarte una foto con el famoso Oso Paddington, que está sentado en una banca en la avenida principal. Es una nueva atracción ya que Machu Picchu sirvió de locación para filmar la película y al hecho de que Paddington es originario de Perú.
Por la noche, Aguas Calientes se llena de vida con sus bares y restaurantes, perfectos si quieres disfrutar de un buen ambiente después de explorar Machu Picchu. Aquí tienes muchas opciones, así que no tendrás que preocuparte por el presupuesto.
Museo de Machu Picchu
Si estás en Aguas Calientes, no puedes dejar de visitar el Museo de Machu Picchu (Manuel Chávez Ballón). Es el lugar perfecto para aprender más sobre la historia, la cultura y la importancia de la civilización inca. Aquí encontrarás una colección de artefactos como cerámicas, herramientas y textiles que fueron descubiertos en excavaciones arqueológicas de la zona.
Además, hay exposiciones interactivas y presentaciones multimedia que hacen que la experiencia sea interesante y entretenida, sobre todo si viajas con niños.
Llegar es sencillo: sigue el mismo sendero peatonal que lleva a Machu Picchu hasta el Puente Ruinas. Desde el pueblo, son unos 15 minutos caminando, y después otros 5 minutos cuando veas el cartel del museo.
- Horario: 9:00 am. a 3:30 pm.
- Entradas: Adultos: 22 soles / Estudiantes: 11 soles / Niños menores de 7 años: gratis.
Dato ›› Si vas al museo después de las 12:00 p. m., puedes entrar gratis mostrando tu boleto de ingreso a Machu Picchu.
Mercado Artesanal
En Aguas Calientes hay un mercado de artesanías donde puedes encontrar todo tipo de productos tradicionales peruanos. Es un buen lugar para llevarte un recuerdo especial, con puestos llenos de textiles, joyería hecha a mano, cerámica y mucho más. Aquí es común regatear, así que anímate a negociar el precio. Además, es una gran oportunidad para conocer un poco más de la cultura local y conversar con los artesanos.
Algunos consejos para comprar en el mercado:
- Tómate tu tiempo para recorrer los puestos y comparar antes de decidir qué comprar.
- Recuerda que al comprar aquí estás apoyando a los artesanos y a la economía local.
Mariposario de Machu Picchu
El Mariposario, o Butterfly Station, es un lugar pequeño pero interesante que vale la pena visitar en Aguas Calientes. Lo mejor es que está a tan solo 15 minutos caminando desde el centro. Este santuario se dedica a proteger y estudiar las mariposas locales, y aquí puedes verlas de cerca mientras aprendes sobre su ciclo de vida.
Mientras recorres los jardines, notarás muchas plantas nativas que atraen a distintas especies de mariposas. Hay guías disponibles para explicarte y responder tus preguntas, pero también puedes recorrer el lugar a tu ritmo y simplemente disfrutar del ambiente. Es un rincón tranquilo, perfecto para desconectarte un rato, ya sea antes o después de tu visita a Machu Picchu.
- Entrada: 10 soles (US$ 3)
- Horario: De 9:00 am a 5:00 pm
Jardines y cataratas de Mandor
Los Jardines de Mandor son perfectos para desconectarte y disfrutar del lado más tranquilo de Aguas Calientes. Llegar toma alrededor de una hora caminando desde el centro del pueblo, siguiendo las vías del tren. El camino es hermoso, con vistas increíbles de las montañas y el río Urubamba.
Eso sí, prepárate para caminar un buen rato, pero te aseguramos que vale la pena. El sendero es casi todo plano, aunque puede parecer un poco largo, así que ve con calma y disfruta del paisaje.
Cuando llegues, te encontrarás rodeado de una vegetación impresionante, cascadas y el canto de los pájaros. El camino es fácil de recorrer y te lleva por áreas llenas de plantas nativas y vida silvestre. Puedes explorar, relajarte junto a las cascadas o simplemente disfrutar de la paz del lugar.
Si eres amante de la naturaleza o te gusta observar aves, este sitio te encantará.
Escalar la montaña Putucusi
Putucusi es la más pequeña de las montañas que rodean Machu Picchu, pero su forma única la hace imposible de ignorar. No es muy visitada, pero quienes se animan dicen que vale totalmente la pena por las vistas impresionantes de Machu Picchu desde la cima. Eso sí, llegar no es nada fácil. La caminata hacia Putucusi es bastante empinada y desafiante. Vas a subir escaleras de piedra, trepar por una pared de roca vertical con soportes de metal y cruzar terrenos irregulares. Es una experiencia alucinante si te gusta la aventura o si buscas un reto de verdad. | |
¿Cómo llegar? El sendero comienza a unos 10 minutos caminando desde Aguas Calientes. Solo tienes que buscar un cartel que indica el camino hacia la montaña. Desde ahí, empiezas subiendo unas escaleras de piedra y luego llegas a la parte más empinada, donde los soportes de metal te ayudarán a avanzar. La caminata completa, ida y vuelta, dura entre 2 y 3 horas. En el camino disfrutarás de un paisaje lleno de vegetación y, si tienes suerte, quizás veas algo de vida silvestre.
Consejo: Ten en cuenta que el sendero a veces puede estar cerrado por el clima o mantenimiento, así que es mejor confirmar antes de planear la caminata. Si estás en buena forma y no le tienes miedo a las alturas, Putucusi te ofrece una subida emocionante y una vista única de Machu Picchu que pocos llegan a disfrutar.
Conoce más sobre las montañas de Machu Picchu:
Mapa de Aguas Calientes y sus atractivos
Tal como te prometimos, aquí te dejamos un mapa de Aguas Calientes con los puntos que mencionamos anteriormente.
¿Cómo llegar a Aguas Calientes?
Actualmente hay tres formas de llegar a Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo:
En tren
Ir en tren es la forma más fácil y conocida de llegar a Aguas Calientes. El viaje desde Cusco dura unas cuatro horas y te regala vistas increíbles de las montañas y el Valle Sagrado. Las dos empresas principales que operan esta ruta son PeruRail e Inca Rail, y tienen opciones para todos los presupuestos. La mayoría de los trenes tienen ventanas grandes para que disfrutes del paisaje, y algunos incluso ofrecen comida y entretenimiento durante el trayecto.
- Para tomar el tren, primero necesitas llegar en auto a la estación de Ollantaytambo. Desde ahí, con tu boleto listo, el viaje en tren hasta Aguas Calientes toma unas dos horas.
- Asegúrate de reservar tus boletos con anticipación, especialmente si viajas en temporada alta, para encontrar el horario que más te convenga.
Aquí te dejamos una guía completa sobre los trenes a Machu Picchu.
En bus
Si buscas una opción más económica para llegar a Aguas Calientes, el bus es otra una buena alternativa.
- Los buses salen desde Cusco y recorren el Valle Sagrado hasta llegar a Hidroeléctrica. El viaje dura entre 6 y 7 horas y, desde allí, tendrás que caminar unas tres horas siguiendo las vías del tren para llegar a Aguas Calientes.
- Es importante saber que no hay buses directos a Aguas Calientes; Hidroeléctrica es la última parada. Desde ese punto, la caminata es sencilla pero puede tomar tiempo, así que ve preparado.
- Un detalle a considerar: el recorrido en bus pasa por carreteras de montaña con muchas curvas. Si tiendes a marearte, te recomiendo llevar algo para prevenirlo y hacer el viaje más cómodo.
Caminando
Si te gusta la aventura y la naturaleza, llegar a Machu Picchu y Aguas Calientes a pie es una experiencia que no vas a olvidar. La ruta más famosa es el Camino Inca, una caminata de cuatro días que incluye paisajes increíbles, ruinas antiguas y una gran variedad de ecosistemas. Eso sí, por su popularidad, es súper importante reservar tu permiso con bastante anticipación.
Si buscas algo diferente, puedes optar por rutas como el Salkantay Trek o el Trek de Lares. Cada una tiene su propio nivel de dificultad y duración, así que puedes elegir la que mejor se adapte a tu estilo y condición física. En ambas vas a encontrar caminos únicos y vistas espectaculares hacia Machu Picchu.
Para quienes prefieren algo más corto y relajado, el Camino Inca Corto es una excelente opción. Esta ruta incluye un día de caminata hasta Machu Picchu y otro día completo para explorar el sitio. ¡Perfecto si quieres un poco de aventura sin gastar demasiada energía!
¿Cómo llegar a Machu Picchu desde Aguas Calientes?
Buses Consettur:
Si ya tienes un viaje planeado a Machu Picchu, es muy probable que tu ticket de bus ya esté incluido. Si no es así, sigue estos pasos:
- Compra tu boleto: El costo es de US$ 24 (ida y vuelta) para extranjeros y US$ 15 para nacionales. Puedes adquirirlo en la estación de buses o en línea.
- Dirígete a la estación: Haz fila para abordar el bus. Los buses salen cada 15 minutos, así que no tendrás que esperar mucho.
- El viaje dura entre 25 y 30 minutos y te deja directamente en la puerta de ingreso a Machu Picchu.
A pie:
Si cuentas con tiempo suficiente, puedes llegar a Machu Picchu por una ruta de fácil acceso conocida como el Camino Hiram Bingham. El recorrido toma aproximadamente una hora y media.
- Primero, debes dirigirte al Puente Ruinas y caminar unos metros hasta que encuentres el letrero de inicio del sendero. Todo el trayecto estás epedrado y cruza parte de la carretera hacia Machu Picchu, por lo que debes ir con precaución.
- La entrada es gratuita y el camino ofrece vistas increíbles de Machu Picchu, el río Urubamba y las montañas que lo rodean.
Mejores hoteles en Aguas Calientes
Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel
A solo 5 minutos a pie de la estación de tren, el Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel es perfecto si buscas una estadía de lujo rodeada de naturaleza. El hotel está en medio de 12 acres de jardines llenos de orquídeas y ofrece un ambiente tranquilo, ideal para desconectarte del bullicio del pueblo.
Las habitaciones son amplias y están decoradas con textiles andinos y arte local. Además, puedes disfrutar de actividades como observación de aves, clases de cocina o visitar su plantación de té.
Sumaq Machu Picchu Hotel
El Sumaq es un hotel de 5 estrellas ubicado muy cerca de la estación de tren. Tiene vistas increíbles de las montañas y cuenta con un spa para relajarte después de explorar Machu Picchu.
Las habitaciones combinan diseño tradicional con todas las comodidades modernas, como televisores y minibares. Además, el restaurante del hotel ofrece comida peruana, y el bar es un buen lugar para probar bebidas locales o un cóctel después de un día de aventura.
El MaPi Hotel by Inkaterra
Ubicado en el centro de Aguas Calientes, este hotel tiene un estilo moderno y relajado. Las habitaciones son cómodas y espaciosas, y el hotel cuenta con spa, restaurante y bar.
También ofrece actividades interesantes como visitas a su plantación de té y clases para aprender a preparar platos típicos peruanos. Es una buena opción si buscas algo cómodo y con un toque especial, sin llegar a ser demasiado caro.
Tierra Viva Machu Picchu
Este hotel está a unos 5 minutos caminando de la estación de tren, lo que lo hace muy práctico si buscas comodidad y cercanía. Las habitaciones son amplias, modernas y tienen todo lo necesario para una estadía agradable.
La terraza en la azotea es uno de sus mejores espacios, con vistas hermosas de las montañas, ideal para relajarte después de un día de exploración. Es una opción intermedia que combina comodidad y buena ubicación.
Gringo Bill's Boutique Hotel
Este hotel se encuentra en el centro de Aguas Calientes y es una opción sencilla pero acogedora si tienes un presupuesto más ajustado. Las habitaciones son coloridas y cómodas, y el hotel también tiene un restaurante y bar.
Lo que lo hace especial es su terraza en la azotea, desde donde puedes disfrutar de vistas impresionantes de las montañas mientras descansas. Es una buena alternativa si buscas algo práctico y económico.
Hotel La Cabaña Machu Picchu
A solo 5 minutos de la estación de tren, este hotel es una opción económica y sencilla. Las habitaciones son básicas pero cómodas, y también cuenta con restaurante y bar.
Tiene una terraza con vistas a las montañas, lo que lo hace un lugar agradable para relajarte después de un día de caminata. Es perfecto si buscas algo sencillo y bien ubicado sin gastar demasiado.
Restaurantes en Aguas Calientes
Aguas Calientes tiene muchas opciones para elegir, desde pequeños locales donde puedes disfrutar de una comida rápida hasta restaurantes que ofrecen una mezcla de cocina peruana e internacional. Aquí te compartimos algunos de los mejores lugares que podrías probar durante tu visita:
Full House Peruvian Cuisine
Full House es uno de los restaurantes más populares en Aguas Calientes si buscas porciones generosas y sabores peruanos tradicionales. Platos como el ceviche, con pescado fresco marinado en cítricos, o el lomo saltado, un salteado de carne con cebolla y tomate, son de los favoritos. El ambiente es relajado y perfecto para recargar energías después de visitar Machu Picchu.
- Dirección: Imperio de los Incas 620, Aguas Calientes 08681
- Cocina: Tradicional peruana
Chullos Craft Beer & Homemade Food
Chullos combina comida casera peruana e internacional con cervezas artesanales locales. Si te apetece un ají de gallina o algo más sencillo como una pasta, aquí encontrarás opciones para todos los gustos. El ambiente relajado es ideal para terminar el día con una buena bebida después de explorar.
- Dirección: Imperio de los Incas 612, Aguas Calientes 08681
- Cocina: Peruana e internacional
Mapacho Craft Beer Restaurant
Mapacho es un buen lugar si te encanta la cerveza artesanal como a los que buscan buena comida. El menú ofrece una mezcla de platos peruanos e internacionales, y la terraza en la azotea tiene vistas espectaculares a las montañas. Es un excelente lugar para relajarte, disfrutar de una bebida y admirar el paisaje. El ambiente es animado y el servicio siempre atento, lo que lo hace imprescindible en tu visita.
- Dirección: Imperio de los Incas 614, Cusco 08681
- Cocina: Peruana e internacional
Indio Feliz Restaurant Bistro
Indio Feliz es un restaurante que mezcla la cocina peruana con toques franceses. Tienen opciones como la trucha almandine, un plato de pescado con mantequilla de almendras. Es un lugar diferente, con un ambiente colorido y un menú que ofrece algo fuera de lo común en Aguas Calientes.
- Dirección: Pje. Lloque Yupanqui 103, Aguas Calientes 08681
- Cocina: Fusión peruano-francesa
Chef House Machu Picchu
En este restaurante encontrarás comida peruana casera, porciones grandes y sabores auténticos. Algunos de sus platos estrella son los anticuchos, brochetas de carne marinada, y el arroz con pollo, un clásico de Perú. Es perfecto para disfrutar de una comida abundante después de un largo día, con un ambiente sencillo y acogedor.
- Dirección: Imperio de los Incas 616, Aguas Calientes 08681
- Cocina: Tradicional peruana
Toto's House
Toto’s House is a lively spot that serves up a variety of dishes, from fresh seafood to grilled meats and classic Peruvian favorites. The live music adds to the experience, making it an enjoyable option for groups. Whether you're craving a juicy steak or fresh ceviche, you'll find something to enjoy.
- Dirección: Imperio de los Incas, Aguas Calientes 08681
- Cocina: Peruana e internacional
Tinkuy Restaurant
Tinkuy está dentro del Machu Picchu Sanctuary Lodge, junto al sitio arqueológico. Ofrecen un buffet que mezcla comida peruana e internacional, lo que es práctico si quieres probar un poco de todo después de visitar las ruinas. Además, las vistas desde el restaurante son un buen extra.
- Dirección: Machu Picchu Sanctuary Lodge
- Cocina: Buffet peruano e internacional
Café Inkaterra
Café Inkaterra está ubicado junto al río Vilcanota y es parte del hotel Inkaterra. Su menú combina platos peruanos e internacionales preparados con ingredientes frescos y locales. Es un lugar tranquilo, ideal para relajarte y disfrutar de una buena comida después de un día lleno de actividades.
- Dirección: Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel
- Cocina: Peruana e internacional
Preguntas frecuentes sobre Aguas Calientes y Machu Picchu
¿Cuál es el mejor horario para visitar Machu Picchu?
Si quieres disfrutar de Machu Picchu con menos gente, lo mejor es ir temprano en la mañana o por la tarde. El sitio abre a las 6:00 a. m., y a esa hora puedes ver el amanecer con más tranquilidad. Otra opción es visitar después de las 2:00 p. m., cuando la mayoría de los grupos turísticos ya están saliendo.
¿Dónde compro los boletos de bus y dónde está la estación en Aguas Calientes?
Los boletos de bus se pueden comprar en línea o directamente en Aguas Calientes. La estación está cerca de la plaza principal, y los buses empiezan a salir desde las 5:30 a. m. Para evitar filas el día de tu visita, lo mejor es comprarlos un día antes.
¿Puedo contratar un guía en Aguas Calientes para Machu Picchu?
Sí, hay guías disponibles en Aguas Calientes, sobre todo cerca de la estación de buses y en la entrada de Machu Picchu. Tener un guía hace que la visita sea más interesante porque te explicará la historia y los detalles del sitio. Para asegurarte de encontrar uno disponible, es mejor reservar con anticipación.
¿Qué debo llevar para mi visita a Machu Picchu?
Lleva una mochila pequeña con lo necesario: agua, snacks, protector solar, gorra y repelente de insectos. Usa zapatos cómodos y vístete en capas porque el clima puede cambiar. No olvides tu entrada, pasaporte y un impermeable si vas en temporada de lluvias.
¿Cómo aprovechar mejor las aguas termales de Aguas Calientes?
Si quieres evitar las multitudes, lo mejor es ir temprano en la mañana o en la noche. Lleva traje de baño, toalla y sandalias, y considera alquilar un casillero para guardar tus cosas. Las aguas son perfectas para relajarte después de una caminata.
¿Cómo llego al Mariposario y qué esperar?
El Mariposario está a unos 15 minutos caminando desde el centro, en la carretera hacia Machu Picchu. Es un lugar tranquilo donde puedes ver diferentes especies de mariposas y aprender sobre ellas. La visita dura aproximadamente una hora y es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza.
¿Puedo comprar los boletos para Machu Picchu en Aguas Calientes?
Sí, hay una oficina de venta en Aguas Calientes, pero lo mejor es comprarlos con anticipación, sobre todo entre mayo y septiembre, cuando se agotan rápido. Lo ideal es reservarlos en línea para asegurarte tu entrada.
¿Cuándo debo comprar los boletos de tren a Aguas Calientes?
Si viajas en temporada alta, reserva los boletos con semanas de anticipación porque se agotan rápido. La forma más fácil es hacerlo en línea, donde puedes elegir horario y tipo de servicio.
¿Dónde puedo guardar mi equipaje mientras visito Machu Picchu?
Muchos hoteles en Aguas Calientes ofrecen almacenamiento de equipaje. También hay casilleros cerca de la entrada de Machu Picchu si prefieres dejar tus cosas más cerca del sitio.
¿Cómo es el clima en Aguas Calientes y qué ropa llevar?
El clima es cálido y húmedo. La temporada de lluvias va de noviembre a marzo, así que lleva un impermeable o poncho si viajas en esos meses. Entre abril y octubre el clima es más seco. Usa ropa ligera y transpirable, zapatos cómodos y una gorra o sombrero.
¿Se puede subir a Machu Picchu caminando desde Aguas Calientes?
Sí, pero prepárate porque es una subida empinada que toma entre 1.5 y 2 horas. El camino tiene muchas escaleras y atraviesa el bosque. Es un reto, pero vale la pena por las vistas. Si decides hacerlo, empieza temprano para evitar el calor y lleva suficiente agua.
¿Hay cajeros automáticos en Aguas Calientes o es mejor llevar efectivo?
Hay algunos cajeros, pero a veces se quedan sin dinero en temporada alta. Lo mejor es llevar suficiente efectivo para comidas, propinas y entradas. Si usas un cajero, ten en cuenta que las comisiones pueden ser altas.
Escrito por

Añadir nuevo comentario