Si ya tienes todo listo para el Camino Inca a Machu Picchu, es momento de decidir qué llevar. Serán cuatro días de caminata por los Andes, rodeado de paisajes espectaculares y sitios arqueológicos pero con acceso limitado en los campamentos, así que elegir bien tu equipaje será fundamental.

Otro factor a considerar es el clima, porque aquí es totalmente impredecible. No importa si vas en temporada seca (abril a octubre) o en la de lluvias (noviembre a marzo), el día puede empezar con sol y, sin previo aviso, sorprenderte con ráfagas de viento o lluvia.

Para que no te falte nada ni termines cargando de más, hemos preparado esta lista de equipaje con todo lo que realmente vas a necesitar. Y si todavía no decides hacer el Camino Inca, guárdala, porque también te servirá para cualquier otra aventura.

Tabla de Contenidos

Todo lo que necesitas para el Camino Inca a Machu Picchu

¿Qué llevar al Camino Inca a Machu Picchu? | TreXperience
Wiñaywayna - Camino Inca a Machu Picchu | TreXperience

Documentos

Pasaporte original

Lo primero y más importante: tu pasaporte. Lo necesitarás tanto para reservar como para ingresar al Camino Inca, y debe estar vigente por al menos seis meses después de tu viaje. Si lo renuevas después de hacer la reserva, recuerda actualizar tu número de pasaporte para que tus datos coincidan al momento de la caminata.

Carnet de estudiante

Si eres estudiante, puedes acceder a un descuento para Machu Picchu. Los requisitos son tener 25 años a menos y presentar un carnet de estudiante válido. Debe incluir el nombre de tu universidad, tu foto y una fecha de vencimiento visible. Si está vencido o no tiene fecha, no será aceptado.

Si viajas con nosotros, los menores de 17 años reciben automáticamente un descuento de US$ 40, sin necesidad de presentar un documento adicional.

Para aplicar al descuento, envíanos una copia de tu carnet a students@trexperienceperu.com y lo revisamos por ti.

¿Qué mochila llevar?

¿Qué mochila llevar al Camino Inca? | TreXperience

Mochila recomendada

Para el Camino Inca, te recomendamos una mochila de 30 a 40 litros con funda para lluvia.

Este tamaño es suficiente para llevar lo esencial sin volverse incómoda ni demasiado pesada.

Si viajas con una agencia (como la nuestra), te darán una bolsa de lona para guardar tu ropa y cosas personales. Los porteadores se encargan de llevarla por ti (el máximo peso es 7 kg), así que solo necesitarás cargar en tu mochila lo que vayas a usar mientras caminas.

¿Qué ropa llevar al Camino Inca a Machu Picchu?

El clima en la ruta es impredecible. Incluso en los meses más secos (como junio y julio), la lluvia siempre es una posibilidad. Lo mejor es estar preparado para cualquier cambio de temperatura.

En el Camino Inca y otras rutas a Machu Picchu, el secreto es vestirse por capas. A medida que avanzas, subirás a montañas frías y luego descenderás a valles más cálidos. Llevar ropa que puedas poner y quitar fácilmente te hará la caminata mucho más cómoda.

Aquí tienes nuestras recomendaciones:

Interiores - ¿Qué llevar al Camino Inca a Machu Picchu? | TreXperience

Ropa interior

Lleva 5 o 6 prendas. Es mejor llevar un par extra por si necesitas cambiarte más de una vez al día. La ropa interior deportiva es la mejor opción, y para las mujeres, lo ideal son sujetadores deportivos.

Capa térmica - ¿Qué llevar al Camino Inca a Machu Picchu? | TreXperience

Capa térmica (parte superior e inferior)

Muy importantes para las noches frías y las mañanas. Opta por capas térmicas ligeras pero abrigadoras, preferiblemente de polipropileno, microfibra o poliéster. Un top térmico suele ser suficiente, pero puedes llevar una capa inferior por si hace más frío del esperado.

Camiseta de secado rápido - ¿Qué llevar al Camino Inca a Machu Picchu? | TreXperience

Camisetas de secado rápido

Lleva dos camisetas de manga corta y tres de manga larga. Lo importante es que sean ligeras, transpirables y de secado rápido. Evita el algodón, ya que no seca rápido y te hará sentir incómodo si sudas.

Camiseta de manga larga - ¿Qué llevar al Camino Inca a Machu Picchu? | TreXperience

Camiseta de manga larga

Lleva al menos una camiseta de manga larga para protegerte del sol, los insectos y los cambios de temperatura. Si hace un poco de frío, puedes usarla en vez de una de manga corta.

Chaqueta polar - ¿Qué llevar al Camino Inca a Machu Picchu? | TreXperience

Chaqueta polar o de plumas

Para las noches frías y la altura, lleva una chaqueta polar o de plumas. Ambas abrigan bien, pero si eliges una de forro polar, busca materiales Polartec. Evita chaquetas demasiado voluminosas y que te mantengan caliente sin hacerte sudar.

Te recomendamos Columbia, The North Face y Patagonia.

Chaqueta impermeable - ¿Qué llevar al Camino Inca a Machu Picchu? | TreXperience

Chaqueta impermeable y cortaviento

Sí o sí necesitas una chaqueta impermeable y resistente al viento. En algunas partes del trek puede hacer bastante frío y viento, y nunca se sabe cuándo caerá una llovizna.

Puedes optar por softshell o hardshell, pero asegúrate de que sea ligera. Si tiene capucha, quizás no necesites un poncho.

Marcas recomendadas: Columbia, Patagonia, Mountain Hardwear.

Pantalones de senderismo - ¿Qué llevar al Camino Inca a Machu Picchu? | TreXperience

Pantalones de trekking de secado rápido

Lleva 1 o 2 pantalones de trekking y al menos un short. También puedes llevar pantalones convertibles (los que se les quita la parte de abajo); son una excelente alternativa si necesitas ahorrar espacio.

Una marca económica que puedes encontrar en Amazon es Wespornow, pero si prefieres algo de mejor calidad, Columbia tiene buenos modelos para hombres y mujeres.

Para mujeres, los leggings también son cómodos y prácticos para la caminata.

gorra solar - ¿Qué llevar al Camino Inca a Machu Picchu? | TreXperience

Gorra o sombrero para el sol

Lleva un sombrero o gorra con protección para el cuello y un buff o pañuelo para evitar quemaduras solares. También es importante llevar unas buenas gafas de sol.

Gorro de lana - ¿Qué llevar al Camino Inca a Machu Picchu? | TreXperience

Gorro de lana y guantes

Lleva un gorro térmico y guantes impermeables para los días más fríos.

yu

Polainas (opcional)

No son indispensables para el Camino Inca, pero pueden ayudar a proteger tus botas del barro, agua, polvo y piedras pequeñas.

Calzado

Botas de montaña - Lista de equipaje Camino Inca a Machu Picchu | TreXperience

Botas de montaña

Súper importante: unas buenas botas de montaña o zapatos de trekking. Lo ideal es que tengan suela de goma y soporte para el tobillo, para que tus pies se mantengan estables en terrenos rocosos.

Asegúrate de usarlas antes de la caminata para evitar ampollas y molestias.

¿Cómo elegir las botas?

  • Busca un modelo de peso medio, ni muy rígido ni muy blando.
  • Asegúrate de que no sean demasiado ajustadas ni demasiado sueltas.
  • Como referencia, deberías poder meter un dedo entre tu talón y la bota sin que apriete demasiado.
  • Marcas recomendadas: Salomon, Merrell, Hi-Tec.
Sandalias - Lista de equipaje Camino Inca a Machu Picchu | TreXperience

Sandalias o zapatos cómodos para la noche

Después de un día de caminata, tus pies van a necesitar un descanso. Lleva unas sandalias de trekking o unas zapatillas ligeras para usar en el campamento.

Calcetines de trekking - Lista de equipaje Camino Inca a Machu Picchu | TreXperience | TreXperience

Calcetines de lana o transpirables (4-5 pares)

Debes llevar calcetines gruesos para caminar con las botas y calcetines ligeros para el campamento. Recomendamos 4 pares de calcetines gruesos de lana y 3 pares de calcetines ligeros.

›› Si quieres comprar ropa y equipo de trekking en línea, REI y Tradeinn son buenas opciones.

Tour Camino Inca a Machu Picchu | TreXperience

Equipo de campamento para el Camino Inca

Si viajas con una agencia, lo más probable es que te proporcionen todo el equipo necesario, como tiendas de campaña, sacos de dormir y colchonetas. Así que, en la mayoría de los casos, no necesitas traer nada extra.

Ahora, si tienes tu propio equipo y te sientes más cómodo usándolo, puedes llevarlo sin problema. Solo ten en cuenta que cargarás más peso.

También existe la opción de alquilar equipo en Cusco, pero la calidad puede variar bastante. Si decides rentar algo, asegúrate de revisarlo bien antes de salir a la caminata para evitar sorpresas en el camino.

saco de dormir - Lista de equipaje Camino Inca a Machu Picchu | TreXperience

 

Saco de dormir

Para el Camino Inca te recomendamos un saco de tipo momia, cómodo y ligero, y que aguante temperaturas de hasta -10°C (14°F).

Si tienes un saco de plumas, te abrigará mejor y pesará menos, pero suelen ser más caros. Si buscas algo más accesible, un saco sintético también funciona.

También puedes alquilarlo con nosotros. Nuestros sacos son de plumas, incluyen un forro y hasta almohada para que duermas más cómodo.

Bastones de trekking - Lista de equipaje Camino Inca a Machu Picchu | TreXperience

Bastones de trekking (con puntas de goma)

El Camino Inca tiene muchas subidas y bajadas, así que unos buenos bastones de trekking te ayudarán bastante.

Evita los que resbalan o vibran demasiado, porque pueden ser más molestos que útiles. Lo mejor es que sean ajustables, ligeros y con puntas de goma, ya que ofrecen mejor agarre y estabilidad en las piedras.

Si no tienes los tuyos o no quieres traerlos, puedes alquilar bastones Black Diamond con nosotros.

Colchoneta inflable de camping para el Camino Inca a Machu Picchu | TreXoperience

Colchoneta inflable (opcional)

Dormir bien en la montaña es clave. La mayoría de las agencias (incluyéndonos) te darán una colchoneta de espuma, pero si buscas más comodidad y aislamiento del frío, una colchoneta inflable es una gran opción.

Si ya tienes una, te recomendamos las Therm-a-Rest, que son ligeras y súper cómodas.

Si no quieres cargar peso extra, puedes alquilar una con nosotros para dormir mejor.

Accesorios importantes

Linterna frontal - Lista de equipaje Camino Inca a Machu Picchu | TreXperience

Linterna frontal o linterna de mano

No olvides llevar una linterna frontal para usarla en el campamento y para ir al baño por las noches. También puedes optar por una linterna de mano, pero la frontal es mucho mejor porque te deja las manos libres.

Si buscas algo accesible, Energizer tiene buenos modelos, pero si prefieres algo más resistente, Petzl es una excelente opción. No olvides llevar baterías extra, ya que no tendrás dónde recargarlas en el camino.

Bolsa de agua - Lista de equipaje Camino Inca a Machu Picchu | TreXperience

Bolsa de agua o botella de agua (mínimo 2 litros)

El agua es indispensable en la caminata, así que lleva una bolsa de hidratación que se adapte a tu mochila o una botella reutilizable de al menos 2 litros.

Menos puede no ser suficiente en algunos tramos, pero más solo te hará cargar peso extra. Con 2 litros es más que suficiente.

Gafas de sol para el Camino Inca a Machu Picchu | TreXperience

Protector solar y gafas de sol

Estarás caminando a gran altitud, con mucho sol y poca sombra, así que un buen protector solar resistente al agua es imprescindible. También es recomendable un protector labial con SPF, porque el viento y la altura pueden resecar los labios rápidamente.

Cámara fotográfica

Cámara, celular o GroPro

No querrás perderte los recuerdos de esta increíble experiencia, así que lleva una cámara, celular o GoPro para capturar los mejores momentos. Recuerda que estarás en la montaña sin electricidad, así que usa la batería con moderación.

batería portátil para el Camino Inca | TreXperience

Batería portátil o power bank

Lleva una batería portátil de al menos 10,000 mAh para cargar tus dispositivos. Si piensas usar mucho la cámara o el celular, una de 20,000 mAh puede ser una mejor opción.

Dinero en efectivo

Lleva soles en billetes pequeños, ya que en el camino no hay cajeros automáticos y podrías necesitar efectivo para comprar snacks, dar propinas o adquirir algún recuerdo.

Tour Camino Inca a Machu Picchu | TreXperience

Artículos de higiene y otros accesorios

Repelente de insectos

Lleva repelente de insectos con alto contenido de DEET, ya que Machu Picchu y el Camino Inca están en una zona cálida y húmeda.

Toalla de secado rápido

Aunque incluimos toallas para las manos, es una buena idea llevar una toalla pequeña y de secado rápido para lavarte la cara o si decides ducharte en el camino.

Traje de baño (opcional)

Si planeas quedarte una noche extra en Aguas Calientes después del trek, considera llevar un traje de baño. Hay aguas termales donde puedes relajarte después de la caminata.

Papel higiénico, toallitas húmedas y desinfectante de manos

Empaca toallitas húmedas, pañuelos, papel higiénico y gel desinfectante para las manos durante la caminata.

Artículos de higiene personal

Lleva lo esencial y asegúrate de que sean pequeños y ligeros: cepillo y pasta de dientes, shampoo seco o en barra, desodorante, crema hidratante, jabón pequeño biodegradable.

Si usas maquillaje, menos es más en este trek. Lo más práctico es un protector solar con color, que protege la piel y da un poco de cobertura. La Roche-Posay tiene buenas opciones.

Kit de primeros auxilios

  • Medicamentos personales (lo que tomes regularmente).
  • Diamox (para el mal de altura; consulta con tu médico antes de usarlo).
  • Pepto-Bismol e Imodium (para problemas estomacales).
  • Ciprofloxacino (un antibiótico en caso de infecciones bacterianas; consulta con un médico antes de usarlo).
  • Analgésicos (ibuprofeno o paracetamol para dolores musculares o de cabeza).
  • Antihistamínicos (para alergias).
  • Sales de rehidratación (te ayudarán si te deshidratas).
  • Parches para ampollas (también conocidos como vendajes hidrocoloides, ideales para prevenir y tratar ampollas).
  • Crema antiséptica (para cortes y raspaduras menores).
  • Productos de higiene femenina. Si los necesitas, lleva lo que te sea más cómodo: tampones, toallas reutilizables o una copa menstrual. También es útil llevar toallitas húmedas y analgésicos en caso de molestias.
Tour Camino Inca Corto a Machu Picchu | TreXperience

Snacks esenciales para el Camino Inca a Machu Picchu

Antes de salir de caminata, no olvides empacar algunos snacks energéticos. Mantendrán tu nivel de energía y harán que el recorrido sea más llevadero. Aquí te dejamos una lista de opciones ligeras y nutritivas para el trek:

  • Barras energéticas (1-2 por día): Elige barritas que combinen proteínas, grasas y carbohidratos. Las que contienen frutos secos o proteínas te mantendrán saciado por más tiempo.
  • Mix de frutos secos: Lleva una mezcla de nueces, almendras, semillas y frutas deshidratadas. Son una excelente fuente de grasas saludables y energía.
  • Frutas secas: Opciones como mango, plátano, pasas o arándanos son livianas y fáciles de llevar.
  • Chocolate negro: Un pequeño trozo de chocolate negro puede darte un buen impulso de energía y mejorar tu estado de ánimo. Solo ten cuidado si hace mucho calor, ya que podría derretirse.
  • Carne seca: Una excelente fuente de proteínas y sales minerales para ayudar a la recuperación muscular y mantener el equilibrio de electrolitos.
  • Tabletas de electrolitos: Escenciales para ayudarte a mantenerte hidratado y reducir la fatiga.
  • Dulces: Los dulces o gomitas energéticas pueden ser un buen golpe de azúcar cuando necesites un extra de energía en los tramos más difíciles.
  • Filtros o pastillas purificadoras de agua (opcional): Si prefieres asegurarte de que el agua esté completamente limpia, puedes llevar tabletas purificadoras o un filtro portátil.
  • Bolsitas de té o café instantáneo (opcional): Si te gusta tomarte un momento para relajarte durante los descansos, llevar té o café instantáneo.

Todos estos snacks son ligeros, fáciles de transportar y te proporcionarán energía constante a lo largo del trek. Para mantenerlos frescos y evitar desperdicios, guárdalos en bolsas reutilizables con cierre hermético.

Vacunas para viajar a Perú

Antes de tu viaje, revisa si necesitas alguna vacuna adicional. No siempre son obligatorias, pero es mejor prevenir. Lo ideal es que consultes con tu médico para que te asesore según tu destino y tu historial de salud.

Si quieres más información sobre las vacunas recomendadas, puedes revisar la página del CDC o del Ministerio de Salud de tu país.

Si necesitas más consejos para el Camino Inca a Machu Picchu, revisa nuestras guías:

¡Prepárate bien y disfruta de esta increíble experiencia!

Escrito por

Comments

Añadir nuevo comentario