Huayna Picchu, también conocida como Wayna Picchu, es la gran montaña que se puede observar en las clásicas postales de Machu Picchu. Se encuentra en la ladera norte de Machu Picchu y su cima se eleva a 2693 metros de atura (8835 pies). La caminata hasta su cima tiene una duración de 2 a 3 horas ida y vuelta aproximadamente, e incluye estrechas escaleras de piedra, conocidas como "Las Escaleras de la Muerte". Su visita requiere una entrada especial a Machu Picchu que incluye el Circuito 3. Por supuesto, las vistas desde su cima son absolutamente impresionantes, lo cual forma parte de la experiencia.
¿Estás pensando en escalar esta montaña? Bueno, necesitarás reservar tus entradas a Machu Picchu con el Circuito 3 con bastante anticipación, ya que las plazas son limitadas. Sigue leyendo para descubrir cómo reservar en la plataforma oficial o con nosotros, sus horarios de visita, qué esperar durante la experiencia y cuándo ir.
Tabla de Contenidos
Boletos de ingreso a Huayna Picchu: Circuito 3 y Horarios
Circuito 3
Cada día, 350 personas suben a esta montaña, por lo cual las entradas se agotan rápidamente. De esta manera, es necesario reservar las entradas con mucha antelación. Cada entrada cuesta 200 Soles o 55 $ USD dólares estadounidenses.
Esta entrada también permite acceder a Machu Picchu, recorriéndola a través del Circuito 3 antes de subir a la montaña. El Circuito 3 pasa por la parte baja de la ciudadela inca, mostrando zonas interesantes como:
- Plaza Central (13)
- Templo del Sol (13)
- Los 12 vanos (9)
- La Roca Sagrada (8)
- Los Almacenes (10)
- Espejos de Agua (11)
- Templo del Cóndor (12)
El circuito 3 finaliza en el mismo puesto de control, ingreso al sendero Wayna Picchu.
Toma nota
Los boletos para Montaña Huayna Picchu solo permiten la entrada a la parte inferior de Machu Picchu (Circuito 3) y no incluyen acceso a la parte superior (Circuito 1), donde se toman las icónicas fotos panorámicas de la ciudadela. Ni a la ruta clásica (Circuito 2), donde se pueden visitar las zonas más populares de la ciudadela.
Ten en cuenta que el reingreso a la ciudadela con estos boletos no está permitido una vez que hayas salido de la misma. Mucho menos pasarte de un circuito a otro en medio de un recorrido o ir en reversa. Los guardaparques estarán muy atentos a estas infracciones.
Si deseas explorar toda la ciudadela y obtener vistas desde la parte superior (Circuito 1), deberás adquirir un boleto adicional para Machu Picchu, que cuesta 152 soles o 44 dólares.
Horarios de ingreso a la montaña
Hay 2 turnos disponibles para subir a la montaña:
Primer turno - 07:00 am | Segundo turno - 09:00 am |
Este turno te permite acceder a la ciudadela de Machu Picchu desde las 6:00 a. m. y, mientras finalizas tu recorrido por el Circuito 3, ingresar a Wayna Picchu desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. La caminata se puede prolongar entre 2 y 3 horas más. Esta es la hora más temprana de visita, por lo que para asegurarte la llegada a tiempo, deberás pasar una noche previa en el pueblo de Aguas Calientes y tomar uno de los primeros autobuses que suben a Machu Picchu a la mañana siguiente. | Este horario te permite acceder a Machu Picchu desde las 8:00 a. m. y, mientras finalizas tu recorrido por el Circuito 3, ingresar a la montaña entre las 9:00 a. m. y las 10:00 a. m. La caminata se puede prolongar entre 2 y 3 horas más. Este turno es perfecto si estás realizando una ruta alternativa a Machu Picchu, como el Camino Inca corto, el Salkantay trek, el Lares trek, el Inca Jungle o una excursión en tren. |
Recomendado para:
| Recomendado para:
|
Cómo reservar entradas para la montaña Huayna Picchu
Para comprar tu entrada a Huayna Picchu con el circuito 3, debes entrar en la web oficial del Ministerio de Cultura del Perú, entidad administradora del parque arqueológico de Machu Picchu: tuboleto.cultura.pe
Registrate
- En primer lugar, regístrate en la página web oficial haciendo clic en el botón «Iniciar sesión», situado en la parte superior de la ventana.
- A continuación, haz clic en la palabra azul «Registrarse».
- Después, selecciona tu nacionalidad: peruana o extranjera, selecciona tu país, elige el tipo de documento de identidad que posees, DNI, pasaporte o tarjeta de extranjero. Luego, introduce tu número de pasaporte o DNI. Por último, haz clic en el botón «Validar documento». Espere unos segundos mientras el sistema válida tus datos personales.
- Seguidamente, introduce tu nombre y apellidos completos.
- Luego, introduce tu correo electrónico, tu número de teléfono con el código de tu país y haz clic en «Enviar código». Recibirás un mensaje en tu bandeja de entrada con un código de seguridad. Cópialo y pégalo en la sección «Código de seguridad» y, a continuación, haz clic en el botón «Validar código».
- Lo siguiente, es crear una contraseña y, después, volver a introducirla.
- Por último, marca las casillas de aceptación de términos y condiciones y políticas publicitarias.
- Y haz clic en el botón «Crear cuenta». ¡Y ya está! Tu cuenta se ha creado. Vuelve a iniciar sesión para comprar tus entradas.
Compra tus entradas
- Accede al banner «LLaqta Machupicchu» haciendo clic en el botón «Agenda tu visita».
- A continuación, en la sección «Adquiere tu boleto», selecciona el circuito que deseas visitar: Circuito 3 - Machu Picchu Realeza. Luego, selecciona la ruta del tour: Ruta 3-A: Ruta de la montaña Wayna Picchu. Después, elige la fecha de tu visita. A continuación, selecciona la hora de visita: 7:00 a. m. o 9:00 a. m. Luego, selecciona tu origen, ya seas extranjero, peruano, residente local o miembro de la comunidad andina de naciones (Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador). Por último, elige el número de visitantes para obtener el precio total de las entradas y haz clic en «Agregar al carrito». (Añadir al carrito).
- Aparecerá una ventana con la información sobre las entradas que está comprando, el tipo de entrada, la fecha de validez, la hora y el número de entradas. Si la información es correcta, haz clic en el botón «Continuar».
- Se generará otra ventana en la que tendrás que introducir de nuevo tu país de origen, tipo de documento de identidad, número de documento de identidad, nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y dirección de correo electrónico personal. Esta información se imprimirá en tu boleto, así que tenga cuidado. Si lo deseas, en este paso puedes añadir a otro visitante. Haz clic en «Guardar». Por último, marca la casilla de aceptación de los términos y condiciones y haz clic en «Continuar».
- En la siguiente ventana aparecerá un código de reserva generado automáticamente. Aquí tendrás la opción de descargar esta reserva o pagarla inmediatamente utilizando el botón «Pagar reserva». Elige la última opción.
- Elige el tipo de tarjeta de crédito/débito que deseas utilizar, ya sea una tarjeta nacional (peruana) o extranjera. Recuerda que cada una tiene una tarifa de uso diferente.
- Introduce los datos de su tarjeta de crédito, pague y ¡listo!
- Tus entradas te llegarán a tu bandeja de entrada de correo electrónico.
La mejor época para recorrer Huayna Picchu
La mejor época para visitar esta imponente montaña es durante la estación seca (de mayo a septiembre), cuando los cielos están más despejados y los senderos permanecen secos. Ten en cuenta que también es la época del año con más afluencia turística, así que planifica con antelación tu viaje y reserva tus entradas con bastante anticipación.
- Temporada seca (de mayo a septiembre): este periodo se considera la temporada alta turística debido a las agradables condiciones meteorológicas que presenta. Los días suelen ser soleados y despejados, con precipitaciones mínimas. Sin embargo, las temperaturas pueden bajar considerablemente, especialmente durante la madrugada y al atardecer. Se recomienda vestirse con varias capas y llevar una chaqueta o un jersey para mantenerse abrigado.
- Temporada de lluvias (de octubre a abril): La temporada húmeda en esta montaña significa más lluvia y más humedad. Las lluvias son más frecuentes, lo que hace que la vegetación que te rodea parezca más exuberante y viva. El clima se mantiene bastante suave, pero no te sorprendas si hace frío en las alturas. Asegúrate de llevar ropa impermeable, como una chaqueta y pantalones, y prepárate para algunos senderos embarrados y resbaladizos.
| Vea esta guía completa sobre El Clima en el Perú
Información adicional
El clima en las montañas Andinas puede ser impredecible y cambiar drasticamente, a veces incluso en solo unas horas. La niebla y la bruma también son habituales, lo que puede dificultar la visibilidad. Es recomendable consultar la previsión meteorológica antes de su visita y estar preparado para cualquier condición metereologica.
La caminata al Huayna Picchu
Si buscas una aventura trepidante, la montaña Wayna Picchu debe ser tu primera opción. A pesar de que el sendero es empinado y estrecho, es posible escalarlo y no tan intimidante como podrías pensar. Dependiendo de tu ritmo y condición física, la subida hasta la cima y su descenso te llevará entre 2 a 3 horas.
- Comenzarás tu experiencia, ingresando a la ciudadela de Machu Picchu, y recorriéndola por el circuito 3, pasando por diversas zonas de interés hasta llegar al punto de control de la montaña, ubicada en la cara norte de Machu Picchu.
- Luego, emprenderás una subida empinada de 45 minutos a 1 hora hasta la cima del Wayna Picchu. El camino es un poco desafiante, pero el esfuerzo vale la pena.
- Una vez, llegado a la cima, serás recompensado con impresionantes vistas de 360° de Machu Picchu, desde un ángulo totalmente diferente, además de los impresionantes paisajes que lo rodean.
- Después de disfrutar de estas vistas (y recuperar el aliento), descenderás por el mismo sendero con dirección a Machu Picchu. El descenso suele durar alrededor de una hora, más otros 30 minutos para cruzar y salir de la Ciudadela Inca.
Las escaleras de la muerte
Sin duda, la parte más desafiante de la experiencia. Este sendero es famoso por sus escalones de piedra empinados, conocidos como las “escaleras de la muerte”. Su inclinación extrema y la altura son los que le dan este curioso nombre, y en algunos tramos tan angostos y empinados, tendrás que usar las manos para mantener el equilibrio.
Pero no te preocupes, la mayor parte del camino cuenta con barandillas para ayudarte a subir con más seguridad. El esfuerzo vale la pena, porque la vista desde la cima es simplemente impresionante.
Las vistas
Las vistas desde la cima de Huayna Picchu están entre de las más impresionantes de Perú. En un día despejado, se pueden ver, a kilómetros de distancia, las montañas cercanas, el río Urubamba y el bosque tropical que rodea a Wayna Picchu. A medida que avanzas, también se podrá apreciar las ruinas de Machu Picchu.
Es un excelente lugar para tomar fotos, ya que la altura te permite apreciar a la ciudadela inca desde otro ángulo. Si planeas subir, asegúrate de cargar bien tu cámara; el paisaje es realmente increíble y querrás capturar fotografías únicas y memorables.
El desafío
La caminata al Huayna Picchu se considera moderadamente difícil e implica tramos empinados y estrechos. El sendero consta de escalones de piedra, escaleras y algunas zonas expuestas. Requiere de una buena condición física y agilidad para recorrerlo con seguridad. Algunos tramos pueden resultar desafiantes para quienes tienen miedo a las alturas.
Restricciones de horario
Se asignan horarios específicos para ingresar a la montaña en tu boleto, independientemente de la hora de ingreso a la ciudadela. Por lo general, el ingreso a Machu Picchu es una hora antes del rango de ingreso a Huayna Picchu. La caminata a la cima de la montaña suele durar entre 2 y 3 horas ida y vuelta, pero puede variar en función de tu ritmo y condición física.
Medidas de seguridad
Debido a los tramos empinados y a veces expuestos del sendero, es esencial tomar precauciones y caminar con cuidado. Utiliza calzado resistente con buena tracción, lleva agua en abundancia y considera la posibilidad de utilizar bastones de trekking para mayor estabilidad. Haz descansos cuando sea necesario y ten en cuenta tus limitaciones físicas.
Qué ropa llevar para Huayna Picchu
- Calzado antideslizante (suela de goma): elemento clave para la seguridad, ya que ayuda a prevenir resbalones durante el ascenso y te mantiene cómodo durante todo el trayecto.
- Mochila pequeña: lleva lo esencial y mantén las manos libres para cualquier situación.
- Botella de agua: mantente hidratado durante el sendero; ya que no hay vendedores ambulantes cerca.
- Protector solar con FPS alto: protege hombros, espalda y rostro de la exposición solar.
- Sombrero o gorra de ala ancha: te da sombra y te mantiene fresco durante el ascenso.
- Repelente de mosquitos: evita picaduras que podrían arruinar la experiencia.
- Cámara con memoria suficiente: para tomar las mejores fotos de Machu Picchu y sus alrededores, considera llevar una cámara profesional.
Huayna Picchu Ubicación y Altitud
La montaña Huayna Picchu se encuentra en la cordillera de los Andes, en la región de Cusco (Perú), en Sudamérica. La montaña se eleva sobre la antigua ciudadela inca de Machu Picchu, situada en la provincia de Urubamba, a unos 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco. El sitio se encuentra dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu y forma parte de la cordillera de Vilcabamba.
Machu Picchu y Huayna Picchu se encuentran en medio de un bosque nuboso subtropical a una altitud de unos 2,430 metros (7,970 pies), mientras que Huayna Picchu se eleva a 2,693 metros (8,835 pies). El río Urubamba fluye bajo la montaña, serpenteando por el profundo cañón conocido como el Valle Sagrado de los Incas.
Historia de la Montaña Huayna Picchu
Machu Picchu fue construida hacia 1450 por el emperador inca Pachacuti como residencia o retiro real. La ciudadela está situada en la ladera de una montaña sobre el Valle Sagrado, en el corazón de los Andes. Huayna Picchu, que alcanza una altitud de 2,693 metros sobre el nivel del mar, se eleva sobre las antiguas ruinas y otorga un impresionante paisaje de fondo.
Aún se desconoce el propósito exacto de Huayna Picchu. No obstante, se cree que los incas construyeron una serie de terrazas, templos y otras estructuras en la montaña, que se integraron en el gran complejo de Machu Picchu. Algunos investigadores teorizan que Huayna Picchu pudo haber servido como lugar religioso, fortaleza o torre de vigilancia.
¿Qué significa Huayna Picchu?
En quechua, la lengua inca, Huayna Picchu significa “montaña joven”. Se le dio este nombre porque era el lugar de un importante templo inca, quienes creían que allí residían los espíritus de sus antepasados.
Existe cierto debate sobre el significado exacto del nombre, ya que algunos estudiosos creen que también hace referencia al emperador inca Huayna Capac. Sin embargo, la interpretación más popular es que Huayna Picchu es simplemente una montaña joven en comparación con los demás picos de la zona. Sea cual sea su verdadero significado, Huayna Picchu es sin duda una atracción impresionante y uno de los destinos turísticos más populares de Perú.
Reglas para visitar el Huayna Picchu
- El ingreso está permitido solo para visitantes mayores de 12 años.
- Regístrese en el punto de control.
- Lleve una mochila pequeña: el tamaño máximo es de 40 × 35 × 20 cm.
- Permanezca en los senderos marcados en todo momento.
- No deje basura: Lleve toda su basura consigo y deséchela adecuadamente.
- Mantenga seguros los sitios arqueológicos: No suba, toque ni dañe ninguna pieza.
- Muestre respeto a los demás caminantes y lugareños: Mantenga su espacio y sea amable.
- Prepárese: Lleve lo necesario, como agua, refrigerios y ropa adecuada.
- Las mismas reglas que rigen en Machu Picchu (artículos prohibidos, comportamiento en el sitio, etc.) se aplican aquí.
- El ascenso y descenso al Huayna Picchu dura aproximadamente 3 horas.
- Si también visita la Gran Caverna/Templo de la Luna, calcule unas 4 horas en total.
- El acceso se realiza mediante un desvío desde la cima.
- Esta ruta estará cerrada hasta nuevo aviso.
Preguntas frecuentes sobre la montaña Huayna Picchu
¿Qué tan desafiante es la caminata al Huayna Picchu?
La caminata a Huayna Picchu es moderada a desafiante y cualquier persona en buena condición física puede completarla. Cuando está mojada, la ruta se vuelve empinada, estrecha y resbaladiza, pero siempre hay cables de acero disponibles para mayor seguridad. La última sección es la más difícil, pero las vistas desde la cima son inigualables y valen cada esfuerzo. El recorrido toma entre 1 hora y media y 2 horas, dependiendo de tu ritmo y condición física. Algunas partes están expuestas, por lo que no se recomienda para quienes tengan miedo a las alturas.
¿Cuánto cuesta el boleto de entrada?
La entrada cuesta 200 soles o 55 dólares para visitantes extranjeros adultos e incluye acceso al Circuito 3 de Machu Picchu y a Huayna Picchu. Hay descuentos disponibles para estudiantes, niños y ciudadanos de países de la Comunidad Andina (Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia).
Recuerda | Compra tus entradas con antelación, ya que el acceso diario a Huayna Picchu está limitado a 350 visitantes y las entradas se agotan rápidamente, especialmente en temporada alta.
Lo mismo se aplica a la montaña Machu Picchu. Para planificar un viaje ideal a Machu Picchu y Huayna Picchu, elige un turno conveniente según la actividad que planees realizar en Machu Picchu.
¿Es peligrosa la montaña?
Huayna Picchu y Montaña son áreas empinadas, abiertas, expuestas y con desniveles. Sin embargo, Huayna Picchu es más vertical, y necesitarás usar pasamanos en algunas partes para mantener el equilibrio. La montaña es también empinada, abierta y expuesta; sin embargo, no tiene los desniveles que tiene Huayna Picchu. Ten mucho cuidado cuando camines a la cima de Huayna Picchu.
¿Vale la pena Huayna Picchu?
La subida es desafiante debido a su inclinación y estrechez; es necesario detenerse y ceder el paso a otros caminantes. Las famosas Escaleras de la Muerte añaden un nivel extra de dificultad a la caminata. A pesar de los desafíos y los posibles riesgos, Huayna Picchu vale totalmente la pena, no solo por el reto físico, sino también por las impresionantes vistas que se obtienen al final.
¿Que tours me pueden llevar a Huayna Picchu?
Camino Inca Clásico 4 días 3 noches
Cuando recorres el Camino Inca Clásico a Machu Picchu, llegarás a Inti Punku el último día de la caminata alrededor de las 6:30 a.m. Desde allí, continúa hacia Machu Picchu durante aproximadamente una hora más, donde termina oficialmente el Camino Inca. Después de un breve descanso, comenzarás una visita guiada a Machu Picchu que se extiende desde las 8:00 a.m. hasta las 10:30 a.m.
Si tienes boletos a Huayna Picchu, iniciarás la caminata hacia la cima, desde donde disfrutarás de vistas espectaculares antes de descender y tomar el autobús de regreso a Aguas Calientes para almorzar. Luego, tomarás el tren de regreso a Cusco. Los boletos cuestan 75 dólares y es crucial reservar el último turno, de 10:00 a 11:00 horas.
Caminatas alternativas
La caminata Salkantay, caminata Lares, Inca Jungle, Inca Quarry, y otros tours en tren incluyen una noche en Aguas Calientes y la subida en autobús a Machu Picchu temprano en la mañana. Es recomendable reservar una entrada temprana a Machu Picchu (6:00 a.m. o 7:00 a.m.) para explorar la parte superior de la ciudadela con una visita guiada. Luego, puedes utilizar un segundo boleto para acceder a Huayna Picchu entre las 10:00 a.m. y las 11:00 a.m. De esta manera, disfrutarás al máximo de Machu Picchu, tendrás tiempo suficiente para escuchar a los guías turísticos y explorar la zona por tu cuenta antes de subir a la icónica montaña.
Macchu Picchu por Tren
Si viajas desde Cusco u Ollantaytambo en un tour de día completo, opta por los trenes más tempranos (entre las 4 y 8 a.m.) para llegar a tiempo y acceder a la montaña Huayna Picchu antes de las 11 a.m. Es crucial reservar el segundo turno (de 10 a 11 a.m.). Puedes adquirir un boleto combinado para Machu Picchu y Huayna Picchu por $75, o comprar dos boletos separados: uno para Huayna Picchu ($75) y otro para explorar la ciudadela después de la montaña ($50). Disfruta de Machu Picchu sin prisas; necesitarás al menos dos horas. Si tu tren de regreso es más tarde, también considera reservar el último turno de Huayna Picchu de 10 a 11 a.m. para aprovechar al máximo tu visita.
¿Cuál es el mejor momento del día para subir a la montaña Huayna Picchu?
La mejor manera de vivir la experiencia de Huayna Picchu es explorando primero Machu Picchu con un guía para aprovechar al máximo la rica historia y el contexto del sitio. Dado que Machu Picchu es la atracción principal, querrás disfrutarla con calma antes de comenzar la subida. Después de completar la caminata a Huayna Picchu, puedes tomar un autobús de regreso a Aguas Calientes, relajarte y luego regresar a Cusco.
¿Qué tipo de flora y fauna se encuentra en Huayna Picchu?
La flora
Huayna Picchu alberga una gran variedad de flora, muchas de las cuales no encuentran en ningún otro lugar del mundo. El clima húmedo de la montaña y el suelo proporcionan las condiciones perfectas para que prospere la vegetación. Entre las especies que puedes encontrar en el área incluyen:
- Orquídeas: Hay más de 200 especies de orquídeas que se pueden encontrar en Huayna Picchu. Con sus colores brillantes y formas intrincadas, las orquídeas son lo más destacado en esta área.
- Bromelias: Estas coloridas plantas están estrechamente relacionadas con las piñas. Crecen en abundancia en Huayna Picchu, a menudo aferrándose a rocas y árboles.
- Helechos: Más de 60 helechos crecen en Huayna Picchu, que van desde pequeñas variedades que cubren el suelo hasta grandes que viven en los árboles.
- Musgos y líquenes: El ambiente húmedo de Huayna Picchu favorece el crecimiento de musgos y líquenes, que cubren los troncos de los árboles, las rocas y el suelo del bosque. Contribuyen a la exuberante apariencia verde de la montaña.
- Árboles: Varias especies de árboles se pueden encontrar en Huayna Picchu, incluyendo cedro andino, capoc y caoba.
- Epífitas: Huayna Picchu también alberga numerosas plantas epífitas que crecen sobre otras plantas sin parasitismo. Las epífitas, como las bromelias y las orquídeas, se adhieren a los árboles y obtienen la humedad y los nutrientes del aire y la lluvia.
- Plantas medicinales: Los bosques nubosos de los Andes son conocidos por su abundante plantas medicinales. Muchos remedios tradicionales y hierbas medicinales proceden de especies vegetales de este ecosistema.
La fauna
La montaña Huayna Picchu es rica en flora y alberga una fauna diversa. Aunque el denso bosque y el terreno accidentado dificultan la observación de algunas especies, estos son algunos ejemplos de la fauna que puedes encontrar en la zona:
- Aves: Podrías observar coloridas aves como el gallito de las rocas, el quetzal cabeza dorada, colibríes, tangaras, cóndores andinos y varias especies de tucanes.
- Mamíferos: Huayna Picchu alberga mamíferos pequeños. Algunos ejemplos son los osos de anteojos (también conocidos como osos andinos), las vizcachas de montaña (un tipo de roedor), las ardillas y varias especies de murciélagos.
- Anfibios: Es posible encontrar diferentes especies de ranas, incluidas las coloridas ranas venenosas como la rana cohete andina y la rana arlequín variable.
- Insectos y arácnidos: Mariposas, polillas, escarabajos y otros insectos habitan la zona. También podrás ver tarántulas, mantis religiosas y distintos tipos de arañas.
- Reptiles: Serpientes como la coral andina y la víbora del bosque andino son algunos de los reptiles que puedes encontrar.
- Invertebrados: El bosque nublado es un paraíso para los invertebrados, incluidas numerosas especies de escarabajos, arañas y otros insectos. Además, es posible que te cruces con vibrantes mariposas y polillas, como la emblemática mariposa morfo azul.
Es importante tener en cuenta que la vida silvestre en Huayna Picchu es salvaje y puede ser elusiva. La mejor manera de observar y apreciar la fauna es ser respetuoso con su hábitat y mantener una distancia segura. Contratar a un guía experto puede aumentar en gran medida tus chances de avistar y aprender sobre las diversas especies de la zona.
¿Cómo se escribe Huayna Picchu o Waynapicchu?
En realidad, las tres formas , Huayna Picchu, Waynapicchu y Wayna Picchu, son correctas. En internet suele predominar “Huayna Picchu”; en Cusco y en la propia montaña verás con más frecuencia “Waynapicchu”, y en algunos casos también aparece “Wayna Picchu”. Esto ocurre porque el quechua inca no tuvo una ortografía estandarizada, de modo que hoy la palabra se escribe de varias maneras, aunque se pronuncia igual.
¿Qué es el Templo de la Luna en la montaña Huayna Picchu?
Conocido también como la Gran Caverna, el Templo de la Luna es un impresionante santuario situado en el lado oeste de Machu Picchu. Los incas transformaron esta cueva natural con un exquisito trabajo en piedra y tallaron nichos ceremoniales directamente en la roca. Se cree que históricamente servía como un lugar sagrado para la realización de diversos rituales y ceremonias.
¿Cuál era su finalidad?
Los incas consideraban las cuevas como portales para comunicarse con los muertos. Por eso, algunos estudiosos sugieren que el Templo de la Luna pudo haber sido un lugar crucial para sacrificios, proporcionando una visión profunda de las prácticas religiosas y las habilidades arquitectónicas de los incas.
¿Se puede visitar?
Sí, es posible explorar este enigmático sitio con un boleto del Circuito 3 que incluye Machu Picchu y la Gran Caverna. Si planeas realizar una excursión a Huayna Picchu y también deseas visitar este templo, deberás adquirir un boleto separado para Huayna Picchu. Cabe señalar que solo está abierto de mayo a octubre durante la temporada alta.
Último consejo
Ten presente que el acceso a Huayna Picchu y sus puntos de interés puede estar sujeto a ciertas reglas y restricciones impuestas por las autoridades. Si planeas visitar Huayna Picchu y explorar estas áreas, es recomendable verificar con las autoridades locales o con tu guía turístico para asegurarte de poder ingresar durante tu visita.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre Huayna Picchu? Estaremos encantados de ayudarle. Déjanos saber en los comentarios.
Escrito por

Añadir nuevo comentario