El Camino Inca Machu Picchu privado es un viaje especial solo para ti, para que puedas experimentar el Camino Inca Clásico a tu propio ritmo. Nos aseguraremos de que tengas tu propio equipo de porteadores, chefs y guías solo para tu grupo, para que puedas relajarte y disfrutar del camino y de hermosas vistas. Es una forma realmente especial de explorar una de las rutas de senderismo más populares del mundo.
Sabemos perfectamente que cada viajero es diferente, ¡así que hagamos este viaje tal y como te gustaría! Nuestro increíble tour privado por el Camino Inca se realiza todos los días y está especialmente diseñada para adaptarse a tu grupo.
Tour privado Camino Inca a Machu Picchu 4 días
Realizar el Tour Privado del Camino Inca significa que no hay horarios fijos para el grupo, ni presiones, solo tú, tus acompañantes y el camino. Sabemos lo importante que es tomarse el tiempo necesario y disfrutar de cada momento, por lo que hemos diseñado un itinerario de cuatro días que te llevará a algunos de los lugares más emblemáticos de la ruta, disfrutando de cada vista y cada momento a tu ritmo, cómodamente y según tus preferencias.
Comenzando en la hermosa ciudad de Cusco, atravesarás los Andes, visitando lugares increíbles como el encantador Runkurakay, el fascinante Wiñaywayna y la legendaria Puerta del Sol, todo ello mientras disfrutas de una fantástica gastronomía durante el camino. El último día, vivirás el impresionante momento en el que Machu Picchu aparece ante tus ojos; el punto álgido de toda la experiencia.
Si buscas una forma más personal y flexible de vivir la ruta más famosa de Perú, ¡estás en el lugar adecuado! Este Camino Inca Machu Picchu privado es perfecto para parejas, familias con niños o grupos de amigos.
Lo más destacado
- Disfruta de una experiencia privada con todo incluido en el Camino Inca
- Recorre uno de los mejores y más aclamados trekkings del mundo
- Conoce a nuestro experto equipo de porteadores y guías
- Disfruta de comidas preparadas por nuestros talentosos chefs
- Viaja en los trenes panorámicos (Vistadome o 360°) en tu retorno de Machu Picchu al Cusco
Tour Camino Inca Machu Picchu privado resumen día a día
Día 1: Cusco - Km 82– Patallacta- Ayapata (14km, 8hrs)
Partirás de tu hotel alrededor de las 4:30 am y viajarás hasta el Km 82 para comenzar el Camino Inca Privado. La caminata del primer día dura alrededor de 6 horas a lo largo de arroyos serpenteantes, antiguos sitios incas y las impresionantes vistas de los Andes hasta Ayapata, el primer campamento a 3,300 m (10,826 pies).
Día 2: Ayapata - Warmiwañuska - Chaquicocha (16km, 10 hrs)
Despierta con una taza de café o té de coca caliente en tu carpa y prepárate para el día más desafiante del Camino Inca. Caminarás por 4 horas al Paso de la Mujer Muerta a 4,215 m (13,828 pies) y 2 horas al paso de Runkuraqay a 4,000 m (13,123 pies). Acamparemos en Chaquicocha, ubicado a 3,600 m (11,811 pies).
Día 3: Chaquicocha - Phuyupatamarca - Wiñaywayna (10km, 6hrs)
El tercer día es sin duda el más hermoso. Disfruta de vistas espectaculares de las montañas, de los grandiosos paisajes y visita los sitios arqueológicos de Phuyupatmarca, Intipata y Wiñaywayna, el lugar del último campamento a 2,600 m (8,530 pies).
Día 4: Wiñaywayna - Machu Picchu - Cusco (6km, 2 hrs)
Comienza el último día muy temprano; realizarás una caminata de 1 hora hasta la Puerta del Sol a través del circuito 1 antes del amanecer para disfrutar de las impresionantes vistas de Machu Picchu. Después de un breve descanso, volveremos a ingresar a la ciudadela Inca para visitarla a través del circuito 3 por 1 hora más. Regresa a Cusco en los exclusivos trenes panorámicos.
- Las ubicaciones de los campamentos pueden cambiar según la disponibilidad y la asignación final del campamento. También podemos personalizar el itinerario según sus preferencias.
- Esta oportunidad es irrepetible. Asegura tu entrada a Camino Inca con una agencia autorizada como nosotros, ya que los espacios son limitados. Una vez agotados, no podremos admitir más reservas.
Incluido
- Reunión de seguridad el día antes del tour
- Almacenamiento de equipaje de cortesía
- Recojo y retorno a tu hotel
- Guía turístico profesional (2 guías para grupos de 9+)
- Todo el transporte durante el tour
- Retorno en el tren panorámico Vistadome o 360°
- Entradas al Camino Inca y Machu Picchu
- Todo el equipo de campamento llevado por porteadores
- Porteador personal para llevar hasta 7 kg (15 lb)
- Carpas Eureka por cada 2 personas
- Carpa Eureka individual (si lo solicitas)
- Carpa comedor, mesas y sillas
- Todas las comidas, excepto el último almuerzo
- Agua para beber y snacks todos los días
- Bolsa de dormir, colchoneta inflable, bastones de trekking
- Teléfonos satelitales, botiquín de primeros auxilios, oxígeno
- Baño portátil privado
- Almohada, poncho de lluvia, toallas de mano
No incluido
- Almuerzo el último día después de Machu Picchu
- Entrada a la Montaña Huayna Picchu (opcional)
- Propinas
- Seguro de viaje
Caminatas opcionales después del tour en Machu Picchu:
- Montaña Huayna Picchu - $68 por persona (2 horas ida y vuelta).
- Montaña Machu Picchu - $68 por persona (3 horas ida y vuelta).
Solo puedes realizar una de estas caminatas, y se llevan a cabo después del tour guiado en Machu Picchu. Es necesario reservar con anticipación para ambas caminatas.
¿Por qué reservar con TreXperience?
- Expertos locales: Obtén los mejores precios y servicios con una empresa 100% peruana
- Guías expertos: Nuestros guías turísticos son profesionales y hablan inglés con fluidez
- Porteadores felices: Todos los porteadores de TreXperience tienen el equipo adecuado y reciben salarios justos
- Comida en el Camino Inca: Nuestros chefs utilizan productos locales frescos para preparar la mejor comida peruana. También ofrecemos opciones vegetarianas, veganas y sin gluten
- Equipo de alta calidad: Proporcionamos carpas de cocina y comedor, carpas de baño, mesas, sillas, carpas de dormir, bolsas de dormir, colchonetas y bastones de trekking
- Prácticas sostenibles: Nos distinguimos por minimizar el impacto medioambiental en nuestros servicios
- Seguridad: Todo nuestro personal ha recibido formación en primeros auxilios y rescate en montaña. Proporcionamos balones de oxígeno, botiquín de primeros auxilios y teléfonos satelitales
- Transporte: Brindamos servicio de puerta a puerta (de hotel a hotel)
- Trenes panorámicos: Somos la única empresa que incluye trenes panorámicos (Vistadome o 360°)
- ¿Quieres más? También ofrecemos Camino Inca privado y de lujo
Importante sobre el Camino Inca
El Camino Inca forma parte de la Red de Caminos del Qhapaq Ñan y está ubicado dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu (SHM), una Área Natural Protegida administrada por SERNARP. Esto significa que caminamos por un entorno de alto valor cultural, arqueológico y ecológico, donde el respeto por la naturaleza y el patrimonio es esencial.
En TreXperience operamos bajo principios de turismo responsable, por eso seguimos estrictamente las normas establecidas para la conservación de este espacio. Durante el recorrido, te guiaremos por su historia, sus ecosistemas y la importancia de preservarlo para futuras generaciones.
Itinerario completo - Tour privado Camino Inca a Machu Picchu 4 días
Día 1: Cusco - Km 82 - Hatunchaca - Ayapata
Te recogeremos en tu hotel en Cusco alrededor de las 4:30 a.m. y viajaremos hacia Ollantaytambo, donde disfrutaremos de un desayuno en un restaurante local. Luego, continuaremos una hora más hasta el Km 82 (Piscacucho), punto de inicio de nuestro Camino Inca Privado hacia Machu Picchu.
Al llegar, pasaremos por el puesto de control, donde deberás mostrar tu pasaporte original. Una vez registrados, comenzarás la gran aventura rumbo a la legendaria “Ciudad Perdida de los Incas”.
La primera parte del Camino Inca es un trayecto de aproximadamente 4 horas. Iremos junto a arroyos, comunidades locales, antiguos restos arqueológicos y con vistas espectaculares de los Andes, hasta llegar a Hatunchaca, donde nos espera un merecido almuerzo. Nuestro chef de trekking preparará una deliciosa comida con productos locales, tipo buffet, con varias opciones para elegir.
Después de almorzar, continuaremos con una caminata de 2 horas hasta llegar a Ayapata, el primer campamento. Allí encontrarás tu carpa lista para descansar y también te proporcionaremos agua tibia para que puedas asearte. Antes de la cena, disfrutarás de la tradicional hora del té estilo andino. Será el momento perfecto para relajarte, escuchar historias del guía y conocer el plan para el día siguiente.
- Distancia de caminata: 14 km / 8.7 millas
- Duración: 6 horas
- Altitud del campamento: 3,300 m / 10,826 pies
- Altitud máxima: 3,300 m / 10,826 pies
- Comidas: Desayuno, almuerzo, cena, snacks y tea time
- Dificultad: Moderado
Día 2: Ayapata - Warmiwañuska – Runcuraccay - Chaquicocha
Hoy te despertarás temprano con una taza de café o té de coca caliente en tu tienda. Después de un nutritivo desayuno, comenzarás una caminata de 4 horas hasta el punto más alto del Camino Inca, Warmiwañusca o Paso de la Mujer Muerta, a 4,215 m (13,828 pies). En la cima, nuestro equipo de trekking te esperará con un mate de coca para ayudarte con la altura.
Luego, continuaremos durante 2 horas más hasta el lugar del almuerzo en el Valle de Pacaymayu. Por la tarde, subiremos durante 2 horas hasta el segundo paso de montaña, el Paso Runkuraqay a 4,000 m (13,123 pies), atravesando diferentes microclimas y dos sitios incas: Runkuraqay y Sayacmarca, admirando las magníficas vistas de las montañas y los lagos.
Llegaremos al segundo campamento de Chaquicocha ubicado a 3,600 m (11,811 pies). Por la noche, y si el cielo lo permite, ¡este será el lugar perfecto para observar las estrellas!
- Distancia de caminata: 16 km / 10 millas
- Duración: 6 horas
- Altitud del campamento: 3,600 m / 11,811 pies
- Altitud máxima: 4,215 m / 13,828 pies
- Comidas: Desayuno, almuerzo, cena, snacks, tea time
- Dificultad: Desafiante
Día 3: Chaquicocha – Phuyupatamarca – Wiñaywayna
Después de haber cruzado los pasos de montaña más altos, comenzaremos el descenso hacia Machu Picchu, bajando desde los Andes hasta el bosque nuboso. A lo largo del camino, disfrutarás de paisajes impresionantes con vistas a la cordillera de Vilcanota y al imponente Salkantay, hasta llegar a nuestro último campamento en Wiñaywayna, ubicado a 2,600 m (8,530 pies).
La primera parte es una caminata suave de aproximadamente 2 horas hasta llegar al sitio arqueológico de Phuyupatamarca (“Ciudad en las Nubes”, 3,650 m – 11,972 pies), donde tomaremos un descanso y tendremos las primeras vistas de la Montaña Machu Picchu. Desde allí, comienza un descenso más marcado desde las alturas andinas hacia el bosque nuboso.
En el trayecto, visitaremos Intipata (Terrazas del Sol), un lugar ideal para tomar fotos y disfrutar de las vistas antes de llegar al almuerzo. Por la tarde, tendrás tiempo libre para relajarte, explorar los restos arqueológicos de Wiñaywayna, darte una ducha refrescante o simplemente disfrutar del entorno.
- Distancia de caminata: 10 km / 6.2 millas
- Duración: 6 horas
- Altitud del campamento: 2,600 m / 8,530 pies
- Altitud máxima: 3,650 m / 11,972 pies
- Comidas: Desayuno, almuerzo, cena, snacks y tea time
- Dificultad: Moderado
Día 4: Wiñaywayna - Intipunku - Machu Picchu
El último día, el objetivo es llegar a la Puerta del Sol (Intipunku) antes del amanecer y disfrutar de esa primera vista inolvidable de Machu Picchu. Te despertaremos alrededor de las 4:00 a. m., te serviremos el desayuno y luego esperaremos en el puesto de control del Intipunku hasta que abra a las 5:30 a. m. A esa hora, comenzaremos la visita a la Puerta del Sol a través del Circuito 1 para disfrutar de unas vistas panorámicas completas. Esta visita dura aproximadamente una hora, seguida de otra hora para llegar a la propia ciudadela de Machu Picchu.
Una vez lleguemos a la Ciudad Perdida de los Incas, tomaremos un breve descanso para tomar un café, dejaremos el equipo de senderismo en las taquillas y comenzaremos una nueva visita guiada a las zonas más exclusivas del sitio, templos, palacios, fuentes de agua y observatorios astronómicos, a través del Circuito 3. En estos lugares, su guía le contará la historia y el significado de Machu Picchu, ofreciéndole contexto y conocimientos mientras disfruta de la experiencia.
Luego, tomarás el autobús hacia Aguas Calientes para almorzar por tu cuenta (no incluido en el tour) y luego abordar el exclusivo tren panorámico (Vistadome o 360°) hacia Ollantaytambo. Allí, un transporte privado te llevará de regreso a Cusco. La hora aproximada de llegada a tu hotel es a las 7:30 pm.
Si prefieres pasar la noche en Aguas Calientes, puedes hacerlo y también tienes la opción de regresar a Machu Picchu por tu cuenta al día siguiente.
- Distancia de caminata: 6 km / 3.7 millas
- Duración: 3 horas
- Altitud del sitio de Machu Picchu: 2,430 m / 7,972 pies
- Comidas: Desayuno
- Dificultad: Fácil a moderado
Costo Camino Inca Privado a Machu Picchu
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y le proporcionaremos un precio personalizado y diseñaremos la excursión perfecta para satisfacer sus necesidades, garantizándole un viaje inolvidable.
Precio por persona
- Desde US$833 - Adultos
- Desde US$793 - Niños y estudiantes
Reserva y formas de pago
- Depósito: US$ 200 por persona. El saldo restante puedes pagarlo en línea o directamente en nuestra oficina en Cusco, con tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Si prefieres otro método de pago, no dudes en escribirnos.
- Se requiere la siguiente información del pasajero: nombre completo tal y como aparece en el pasaporte (no sobrenombre), número de pasaporte, fecha de nacimiento, fecha de caducidad y nacionalidad.
- Se debe comunicar con antelación si se es vegetariano, vegano o se tiene alguna restricción alimentaria.
Descuento para estudiantes
- US$40 de descuento
Todos los menores de 17 años reciben automáticamente este descuento. También aplica para estudiantes de hasta 25 años con carnet universitario válido. El carnet debe incluir lo siguiente:
- Nombre del estudiante, foto y nombre de la universidad.
- Fecha de vencimiento vigente (no se aceptan carnets vencidos o sin fecha).
- Las tarjetas ISIC no son válidas.
El descuento para niños se aplica automáticamente. Si eres estudiante, envía una copia de tu carné de estudiante al momento hacer la reserva; si no lo aceptan, pagarás la tarifa de adulto.
¡A tu ritmo!
El Tour Privado Camino Inca está diseñado para permitirte caminar a tu propio ritmo, con un equipo privado de porteadores, chefs y guías turísticos a tu disposición. Esto significa que puedes tomarte el tiempo necesario para disfrutar de las impresionantes vistas y descansar sin preocuparte por mantener el paso del grupo. Tendrás mucho tiempo para explorar las ruinas en el camino y aprender sobre la cultura inca con nuestros guías expertos. Y, por supuesto, podrás saborear las deliciosas comidas preparadas por nuestro chef privado.
Excursiones similares que te pueden interesar:
Lista de equipaje para el tour privado Camino Inca a Machu Picchu 4 días
Para transitar el Camino Inca a Machu Picchu, donde no hay servicio de telefonía celular ni ruta de acceso, debes llevar todo el equipo esencial contigo. Viajarás con una mochila donde guardar todo el equipo necesario para el día, y el resto lo pondrás en la bolsa de lona que te entregarán durante el briefing. En la bolsa de lona, colocarás todo el equipo que necesites solo en los campamentos.
Esencial para el Camino Inca:
Asegúrate de que el equipo esté contigo durante el Camino Inca.
- Pasaporte original: necesitarás el documento original. Si has renovado el pasaporte después de la reserva, asegúrate de viajar con una copia del pasaporte anterior.
- Identificación de estudiante: Solo se requiere para aquellos que hayan reservado como estudiantes; debes validar tu identificación de estudiante para obtener el descuento de US$ 40. Envíenos tu identificación a booking@trexperienceperu.com para confirmar si eres elegible para el descuento.
- Mochila cómoda, recuerda que la llevarás durante días.
- Botas de montaña ligeras y cómodas.
- Ropa de senderismo cómoda para climas cálidos y fríos.
- Bastones de trekking, buena calidad (puedes alquilar con nosotros).
- Buenos sacos de dormir calientes (-10 C° al menos).
¿Qué poner en tu mochila?
Recuerda que las mochilas no deben tener más de 25 litros para Machu Picchu; sin embargo, si tu mochila es más grande, no te preocupes, la hacemos lucir pequeña para el último día de nuestra visita a Machu Picchu.
- Botella de agua: Debes tener un recipiente de al menos 2 litros. Ten en cuenta que no se permiten botellas de agua de plástico desechables en el Camino Inca y Machu Picchu.
- Brindamos agua hervida después del primer almuerzo hasta Machu Picchu. Asegúrate de que los recipientes de agua quepan perfectamente en tu mochila.
- Sombrero para el sol: Ligero y fácil de manejar, preferiblemente uno que cubra tu cuello.
- Equipo de lluvia: chaquetas de lluvia o un poncho.
- Bandanas para el cuello para hacer senderismo durante el día.
- Polera de polar: ligera y debe estar dentro de la mochila.
- Gorro para las frías noches.
- Las gafas de sol son esenciales.
- Linterna frontal siempre en tu mochila.
- Guantes: Ligeros, transpirables e impermeables.
- Toallitas húmedas, papel higiénico.
- Medicamentos personales.
- Protector solar, repelente de insectos.
- Desinfectante de manos.
- Dinero extra en soles y denominaciones pequeñas.
¿Qué poner en la bolsa de lona?
Las bolsas de lona se te proporcionará durante la sesión informativa realizada el día anterior al viaje. Puedes poner todo lo que no necesites durante el día, recuerda que podrás acceder a esta bolsa solo en los campamentos. Se permite un máximo de 7 kilos por persona y son transportados por nuestros porteadores hasta Machu Picchu Pueblo.
- Pantalones de senderismo: 2 o 3 (pantalones convertibles, al menos uno)
- Camisas de trekking: 4 o 5 (preferiblemente de manga larga).
- 4 o 5 juegos de ropa interior.
- 5 juegos de calcetines de senderismo.
- 1 casaca abrigadora para las noches frías.
- Toallas de secado rápido.
- Artículos de tocador (protector solar, repelente de insectos, toallitas húmedas, cepillo de dientes, pasta, jabón, humectantes).
- Medicación personal (curitas, analgésicos, etc.)
- Sandalias cómodas para los campamentos.
- Baterías para recargar
- Snacks adicionales
Consulte la guía completa en nuestro blog: Lista de equipaje para el Camino Inca
Información de viaje - Camino Inca
La ruta clásica del Camino Inca a Machu Picchu es una de las aventuras más impresionantes del mundo. Construida por los incas en el siglo XV, forma parte de un gran sistema de caminos incas antiguos llamado Qhapac Ñam. Esta extensa red de senderos ayudó a conectar el imperio inca, que incluía Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
Cusco fue la capital del Imperio Inca y, por lo tanto, la ciudad más importante del imperio. Los Caminos Incas que formaban el Qapac Ñam conducían desde Cusco a las provincias y abarcaban más de 40 000 kilómetros a lo largo de América del Sur.
El Camino Inca Clásico a Machu Picchu tiene 42 kilómetros (26 millas) de extensión y forma parte del Qapac Ñam.
Mapa de altitud del Camino Inca
Ganancia de altitud del Camino Inca
La ganancia de elevación del Camino Inca es de alrededor de 3,000 pies (914 metros) de principio a fin. El punto más alto del sendero es de 13,828 pies (4,215 metros) en el Paso de la Mujer Muerta o Warmiwañusca. La mayor parte de la ganancia de elevación es en los primeros días, con alrededor de 305 metros (1,000 pies) de ascenso el día 1 y 244 metros (800 pies) el día 2. Después de eso, la prueba se nivela un poco, aunque todavía hay algunos subidas y bajadas.
Punto más alto del camino
El Paso de la Mujer Muerta es una montaña alta en el Camino Inca a Machu Picchu. Se encuentra a 4.215 metros (13.829 pies) sobre el nivel del mar y es el punto más alto del Camino Inca. El pase recibe su nombre por su parecido con una mujer acostada boca arriba. El paso es una sección desafiante del Camino Inca, con ascensos y descensos empinados.
Ubicación
La famosa caminata del Camino Inca se encuentra en los distritos de Ollantaytambo y Machu Picchu, provincia de Urubamba, Cusco – Perú. El Camino Inca Clásico conectaba Cusco con Machu Picchu durante el período Inca. Durante 4 días, explorarás complejos arqueológicos antiguos dentro delrecorrido hasta llegar a Machu Picchu.
Historia
Construido por el Imperio Inca en el siglo XV, se cree que fue hecho por los mismos ingenieros que construyeron los puentes y Machu Picchu.
El sendero era una ruta comercial entre Cusco y la cuenca del Amazonas. Se cree que también se usó con fines ceremoniales, ya que varios sitios a lo largo del camino tienen un significado religioso. Fue redescubierto en 1915 por Hiram Bingham, un explorador estadounidense. Bingham escribió sobre sus hallazgos en la revista National Geographic, lo que ayudó a generar interés en el sendero y en Machu Picchu. Hoy en día, el Camino Inca es una de las atracciones turísticas más populares de Perú, con miles de personas recorriéndolo anualmente.
Clima
El Camino Inca es el hogar de varias condiciones climáticas, lo que lo convierte en una caminata emocionante y desafiante.
- La temporada de lluvias se extiende de noviembre a marzo: la temporada de lluvias se caracteriza por fuertes lluvias y, a veces con terreno pantanoso.
- La estación seca va de abril a octubre. La estación seca es bastante árida, pero con lluvias ocasionales.
Las temperaturas en el sendero varían ampliamente según la elevación y la época del año. Durante el día, las temperaturas pueden alcanzar los 80 F (27 C) y caer por la noche por debajo del punto de congelación. Los excursionistas deben estar preparados para las condiciones de clima cálido y frío.
El clima puede desempeñar un papel importante en el disfrute de tu caminata, por lo que es esencial que te prepares antes de emprenderla. Consulta el pronóstico del tiempo antes de partir y empaca la ropa y el equipo adecuado para las condiciones que encuentres.
Dificultad
El Camino Inca no es una caminata fácil; es largo y de gran altura, pero es una de las caminatas más gratificantes que puedes hacer. Las vistas son increíbles y la sensación de satisfacción es inmensa.
Hay algunas cosas que puedes hacer para que el Camino Inca sea más fácil para tí:
- Asegúrate de estar correctamente aclimatado a la altitud. Esto significa pasar unos días en Cusco antes de comenzar la caminata.
- Tómate tu tiempo en el camino. No hay necesidad de apresurarte, tómate tu tiempo y disfruta del paisaje.
- Asegúrate de estar bien preparado, tanto en términos de condición física como de equipo.
Si sigues estos consejos, encontrarás que el Camino Inca es mucho más fácil y agradable de lo que crees.
Permisos Camino Inca
Necesitas un permiso para ingresar a Machu Picchu por el Camino Inca. El gobierno peruano emite solo 500 boletos al día, que se agotan con meses de anticipación. Solo puedes obtener los permisos a través de una empresa de turismo autorizada como TreXperience.
Longitud del Camino Inca
El Camino Inca se extiende por unas 26 millas (42 kilómetros) desde el Valle Sagrado (Km 82), a través de la Cordillera de los Andes, hasta la ciudad perdida de Machu Picchu.
Camino Inca vs otros tours
El Camino Inca es una de las rutas de trekking más populares del mundo, pero con solo 500 permisos disponibles por día. Si está agotado para el momento en que decidas venir, podrías considerar tours alternativos a Machu Picchu. A continuación encontrarás una comparación de los tours más populares.
- Camino Inca vs Salkantay Trek
Al elegir una caminata a Machu Picchu, hay dos opciones principales: el Camino Inca y el Salkantay Trek. Ambos recorridos ofrecen paisajes deslumbrantes y una experiencia inolvidable, pero tienen algunas diferencias clave.
El Camino Inca es la opción clásica para una caminata a Machu Picchu. Es la opción más popular y por una buena razón: es un viaje increíble que te lleva a través de algunos de los paisajes más impresionantes de Perú. El sendero sigue al antiguo camino de los Incas y termina con una espectacular entrada a Machu Picchu. La desventaja del Camino Inca es que está lleno de gente y los permisos están limitados a 500 personas por día, además puede ser costoso.
El Salkantay Trek es una excelente alternativa al Camino Inca. Es menos concurrido, más asequible y también te lleva a través de hermosos paisajes. El punto culminante del Salkantay Trek es el Monte Salkantay, que a 6.271 metros (20.549 pies), es una de las montañas más altas de Perú. ¡Las vistas desde la cumbre son impresionantes! Otro plus del Salkantay Trek es que finaliza con una visita a Aguas Calientes, donde podrás relajarte en el hotel antes de ir a Machu Picchu.
- Camino Inca vs Lares Trek
Aquí hay un vistazo a las diferencias clave entre estas dos famosas caminatas.
El Camino Inca es la opción más apetecida por los excursionistas que visitan Machu Picchu. Consta de una caminata de cuatro días donde contemplarás los paisajes más increíbles de Perú, incluidas varias ruinas incas. La desventaja es que puede estar bastante lleno, especialmente durante la temporada alta (mayo-septiembre).
El Lares Trek es una opción más corta de 4 días que comienza en el pueblo de Lares y termina en Machu Picchu. Si bien no tiene tantas ruinas incas a lo largo de la ruta, es una excelente opción si deseas evitar las multitudes.
- Camino Inca Clásico vs Camino Inca Corto
El Camino Inca original es una caminata larga y desafiante, pero también hay una versión más corta conocida como Camino Inca Corto. Entonces, ¿cuál deberías elegir?
El Camino Inca tiene 26 millas (42 kilómetros) de largo y toma cuatro días completarlo. Comienza en el Km 82, en el Valle Sagrado, y finaliza en Machu Picchu. Los excursionistas pasarán por hermosos paisajes a lo largo del camino, incluidos bosques alpinos, valles montañosos y selvas exuberantes. El sendero también cruza varios pasos de gran altitud, alcanzando una elevación máxima de 13,829 pies (4,215 metros).
El Camino Inca Corto tiene solo 10 millas (16 kilómetros) de largo y se puede completar en dos días. Comienza en el Km 104 y finaliza en Machu Picchu. Si bien esta ruta no ofrece la misma variedad de paisajes que el Camino Inca más largo, aun así atraviesas algunos paisajes deslumbrantes, que incluyen bosques nubosos y praderas alpinas.
- Camino Inca vs Quarry Trek
Ambas caminatas tienen sus beneficios únicos, por lo que es esencial elegir la adecuada para tí.
El Camino Inca es una ruta cargada de mucha magia e historia antigua que puedes conocer a través de ruinas arqueológicas incas, donde serás testigo de la idiosincracia de esta civilización, todo este espectáculo lo vivirás para finalmente llegar a Machu Picchu. El Camino Inka también es un poco más desafiante que el Quarry Trek, lo que lo hace más gratificante.
El Quarry Trek es una excelente opción si está buscando una caminata más corta y fácil. Tiene solo 20 millas de largo y te lleva a algunos de los mejores miradores del Valle Sagrado. El Quarry Trek también es una excelente opción si desea evitar las multitudes del Camino Inca.
- Caminata Camino Inca vs. Choquequirao
El Camino Inca y la caminata Choquequirao son 2 de las caminatas más épicas a una antigua ciudadela en Perú. Ambas caminatas ofrecen impresionantes vistas de las montañas de los Andes y las antiguas ruinas incas, pero existen algunas diferencias críticas entre las dos.
- El Camino Inca es mucho más popular que la caminata Choquequirao, que puede estar bastante concurrida durante la temporada alta.
- La caminata de Choquequirao es más desafiante pero menos concurrida y ofrece una experiencia más auténtica.
- El Camino Inca tarda 4 días en completarse, mientras que la caminata Choquequirao puede ser de 4,5, hasta 8-10 días.
- El Camino Inca también es un poco más caro que la caminata Choquequirao.
Entonces, ¿qué caminata es adecuada para ti? El Camino Inca es una buena opción para una caminata más corta y menos desafiante con impresionantes vistas de los Andes y las antiguas ruinas incas. Si deseas una experiencia más extensa y auténtica con menos multitudes, entonces la caminata Choquequirao es una mejor opción.
Maratón del Camino Inca
Uno de los eventos más populares del mundo es la Maratón del Camino Inca. Esta carrera se lleva a cabo en Perú y sigue el Camino Inca a Machu Picchu. El maratón es considerado uno de los más difíciles del mundo debido a la gran altitud y al terreno accidentado. Sin embargo, muchos corredores encuentran que el desafío vale la pena por ser una experiencia única en la vida.
La Maratón del Camino Inca se realiza todos los años en mayo o junio. La carrera comienza en el KM 82 del Camino Inca, a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar. Luego, los corredores atraviesan la jungla, las montañas y las ruinas antiguas antes de terminar en Machu Picchu. La distancia total de la carrera es de aproximadamente 42 kilómetros. Para participar en la Maratón Camino Inca, los corredores deben tener un buen nivel de condición física y poder entrenar adecuadamente para la carrera. Los corredores también deben ser conscientes de los peligros de correr a gran altura y asegurarse de aclimatarse a la altitud antes del día de la carrera.
Cómo reservar el Camino Inca
Si está planeando una caminata por el Camino Inca, deberás asegurarte de tener una reserva. Esta caminata es una de las rutas de senderismo más populares del mundo, y no es fácil conseguir un entradas.
- Solo hay una forma de hacer una reserva para el sendero. Debes reservar a través de una empresa de turismo autorizada como TreXperience.
- Al hacer tu reserva, debes proporcionar la información de tu pasaporte y elegir una fecha de inicio para tu caminata.
- Es importante señalar que el Camino Inca está cerrado en febrero.
- También debes intentar reservar con al menos seis meses de anticipación, ya que los lugares se llenan rápidamente.
- Una vez que tu reserva esté asegurada, ¡todo lo que queda es empacar para tu aventura!
Camino Inca 2 días
El Camino Inca corto es una excelente opción para aquellos que quieren recorrer el sendero pero tienen poco tiempo. El sendero dura solo 2 días y es una buena manera de ver algunas de las vistas más increíbles de la Cordillera de los Andes. El sendero comienza en el Km. 104, aproximadamente a 1 hora de Cusco en tren desde Ollantaytambo. A partir de ahí, caminarás durante unas 4-5 horas para llegar al sitio de Wiñay Wayna. Disfrutarás de un box lunch y continuarás el tramo final del camino a Machu Picchu hasta el Sungate (Initupunku), desde donde tendrás la primera y más asombrosa vista de Machu Picchu.
Camino Inca 5 días
La versión lenta de 5 días del Camino Inca es una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar el paisaje y tomarse su tiempo para hacer el recorrido. Si vas a ritmo lento significa que tendrás más tiempo para tomar fotos, disfrutar de las vistas y explorar las ruinas. Esta versión del sendero también es una opción para aquellos que no están en buena forma física, ya que no es tan extenuante como las versiones más cortas. Reserva tu recorrido con anticipación si planeas caminar por el Camino Inca. Las entradas a estos recorridos suele agotarse rápidamente incluso con con meses de anticipación, especialmente durante la temporada alta (mayo-septiembre).
Sungate o intipunku
Sungate, o Intipunku, es el nombre oficial de la entrada a Machu Picchu desde el Camino Inca. Las vistas desde la Puerta del Sol son impresionantes, y es increíble pararse en la cima de Machu Picchu y asimilarlo todo.
Puente Inca en Machu Picchu
El Puente Inca es un puente de piedra ubicado en la ciudadela de Machu Picchu. El puente cruza un desfiladero con una caída de alrededor de 60 metros (200 pies). Se cree que fue construido por los incas en el siglo XV. El propósito del Puente Inca no se conoce con certeza, pero se deduce que pudo ser utilizado para que los incas cruzaran el desfiladero sin descender al valle de abajo.
También es posible que el puente se usara como estructura defensiva para evitar que los enemigos cruzaran a la ciudadela. El Puente Inca es una impresionante obra de ingeniería y una de las muchas características notables de Machu Picchu. Si estás visitando Machu Picchu, tómate tu tiempo para admirar esta increíble estructura.
Cómo preparase para el Camino Inca
Cuando se trata de prepararte para el Camino Inca, no existe un enfoque único para todos. Sin embargo, algunos consejos te ayudarán a ponerte en forma para la caminata.
- Comienza aumentando gradualmente tu nivel general de condición física. Esto se puede hacer caminando o corriendo durante 30 minutos al día, de tres a cinco veces por semana. Si no puedes comprometerte con tanto ejercicio, intenta al menos salir a caminar o correr una vez a la semana.
- Además del estado físico general, es esencial desarrollar los músculos de las piernas. Esto se debe a que el sendero es mayormente cuesta arriba, lo que puede ser duro para las piernas si no estás acostumbrados. Intenta hacer algunas sentadillas y estocadas en casa, o realiza algunas caminatas en áreas montañosas antes de embarcarte en esta fantástica aventura.
- Finalmente, tómate el tiempo suficiente para adaptarte a la altitud antes de comenzar la caminata. El Camino Inca alcanza más de 4.000 metros (13.000 pies), por lo que es esencial aclimatarte lentamente pasando unos días en Cusco (punto de partida de la caminata) antes de comenzar la caminata.
Escaleras del Camino Inca
Desafortunadamente, no hay una respuesta fácil a esta pregunta. El número de escaleras en el Camino Inca varía dependiendo de su ruta. Algunas secciones del sendero tienen más escaleras que otras. Y, como el sendero se mantiene y actualiza constantemente, la cantidad de escaleras puede cambiar de un año a otro. Sin embargo, podemos darte una estimación aproximada basada en informes de excursionistas anteriores. La mayoría de los excursionistas reportan entre 5000 y 7000 pasos a lo largo de todo el Camino Inca. Eso es un promedio de 200 a 300 pasos por milla (120 a 190 pasos por kilómetro). Entonces, si planeas caminar por el Camino Inca, ¡prepárate para muchas escaleras! Pero no dejes que eso te desanime, la experiencia vale la pena.
Datos sobre el Camino Inca
- Los Caminos Incas son una red de caminos y senderos antiguos que se extienden más de 4,000 millas a través de la Cordillera de los Andes.
- El Camino Inca Clásico conduce desde la ciudad sagrada de Cusco hasta la ciudad perdida de Machu Picchu.
- Fue construido por los Incas hace más de 500 años y es una de las rutas de senderismo más famosas del mundo.
- Tiene 26 millas de largo y toma 4 días para caminar.
- Está ubicado en la Cordillera de los Andes de Perú y alcanza una altitud de 13,000 pies.
- Es una caminata desafiante pero recompensa a los excursionistas con impresionantes vistas de montañas, valles, ríos y ruinas antiguas.
- Es notoriamente difícil, con senderos angostos, ascensos y descensos empinados y condiciones climáticas impredecibles.
- Los excursionistas suelen pasar cuatro días recorriendo el sendero, aunque hay opciones más cortas y más largas disponibles.
Preguntas frecuentes sobre el Camino Inca Privado
¿Cuál es la diferencia entre los tours en grupo y los tours privados?
Ambos recorridos siguen la misma ruta, los mismos campamentos y la misma cantidad de días para completar el Camino Inca durante 4 días. Sin embargo, el Tour Privado del Camino Inca te permitirá caminar a tu propia velocidad, con un equipo privado de porteadores, chefs y un guía de turismo privado. Podrás personalizar el itinerario si es necesario.
¿Cuántas personas se requieren para reservar un Tour Privado?
El número mínimo de participantes requerido para este tour es de 1 persona, y no hay un máximo, ya que podemos dividir el grupo para los puntos de control, pero aun así caminar y acampar juntos. El precio del Camino Inca privado dependerá de la cantidad de viajeros en tu grupo.
¿Cómo es la comida en el Camino Inca?
Tendrás un chef de trekking; él te preparará comidas frescas para el desayuno, el almuerzo y la cena. Nuestro menú se basa en productos frescos de la zona, y todos los días tendrás más de una opción; ya que brindamos estilo buffet durante los Tours del Camino Inca.
Atendemos dietas especiales y restricciones, como veganas, vegetarianas, sin gluten, sin lácteos, etc. Por favor, contáctenos si requieres una dieta especial.
¿Cómo reservar los Tours Privados del Camino Inca?
Desplázate hacia abajo en esta página, busca tu fecha preferida y presiona el botón RESERVAR en la parte inferior; Si tu fecha de viaje no está allí, contáctenos en info@trexperienceperu.com.
Para hacer una reserva, es necesario que des un pago inicial de 200 USD por persona, el saldo restante lo puedes pagar en línea con cualquier tarjeta de crédito o en nuestra oficina hasta 24 horas antes de la salida del viaje.
¿Qué Tour Camino Inca es el mejor?
- Camino Inca grupal: Perfecto para viajeros en solitario, parejas o buenos amigos que deseen unirse a otros viajeros para interactuar y hacer nuevos amigos.
- Tours privados del Camino Inca: Perfectos para parejas, familias con niños, grupos de amigos que deseen disfrutar del Camino Inca solo con su grupo, y no se permitirán otros viajeros.
¿Qué tamaño de mochila debo usar para el Camino Inca?
Tu mochila debe ser pequeña, liviana, cómoda y apropiada para llevar agua. Para Machu Picchu, no se permite ingresar con una mochila mayor de 25 litros; sin embargo; si tu mochila pesa más de esto, debes llevar solo lo imprescindible para ese día y así disminuir su tamaño.
¿Cuándo es el momento de caminar por el Camino Inca y Machu Picchu?
El Camino Inca está abierto todo el año, excepto febrero que está cerrado por mantenimiento; la mejor época para caminar es durante la estación seca de abril a octubre. Encuentra más información sobre la mejor época para visitar Machu Picchu.