¿Listo para vivir el viaje de tu vida en pleno corazón de los Andes? Únete al Lares Trek a Machu Picchu. Con esta ruta alternativa dejarás atrás las multitudes, visitarás pueblos andinos remotos, caminarás junto a llamas y alpacas, admirarás las enormes Puyas de Raimondi que florecen solo una vez cada cien años, acamparás cerca de lagunas cristalinas y llegarás a Machu Picchu temprano por la mañana.

Trek de Lares a Machu Picchu – 4 días

El Trek de Lares a Machu Picchu te lleva muy fuera de los caminos tradicionales para que puedas conocer e interactuar con miembros de comunidades andinas y explorar los Andes en completa tranquilidad. Aprenderás sobre la vida en estos pueblos aislados, te familiarizarás con su cultura y tradiciones, caminarás junto a llamas y alpacas y hasta visitarás una escuela local. Terminamos tu TreXperience con un día inolvidable explorando Machu Picchu.

¿Por qué elegir el Trek de Lares?

  • Inmersión cultural auténtica: Visitarás aldeas andinas remotas, participarás en rituales diarios y conocerás la rica herencia del pueblo quechua.
  • Belleza natural impresionante: Observa fauna nativa como llamas y alpacas mientras atraviesas valles majestuosos, lagos serenos y montañas imponentes.
  • Experiencias exclusivas: Disfruta de vistas panorámicas en el tren Vistadome, explora las Salineras de Maras y relájate en aguas termales naturales.
  • Viaje socialmente responsable: Al unirte, apoyas a las comunidades locales mediante nuestros proyectos sociales y prácticas de turismo sostenible.

Trek de Lares 4 Días en resumen:

Día 1: Cusco – Puyas de Raymondi - Aguas Termales de Lares – Laguna Azul (10 km, 4 h)

Admira las imponentes Puyas de Raimondi, plantas únicas que florecen solo una vez cada siglo. Disfruta de las terapéuticas aguas termales de Lares y luego camina hasta nuestro campamento en la Laguna Azul, rodeada de cascadas y rebaños de llamas y alpacas. ¡Un inicio mágico para nuestro trek!

Día 2: Kiswarani – Paso del Cóndor – Comunidad de Canchacancha (16 km, 7 h)

¡Prepárate para el Paso del Cóndor a 4,750 metros! Es una subida exigente, pero las vistas panorámicas desde la cima lo compensan totalmente. También visitaremos lagunas turquesa y compartiremos tiempo con los niños del pueblo de Canchacancha.

Día 3: Canchacancha – Huaran – Ollantaytambo – Aguas Calientes (12 km, 4 h)

Caminata escénica con vistas increíbles mientras descendemos al Valle Sagrado. Antes de visitar las Salineras de Maras y Ollantaytambo, disfrutaremos de un almuerzo tipo picnic gourmet. Viajaremos en el tren Expedition a Aguas Calientes y pasaremos la noche en un hotel 3 estrellas.

Día 4: Machu Picchu (La Ciudad Perdida de los Incas) – 4 h

En nuestro último día, veremos el amanecer sobre Machu Picchu, una experiencia inolvidable. Tras un tour guiado por los sitios más icónicos de la ciudadela, podrás subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu para obtener vistas aún más impresionantes y, por la tarde, regresar en los trenes panorámicos Vistadome.


Incluye

  • Charla de seguridad el día previo al tour
  • Recojo de tu hotel para el tour
  • Todo el transporte durante el trek
  • Bolsa de viaje de hasta 8 kg para tu equipaje
  • Almacenamiento de equipaje gratuito en Cusco
  • Guías turísticos profesionales
  • Chefs y porteadores experimentados
  • Caballos y arrieros para llevar alimentos y equipo
  • 2 noches de campamento con equipamiento cómodo
  • 1 noche en hotel 3 estrellas en Aguas Calientes
  • Todas las comidas durante el trek
  • Entrada a las Aguas Termales de Lares
  • Entrada a las Salineras de Maras
  • Boleto de ingreso a Machu Picchu
  • Bus de subida y bajada a Machu Picchu
  • Tren panorámico Vistadome de retorno

No incluye

  • Bolsas de dormir, colchonetas de aire o bastones de caminata
  • Almuerzo del último día
  • Boletos para Huayna Picchu
  • Boletos para Montaña Machu Picchu

Caminatas adicionales después del tour guiado en Machu Picchu:

Los boletos deben reservarse con antelación.

Itinerario completo del Trek de Lares a Machu Picchu

Día 1: Cusco – Puyas de Raimondi – Aguas Termales de Lares – Laguna Azul

Comenzaremos temprano, recogiéndote alrededor de las 4:30 a.m. en cualquier hotel, hostal, Airbnb o dirección privada en Cusco o en el Valle Sagrado cerca de Pisac. Un trayecto de una hora nos llevará a Calca, donde recorreremos su animado mercado, conversaremos con los amables vendedores y seleccionaremos los productos frescos que alimentarán nuestra caminata.

Desde Calca, continuamos cuesta arriba hasta el poco visitado sitio inca de Ancashmarca. Disfrutarás de una breve caminata guiada entre antiguos depósitos y andenes mientras tu guía explica cómo este complejo en la cima de la colina controlaba el comercio a lo largo del valle. Un recorrido escénico adicional nos lleva a una meseta de gran altitud salpicada de las Puyas de Raimondi, espectaculares bromelias que viven hasta un siglo y que solo una vez, antes de morir, lanzan espigas florales gigantes. Son un espectáculo raro y un excelente punto para fotos.

Descendiendo hacia Lares, llegamos a las famosas Aguas Termales de Lares. Sumérgete en sus pozas, desde tibias hasta muy calientes, mientras contemplas picos nevados; mientras tanto, nuestro chef de ruta prepara un delicioso desayuno. Después del baño, visitamos ADAL, una cooperativa de tejedoras administrada por mujeres donde maestras artesanas muestran técnicas de tintes naturales y telares de cintura. Es el lugar ideal para comprar textiles elaborados de forma ética y apoyar directamente a la comunidad.

Un corto trayecto nos lleva a Pampacorral, punto de inicio del sendero. La caminata de la tarde comienza suavemente, siguiendo valles tranquilos entre campos de papa y rebaños de alpacas. Tras unas dos horas, nos detenemos en el pueblo de Kiswarani para almorzar con los ingredientes frescos del mercado. Con energías renovadas, afrontamos otra subida de dos horas junto a las 7 cataratas de Kiswarani hasta nuestro primer campamento junto a la Laguna Azul, a 3,900 m / 12,795 ft. Tu carpa, un mate de coca o café caliente y un apacible lago andino rodeado de llamas pastando te estarán esperando. Con suerte, un manto de estrellas coronará la noche.

  • Distancia de caminata: 10 km / 6 mi
  • Duración: 4 horas
  • Altitud del campamento: 3,900 m (12,795 ft)
  • Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, cena
  • Alojamiento: Campamento
  • Dificultad: Moderada

Día 2: Laguna Azul – Paso del Cóndor – Comunidad de Canchacancha

Empieza el día con una taza caliente de café o mate de coca en tu carpa y prepárate para la parte más exigente del Lares Trek. Tras el desayuno, tomaremos algunos snacks del chef y comenzaremos una caminata de 4 horas hasta el punto más alto del recorrido: el Paso del Cóndor, situado a 4,750 m (15,583 ft). A lo largo del camino te aguardan hermosas lagunas repletas de Wallatas, conocidas como gansos andinos o “pájaros del amor”, caracaras de montaña, llamas, alpacas y vistas despejadas de los Andes.

Una vez en la cumbre, disfrutarás de una vista de 360° de las montañas y lagos circundantes mientras tu guía dirige una ceremonia de ofrenda espiritual a los picos sagrados sobre el Paso del Cóndor. Te serviremos una reconfortante taza de mate de coca para celebrar tu esfuerzo. Desde allí, continuaremos con un descenso de dos horas hasta Acopata, donde nos esperará un merecido almuerzo.

Después del almuerzo, seguiremos descendiendo otras dos horas por paisajes impresionantes hasta llegar al pueblo de Canchacancha (3,750 m / 12,303 ft). Allí tendrás tiempo para relajarte, tomar una bebida y descansar en tu carpa, mientras contemplas el paisaje montañoso que te rodea.

También tendrás la oportunidad de conocer a la comunidad local, pasear por el pueblo, perseguir llamas y alpacas, jugar fútbol con los niños, compartir algunas palabras en inglés o aprender algo de quechua.

  • Distancia de caminata: 16 km / 10 mi
  • Tiempo de caminata: 7 horas
  • Altitud del campamento: 3,750 m / 12,303 ft
  • Altitud máxima: 4,700 m / 15,354 ft
  • Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, cena
  • Alojamiento: Campamento
  • Dificultad: Moderada a exigente

Día 3: Canchacancha – Minas de Sal de Maras – Ollantaytambo – Aguas Calientes

Después de cruzar los pasos de montaña más altos, prepararemos todo para el día y disfrutaremos de un desayuno saludable con vistas increíbles. Tendrás un poco más de tiempo para relajarte y explorar el pueblo antes de iniciar un descenso de 4 horas hacia el Valle Sagrado. En el camino visitaremos las casas locales y la escuela primaria de la comunidad, donde puedes donar útiles escolares como cuadernos, lapiceros o juguetes. Canchacancha es uno de los últimos pueblos sin electricidad ni acceso carretero, por lo que el quechua sigue siendo la lengua principal.

Desde allí, el sendero es mayormente en bajada, pasando de las frías montañas altas, donde se cultivan papas y habas, al más cálido y verde Valle Sagrado, donde los lugareños siembran maíz y paltas. El Camino de Lares termina en Huaran (2,700 m / 8,856 ft), donde disfrutaremos de un almuerzo tipo picnic y nos despediremos de nuestro chef y del equipo de arrieros.

Después del almuerzo, una van privada nos llevará a las Salineras de Maras para explorar sus impresionantes pozas de sal, aún trabajadas por familias locales con técnicas incas tradicionales. Nuestra última parada antes del tren es Ollantaytambo, conocido como el “Último Pueblo Inca Viviente” y recientemente reconocido como uno de los Mejores Pueblos Turísticos por la OMT. Exploraremos el sitio arqueológico y sus antiguas calles, junto con los canales originales y pasajes estrechos de época inca, muchos de los cuales siguen en uso.

Cenaremos en un restaurante local y finalmente abordaremos el tren Expedition de las 7:00 p.m. rumbo a Aguas Calientes, donde te espera un cómodo hotel 3 estrellas.

  • Distancia de caminata: 12 km / 7.4 mi
  • Duración: 4 horas
  • Altitud de Aguas Calientes: 2,000 m / 6,561 ft
  • Altitud máxima: 3,650 m / 11,972 ft
  • Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, cena
  • Alojamiento: Hotel
  • Dificultad: Moderada

Día 4: Explora Machu Picchu - Cusco

El día comienza temprano con desayuno en el hotel antes de ir a la estación de buses para el ascenso a Machu Picchu. Nuestro objetivo es llegar con la primera luz y, si el clima lo permite, ver cómo la niebla matutina se levanta sobre la ciudadela, creando un ambiente aún más mágico.

Antes de la visita guiada, nos detendremos en los miradores clásicos para apreciar la magnitud y el entorno del lugar. Luego, durante un recorrido guiado de 2 a 3 horas, tu guía te mostrará las principales áreas de Machu Picchu, compartiendo su historia, detalles arquitectónicos y las leyendas detrás de sus rincones más emblemáticos. 

Después del tour, y si cuentas con tiempo, puedes aventurarte en una de las caminatas adicionales como Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (requieren boletos extra). Cada caminata dura aproximadamente 2 a 3 horas ida y vuelta. De regreso en Aguas Calientes, podrás almorzar a tu ritmo antes de abordar el tren panorámico Vistadome hacia Ollantaytambo. 

En Machu Picchu incluimos por defecto el Circuito 2, ya que es el más completo; sin embargo, si se agota, te ofreceremos la mejor opción disponible, que puede ser el Circuito 3 o el Circuito 1. Te recomendamos asegurar tu visita a Machu Picchu lo antes posible, pues los boletos se venden por orden de llegada y los mejores circuitos y horarios se agotan primero.

Desde allí, nuestro transporte privado te llevará de regreso a Cusco, llegando a tu hotel alrededor de las 7:30 p.m.

  • Duración del tour: 3 horas en Machu Picchu
  • Altitud de Machu Picchu: 2,430 m / 7,972 ft
  • Comidas: Desayuno
  • Dificultad: Fácil

Precio del Tour Lares a Machu Picchu

Precio por persona:

  • Desde US$ 640 - Adultos
  • Desde US$ 610 - Niños y estudiantes

Para reservar el Lares Trek 4 días, debe realizar un pago inicial de 200.USD por persona, el saldo restante se puede pagar en línea, en cuotas, o en Cusco con cualquier tarjeta de crédito.


Descuento para estudiantes:

  • US$ 30 por persona

El descuento para niños se aplica automáticamente. Si eres estudiante, envía una copia de tu carné de estudiante al momento hacer la reserva; si no lo aceptan, pagarás la tarifa de adulto.

Credencial de estudiante válida para Machu Picchu:

Para obtener el descuento para estudiantes, los viajeros deben tener una identificación válida con lo siguiente:

  • 25 años o menos al momento de ingresar a Machu Picchu. Mayores de 25 años no pueden ingresar como estudiante.
  • El DNI debe tener el nombre de la universidad, nombre y foto del estudiante.
  • La identificación debe tener una fecha de vencimiento válida.

Machu Picchu Valid student ID

Credenciale inválidas:

Las identificaciones de estudiantes no son elegibles para un descuento cuando:

  • El viajero es mayor de 25 años
  • Identificación caducada
  • Credencial de estudiante sin fecha de caducidad
  • Las tarjetas ISIC no son válidas

Qué llevar al Lares Tour

Durante la caminata de Lares, tu equipaje principal se guardará en tu hotel en Cusco, o puedes irte con nosotros. Para la caminata, llevarás tu mochila más una bolsa de lona que TreXperience te proporcionará durante la sesión informativa realizada el día anterior a tu recorrido en nuestra oficina en Cusco.

Durante el briefing que se realiza a las 6:00 pm, tu guía turístico te brindará los detalles finales de tu viaje y te entregará las bolsas de lona para que guardes hasta 7 kilos de tus cosas personales. Esta maleta la llevará nuestro porteador junto con la comida y el equipo de campamento.

Qué poner en la mochila

La mochila estará contigo en todo momento; eres responsable de llevarlo durante las caminatas durante el día, y debe ser lo más ligero posible. Recuerda que las bolsas de lona las encontrarás solo en el campamento y todo lo que necesites durante el día debe estar en tu mochila.

  • Pasaporte: Los pasaportes deberán estar contigo en todo momento en un lugar seguro y seco; recomendamos colocarlos dentro de bolsas Ziploc junto con dinero y otros documentos.
  • Carnet de estudiante: si has reservado como estudiante, también debes traer tu identificación de estudiante, especialmente cuando ingresemos a Machu Picchu.
  • Botella de agua: debes traer recipientes de agua reutilizables; deben ser fáciles de manipular y tener una capacidad de al menos 2 litros.
  • Ponchos de lluvia, chaquetas de lluvia: se te proporcionarán ponchos de lluvia de plástico junto con las bolsas de lona; aun necesitarás traer una chaqueta impermeable o cortavientos.
  • Bloqueador solar, gorra y camisas de manga larga:  caminarás por un espacio abierto sin refugio y debes estar siempre protegido.
  • Chaqueta abrigadora: temprano por la mañana, el clima es frío. Comenzarás a caminar en el frío e irás calentando a medida que vayas avanzando; lleva siempre contigo una chaqueta abrigada, incluso en el día más caluroso. La temperatura en los Andes puede variar en cuestión de minutos.
  • Mini Botiquín de Primeros Auxilios: debes llevar siempre contigo tu medicación personal, así como curitas, medicina para la altitud, analgésicos, Cipro, una pastilla para alergias, repelente de insectos, entre otros.
  • Linterna frontal, cámara, teléfono móvil, gafas de sol.
  • Papel higiénico: debe tener en tu mochila siempre contigo.
  • Dinero extra: es importante llevar siempre dinero de viaje contigo, recomendamos alrededor de 600 soles (200.USD) en efectivo, es mejor tener en monedas de baja denominación unos 20 soles al menos para cualquier cosa que puedas comprar en el tren como agua. Este dinero no es para gastarlo; es solo para emergencias.

¿Qué poner en la bolsa de lona?

  • Bolsa de dormir: Se requiere un saco de dormir de 4 estaciones (-10 °) para esta caminata puedes traer el tuyo o alquilarlo con nosotros. Si alquilas con nosotros, se te proporcionará un forro, por lo que no es necesario que lo traigas también. Todos nuestros sacos de dormir son adecuados para el clima de Lares, se limpian y desinfectan después de cada caminata.
  • Colchón inflable: Proporcionaremos un colchón de espuma, sin embargo, si prefieres tener una mayor comodidad por la noche, te recomendamos traer o alquilar un colchón inflable.
  • Almohadas: te proporcionaremos pequeñas almohadas para acampar durante esta caminata.
  • Zapatos: para esta caminata te recomendamos encarecidamente usar botas de montaña.
  • Calcetines: necesitarás alrededor de 5 pares de calcetines de lana gruesa para caminar, más 3 pares de calcetines ligeros para las noches o para caminar después de la caminata.
  • 3 pares de pantalones largos, pantalones de senderismo o leggings también funcionan para mujeres.
  • Ropa interior térmica: esto es muy importante para la noche.
  • Traje de baño: visitaremos los baños termales de Lares, recomendamos traer traje de baño para el primer día.
  • Sandalias:  para usarlas después de la caminata y en el hotel.
  • Artículos de tocador: pasta de dientes, jabón, champú, bálsamo labial, humectante.
  • Toalla: Toalla pequeña y ligera.
  • Desinfectante de manos y papel higiénico.

Preguntas Frecuentes - Lares Trek de 4 días a Machu Picchu

Hay muchas rutas de trekking a Machu Picchu como el Salkantay Trek, el Camino Inca Clásico, el Jungle Trek, y también tenemos recorridos menos conocidos como el Lares Trek a Machu Picchu. Esta hermosa ruta te lleva fuera de los caminos pocos usados para explorar pueblos remotos en los Andes peruanos, visitar lagos, glaciares, vírgenes y caminar junto con llamas y alpacas en su hábitat natural.

¿Qué es el Lares Trek?

Lares Trek es una caminata alternativa a Machu Picchu que te lleva de 4 a 5 días de aventura. Esta caminata es perfecta para aquellos viajeros que prefieren una interacción más cultural, visitar rutas no concurridas y explorar montañas remotas donde las llamas y alpacas son los lugareños.

¿Cuántos días dura el Lares Trek a Machu Picchu?

El Lares Trek se puede hacer en itinerario de 4 días y 5 días también:

El tour Lares Trek de 4 días comienza en el distrito de Lares. Visitamos las aguas termales, caminamos por las montañas visitando los pueblos remotos, visitamos las Salineras de Maras y terminamos el tour Machu Picchu.

El itinerario de 5 días de Lares Trek sigue la misma ruta que el Lares Trek de 4 días e incluye la caminata del Camino Inca Corto al final en lugar de solo viajar a Machu Picchu en tren.

¿Dónde se encuentra este tour?

Está ubicado en el lado oriental de los Andes, cerca del Distrito de Lares, aproximadamente a 150 km – 93 millas de Cusco. La caminata comienza en las aguas termales de Lares (3250 m / 10662 pies), a 3 horas en auto desde Cusco. El distrito de Lares pertenece a la provincia de Calca en Cusco.

¿Cuál es la altitud promedio?
  • La recogida de este tour es desde tu hotel en la ciudad de Cusco a 3399m / 11151ft.
  • El distrito de Lares, donde se encuentran las aguas termales, está a 3250 m / 10662 pies.
  • El primer campamento está ubicado a 3750 m / 12303 pies.
  • El punto más alto es el paso de Condor a 4700 m / 15354 pies.
  • El segundo campamento está ubicado a 2700 m / 8856 pies.
  • El destino final es Machu Picchu a 2430 m / 7972 pies
¿Cuál es la mejor época para visitar Lares Trek a Machu Picchu?

El clima de Lares Trek es muy similar al de Cusco, el Camino Inca o el Salkantay Trek. La temperatura promedio durante el día es de 10 ° C a 21 ° (50 ° F – 70 ° C). Durante las noches son frías y pueden alcanzar temperaturas por debajo de los 0 ° C (30 ° F).

Toda la región del Cusco tiene solo 2 temporadas; no tenemos verano, invierno, otoño o primavera en los Andes, solo tenemos estación lluviosa y seca:

  • Clima de Lares Trek en Enero: enero generalmente comienza con lluvia; este es el mes que esperamos días más lluviosos y un promedio de 16 a 17 días de lluvia en todo el mes. Lo positivo es que las noches no son tan frías, tenemos menos viajeros y todo es verde, perfecto para pasar un rato bonito lejos de las multitudes.
  • El clima de Lares Trek en Febrero: este mes se conoce como el febrero loco. Aunque tenemos menos lluvia que en enero, esperamos lluvias más fuertes. Al igual que en enero, Lares Trek es la ruta para hacer senderismo durante la temporada de lluvias.
  • El tiempo de Lares Trek en Marzo: marzo todavía está dentro de la temporada de lluvias; sin embargo, esperamos menos lluvia que en enero o febrero. La temperatura es cálida durante el día y la noche no es tan cercana; es el comienzo de la temporada de cosecha para los agricultores y los niños regresan a la escuela.
  • Clima de Lares Trek en Abril: Recién terminando la temporada de lluvias, todavía hay lluvias ocasionales; durante un día soleado, las temperaturas son sofocantes y las noches comienzan a ser frías.
  • Clima en Lares Trek en Mayo: Este mes es uno de los mejores del año para realizar cualquier caminata a Machu Picchu; es el comienzo de la estación seca. Sin embargo, podría haber lluvias ocasionales, incluso en los meses más secos.
  • El clima de Lares Trek en Junio: El clima en junio en Lares Trek durante los días es de alrededor de 21 ° C (70 ° C) y por la noche podría alcanzar menos de 0 ° C (30 ° F). La mañana es gélida debido a las heladas, y ocasionalmente vemos nieve en las Montañas.
  • Clima en Lares Trek Julio: El clima en junio en Lares Trek durante los días es de alrededor de 21 ° C (70 ° C) y por la noche puede llegar a estar por debajo de los 0 ° C (30 ° F). La mañana es gélida debido a las heladas, y ocasionalmente vemos nevadas en las montañas. A pesar de ser los meses más secos del año, a veces llueve y hay que estar preparado.
  • Lares Trek clima Agosto: Agosto es el mes de la Pachamama (Madre Tierra) y es celebrado con gran devoción por los lugareños ofreciendo regalos. Se espera que este mes las lluvias vuelvan a ser vitales para la agricultura; los lugareños creen que los primeros días de agosto representan todos los meses del año; de esta forma, si llueve durante el 1 de agosto, será un buen enero para la agricultura.
  • El clima de Lares Trek en Septiembre: Con las lluvias de regreso después de la larga estación seca, el paisaje se vuelve verde, los estanques están de regreso y las aves. La temperatura del día es cálida y la temperatura nocturna ya no es tan fría.
  • Clima de Lares Trek Octubre: El comienzo de la estación húmeda o lluviosa; sin embargo, algún año la estación seca podría extenderse más como este 2020 que las lluvias regresaron casi en diciembre. Los días son cálidos y la temperatura nocturna no es muy fría.
  • Clima de Lares Trek Noviembre: El comienzo de la estación húmeda o lluviosa; sin embargo, algún año la estación seca podría extenderse más como este 2020 que las lluvias regresaron casi en diciembre. Los días son cálidos y la temperatura nocturna no es muy fría.
  • Clima Lares Trek Diciembre: El clima en los Andes es impredecible; podríamos pasar semanas durante octubre, noviembre, diciembre y no ver lluvia en absoluto, o podría ser todo lo contrario. Se esperan lluvias durante este mes; sin embargo, podemos tener un día lloviendo a la semana y el resto.
¿Cuáles son las mejores atracciones en el área de Lares?
  • Aguas termales de Lares: El punto culminante de la caminata, las aguas termales naturales están compuestas de diferentes pozos de agua con diferentes temperaturas de frías a muy calientes (36 ° C – 44 ° C o 96 ° F – 112 ° F). El agua volcánica pura contiene muchos minerales que los lugareños consideran buenos para los huesos, el estrés, los músculos y los dolores de cabeza.
  • Cascadas de Kiswarani: Visita las 7 hermosas cascadas cerca de la aldea de Kisawarani el primer día.
  • Laguna Azul: Conocido localmente como K’oyalay, este hermoso lago andino se encuentra a 3750 m / 12303 pies.
  • Llamas y Alpacas: Mirando el primer día, verá rebaños de llamas y alpacas pastando en lo alto de la montaña.
  • Paso Cóndor: Con 4700 m / 15354 pies es el paso de montaña más alto en la caminata de Lares y recibe este nombre ya que a veces podemos ver el Cóndor Andino y otras aves. La vista de la montaña más alta de este lugar es espectacular.
  • Pueblo de Canchacancha: Ubicado a 2700m / 8856 pies, este pueblo remoto se encuentra a 4 horas de la ruta cerrada, viaje local a pie para obtener suministros y usar llamas para transportar mercancías.
  • Salineras de Maras: Ubicado en el área del Valle Sagrado, hay más de 3000 salineras donde los lugareños están recolectando sal utilizando técnicas antiguas.
  • Ollantaytambo: La ciudad de Ollanataytambo es considerada la “Ciudadela Inca de los Últimos Vivientes” ya que los lugareños todavía usan las calles, puertas e incluso canales de agua incas originales que corren desde la época de los Incas.
  • Machu Picchu: El destino final, luego de un largo recorrido de 3 días, llegamos en la mañana del último día a la gran ciudad de Machu Picchu.
¿Cuál es el mejor itinerario?

Todos los senderos de la caminata conducen a Machu Picchu; los mejores itinerarios con diferentes experiencias son:

  • Día 1: Cusco – Baños termales de Lares – Pueblo de Kiswarani
  • Día 2: Quiswarani – Paso Cóndor – Comunidad Cancha Cancha
  • Día 3: CanchaCancha – Huaran– Ollantaytambo – Aguas Calientes
  • Día 4: Machu Picchu (La Ciudad Perdida de los Incas)

Este itinerario en realidad permitirá ir de excursión desde Lares a Machu Picchu en lugar de ir y venir.

¿Cómo reservar el Tour?

Reserva tu viaje a Machu Picchu con un operador turístico de trekking en lugar de con un agente de viajes en línea; de esta manera, el dinero pagado beneficiará directamente a los locales.

Asegúrate de que la empresa que estás contratando sea un operador turístico con licencia local, verifica reseñas, fotografías.

Verifica la categoría de hotel ofrecida en el tour, las inclusiones, los buses a Machu Picchu y la categoría de tren incluida.

Reserva lo antes posible tu tour para obtener los mejores turnos en Machu Picchu, los mejores hoteles y el mejor horario de trenes.

¿Cuánto cuesta un tour en grupo?

Hay tantos tours e itinerarios para Lares Trek; para un tour en grupo de aproximadamente 8 personas, los precios regulares oscilan entre 500.USD y 600.USD por persona. TreXperience cobra 580 USD por persona por un recorrido casi todo incluido con hoteles de 3 estrellas y trenes panorámicos Vistadome.

¿Qué tan difícil es el Lares Trek?

Comparando el mejor tour de trekking a Machu Picchu: Camino Inca Clásico, Caminata Salkantay y Caminata Lares, este último se considera menos intenso; sin embargo, alcanza la mayor altitud. Este trekking se considera en un rango medio moderado con una caminata diaria de un promedio de 6 horas. Los viajeros deben estar en una condición física moderada capaz de caminar durante varias horas a una altura promedio de 3500 metros.

¿Cómo prevenir problemas de altitud en el Lares Trek?

No podemos evitar el mal de altura; no importa la edad, el estado físico o la experiencia; El mal de altura puede afectar a cualquier persona, incluso a los excursionistas experimentados. La mejor manera de prevenir esto es llegar al menos 2 días antes de la salida de la caminata, descansar en Cusco antes del tour, comer ligero y beber mucha agua; también debes traer medicina para la altitud.

¿Cuándo es el mejor momento para hacer el Lares Trek y visitar Machu Picchu?

A diferencia de Salkantay Trek o Camino Inca, Lares Trek está disponible todo el año debido a las fuertes lluvias.

La mejor época para visitar Machu Picchu es de abril a noviembre, cuando es temporada seca, abril y noviembre son los meses de sequía y se espera un aumento del clima.

 

Inquire about this Tour