Descubre Cusco, el Valle Sagrado y Machu Picchu en 4 días, pensado para quienes viajan por primera vez y quieren cubrir lo esencial de la mejor manera. Viaja en grupo pequeño con un guía local amable. El programa incluye traslados aeropuerto–hotel, un City Tour de medio día en Cusco, un día completo en el Valle Sagrado (Pisac, Moray, las Salineras de Maras y Ollantaytambo) y una visita matutina a Machu Picchu por el Circuito 2 (sujeto a disponibilidad).

Nosotros nos encargamos de todo: entradas, trenes, buses y hoteles de 3 estrellas, para que puedas relajarte y disfrutar de los paisajes y las historias. Puedes mejorar al tren panorámico Vistadome o solicitar una salida privada. Es nuestra forma más eficiente de conocer lo mejor de Cusco y Machu Picchu en un fin de semana largo, guiado por un equipo 100% peruano que conoce cada detalle en destino.

Lo mejor de Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu – Tour de 4 días

Este viaje de 4 días y 3 noches recorre Cusco, el Valle Sagrado y Machu Picchu a un ritmo tranquilo. Día 1: llegada, check-in y City Tour guiado en Cusco para orientarte y conocer la historia. Día 2: explora el Valle Sagrado—Pisac, Moray, las Salineras de Maras y Ollantaytambo—y por la tarde toma el tren hacia Aguas Calientes. Día 3: sube en uno de los primeros buses para una visita guiada a Machu Picchu por el Circuito 2 (sujeto a disponibilidad), con luz más suave y, normalmente, menos gente; regreso a Cusco en tren. Día 4: tiempo libre según tu vuelo y traslado al aeropuerto.

Incluimos lo necesario para un viaje sin preocupaciones: traslados aeropuerto-hotel, entradas, trenes y buses, y hoteles de 3 estrellas—dos noches en Cusco y una en Aguas Calientes. Viaja en grupo pequeño con un guía local amable y añade mejoras si deseas: tren panorámico Vistadome o programa totalmente privado. Los horarios son sensatos y el ritmo es calmado, para que puedas relajarte y disfrutar del paisaje.

Puntos destacados del tour:

  • Conoce lo mejor de Cusco, Sacsayhuamán y sus alrededores.
  • Descubre el Valle Sagrado, incluidas las Salineras de Maras & Moray.
  • Visita a Machu Picchu temprano para disfrutar el amanecer.
  • Hoteles de categoría en Cusco y Machu Picchu.

Lo mejor de Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu 4D/3N de un vistazo

Día 1: Llegada a Cusco – City Tour (medio día)

TreXperience te recogerá en el aeropuerto de Cusco y te llevará a tu hotel. Por la tarde disfruta del City Tour: visita la Plaza de Armas, calles importantes, el Qorikancha, Sacsayhuamán, Qenqo, Tambomachay, Puca Pucara y Cristo Blanco. Noche en Cusco.

Día 2: Valle Sagrado – Maras y Moray – Aguas Calientes (día completo)

Después de un buen desayuno, tu guía pasará alrededor de las 7:00 a. m. para salir al Valle Sagrado. Visitarás un centro de camélidos sudamericanos para ver llamas y alpacas. Luego iremos al milenario complejo de Pisac y a su colorido mercado. Continuamos hacia Maras, Moray y las Salineras. Después, nos dirigimos a Ollantaytambo, donde cenaremos y abordaremos el tren Expedition hacia Aguas Calientes. Noche en Aguas Calientes. 

Día 3: Machu Picchu – Cusco (día completo)

Desayuna y toma uno de los primeros buses para ver el amanecer en la Ciudadela Inca. Tu guía te mostrará lo mejor de Machu Picchu por el circuito 2 en una visita de 2–3 horas. Luego puedes subir a Huayna Picchu o Montaña (por tu cuenta). Por la tarde regresarás en tren Expedition y en van a Cusco. Noche en Cusco.

Día 4: Traslado de salida (a cualquier hora)

Después del desayuno en el hotel, te trasladaremos al aeropuerto o a la estación de buses.

Ten en cuenta

Los horarios de tren y el circuito de Machu Picchu dependen del momento de la reserva. Si se agota el Circuito 2, ofrecemos entradas para el Circuito 1 o 3. Recomendamos asegurar el viaje a Machu Picchu con la mayor anticipación posible, ya que las entradas se venden por orden de llegada y los mejores circuitos y horarios se agotan primero.


Incluye

  • Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto
  • City Tour en Cusco
  • Valle Sagrado (Pisac y Ollantaytambo) con Maras y Moray
  • Visita temprana a Machu Picchu
  • Entradas a todos los lugares visitados
  • Guía turístico local profesional
  • 2 noches de hotel 3 estrellas en Cusco
  • 1 noche de hotel 3 estrellas en Machu Picchu Pueblo
  • 3 desayunos en los hoteles
  • Almuerzo y cena el día 2
  • Trenes Expedition ida y vuelta
  • Bus de subida y bajada a Machu Picchu
  • Entrada a Machu Picchu
  • Todos los impuestos incluidos

No incluye

  • Entradas a Huayna Picchu
  • Entradas a Montaña Machu Picchu
  • Comidas no mencionadas en el programa
  • Seguro de viaje
  • Vuelos

Mejoras y caminatas extra que puedes hacer después de Machu Picchu

  • Trenes panorámicos Vistadome. Descubre estos fantásticos servicios.
  • Tour privado (el guía viaja contigo desde y hasta Cusco). Contáctanos para más detalles.
  • Montaña Huayna Picchu – US$68 por persona (aprox. 2 horas ida y vuelta).
  • Montaña Machu Picchu – US$68 por persona (aprox. 3 horas ida y vuelta).

Solo puedes subir a una de estas montañas y se realiza después de la visita guiada en Machu Picchu. Ambas requieren reserva anticipada.

¿Por qué reservar con TreXperience?

  • Experto local: Obtén los mejores precios y servicio con una empresa 100 % peruana
  • Guías expertos: Nuestros guías son profesionales y hablan inglés con fluidez
  • TreXperience siempre tiene una solución: Contáctanos; siempre encontraremos opciones para ti
  • ¿Quieres más? También ofrecemos el Tour Valle Sagrado y Machu Picchu de 2 días

Itinerario completo del tour Lo mejor de Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu

Día 1: Llegada a Cusco – City tour (medio día)

Te recibiremos en el aeropuerto de Cusco y te llevaremos directamente a tu hotel en el centro. Después del check-in, disfruta de una mañana tranquila para aclimatarte (recomendamos llegar con un vuelo temprano). Alrededor de la 1:00 p. m., tu guía pasará por tu hotel para empezar a explorar Cusco, la antigua capital del Imperio Inca.

Esta tarde cubrimos lo esencial: la Plaza de Armas y sus principales monumentos, calles y barrios con encanto, la famosa Piedra de los Doce Ángulos, la calle Loreto y el Qorikancha. Luego iremos a los sitios en lo alto de la ciudad: Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucara (visita panorámica), Tambomachay y el mirador de Cristo Blanco (visita panorámica). Estaremos de regreso en la ciudad alrededor de las 5:30 p. m., un primer día perfecto y la antesala ideal para algunos de los mejores tours a Machu Picchu.

  • Duración del tour: medio día
  • Entradas: incluidas en todos los lugares que visitamos.
  • Comidas: no incluidas.
  • Hotel: hotel 3 estrellas San Agustín o similar

Día 2: Valle Sagrado – Maras Moray – Aguas Calientes (día completo)

A las 7:00 a. m., después de un rico desayuno, te recogeremos en tu hotel en Cusco y nos dirigiremos al Centro de Alpacas “Manos de la Comunidad” para conocer a los camélidos sudamericanos: llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. Un breve trayecto de 20 minutos nos lleva al mirador de Taray para disfrutar de panorámicas del Valle Sagrado. Luego visitaremos el sitio arqueológico de Pisac y su mercado de artesanías, donde podrás curiosear y practicar tus habilidades de regateo.

Continuamos por el Valle Sagrado hasta Urubamba para un almuerzo buffet en un restaurante local y un vistazo a los sabores regionales.

Después del almuerzo, exploramos las terrazas circulares de Moray, ejemplo de la innovación agrícola inca. Luego seguimos hacia las salineras de Maras, donde aún se extrae sal con métodos heredados de los incas. Cerramos la tarde en Ollantaytambo, conocida como “la última ciudad inca viva”, con notables ejemplos de cantería.

Tras la cena en Ollantaytambo, abordaremos el tren Expedition hacia Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) y nos instalaremos en un hotel local, listos para el gran día de mañana en uno de los mejores tours a Machu Picchu.

  • Duración: día completo
  • Entradas: incluidas en todos los lugares que visitamos.
  • Comidas: desayuno, almuerzo y cena incluidos.
  • Hotel: Machu Picchu Ferre o similar

Día 3: Machu Picchu – Cusco (día completo)

Para el gran final de tu tour por el Valle Sagrado y Machu Picchu, madrugaremos para vivir una mañana inolvidable en la Ciudad Perdida de los Incas. Después del desayuno, iremos a la cola para tomar uno de los primeros buses y así entrar antes del amanecer a la ciudadela inca.

Tu guía realizará una visita detallada de 2–3 horas por los puntos más destacados de la ciudadela—miradores, la Casa del Guardián, terrazas, templos y recintos—siguiendo el circuito 2. Después tendrás tiempo libre para fotos espectaculares o para subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu por tu cuenta (los permisos deben reservarse con anticipación). Al finalizar la visita, bajarás en bus a Aguas Calientes para tomar el tren Expedition de regreso a Ollantaytambo y continuar en van privada a Cusco, llegando alrededor de las 7:30 p. m.

  • Duración: día completo
  • Comidas: desayuno
  • Entradas: incluidas en todos los lugares que visitamos.
  • Otras comidas: no incluidas
  • Hotel: San Agustín o similar

Día 4: Traslado de salida (a cualquier hora)

Después del desayuno en tu hotel, te trasladaremos al aeropuerto o a la estación de buses.

Ten en cuenta

Si las entradas para el Circuito 2 de Machu Picchu ya están agotadas, no te preocupes; te ofreceremos la mejor alternativa disponible, como el Circuito 3 o el Circuito 1. Para asegurar tu opción preferida, recomendamos reservar tu viaje a Machu Picchu con la mayor anticipación posible. Las entradas son limitadas y se venden por orden de llegada, por lo que los circuitos y horarios más solicitados se agotan rápido.

Precio del tour Lo mejor de Cusco 4 días y 3 noches

Organizamos tours en grupos pequeños para ofrecer una experiencia cercana y personalizada. Si viajas con un grupo grande o buscas una aventura exclusiva, también contamos con un tour privado por Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu. Contáctanos hoy y te daremos más opciones para diseñar el itinerario perfecto según tus necesidades, garantizando un viaje inolvidable.

Precio por persona

  • Desde US$ 598 - Adultos
  • Desde US$ 568 - Niños y estudiantes

Reserva y pago

  • Para reservar el tour de 4 días por Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu, debes realizar un pago inicial de US$ 200 por persona. El saldo puede pagarse en línea o en nuestra oficina en Cusco, con cualquier tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Contáctanos para ver opciones de pago alternativas.

Descuento para estudiantes

  • US$ 30 de descuento

Aplica para todos los viajeros menores de 17 años y para estudiantes menores de 25 con un carné universitario válido. Para acceder al descuento, el carné debe incluir:

  • Nombre del estudiante, foto y nombre de la universidad.
  • Fecha de vigencia válida (no se aceptan carnés vencidos).
  • Las tarjetas ISIC no son válidas.

El descuento se aplica automáticamente a los niños. En el caso de estudiantes, debes enviar una copia de tu carné al momento de la reserva; si el carné es rechazado, se cobrará la tarifa de adulto.


Tours similares a Machu Picchu que te pueden interesar:

Qué llevar para mi tour de 4 días/3 noches por Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu

Para disfrutar uno de los mejores tours a Machu Picchu, es importante llevar ropa y accesorios cómodos para caminar. Las mañanas en Cusco pueden ser muy frías, pero el clima se vuelve más templado al llegar al bosque nuboso de Machu Picchu. Viste por capas con prendas abrigadas y ligeras, y lleva una mochila pequeña para snacks, agua, casaca y todo lo esencial que usarás durante el viaje.

Imprescindibles

Empacar lo esencial hará tu visita más cómoda y memorable.

  • Pasaporte o DNI: Necesitarás un documento válido para ingresar a Machu Picchu.
  • Boleto de Machu Picchu: Te lo entregaremos el día del tour.
  • Carné de estudiante válido (si reservaste como estudiante): El carné original debe ser emitido por la universidad y es válido para estudiantes de hasta 25 años. Debe incluir: nombre de la universidad, tus datos personales, foto y fecha de vigencia no posterior al 31 de diciembre del año de viaje.
  • Mochila: Lleva una mochila para tus básicos y tener las manos libres al explorar. El tamaño máximo recomendado es de 25 litros; si tu mochila es más grande, llévala ligera y compacta. De lo contrario, podrían pedirte guardarla en los casilleros.
  • Repelente de insectos: En Machu Picchu hay mosquitos y otros insectos.

Ropa y equipo

  • Un buen par de zapatillas o botas de caminata impermeables
  • Ropa interior y medias: idealmente de secado rápido
  • Polos de material que absorba la humedad
  • Polar o capa abrigadora
  • Pantalón de trekking ligero y de secado rápido
  • Casaca ligera e impermeable
  • Gorro o gorra cómoda, liviana y fácil de guardar. Evita artículos voluminosos.

Accesorios y extras

  • Botella de agua: Lleva una botella reutilizable para el día.
  • Protección solar: Bloqueador y lentes de sol.
  • Snacks: Barras energéticas o bocadillos para mantenerte con energía.
  • Cámara: Cámara o smartphone para capturar vistas y recuerdos.
  • Efectivo: Lleva algo de dinero; no hay cajeros dentro de Machu Picchu y algunos comercios no aceptan tarjeta.

Artículos prohibidos en Machu Picchu

Al preparar tu equipaje para Machu Picchu, hay objetos que conviene dejar para viajar más cómodo y de forma responsable. Evita lo siguiente:

  • Bastones con punta metálica, trípodes, paraguas y sombrillas, y cualquier objeto punzante que pueda dañar las superficies de piedra.
  • Ropa muy voluminosa o pesada: En Machu Picchu el clima suele ser templado y húmedo; opta por prendas ligeras y transpirables.
  • Maletas o bultos grandes: Hay límites estrictos de tamaño y peso en trenes y buses. Evita equipaje grande y usa una mochila pequeña o daypack.
  • Plásticos de un solo uso: Por turismo responsable, evita bolsas y sorbetes desechables. Lleva una botella reutilizable.
  • Drones: Están prohibidos y pueden ser confiscados.
  • Sustancias ilegales: Como en cualquier destino, está prohibido portar drogas u otros ilícitos.
  • En general, viaja ligero y respeta el entorno y las normas locales al preparar tu visita a Machu Picchu.

Información de viaje: Tour de 4 días por Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu

Ya reservaste este increíble tour con nosotros y estás listo para partir… pero ¿qué verás exactamente en Machu Picchu? Tranquilo, aquí tienes los datos clave. Relájate y déjanos ayudarte a preparar el viaje de tu vida.

Circuitos incluidos en este tour

El tour a Machu Picchu del día 3 sigue el Circuito 2, que recorre la parte más completa de la ciudadela y sus edificios principales: observatorio, templos, recintos, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor y más. Si el Circuito 2 no está disponible, te ofreceremos una alternativa que se ajuste a tu horario. Importante: los circuitos dependen de la temporada y la demanda de visitantes.

Para más detalles sobre los distintos circuitos en Machu Picchu, consulta nuestra Guía de Entradas a Machu Picchu.

Mapa del Circuito 2 en Machu Picchu

circuit 2 machu picchu | TreXperience

Ingreso a Machu Picchu: circuitos, horarios y rutas en un solo sentido

Existen 3 circuitos divididos en 10 rutas de un solo sentido. Tu boleto indica el circuito y la hora de ingreso, y debes seguir esa ruta. No hay reingreso después de salir.

Nuestro objetivo es reservar el Circuito 2 (la ruta clásica por la ciudadela). Si se agota en tu fecha/hora, reservaremos la mejor opción disponible. Reserva con anticipación para tener más opciones de circuito y horarios por la mañana.

Circuito 1 de Machu Picchu — Panorámico (mejores miradores)

1-A Montaña Machu Picchu

  • Ciudadela (sector principal) + caminata a la montaña con grandes panorámicas.
  • Tiempo máximo dentro: hasta 7 h.

1-B Terrazas Superiores

  • Miradores altos y las fotos clásicas; menos tiempo en el área urbana.
  • Tiempo máximo: 2 h 30 min.

1-C Intipunku (Puerta del Sol) (solo temporada alta)

  • Acceso panorámico y vistas amplias.
  • Tiempo máximo: 4 h.

1-D Puente Inca (solo temporada alta)

  • Caminata corta al mirador del puente.
  • Tiempo máximo: 3 h.

Recomendado si buscas vistas “de postal” desde altura o la caminata a la Montaña Machu Picchu.

Circuito 2 de Machu Picchu — Clásico — nuestro estándar

2-A Diseñado

  • Recorrido completo por zonas clave (Intihuatana, Roca Sagrada, Templo del Cóndor) y miradores.
  • Tiempo máximo: 2 h 30 min.

2-B Terrazas Inferiores

  • Profundidad similar, con panorámicas desde terrazas inferiores.
  • Tiempo máximo: 2 h 30 min.

Por qué lo usamos por defecto: es la ruta más completa por el corazón de Machu Picchu en un tiempo cómodo.

Circuito 3 — Entrada baja / zonas urbanas (con montañas opcionales)

3-A Huayna Picchu

  • Ciudadela + ascenso a Huayna Picchu.
  • Tiempo máximo: hasta 6 h.

3-B Diseñado (sector inferior)

  • Templos y zonas urbanas importantes con pendientes más suaves.
  • Tiempo máximo: 2 h 30 min.

3-C Gran Caverna / Templo de la Luna (solo temporada alta)

  • Caminata larga en el sector de Huayna.
  • Tiempo máximo: 7 h.

3-D Huchuy Picchu (solo temporada alta)

  • Caminata más corta en el sector de Huayna.
  • Tiempo máximo: 3 h 30 min.

Horarios y consejos simples

  • Los ingresos son por horas. Llega antes de tu hora asignada.
  • Usa los baños antes de entrar.
  • Lleva solo una mochila pequeña.
  • No hay reingreso después de salir.

Trenes y equipaje (PeruRail/Inca Rail) + opciones para guardar maletas

Los trenes a Machu Picchu son solo con equipaje de mano. PeruRail e Inca Rail permiten una mochila/bolso pequeño de hasta ~8 kg (17–18 lb) y un tamaño lineal máximo de ~115–118 cm (alto + largo + ancho). No se aceptan maletas grandes a bordo; viaja ligero el día del tren. Lleva lo esencial: agua, capas ligeras, casaca impermeable, bloqueador, cámara/teléfono y medicinas. Ten a mano tu pasaporte y el boleto/confirmación de Machu Picchu.

¿Dónde dejar el equipaje grande?

  • Hotel en Cusco o nuestra oficina (la mayoría de hoteles guardan equipaje a huéspedes que regresan).
  • Ollantaytambo: si viajas con Inca Rail, hay servicio de custodia en la estación (lleva candado). Si no, pide a tu hotel del Valle Sagrado que guarde tu maleta y sube al tren solo con una mochila.

Consejos para un viaje fácil

  • Usa tu capa más abrigadora en el tren (túneles y tardes pueden ser frescos) y lleva una capa impermeable compacta arriba en la mochila.
  • Etiqueta tu mochila; mantén los objetos de valor contigo.
  • Las reglas de equipaje son iguales en Expedition/Vistadome/360°: el upgrade mejora comodidad y ventanas, no el límite. Si tienes dudas, confirmamos tu tren antes de salir.

Bus de Machu Picchu (Consettur): horarios, colas y regreso

El bus de Consettur une Aguas Calientes ↔ Machu Picchu en ~25–30 minutos por la vía Hiram Bingham. En temporada alta pasan cada 5–10 minutos. El primer bus de subida es alrededor de las 5:30 a. m.; el último, ~3:30 p. m. Para bajar, hay buses hasta ~5:30 p. m. Tu boleto es válido por el día (sin hora asignada): haces la cola y subes al siguiente bus. Compra en línea o en el pueblo; lleva tu pasaporte para comprar/embarcar.

Cómo evitar colas

  • Para ingresos tempranos (6–8 a. m.), haz fila 45–60 min antes de tu hora. De junio a septiembre añade un poco más.
  • Al mediodía suelen formarse colas largas; lleva agua, protección solar y paciencia.
  • ¿Bajando? Las colas crecen después de las 2 p. m. Si terminas antes, baja antes del pico; o quédate y baja después de las 4 p. m. para menos espera.

Dónde comprar: en el sitio oficial de Consettur o en su oficina de Aguas Calientes cerca del puente (avenida Hermanos Ayar). También podemos gestionar los boletos de bus con tu tour.

Altitud y aclimatación: plan de 4 días para sentirte bien en Cusco y Machu Picchu

Buenas noticias: Machu Picchu (2.430 m) y Aguas Calientes (≈2.040 m) están mucho más bajos que Cusco (≈3.400 m), así que probablemente te sentirás mejor a medida que avanza el viaje. Aun así, planifica con inteligencia.

  • Día 1 – Llega y tómalo con calma: Comidas ligeras, hidrátate, evita el alcohol y camina despacio. Un City Tour suave por la tarde es ideal. Duerme temprano.
  • Día 2 – Día del Valle Sagrado: El Valle (p. ej., Ollantaytambo ~2.792 m) está más bajo que Cusco, lo que ayuda. Sigue hidratándote, come carbohidratos simples y usa bloqueador: el sol es fuerte en altura.
  • Día 3 – Día de Machu Picchu: Ahora estás a menor altitud. Desayuna bien, lleva agua y un snack ligero, y regula el paso en las terrazas. Si quieres Huayna Picchu/Montaña, ahorra energía y avísanos con tiempo (cupos limitados).
  • Día 4 – Vuelo / más exploración: Deberías estar adaptado. Si aparecen leves síntomas (dolor de cabeza, falta de aire), descansa, hidrátate y baja el ritmo. Si tienes condiciones cardíacas/respiratorias o antecedentes de mal de altura, consulta a tu médico antes del viaje.

Lista rápida: agua constante, comidas pequeñas y frecuentes, capas para mañanas frías/mediodías tibios y protección solar todo el año.

Clima por mes y qué vestir (Cusco, Valle Sagrado, Aguas Calientes)

Hay dos estaciones: lluvias (nov–mar; pico ene–mar) y seca (may–sep), con meses de transición abr y oct. Cusco es más fresco y seco (noches cercanas a 0 °C en jun–ago). Aguas Calientes/Machu Picchu Pueblo es más templado y húmedo todo el año. El Valle está a medio camino. Empaca por capas.

Guía rápida mes a mes

  • ENE–MAR: época más lluviosa. Lleva chaqueta/poncho impermeable, pantalón de secado rápido y cubrecalzado.
  • ABR–MAY: transición a la seca—paisajes más verdes y menos lloviznas. Polar ligero + cortaviento funcionan bien.
  • JUN–AGO: días secos y soleados; mañanas y noches frías en Cusco. Empaca una capa térmica (polar o pluma compacta), gorro/guantes y bloqueador de alto SPF.
  • SEP–OCT: más templado; vuelven algunas lluvias por la tarde—ten a mano tu capa impermeable.
  • NOV–DIC: regresan las lluvias; los escalones pueden estar resbalosos—calzado con buena tracción ayuda.

Qué vestir en cualquier mes: Zapatillas cómodas con suela, sombrero para el sol, lentes y una capa ligera impermeable en la mochila. Recuerda: la radiación UV es fuerte en altura, incluso con frío. Una semana antes del tour confirmamos una lista de equipaje según el pronóstico.

Pasaporte, boleto y carné de estudiante: cambios de nombre, reemisiones y reembolsos

Tu boleto es personal y con hora asignada. El nombre y número de pasaporte deben coincidir con tu documento, y los boletos son válidos solo para la fecha/hora compradas. Según los términos de la plataforma del Estado peruano, una vez pagados no se permiten cambios, reembolsos ni reemisiones; revisa bien tus datos antes de comprar y viaja con el mismo pasaporte que usaste para reservar (si lo renovaste, lleva también el anterior).

Descuentos para estudiantes: aplican para universitarios menores de 25 años con carné físico (tarjeta plástica con nombre, foto y vigencia). ISIC no es aceptado. Debes presentar el mismo carné en el ingreso junto con tu pasaporte. Los menores también reciben descuentos con documento válido.

Recordatorios importantes

  • Las entradas se venden en la plataforma del Estado; los circuitos y horarios se verifican en la puerta. No hay reingreso después de salir de la ciudadela.
  • Si tu nombre tiene tildes/segundos nombres, usa el formato del pasaporte. Ante cualquier discrepancia o pasaporte nuevo, avísanos cuanto antes para recomendar la mejor solución antes de tu visita.
  • Esta lista evita contratiempos y agiliza tu ingreso: lleva tu pasaporte, el boleto impreso o digital y, si corresponde, tu carné de estudiante.

Tour de Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu - Preguntas frecuentes

¿Puedo añadir Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu?

Sí, puedes añadir Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (no es posible hacer ambas el mismo día). Cuando hay disponibilidad, recomendamos Huayna Picchu porque se ajusta mejor a nuestro tour guiado temprano en Machu Picchu y su puerta de ingreso está en la misma ruta. En cambio, la entrada a Montaña Machu Picchu está en el sector opuesto, por lo que el tiempo es más ajustado. Las caminatas extra se realizan después del tour guiado. 

Si deseas hacer una de estas caminatas, por favor contáctanos para confirmar disponibilidad, el mejor horario y cómo encaja con tu boleto de Machu Picchu y los horarios de tren. Te ayudaremos a elegir la opción que funcione mejor en tu fecha final.

¿Cuál es el depósito, el saldo y la política de cancelación del tour de 4 días a Machu Picchu? ¿Cómo se manejan los reembolsos si cambian los trenes o las entradas?

Se requiere un depósito de US$200 por persona para asegurar tus entradas a Machu Picchu, asientos de tren y hoteles. Como las entradas emitidas por la plataforma del Estado peruano (TuBoleto) son personales y con horario específico, son no reembolsables/no transferibles una vez emitidas.

El saldo puede pagarse hasta 24 horas antes de la salida en nuestra oficina, o puedes solicitar el pago en línea por adelantado. 

Si hay cambios de horario en el tren, huelga o mal tiempo, reprogramaremos el siguiente tren disponible o ajustaremos el itinerario sin costo adicional. Si el sitio cierra oficialmente y no se pueden prestar los servicios, reagendaremos o ayudaremos a gestionar reembolsos/créditos por servicios no usados según las políticas de los operadores. Para mayor protección, considera un seguro de viaje que cubra retrasos y cierres gubernamentales. Te entregaremos comprobantes para cualquier reclamo.

¿Cómo funcionan las habitaciones de hotel? ¿Puedo pedir cama doble/twin, habitación individual (suplemento) o mejorar a 4★/5★ y cuándo elegir?

Tu paquete incluye hoteles 3★ con baño privado, desayuno y Wi-Fi. Al reservar puedes solicitar Doble (1 cama), Twin (2 camas) o Individual (aplica suplemento). ¿Prefieres más confort? Solicita mejoras a 4★/5★ en Cusco y Aguas Calientes. Confirmamos por escrito tu lista de hoteles antes del viaje y la mayoría ofrece custodia de equipaje si necesitas dejar una maleta grande y subir al tren solo con mochila. 

Las familias pueden solicitar habitaciones triples/cuádruples. Los viajeros solos pueden optar por habitación individual; no hay opción de compartir con otros viajeros en este paquete. El tipo de cama y las mejoras dependen de la disponibilidad—cuéntanos tus preferencias con tiempo y aseguraremos la mejor opción para tus fechas.

Tengo necesidades alimentarias (vegetariano, vegano, sin gluten, alergias). ¿Cómo se organizan las comidas en Cusco, Valle Sagrado y Aguas Calientes?

Perú es ideal para viajeros vegetarianos, veganos y sin gluten. Indícanos tus necesidades al reservar y avisaremos a hoteles y restaurantes en la ruta. Los desayunos de hotel se adaptan con facilidad; en el Valle Sagrado y Aguas Calientes encontrarás productos andinos como quinoa, papas, maíz, arroz, legumbres, verduras a la parrilla y proteínas ligeras. ¿Alergias severas? Tu guía informará a cocina con anticipación y te ayudará a elegir opciones seguras.

Lleva algunos snacks personales para los traslados. Hay agua embotellada o filtrada y la mayoría de restaurantes acepta tarjeta (algunos con pequeña comisión), pero efectivo en soles es útil para mercados y propinas. Cuéntanos tus preferencias con antelación y mantendremos el plan simple, seguro y sabroso durante todo el tour.

¿Dónde y cuándo me recogen y me dejan cada día? ¿Qué pasa si mi vuelo se retrasa o pierdo la recogida?

Ofrecemos traslados puerta a puerta. El Día 1 te recibimos en el aeropuerto de Cusco o en tu hotel, y cada tarde tu guía confirma la hora de recogida del día siguiente (normalmente 7:00–7:30 a. m.). Si tu vuelo se retrasa, escríbenos por WhatsApp—seguiremos tu llegada y ajustaremos donde sea posible.

Al final del Día 4 te dejaremos en tu hotel o en el aeropuerto según tu horario. ¿Necesitas guardar una maleta grande y llevar solo mochila al tren? La mayoría de hoteles en Cusco (y nuestra oficina) pueden guardar equipaje de huéspedes que regresan. Comparte tus datos de vuelo con tiempo, mantén tu teléfono conectado (Wi-Fi del hotel o eSIM local) y nosotros nos encargamos del resto.

¿Hay cajeros, pagos con tarjeta y guía de propinas en la ruta (Cusco, Valle Sagrado, Aguas Calientes)? ¿Cuánto efectivo llevo?

Encontrarás cajeros en Cusco, Urubamba y Aguas Calientes. Retira soles (S/) para gastos pequeños: snacks, mercados, baños y propinas. Muchos restaurantes y hoteles aceptan tarjeta, pero algunos cobran 5–8%; lleva S/250–350 (US$70–90) para extras en 2–3 días. Propinas sugeridas (opcionales): US$8–10/día por viajero para el guía, US$3–5/día para el conductor y S/5–10 para maleteros o mozos. Lleva billetes/monedas pequeños y guárdalos en un lugar seguro. Los cajeros pueden limitar el retiro, así que planifica. El día del tren, lleva solo mochila, pasaporte y algo de efectivo: ahorrarás tiempo y colas.

¿Qué artículos están permitidos o prohibidos en Machu Picchu (bastones, trípodes, drones, paraguas grandes, snacks, botellas reutilizables)?

En Machu Picchu hay reglas estrictas. Permitido: mochilas pequeñas, botellas reutilizables (sin vidrio), snacks ligeros fuera de las zonas principales y bastones con punta de goma (solo por necesidad médica). Prohibido: trípodes, palos selfie, monopods, drones, paraguas grandes, alcohol y bolsos mayores a 40×35×20 cm. Seguridad puede pedirte guardar lo prohibido en los casilleros (costo pequeño). 

Sugerencias: lleva poncho (mejor que paraguas), gorro, bloqueador y calzado con buena tracción—los caminos pueden ser resbalosos. Viaja ligero para un ingreso más ágil y menos peso en las terrazas. Revisa el Código de Conducta oficial antes de ir.

¿El tour es adecuado para adultos mayores, niños o viajeros con movilidad limitada? ¿Pueden hacerlo más lento o privado?

Sí. Es un itinerario sin trekking, con caminatas cortas y algunos escalones. Podemos adaptar el ritmo para familias, adultos mayores o movilidad limitada: transporte privado, horarios flexibles, habitaciones en primer piso o con ascensor y más tiempo en cada sitio. Machu Picchu tiene caminos de piedra y pendientes; un bastón con punta de goma puede ayudar (permitido por necesidad médica).

Los niños (≈6+) suelen disfrutar de las llamas, las historias y el tren; las familias pueden reservar triples/cuádruples y cenas más tempranas. Si prefieres versión privada, ajustamos horarios de recogida, upgrade a Vistadome y paradas para fotos. Cuéntanos tus necesidades y nuestro equipo local ajustará el ritmo para que todos viajen cómodos y seguros.

¿Tendré Wi-Fi o señal móvil durante el tour? ¿Cuál es la mejor forma de estar conectado (SIM/eSIM) y cargar el teléfono?

Los hoteles de Cusco, Valle Sagrado y Aguas Calientes ofrecen Wi-Fi gratis. En ruta la cobertura varía; para datos constantes compra una SIM peruana (Claro/Entel/Movistar) con tu pasaporte o instala una eSIM antes de llegar (p. ej., Airalo/Holafly). La señal es fuerte en los pueblos, irregular en carreteras y intermitente en trenes. Lleva una power bank—harás muchas fotos.

En Perú se usan enchufes Tipo A/C a 220 V/60 Hz; la mayoría de cargadores de celular son bivoltaje, verifícalo. Nuestros guías llevan celulares locales y WhatsApp, así que siempre podrás contactar a operaciones si cambia algo. Estar conectado también ayuda con boletos móviles y horarios de encuentro.

¿Qué sucede si hay lluvias fuertes, huelgas o una interrupción del tren? ¿Cuáles son sus planes de contingencia y opciones de reprogramación?

Si el clima o eventos locales afectan vías o rieles, nuestro equipo coordina con PeruRail / Inca Rail para cambiarte al siguiente tren disponible o a una ruta segura. Ajustaremos horarios de recogida, cambiaremos el orden (p. ej., Valle primero, Machu Picchu al día siguiente) o ampliaremos tiempos si es necesario. En casos raros de cierre oficial, ayudamos a reprogramar o tramitar reembolsos/créditos parciales por servicios no utilizados, según políticas y normas vigentes.

En Perú puede haber imprevistos; contar con un equipo local en Cusco nos permite replanificar rápido y mantenerte informado por WhatsApp. También monitoreamos noticias y pronósticos—especialmente en temporada de lluvias (nov–mar)—para hacer ajustes preventivos cuando corresponda.

Inquire about this Tour