Camino Inca 4 dias a Machu Picchu es una de las rutas de trekking más populares de América del Sur y se clasifica constantemente entre las 10 mejores caminatas del mundo. Durante esta aventura de 4 días, encontrarás una combinación perfecta de historia y belleza natural. Visite los antiguos sitios Incas llegando al Intipunku (Puerta del Sol) antes de la salida del sol para tener la mejor vista de Machu Picchu, que se dice que es la legendaria Ciudad Perdida de los Incas.
Camino Inca Clásico 4 días 3 noches – Tour en Grupo
Sal de tu zona de confort y explora el Camino Inca Clasico a Machu Picchu; disfrute de las maravillas naturales, visite los antiguos sitios incas, interactúe con nuestros porteadores locales y disfrute lo mejor de la comida peruana mientras conoce nuevos amigos y arriba a Machu Picchu a través de las montañas.
Caminar por el Camino Inca con TreXperience es descubrir una nueva experiencia de trekking y camping donde la simplicidad se convierte en una experiencia única en la vida. Ven y únete a nuestros exclusivos tours en grupos pequeños con excursionistas de todo el mundo, de diferentes edades y géneros. Es perfecto para personas que viajan solas, parejas o grupos de amigos que buscan experiencias de trekking inspiradoras y que les cambien la vida.
TreXperience organiza tours premium por el Camino Inca con porteador personal, comidas buffet y trenes panorámicos incluidos. Tenemos salidas para grupos todos los días.
¿Por qué reservar con TreXperience?
- Comida durante la caminata: Nuestros chefs utilizan productos frescos para brindar la mejor comida peruana. Tenemos opciones vegetarianas, veganas y sin gluten.
- Equipo de alta calidad: carpas de cocina, comedor, y carpas baño, mesas, sillas
- Transporte: Brindamos servicio puerta a puerta (de hotel a hotel). Recogida y regreso desde cualquier lugar en Cusco o el Valle Sagrado.
- Trenes de Machu Picchu: Somos la única empresa que brinda trenes Vistadome panorámico de retorno.
- Seguridad y Protección: Todo el personal cuenta con capacitación en Primeros Auxilios, Rescate de Montaña y protocolos COVID-19.
- Brindamos balón de oxígeno: un botiquín de primeros auxilios y teléfonos satelitales.
- Nuestros porteadores cuentan con el equipo adecuado y pago justo. Son el personal más importante en el Camino Inca; sin ellos es imposible llegar a Machu Picchu.
Detalles del viaje:
- Duración: 4 días / 3 noches.
- Salida: Km 82 – Piscacucho.
- Dificultad: Moderada a Dificil
- Temporada: Marzo a Enero.
- Destino: Machu Picchu.
- Distancia de caminata: 42 km – 26 millas.
- Tipo: Aventura – Campamento.
Lo mas destacado:
- Reserve con Confianza y Flexibilidad
- Los mejores campamentos y menos concurridos
- Llegada a los sitios Incas en horario exclusivo.
- Trenes panorámicos de retorno (Vistadome o tren 360).
Camino Inca 4 días 3 noches – resumen día a día
Día 1: ¡Día de entrenamiento!
Cusco – Km 82 – Patallacta – Ayapata (14km, 6hrs) .- Salga de su hotel alrededor de las 4:30 am y conduzca hasta el Km. 82 para comenzar la caminata del Camino Inca a Machu Picchu. El primer campamento está a 3300 m (10826 pies); Pasaremos la noche en cómodas tiendas de campaña.
Día 2: ¡El desafío!
Ayapata – Warmiwañuska – Chaquicocha (16km, 10 hrs) .- El día más desafiante y más largo de los 4 días de la caminata a Machu Picchu, pasando por 2 montañas en 10 horas de caminata: La primera montaña es el Paso de la Mujer Muerta, el punto más alto del Camino Inca a 4215 m (13829 pies). La segunda montaña es Runkuraqay a 4000 m (13123 pies).
Día 3: ¡El día fácil!
Chaquiccocha – Phuyupatamarca – Wiñaywayna (10km, 6hrs). En el día más hermoso y relajante, la caminata es de solo 6 horas a través de diferentes zonas ecológicas. Hoy, también visitará sitios arqueológicos como Phuyupatamarca, Intipata y Wiñaywayna, que se encuentra a 2600 m (8530 pies). Acamparemos a solo 2 horas de Machu Picchu.
Día 4: ¡Machu Picchu!
Wiñaywayna – Machu Picchu – Cusco (6km, 2 hrs), Despertarán temprano y realizaran una caminata de 2 horas a Machu Picchu a través del Inti Punku desde donde tendremos una vista única de Machu Picchu. Después de explorar Machu Picchu, tomará el tren Panorámico Vistadome de regreso a Cusco. Regresará a su hotel alrededor de las 7:30 pm.
Las ubicaciones de los campamentos pueden cambiar según la disponibilidad y la asignación final del campamento.
Incluido:
- Sesión informativa de seguridad el día antes del tour a las 6:00 pm.
- Almacenamiento de equipaje de cortesía.
- Recojo de su hotel en la mañana del tour (Cusco o Valle Sagrado).
- Todo el transporte incluido durante el Camino Inca.
- Porteador personal de hasta 7 kilos para sus pertenencias.
- Guías profesionales de montaña altamente capacitados
- Cocineros y porteadores experimentados.
- Campamento por 3 noches con equipo cómodo.
- Variedad de comidas con ingredientes locales.
- Boleto de ingreso a Camino Inca y Machu Picchu.
- Bus de bajada a Aguas Calientes
- Tren Panorámico de retorno (Vistadome o 360°)
- Telefonos satelitales, Kits de primeros auxilios, balon de Oxigeno.
- Carpa Eureka para 4 personas por cada 2 pasajeros.
- Baños portátiles privados
- Retorno hasta su hotel.
- Agua potable y snacks todos los días
- Todos los impuestos y tarifas de reserva.
No Incluido:
- Bolsas de dormir, colchoneta inflable o bastones de trekking.
- Almuerzo del último día después del Tour Machu Picchu.
- Entradas a la montaña Huayna Picchu (opcional).
- Montaña Machu Picchu (opcional y sólo si se queda un día extra)
- Propinas para porteadores, chefs, guías (opcional).
- Seguro de Viajes.
Itinerario completo del Camino Inca de 4 días
Día 1: Cusco – Km 82 – Hatunchaca – Ayapata
El equipo de trekking del Camino Inca lo recogerá de su hotel en Cusco alrededor de las 4:30 a. m. Si se hospeda en el Valle Sagrado, como Urubamba u Ollantaytambo, el recojo será después de las 6:00 a. m. A continuación, viaje durante unos 30 minutos al Km 82 (pueblo de Piscacucho) para comenzar el Camino Inca de 4 días y 3 noches a Machu Picchu. Nos detendremos en Ollantaytambo, donde disfrutará de un delicioso desayuno con impresionantes vistas del sitio Inca y las montañas; también tendrá la oportunidad de comprar algunas cosas de última hora para la caminata. Luego, continuará hasta el kilómetro 82 y llegará al comienzo del sendero alrededor de las 8:00 a.m.; primero, conozca a su chef, porteadores y guías turísticos. Nos dirigiremos al punto de control para presentar nuestros pasaportes y comenzar nuestra TreXperience a la Legendaria Ciudad Perdida de los Incas.
Después de completar el punto de control, comenzaremos el Camino Inca TreXperience; la primera sección es una caminata relativamente fácil de 2 horas a Patallacta, el primer sitio antiguo a lo largo de la ruta del Camino Inca. Disfrutaremos de hermosas vistas de esta antigua ciudadela rodeada de montañas y ríos desde un lugar único y escondido. Luego será una caminata de 2 horas hasta el pueblo de Hatunchaca, que se encuentra en el corazón del Camino Inca, donde un equipo de porteadores y cocineros lo estarán esperando con un delicioso almuerzo elaborado con ingredientes locales frescos.
Después de una deliciosa comida, continuaremos por otras 2 horas hasta Ayapata, el primer campamento, donde llegarás alrededor de las 5:00 p.m. Encontrará su tienda de campaña, un refrigerio y una bebida caliente esperándolo. Antes de la hora del té y la cena, tendrá tiempo para relajarse, arreglar su cama y disfrutar de la vista de las montañas.
- Altitud del campamento: 3300 m – 10826 pies.
- Altitud máxima: 3300 m – 10826 pies.
- Distancia: 14 km / 8 millas.
- Duración: 6 horas.
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, hora del té, cena.
- Alojamiento: Campamento.
- Dificultad: Moderada.
Día 2: Ayapata – Warmi Wañuska – Chaquicocha
Nuestro equipo lo despertará temprano en la mañana con una taza de café caliente o té de coca en su tienda. Hoy será la parte más desafiante de la caminata de 4 días a Machu Picchu, y después del desayuno, será una caminata de 4 horas hasta el Paso de la Mujer Muerta (4215 m / 13829 pies), el punto más alto a lo largo del Camino Inca. En la cumbre, nos tomaremos un tiempo para disfrutar de un mate de coca y apreciar la serenidad de este lugar. Al mismo tiempo, su guía, completará una ceremonia de ofrenda tradicional a los Apus (dioses locales). Después de disfrutar de las vistas, iniciaremos una caminata de descenso de 2 horas hacia el valle de Pacaymayo Alto, donde disfrutaremos de un merecido almuerzo.
Después del almuerzo, la segunda montaña es una subida más fácil de 2 horas al Paso Runkuraqay (4000 m / 13123 pies). Tomaremos tiempo para explorar 2 sitios incas en el camino; Runkuraqayay y Sayacmarca. El segundo campamento es Chaquicocha (lago seco, 3600m / 11811 pies), donde podrá admirar una hermosa puesta de sol sobre la cordillera de Vilcabamba antes de la cena. ¡Este camping es el lugar perfecto para observar las estrellas con una vista despejada de las constelaciones!
- Altitud del campamento: 3600 m – 11811 pies.
- Altitud máxima: 4215 m-13829 pies.
- Distancia: 16 km / 9 millas.
- Duración: 10 horas.
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, hora del té, cena.
- Alojamiento: Campamento.
- Dificultad: Moderada a difícil.
Día 3: Chaquicocha – Intipata – Wiñaywayna
Una vez superada la parte difícil de los 4 días del Camino Inca, puede relajarse y disfrutar del día más placentero y emocionante. La ruta de hoy es sumamente variada; es solo una caminata de 5 horas hasta el campamento final. En el camino, pasará por varios ecosistemas diferentes, experimentará el bosque nuboso atmosférico y observará la magnífica vista panorámica de la montaña Salkantay (el segundo pico más alto de Cusco). Visitaremos 2 sitios Incas, Phuyupatamarca (Ciudad en las Nubes), con vistas espectaculares del Río Urubamba, Montaña Machu Picchu e Intipata (Terrazas del Sol).
En Intipata, habrá tiempo para descansar y disfrutar de su mágico entorno. Llegaremos al camping a las 13:00 horas aproximadamente. para almorzar, y luego puede disfrutar de un tiempo libre para relajarse, descansar en el campamento, perseguir llamas o tomar una ducha refrescante. Más tarde, visitaremos el sitio inca de Wiñaywayna, donde su guía le explicará la historia de este fantástico lugar. Luego regresaremos al campamento para el té, la cena y una sorpresa especial de despedida.
- Altitud del campamento: 2600 m – 8530 pies.
- Altitud máxima: 3600 m – 11811 pies.
- Distancia: 10 km / 6 millas.
- Duración: 5 horas.
- Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, hora del té, cena.
- Alojamiento: Campamento.
- Dificultad: Fácil.
Día 4: Descubre Machu Picchu – Cusco
¡En nuestro último día del Camino Inca Clásico a Machu Picchu, tenemos que levantarnos muy temprano para prepararnos para lo más destacado de su TreXperience! Visitando Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas. Iremos directamente al puesto de control y esperaremos hasta que abra a las 5:30 a. m. Mientras el cielo se ilumina, caminaremos hasta la Puerta del Sol (Intipunku) durante una hora, disfrutando de las impresionantes vistas. Puede ver el espectacular amanecer sobre Machu Picchu desde la Puerta del Sol en un día despejado, que es realmente una vista inolvidable. A continuación, iniciaremos un descenso final de 1 hora hacia Machu Picchu, llegando al último punto de control alrededor de las 8:00 am.
Su guía turístico lo llevará en un recorrido completo de 2 horas por la ciudad antes de dejarlo en Machu Picchu para explorar por su cuenta o escalar la montaña Huayna Picchu (los boletos deben reservarse con la mayor anticipación posible). Su guía también le explicará cómo tomar el autobús de Machu Picchu a Aguas Calientes para almorzar y luego tomar el tren panorámico (Vistadome o tren de 360°) y el autobús de regreso a Cusco. El equipo de TreXperience lo recibirá en el tren y regresará de manera segura a su hotel en Cusco o el Valle Sagrado. El tiempo aproximado de llegada de regreso a Cusco es alrededor de las 19.30 a 20.00 horas.
- Altitud máxima: 2700 m-8858 pies.
- Distancia: 6 km / 3 millas.
- Duración de la caminata: 2 horas.
- Comidas: Desayuno, snacks.
- Dificultad: Fácil.
Lista de empaque para el Camino Inca de 4 días
¿Qué debo empacar para la caminata del Camino Inca a Machu Picchu? Ésta es la pregunta más común. Cuando viaje a un nuevo destino lejano como Sudamérica, deberá prepararse mucho antes, especialmente si va a caminar por lugares como el Camino Inca o la Caminata Salkantay.
Sin embargo, para su viaje a Perú, traerá una o dos piezas grandes de equipaje dependiendo del tiempo que pase en sus vacaciones; a su Caminata por el Camino Inca; solo llevará el equipo necesario para la caminata de 4 días del Camino Inca, esto significa que tendrá que guardar el resto de sus pertenencias en el hotel de Cusco o en los almacenes de TreXperience.
Para la caminata del Camino Inca, debes reducir al mínimo las cosas que llevarás. Recomendamos 5 kilos en tu mochila y 7 kilos en tu bolsa de lona. Recuerda que eres responsable de llevar tu mochila en todo momento, y necesitarás tener todo el equipo necesario para el día. Nuestros porteadores llevarán la bolsa de lona, y solo los podemos encontrar en los campamentos, pero no durante el día.
Cosas esenciales para la caminata del Camino Inca Clásico:
- Pasaporte original, no se aceptará una copia; su pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses para entrar y salir de Perú. También deberá asegurarse de que su pasaporte tenga dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.
- Identificación de estudiante válida, esta identificación es necesaria solo si ha reservado el recorrido como estudiante. Los carnet de estudiante deben ser emitidas por la universidad hasta la edad de 25 años, que contengan lo siguiente: información de la universidad, información personal del estudiante, foto del estudiante y una fecha de vigencia no posterior al 31 de diciembre del año del viaje.
- Botas de montaña (ligeras, cómodas y acondicionadas). Asegúrate de que tus zapatos no estén demasiado apretados o demasiado flojos. Deben proporcionar suficiente espacio para que los dedos de los pies se muevan sin ser demasiado espaciosos.
- Una mochila de buena calidad (ligera, pequeña y acogedora); necesitarás una mochila cómoda para llevar todos tus suministros.
- Un recipiente o botella(s) de agua para al menos 2 litros de almacenamiento. Elegir una botella de agua que mantenga el agua fría es esencial.
- Bastones de trekking (puede alquilarlos con nosotros) Los bastones de trekking son una pieza esencial del equipo para cualquier excursionista.
Qué poner en la mochila:
A continuación se muestra una lista de artículos que le recomendamos que lleve consigo en todo momento en su mochila. Recuerde, lo llevará consigo todos los días de la caminata, por lo que le recomendamos traer una mochila de buena calidad, ligera y cómoda.
Es importante tener en cuenta que, debido a la normativa local, tu mochila no debe superar los 25 litros. Todas las bolsas más grandes no se pueden llevar a Machu Picchu y deben almacenarse fuera de las puertas. Los 25 litros no se trata de la capacidad de tu mochila; se trata del tamaño; si tiene bolsas más grandes, puede traerlas y asegurarse de que su mochila se vea pequeña para Machu Picchu.
- Sombreros y gafas de sol; el sol puede ser bastante intenso en altitudes elevadas, y querrás proteger tus ojos del resplandor. Busque un par que ofrezca protección UV y que sea cómodo durante períodos prolongados.
- Equipo de lluvia, el sendero puede ser notoriamente húmedo, especialmente en la temporada de lluvias, y estar preparado con el equipo adecuado puede marcar la diferencia. Busque materiales como Gore-Tex o eVent que permitan que su piel respire mientras lo mantienen seco.
- Calentadores internos (forros polares o camisetas de manga larga); en el Camino Inca, donde las temperaturas pueden variar mucho del día a la noche, es fundamental contar con un buen sistema de capas; capa base, capa intermedia de vellón o plumón y una capa exterior impermeable.
- Crema solar, elija un protector solar de factor alto y aplíquelo generosamente antes de emprender su caminata. Vuelva a aplicar regularmente durante el día, especialmente si está sudando. Y no olvides proteger tus labios con un bálsamo labial que contenga SPF.
- Repelente de insectos, elija un repelente de insectos que contenga ingredientes como DEET o picaridina. Estos productos químicos ayudarán a mantener a raya a los insectos para que pueda disfrutar de su caminata sin preocuparse por las picaduras.
- Desinfectante de manos, asegúrese de usar desinfectante de manos antes de comer o beber en el Camino Inca y después de usar el baño. Sería mejor llevar una botella pequeña de desinfectante para manos durante todo el día.
- Papel higiénico, hay muchos baños a lo largo del Camino Inca; llevar papel higiénico dentro de una bolsa de plástico.
- La medicación personal, incluye medicamentos recetados y de venta libre para dolencias comunes como dolores de cabeza, dolores de estómago y resfriados. Llévate también banditas para las heridas.
- Cámara y baterías adicionales, tenga en cuenta que la duración de la batería de sus dispositivos electrónicos se reducirá en altitudes elevadas. Por lo tanto, empaque suficientes baterías de repuesto para su cámara, teléfono y otros dispositivos que usará durante su caminata. Además, empaca un cargador o banco de energía para mantener tus dispositivos encendidos en el camino.
- Linterna de cabeza, es un equipo vital para cualquiera que se embarque en el Camino Inca. No solo iluminará el camino en la oscuridad, sino que también ayudará a mantener las manos libres de otras tareas. Algunas cosas a considerar al elegir una linterna frontal son el brillo, el peso y la comodidad.
- Snacks, asegúrese de que sean ricos en energía y fáciles de digerir. Esto significa que los alimentos como las barras de chocolate o las galletas no son ideales, ya que pueden ser duros para el estómago y dejarlo con una sensación de lentitud. En su lugar, opta por algo como barras de granola o una mezcla de frutos secos. Estos le darán la energía que necesita para impulsar la caminata sin agobiarlo.
- Dinero extra para souvenirs, bebidas y propinas (un pequeño cambio ayuda a pagar el uso de los baños de los aldeanos el primer día).
Qué poner en las bolsas de lona:
TreXperience le proporcionará una bolsa de lona para empacar artículos que no necesite guardar durante el día. Nuestros Porteadores en el Camino Inca llevarán esta bolsa por usted durante toda la caminata. Tenga en cuenta que esta bolsa debe pesar un máximo de 7 kg, incluido su saco de dormir y colchón de aire (si trae o alquila uno). Estos 2 artículos pesan alrededor de 3 kg (saco de dormir de 2 kg y almohadilla de aire de 1 kg). Durante el Camino Inca, viajarás a través de diferentes temperaturas mientras subes y desciendes; también puede hacer frío por la noche en el camping. Por lo tanto, las capas funcionan mejor.
Durante la sesión informativa de seguridad, habrá bolsas de lona disponibles en nuestra oficina el día anterior a la caminata. También podemos llevarlos a su hotel si necesita juntar sus cosas antes.
Sacos de dormir (se pueden alquilar con nosotros); compre un saco de dormir que se ajuste a su altura y peso, y recuerde empacarlo en una bolsa impermeable, para que se mantenga seco en el camino. Para el Camino Inca, recomendamos sacos de dormir clasificados a -10°C. - Colchón de aire (se puede alquilar con nosotros); tener una capa adicional para dormir hará que su caminata sea más cómoda y agradable y lo ayudará a dormir bien incluso en las condiciones más difíciles. Proporcionamos un colchón de espuma en la gira.
- Zapatos para el camping. Después de una larga hora de caminata con botas, es posible que desee quitarse los zapatos pesados y tener algo liviano para usar en el campamento.
- Chaqueta abrigadora, las temperaturas pueden bajar bruscamente por la noche, por lo que es esencial tener algunas capas abrigadas que puedas ponerte cuando se pone el sol. Una buena capa base ayudará a regular la temperatura de tu cuerpo, mientras que una capa aislante te mantendrá abrigado incluso cuando haga frío afuera. Asegúrese de tener también una capa exterior impermeable en caso de lluvia o nieve. ¡Y no te olvides de empacar un gorro y guantes!
- 4 o 5 camisetas (las camisetas absorbentes son las mejores). Una tela sintética como el poliéster o el nailon es una buena opción, ya que absorberá el sudor y se secará rápidamente. Evite las camisas de algodón, ya que retienen la humedad y pueden causar rozaduras.
- 2-3 pantalones/pantalones de senderismo, hay dos tipos principales de pantalones de senderismo: pantalones cargo y pantalones convertibles. Los pantalones cargo tienen bolsillos grandes a los lados de las piernas, que son excelentes para llevar equipo adicional. Los pantalones convertibles tienen perneras que se cierran con cremallera a la altura de la rodilla, lo que los hace perfectos para climas cálidos o condiciones cambiantes en el camino. Las mallas funcionan también para las damas.
- 4 juegos de ropa interior, usar un sostén deportivo y pantalones cortos de compresión te ayudarán a mantenerte cómoda y evitar rozaduras. Si vas de excursión en un clima frío, ponerte una capa base y ropa interior térmica te mantendrá abrigado. Y, por último, ¡no te olvides de empacar muchos calcetines! Los calcetines de senderismo deben absorber la humedad y estar acolchados para proteger los pies de las ampollas.
- 4 juegos de calcetines de senderismo, asegúrate de que los calcetines estén hechos de un material transpirable como lana o fibras sintéticas. No querrás que tus pies suden demasiado durante la caminata, lo que puede provocar ampollas.
- 1 chaqueta o un suéter de forro polar es una buena opción, y puede combinarlo con otras prendas si es necesario. Asegúrese de empacar también una chaqueta para la lluvia, ya que el clima puede ser impredecible en el camino.
- 1 Casaca de plumón para las noches más frías. Las mejores chaquetas están hechas de plumón o aislamiento sintético, lo que lo mantiene abrigado incluso cuando está mojado. Busque un abrigo con capucha y muchos bolsillos para guardar todo su equipo esencial.
- Toalla de secado rápido, una toalla de secado rápido es imprescindible para cualquiera que esté planeando caminar por el Camino Inca. Te ayudará a mantenerte seco y cómodo durante la caminata y acelerará el tiempo de secado cuando sudes en el camino.
- Jabón biodegradable, está especialmente formulado para descomponerse de forma rápida y segura en la naturaleza, por lo que no contaminará el sendero ni dañará a la vida silvestre. Además, es súper efectivo para eliminar la suciedad y la mugre, perfecto para una caminata larga.
- Toallitas húmedas, ¡empaca muchas toallitas húmedas! El sendero puede estar polvoriento y sucio, por lo que es esencial mantener la piel limpia. Las toallitas húmedas son perfectas para este propósito, ya que son fáciles de usar y desechables. También te ayudarán a mantenerte fresco y fresco bajo el sol abrasador.
- Cepillo de dientes y pasta, asegúrese de que el cepillo y la pasta sean pequeños, compactos y para viajes de campamento.
- Humectante facial, la gran altitud y el sol intenso pueden afectar su piel, por lo que es esencial mantenerla hidratada. Un humectante rico y cremoso ayudará a proteger su piel de los elementos y a mantener su mejor apariencia.
- Banco de energía/cargador de batería, debe usar su teléfono en modo avión y tener bancos de energía con usted; recomendamos uno de 20.000 MaH.
- Bolsas de plástico para separar la ropa mojada o embarrada
Preguntas frecuentes sobre el Camino Inca
¿Qué es el Camino Inca?
Pocos lugares en el mundo pueden quitarle el aliento, como los Senderos Inca. El Imperio Inca construyó estas espectaculares rutas antiguas en el siglo XV como parte de una extensa red de caminos llamada Qhapac Ñan (Senderos Inca) para mantener la comunicación en un imperio tan grande (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina).
Cusco fue la capital Inca; por tanto, la ciudad más importante del imperio Inca. El Camino Inca partía desde Cusco hacia las provincias; estas carreteras se extendían por más de 40.000 kilómetros.
El Camino Inca Clásico es un tramo de 42 km de un camino empedrado hacia Machu Picchu. Esta porción de las gigantescas Rutas Incas se perdió junto con Machu Picchu durante el siglo XVI. Recientemente fue redescubierto por Hiram Bingham III durante sus expediciones a Perú, en busca de las ciudades perdidas de los incas.
¿Dónde se encuentra el Camino Inca?
El Camino Inca Clásico de fama mundial se encuentra en la provincia de Urubamba, Cusco, Perú. Durante el período Inca, el Camino Inca Clásico se utilizó para conectar Cusco con Machu Picchu. Durante 4 días, estará explorando antiguos complejos arqueológicos dentro del Camino Inca hasta llegar a Machu Picchu caminando.
¿Cuánto dura el Camino Inca de 4 días?
El Camino Inca Clásico, el horario más popular, es de 4 días. Puede realizar un recorrido de 5 días si desea pasar más tiempo dentro del Camino Inca, explorar el sitio Inca con más tiempo y caminar a un ritmo más lento. La distancia total del Camino Inca es de 26 millas o 43Km de largo.
¿Qué altura tiene el Camino Inca Clásico?
- La ciudad de Cusco está ubicada a 3,399 m o 11151 pies.
- El punto de inicio del Camino Inca es el KM 82 a 2642 m o 8867 pies.
- La altitud promedio del Camino Inca es de 3,000 m o 9842 pies.
- La montaña más alta es WarmiWañusca a 4.215 m o 13835 pies.
- El segundo paso de montaña más alto es Runccuracay a 4.000 m o 13123 pies.
- Machu Picchu, donde termina el Camino Inca, está a 2,430 m 7972 pies.
- El pueblo de Aguas Calientes, donde tomamos el tren de regreso a Cusco, esta a una altitud de 2,040m o 6692 pies
¿Dónde comienza el Camino Inca de 4 días?
El Camino Inca Clásico comienza en el Km 82, ubicado en Piscacucho (2642 m 8867 pies), distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba. El puesto de control principal está ubicado a la derecha del río Urubamba. Una vez que cruza el río, ingresa al área protegida del Camino Inca.
La Versión Corta del Camino Inca comienza en el Km 104, también llamado Chachabamba. Este es el Camino Inca expreso de solo 1 día, y al día siguiente visitará Machu Picchu.
¿Cuándo es el mejor momento para caminar por el Camino Inca?
Esta pregunta suele ser difícil de responder, en el Camino Inca te sorprenderá el sol, la lluvia, el viento, el frío o cualquier clima que puedas encontrar en tu viaje. Solo necesitas tener el equipo adecuado, estar siempre preparado para todo tipo de clima. El Camino Inca está ubicado en el bosque nuboso, y este es famoso por tener el clima más inestable del Perú y quizás del mundo.
- Los mejores meses para caminar por el Camino Inca y visitar Machu Picchu son de Abril a Octubre.
- Los meses más secos en el Camino Inca son Mayo, Junio, Julio, Agosto. Sin embargo, estos son los días más ocupados en Machu Picchu.
- La temporada de lluvias comienza en Noviembre hasta Marzo; sin embargo, es posible tener semanas completas sin lluvia.
- Febrero siempre está cerca debido a las fuertes lluvias y al mantenimiento.
¿Cuándo se construyó el Camino Inca?
El Camino Inca fue construido por la civilización Inca en algún lugar durante el siglo XV por el noveno Rey Inca Pachacuteq. Durante el apogeo de esta civilización, este camino Inca fue utilizado como ruta de peregrinaje a Machu Picchu.
¿Por qué es importante el Camino Inca Clásico?
Después del redescubrimiento del Camino Inca en 1915, los arqueólogos han explorado la ruta antigua y han encontrado muchos templos Incas, sitios religiosos y áreas administrativas como Llaqtapata, Runcuracay Sayacmarca, Phuyupatamrca, Initipata, Wiñaywayna e Intipunku.
La gran cantidad de sitios incas, el antiguo Camino Inca muy bien conservado, la ubicación apartada de la zona, los paisajes variados, la vista fantástica, la flora y la fauna endémicas son algunas de las razones por las que el Camino Inca se ha convertido en uno de los más importantes caminatas en América del Sur.
¿Con cuántos días de anticipación tengo que llegar a Cusco antes del Camino Inca?
Recomendamos llegar al menos 2 días antes de la salida de su viaje. De esta manera, tendrá tiempo para adaptarse a la altitud de la ciudad de Cusco y prepararse para el Camino Inca.
¿Cuándo está cerrado el Camino Inca Clásico?
El Camino Inca está cerrado durante todo el mes de Febrero debido a las fuertes lluvias y al mantenimiento.
¿Qué Camino Inca es el mejor?
Básicamente hay 3 formas de hacer el Camino Inca y llegar a Machu Picchu a través de la Puerta del sol.
- El Camino Inca Clásico 4 días y 3 noches son los más populares, y el 90% de los viajeros elegirán esta opción.
- El Camino Inca Versión Lenta 5 días y 4 noches, 3 noches de campamento, 1 noche de hotel en Aguas Calientes.
- La versión más corta del Camino Inca, 1 día de caminata por la última parte del Camino Inca y al día siguiente visitando Machu Picchu.
Hay otras variaciones y extensiones de esta caminata, como el Camino Inca Salkantay; sin embargo, siempre se basa en lo anterior.
¿Dónde tengo que reservar los permisos del Camino Inca?
Solo los operadores turísticos registrados autorizados pueden reservar los permisos del Camino Inca en la ciudad de Cusco. No puede obtener los permisos usted mismo y debe viajar con un guía turístico, un chef y porteadores.
¿Cómo obtener los permisos del Camino Inca?
Los permisos del Camino Inca se entregan durante los primeros días de Octubre para el próximo año. Este Octubre de 2022, reservaremos los permisos para todas las temporadas de 2023.
Algunos meses pueden pasar rápido, como Mayo, Junio, Julio, por lo que es esencial obtener una confirmación manual de que el operador turístico ha obtenido los permisos.
¿Es difícil el Camino Inca?
Otra pregunta difícil, ¡Yla respuesta es no! el Camino Inca es desafiante pero factible. Debe poder caminar en terrenos irregulares durante aproximadamente 8 a 10 horas diarias, hacer una caminata de 3000 metros y poder subir y bajar las escaleras en el sendero.
Si estás en condición física regular para manejar este tipo de caminata, si practicas regularmente antes de llegar al Camino Inca, lo pasarás de maravilla.
¿Cuánto cuesta el Camino Inca?
Hay tantos operadores turísticos diferentes con precios razonables al buscar en línea, y siempre es difícil decidir con qué compañía de viajes viajará.
Sería mejor si considerara la opción que mejor se adapte a sus intereses:
- El precio promedio de un tour de 4 días es de 600 a 700 USD
- El precio promedio del tour de 5 días es de 700 a 800 USD
- El precio medio del tour de 2 días es de 450 a 550 USD.
Puedes encontrar mejores precios u opciones pero recuerda siempre verificar qué está incluido y qué no. Algunos operadores turísticos no incluyen un porteador personal, bus desde Machu Picchu. TreXperience ofrece un porteador personal para su equipaje hasta un maximo de 7 kg y todo el transporte de principio a fin.
¿Cómo reservar Inca Trek?
Reservar el Camino Inca es fácil con TreXperience; haga clic en el botón RESERVAR AHORA, seleccione su fecha de salida, complete el formulario con todos los detalles solicitados, incluida la información del pasaporte, y finalmente envíe el pago inicial requerido para reservar el Camino Inca. Debido a la estricta política de reserva de los permisos para el Camino Inca administrada por el gobierno peruano, todas las reservas del Camino Inca deben ser confirmadas manualmente.
¿Es peligrosa la caminata por el Camino Inca?
En cualquier viaje de aventura que emprendas, siempre habrá riesgos. Las situaciones peligrosas durante el Camino Inca pueden deberse a negligencia o fuerza de la naturaleza. La mejor manera de mantenerse seguro en el Camino Inca es seguiendo las instrucciones de su guía turístico en todo momento.
¿Puedo realizar la caminata Inca sin guía?
No se puede ingresar al Camino Inca sin contratar una empresa turística registrada. Debe caminar por el Camino Inca con un guía turístico, chef y porteadores.