Únete a nuestro City Tour Cusco para descubrir lo esencial de la ciudad en una sola ruta. Empieza en la Plaza de Armas, con sus encantadoras callejuelas. Recorre Hatun Rumiyoc hasta la Piedra de los Doce Ángulos y sigue por la calle Loreto hacia el Coricancha, antiguo Templo del Sol sobre el que se levantó Santo Domingo. Sube a Sacsayhuamán y sus murallas, continúa a Qenqo y detente en Puka Pukara, la Fortaleza Roja. En Tambomachay observa fuentes y canalizaciones incas. 

Cierra esta visita en el Cristo Blanco con amplias vistas de la ciudad. Caminatas cortas, vistas espectaculares y paradas para fotos hacen de este recorrido una gran opción para tu primer día. ¿Qué esperas? Reserva con nosotros.

Resumen del City Tour en Cusco Medio Dia

Viaja cómodamente con un guía local amable que te contará historias claras y te proporcionará información práctica, mantendrá un ritmo relajado en tus caminatas por las alturas y te ayudará a aprovechar al máximo cada parada mientras disfrutas de los lugares que definen esta capital andina.

El recojo desde tu hotel en el centro histórico simplifica las cosas, y las salidas diarias por la mañana o por la tarde se adaptan a tus planes. Los grupos reducidos y la comunicación clara desde la reserva hasta la confirmación es un toque nuestro.

¡Esta excursión tiene la ventaja de que se puede reservar de un día para el otro!

¡Descubra la ciudad de Cusco y explore con nosotros las calles y los barrios más destacados!

Puntos destacados de la excursión

  • Deja que nuestro amable equipo se encargue de tu recojo, tus entradas y horarios. ¡Solo disfruta la experiencia!
  • Descubre por qué Cusco ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Comienza con un recorrido guiado por los lugares más emblemáticos de la ciudad.
  • Contempla las fachadas de la época española sobre mampostería inca original.
  • Disfruta de impresionantes vistas de las montañas circundantes.
  • Sumérgete en las costumbres vivas, los sabores locales y las tradiciones cotidianas que conforman la identidad de Cusco.

Resumen del City Tour por la ciudad

Te recogemos en tu hotel de Cusco a las 09:00 a. m. o a la 01:00 p. m., según su preferencia. A continuación, visitaremos...

  • Plaza de Armas de Cusco: o plaza principal. Hogar de la hermosa Catedral de Cusco y la Iglesia de la Compañía de Jesús.
  • Calle de las 12 esquinas: Observe la famosa roca incrustada en uno de los primeros palacios incas.
  • Calle Loreto: La calle con el mejor ejemplo de arquitectura inca.
  • Coricancha (El Templo Dorado): El templo más importante dedicado al sol, ahora Convento de Santo Domingo.
  • Sacsayhuaman: Visitarás esta fortaleza Inca a las afueras de la ciudad.
  • Qenqo: Conocido por sus pasadizos subterráneos.
  • Puka Pukara: El «Cuartel Inca Rojo» es un lugar estratégico antes de llegar a Cusco.
  • Tambomachay: Realizarás una visita guiada por sus acueductos, canales y fuentes de agua.
  • Cristo Blanco: Disfruta de la vista panorámica de la ciudad desde la estatua más famosa de la ciudad.

Incluido

  • Punto a punto. Recogida y traslado desde su hotel en Cusco en el Centro Histórico.
  • Entrada al Coricancha.
  • Boleto Turístico Parcial – Circuito I (Sacsayhuaman, Qenqo, Puka Pukara, Tambomachay).
  • Guía turístico profesional.

No incluye

  • Entrada y visita a la Catedral.
  • Comidas.
  • Seguro de viaje.
  • Aperitivos.
  • Propinas.

Mejoras adicionales y servicio privado

  • Tour privado (su guía turístico le acompañará desde el momento en que salga de su hotel hasta su regreso). Contáctenos para más detalles.
  • La Catedral de Cusco. Podemos añadir esta visita a su viaje en un servicio privado.
  • Visita otros museos interesantes de Cusco, en un servicio privado.

¿Por qué reservar con TreXperience?

  • Expertos locales: Obtén los mejores precios y el mejor servicio con una empresa 100 % peruana.
  • Guías turísticos expertos: Nuestros guías son profesionales y hablan inglés con fluidez.
  • ¿Quieres más? También ofrecemos el tour completo Valle Sagrado VIP + Maras y Moray (día completo).

Itinerario del City Tour en Cusco

Salidas diarias a la 1:00 p. m. (Se puede programar por la mañana a las 9:00 a. m.)

Te recogeremos de tu hotel en la ciudad de Cusco a la 1:00 p. m. o a las 9:00 a. m. y te trasladaremos a la Plaza de Armas, la plaza principal de Cusco, ubicada en el corazón de la ciudad y rodeada de edificios históricos, entre ellos la Catedral y la Iglesia de la Compañía de Jesús. La plaza es un punto de encuentro para locales y visitantes, sede de eventos y festivales. Iniciará un walking city para conocer atractivos, restaurantes y tiendas.

Después de la plaza principal, recorrerás calles y barrios emblemáticos, como la calle de la Piedra de los Doce Ángulos (Hatun Rumiyoc), San Blas y la calle Loreto. Explorar estas zonas ofrece una buena idea de la historia y la cultura de Cusco.

Luego visitarás Coricancha (Templo del Sol), una parada imprescindible. Fue uno de los templos más importantes del Imperio inca, dedicado al dios sol Inti. Estuvo recubierto de oro y decorado con piedras preciosas, convirtiéndose en una de sus construcciones más notables. Tras la conquista española, se erigió la Iglesia de Santo Domingo sobre el templo, utilizando parte de la cantería inca como base.

La segunda parte del tour comienza con un traslado de 15 minutos a Sacsayhuamán, una gran fortaleza inca a las afueras de Cusco. Es un ejemplo destacado de ingeniería y cantería, con muros de enormes bloques encajados sin mortero; algunos superan las 300 toneladas. Cada 24 de junio se celebra aquí el Inti Raymi, ceremonia en honor al Sol.

Continuarás hacia Qenqo, conocido por sus cámaras y pasajes subterráneos; Puka Pukara, una fortaleza de tono rojizo; y finalmente Tambomachay, reconocido por sus acueductos, canales y caídas de agua.

De regreso, te detendrás en el Cristo Blanco (estatua de Jesús) para disfrutar de las vistas panorámicas de Cusco y del paisaje andino. La estatua fue un obsequio de la comunidad palestina en 1945; está hecha de piedra blanca y supera los 8 metros (26 ft) de altura. Es un punto muy concurrido por turistas y locales, especialmente al atardecer, por sus vistas sobresalientes.

Precio del City Tour en Cusco

Operamos en grupos pequeños para que tu experiencia sea más personal. ¿Viajas con un grupo grande o prefieres algo exclusivo? También ofrecemos City Tours en Cusco en servicio privado. Contáctanos y te mostraremos otras opciones y prepararemos un itinerario a tu medida según fechas, ritmo e intereses.

Precio por persona

  • Desde US$ 50 - Adultos
  • Para 4+ viajeros, contáctanos para obtener un precio especial: info@trexperienceperu.com

Reserva y pago

Puedes pagar el tour a través de nuestro sistema de reservas o en nuestra oficina en Cusco con tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Contáctanos para mas alternativas de pago.

Cómo reservar

Para reservar este tour: 

  1. Haz clic en el botón RESERVAR AHORA, elige tu fecha de viaje y selecciona la opción deseada (servicio en grupo o privado).
  2. Completa los datos solicitados con la información de tu pasaporte. Si deseas alquilar saco de dormir, colchoneta o bastones con nosotros, este es el momento para añadirlos.
  3. Finalmente, ingresa los datos de tu tarjeta de crédito/débito y realiza el pago.
  4. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en breve para reconfirmar el pago y brindarte más información.

Tours similares que te pueden interesar

Qué lugares visitar en mi tour por Cusco

Plaza de Armas of Cusco (main square)

El corazón histórico de Cusco, era llamado Huacaypata en época inca para ceremonias y reuniones de Estado. Tras la Conquista, pasó a ser el centro colonial, con la Catedral y la iglesia de la Compañía de Jesús (La Compañía de Jesús) alrededor. Hoy es un punto de encuentro clave, sede de festividades como el Inti Raymi, y reúne arquitectura, historia y la vida diaria de la ciudad.

plaza de armas cusco | TreXperience
Plaza de Armas del Cusco

Calle de la Piedra de los 12 Ángulos

Hatun Rumiyoc es un pasaje estrecho célebre por su muro inca y la piedra de 12 ángulos, encajada con precisión sin mortero. A menudo vinculada al gobierno de Pachacútec, exhibe un dominio notable en talla y ajuste de bloques irregulares. Es uno de los lugares más fotografiados de Cusco; se recomienda no tocar las piedras para apoyar su conservación.

piedra 12 angulos | TreXperience
Piedra de los 12 ángulos

Calle Loreto

También conocida como Intik’ijllu, esta vía conecta la Plaza de Armas con el Coricancha y conserva largos tramos de muros incas ensamblados en seco. Caminar por Loreto permite observar cantería fina y segmentos originales continuos que conducen al Templo del Sol, uniendo el centro actual con la arquitectura inca que perdura.

calle loreto cusco | TreXperience
Calle Loreto

Coricancha (El Templo del Sol Inca)

El principal templo inca dedicado a Inti (Sol) estuvo recubierto de finas laminas de oro. Tras la llegada de los españoles, el convento de Santo Domingo se levantó sobre sus restos, mostrando el contraste entre la iglesia colonial y los muros incas antisísmicos. Aún pueden verse uniones de piedra muy precisas y elementos hidráulicos que evidencian un manejo sofisticado del agua.

coricancha city tour cusco | TreXperience
Coricancha o Templo Inca al Sol

Sacsayhuaman

Complejo monumental sobre Cusco, construido con enormes bloques de caliza y granito asentados en seco. Vinculado a Pachacútec, combinó funciones defensivas y ceremoniales y fue clave en la resistencia inca. Sus terrazas y piedras colosales dominan amplias vistas de la ciudad y ejemplifican ingeniería y planificación a gran escala.

Sacsayhuaman fortaleza inca | TreXperience
Fortaleza Inca Sacsayhuaman

Qenqo

Afloramiento de caliza tallado con pasajes, canales y cámaras, incluido un anfiteatro para ritos. Altares y ranuras habrían servido para ofrendas y lecturas simbólicas; el trazado sugiere vínculos con prácticas astronómicas y ceremoniales andinas. Qenqo es una parada clave dentro del circuito arqueológico cercano a Cusco.

qenqo sitio Inca | TreXperience
Qenqo

Puka Pukara

Conocida como la “Fortaleza Roja” por el tono de su piedra, domina el valle como puesto de control y punto administrativo. Terrazas, recintos y una plaza central reflejan funciones militares y logísticas en rutas hacia santuarios cercanos. Su emplazamiento ayuda a entender la organización territorial inca.

puka pukara cuartel inca | TreXperience
Cuartel Inca de Puka Pukara

Tambomachay

Sitio asociado a ritos de agua y fertilidad, con fuentes, canales y caídas que alimentan pequeñas piletas desde manantiales locales. La cantería y el diseño hidráulico apuntan a usos ceremoniales y espacios de élite. A las afueras de Cusco, completa el circuito con un enfoque en el manejo del agua.

tambomachay inca sitio | TreXperience
Tambomachay

Cristo Blanco

Estatua de 1945 donada por la comunidad árabe palestina, situada en un mirador sobre la ciudad. La figura blanca es visible desde muchos barrios y se ilumina por la noche. A un corto paseo de Sacsayhuamán, es una parada popular para obtener amplias vistas de Cusco al atardecer y después del anochecer.

cristo blanco cusco | TreXperience
Cristo Blanco en Cusco

Qué llevar para mi City Tour Cusco

Para disfrutar al máximo tu City Tour Cusco, conviene empacar con criterio. Aquí tienes una lista sugerida:

  • Mochila o daypack: Pequeña y cómoda para llevar protector solar, agua, snacks y cámara.
  • Zapatillas cómodas para caminar: Cusco tiene cuestas, empedrados y superficies irregulares; calzado firme es indispensable.
  • Ropa ligera por capas: El clima cambia; suele hacer calor de día y fresco por la noche. Lleva prendas transpirables para superponer.
  • Protección solar y gorra/sombrero: El sol en Cusco puede ser intenso; cuida tu piel.
  • Botella de agua reutilizable: Mantente hidratado, especialmente por la altitud. Bebe con frecuencia.
  • Snacks: Barras energéticas o fruta ayudan a mantener la energía durante el recorrido.
  • Cámara: La ciudad ofrece muchos lugares fotogénicos de historia y arquitectura.
  • Efectivo: Aunque aceptan tarjetas en muchos sitios, lleva algo de dinero para compras pequeñas y propinas.
  • Medicación personal: Empaca lo necesario para toda tu estancia.
  • Impermeable o paraguas: Las lluvias pueden sorprender en cualquier época; mejor ir preparado.

Ten en cuenta que la altitud puede afectar a algunas personas. Descansa cuando sea necesario, hidrátate con regularidad y estate atento a posibles síntomas de mal de altura.

Qué saber antes de visitar la ciudad del Cusco

Mejor época para visitar Cusco

El clima más estable llega en la temporada seca de mayo a septiembre, con días soleados de 18–20 °C y noches frías, ideal para caminatas urbanas y ruinas cercanas.

Junio es el mes más concurrido por el Inti Raymi; permisos y hoteles se agotan temprano.

Abril y octubre son meses de transición con menos gente y buenas condiciones.

De noviembre a marzo las lluvias son frecuentes; el paisaje se torna más verde y los precios bajan, pero hay senderos resbalosos e interrupciones ocasionales.

Altitud de Cusco

Cusco se ubica a unos 3,400 m (11,150 ft), lo que implica aire más delgado y un ritmo más lento durante las primeras 24–48 horas tras la llegada.

Muchos viajeros sienten falta de aire en cuestas o escaleras, dolor de cabeza leve o fatiga mientras el cuerpo se adapta. 

Mal de altura

El mal de altura puede aparecer por encima de 2,500 m y suele manifestarse con dolor de cabeza, náuseas, mareos o mal dormir; descanso, hidratación y ritmo suave son las primeras medidas.

Empieza con caminatas ligeras el primer día, bebe abundante agua, elige comidas pequeñas y limita el alcohol. Viste por capas para mañanas y noches frías y usa protección solar; la altitud aumenta la exposición.

El mate de coca o caramelos puede aliviar a algunas personas, y muchos hoteles disponen de oxígeno; consulta a tu médico sobre medicación preventiva como acetazolamida si tienes dudas. Si los síntomas empeoran —dolor de cabeza intenso, vómitos, confusión, opresión en el pecho o dificultad para respirar, deja de ascender, busca atención médica y considera descender. La mayoría mejora en uno o dos días con una aclimatación sensata.

Boleto Turístico del Cusco

El Boleto Turístico del Cusco es un pase único que incluye la entrada a varios sitios arqueológicos y museos. Lo emite COSITUC, el Comité de Servicios Integrados Turístico-Culturales de la Municipalidad del Cusco. Se requiere para ingresar a la mayoría de sitios del Valle Sagrado, la ciudad de Cusco y varios museos. Este tour ya incluye el Boleto Turístico Parcial – Circuito I (Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara, Tambomachay). Si planeas visitar más lugares por tu cuenta, también puedes adquirir el boleto integral.

Revisa qué incluye el Boleto Turístico del Cusco.

Boleto turístico parcial del Cusco – Solo complejo Sacsayhuamán

  • Peruanos: S/. 40
  • Extranjeros: S/. 70

Vigencia: 1–2 días.

Boleto turístico integral del Cusco – Todos los circuitos (Cusco + Valle Sagrado + museos)

  • Peruanos: S/. 70
  • Extranjeros: S/. 130

Vigencia: 10 días.

Preguntas frecuentes del City Tour Cusco

¿El tour es accesible para personas con sillas de ruedas?

Lamentablemente, el tour no es accesible para sillas de ruedas por el terreno y los tramos a pie. Sin embargo, con asistencia es posible visitar los sitios incas. 

¿Recogen desde Airbnbs o solo desde hoteles en el centro de Cusco?

¡También realizamos recojo en alojamientos Airbnb ubicados en el centro de la ciudad!

Si mi hotel está fuera del centro histórico, ¿tienen oficina o punto de encuentro alterno?

Si tu hotel está fuera de la zona de recojo (centro histórico de Cusco), asignaremos un punto de encuentro: nuestra oficina comercial en calle Garcilaso 210, Cusco, o en la pileta central de la Plaza de Armas.

¿Qué boleto necesito para el City Tour de Cusco, Boleto Turístico Parcial o General?

Nuestro City Tour Cusco utiliza el Boleto Turístico Parcial, que incluye Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay.

El Boleto General cubre más sitios y días; elígelo solo si planeas visitas adicionales (no está incluido en nuestro tour) 

¿Hay descuentos para estudiantes en el City Tour?

No, este tour no cuenta con descuento para estudiantes.

¿Qué ocurre si no estoy en mi hotel a la hora de recojo del City Tour en Cusco?

Comunícate de inmediato con nuestro número de operaciones. En cuanto sea posible, te indicaremos la siguiente parada para que te incorpores al grupo.

¿Se permiten drones, trípodes o flash durante el City Tour?

El uso de drones está restringido y requiere permisos; trípodes y flash en iglesias y museos también. Sigue siempre las normas de cada sitio.

Inquire about this Tour