¿Cuándo es la mejor época del año para visitar Machu Picchu?
¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu? Esa es una pregunta que mucha gente se hace antes de reservar un viaje. Esta página contiene toda la información relevante sobre Machu Picchu, incluido el clima, los costos y la mejor temporada para viajar.
Machu Picchu está abierto todo el año, ya sea en la estación húmeda o seca; cada día, decenas de miles de visitantes de todo el mundo arriban s este sitio espectacular. Solo hay dos estaciones en los Andes: La estacion seca y lluviosa.
Muchos turistas optarán por visitar durante la estación seca, suponiendo que no llueve. Sin embargo, el clima en los Andes es muy impredecible e inestable. A veces llueve incluso en los meses más secos de junio y julio. Cada temporada tiene ventajas y desventajas; debe elegir la mejor época del año para visitar Machu Picchu según sus preferencias.
Las mejores épocas para visitar Machu Picchu son las temporadas intermedias o de transición; estos meses comprenden abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre. Todavía se esperan pocas lluvias durante estos meses, y está lejos de las frías noches de invierno de la estación seca. Además, durante estos meses habrá menos visitantes.
Machu Picchu durante la temporada de lluvias
Machu Picchu durante la temporada de lluvias es totalmente distinta, el clima es un tanto más frío pero el paisaje es más verdoso debido a la lluvia. La mejor temporada de visita a Machu Picchu dentro de la época de lluvias es de las últimos semanas de Septiembre a inicios de Diciembre. Durante este tiempo, las lluvias no son tan fuertes y todavía puedes disfrutar de todo lo que Machu Picchu tiene para ti sin necesidad de mojarse.
La temporada más fuerte de lluvias comienza en los últimos días de Diciembre y termina en Marzo. En estos meses, generalmente, la lluvia se espera mayoritariamente durante las mañanas o las tardes. Por mas lluvioso que sea el dia, siempre saldra el sol y podrás tener las tan ansiadas fotos con las nubes, dándole un toque místico.
Durante la epoca de lluvias no hay muchos visitantes y es una buen oportunidad para los viajeros que prefieren menos multitud. Además, puedes encontrar buenas ofertas en hoteles y vuelos debido a la temporada baja.
Machu Picchu durante la temporada de transicion
La temporada de "escampada" o transición son las que se encuentran en el medio entre la temporada de lluvias y la temporada de secas. El clima es bueno, no es muy frio ni tampoco muy lluvioso o soleado, simplemente perfecto. Además, lugares como Machu Picchu reciben menos visitantes que en temporada alta. Esta temporada es de Abril a Mayo, Septiembre, Octubre e incluso Noviembre.
Si deseas visitar Machu Picchu evitando las aglomeraciones, esta temporada es la perfecta para poder visitarla. El clima sigue caliente y un tanto soleado de Abril a Mayo y Septiembre a Noviembre. Esto significa que puedes visitar Machu Picchu y disfrutarlo en todo su esplendor sin mucha gente.
Machu Picchu durante la temporada de secas
Machu Picchu durante la temporada de secas es una experiencia que no debes dejar pasar. La famosa temporada de secas va desde Mayo hasta Septiembre, el clima es un tanto caluroso y seco, sin embargo, el calor es menos intenso que en otras partes del Perú, por ejemplo, el norte del país.
La temporada de secas comienza en Mayo con un poquito de lluvias, ya que es también la temporada de invierno en Perú. Se espera la visita de miles de turistas durante la temporada de vacaciones de verano en USA, Canada y Europa, ya que coincide con esta temporada. Ojo, es importante saber que esta temporada al no ser tan lluviosa es muy concurrida, por lo que debes reservar con anticipación.
Los días son soleados, ofrecen grandiosas vistas y las noches despejadas te harán vivir la experiencia completa. Eso sí, debes saber que durante la noche, hace mucho frío, así que empaca unas cuantas poleras o casacas. Durante esta estación, se espera nieve en los trekkings de alta montaña; junio, julio, agosto y septiembre se encuentran en este grupo.
Machu Picchu: Preguntas frecuentes
Machu Picchu, la antigua ciudad inca situada en los Andes peruanos, es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Aquí hay algunas preguntas frecuentes sobre este impresionante sitio arqueológico:
¿Dónde está Machu Picchu?
Machu Picchu se encuentra en el sur de Perú, a unos 80 km al noroeste de la ciudad de Cusco, en la región montañosa (ceja de selva) de los Andes.
¿Quiénes construyeron Machu Picchu y cuándo?
Machu Picchu fue construido por los incas, una civilización precolombina de América del Sur, durante el gobierno del noveno emperador Pachacúti en el siglo XV (aproximadamente en 1450).
¿Para qué se utilizó Machu Picchu?
Aunque la función exacta de Machu Picchu no está del todo clara, se cree que sirvió como un sitio sagrado y un lugar donde el emperador Pachacúti se retiraba a descansar junto a la nobleza inca. También podría haber sido un sitio ceremonial o religioso y un centro administrativo.
¿Cómo se descubrió Machu Picchu?
Machu Picchu fue dado a conocer al mundo en 1911 por el historiador y explorador estadounidense Hiram Bingham III. Sin embargo, la ciudad ya era conocida por los lugareños y fue visitado varias veces.
¿Cuándo hay menos gente en Machu Picchu?
Si deseas visitar Machu Picchu cuando haya menos gente, Enero y Febrero son los mejores meses. Durante esta temporada encontrarás buenos precios en hoteles, pasajes y tiendas locales.
Estos meses están en pleno corazón de la temporada de lluvia, debes estar listo para lluvias ocasionales y algunas demoras por mal tiempo.
¿Deseas visitar Machu Picchu con menos gente?
La mejor época para visitar Machu Picchu es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre. Los meses de junio, julio y agosto suelen ser los más populares, pero también los más concurridos. Visitar entre abril-mayo o septiembre-octubre puede ofrecer un clima agradable con menos multitudes.
¿Cómo puedo llegar a Machu Picchu?
Para llegar a Machu Picchu, primero debes volar a Lima, la capital de Perú, y luego tomar un vuelo domestico a Cusco. Desde Cusco, puedes tomar un tren a Aguas Calientes, la ciudad más cercana a Machu Picchu. Desde allí, puedes tomar un autobús o hacer una caminata hasta el sitio arqueológico.
¿Cuándo es la temporada más concurrida en Machu Picchu?
Junio, Julio y Agosto son los meses de temporada alta en el año. Para viajar a Machu Picchu durante estos meses, debes separar tus tickets e ingresos con anticipación para tener buenos precios. Suele haber largas filas para poder abordar el bus a Machu Picchu.
¿Cuál es el mejor horario para visitar Machu Picchu?
El mejor horario para visitar Machu Picchu depende de tus preferencias y objetivos para la visita. Aquí hay algunas consideraciones al elegir el mejor momento del día para visitar este increíble sitio:
Machu Picchu durante el primer horario
La puerta principal de Machu Picchu se abre a las 6:00 am. Para poder llegar a este horario, es necesario abortar el bus muy temprano desde Aguas Calientes. El primer bus sale a las 5:30 am y llega justo cuando Machu Picchu se abre..
Llegando a las 6.00 am podrás ser el afortunado de presenciar el amanecer en Machu Picchu. Por supuesto, el amanecer no está garantizado, pero podrás experimentar la ciudadela con pocos visitantes que arriban por la mañana. Generalmente, las personas que optan por estos espacios se quedan una noche en Aguas Calientes, pasajeros del Camino Inca Corto, Salkantay trek, Lares trek y otros tours usan este horario.
Machu Picchu durante el día
Después de las 9:00 de la mañana, los trenes llegarán al pueblo de Aguas Calientes desde Cusco y Ollantaytambo, y todos los turistas de un día visitarán la maravillosa Ciudadela Inca de Machu Picchu. Ese es el momento más ajetreado del día; varios trenes procedentes de Cusco y Ollantaytambo.
Visitando Machu Picchu durante este horario, es más factible que puedas encontrar mejor clima y tener las mejores fotos. Los visitantes que optan por estos horarios un poco más tarde, usualmente, viajan por tren por la mañana y regresan a Cusco el mismo día.
Machu Picchu por la tarde
Muchos visitantes ingresan a Machu Picchu hasta la 1.00 pm y terminan su visita a las 3.00pm. Es preciso mencionar que Machu Picchu después de las 2.00 pm es una excelente oportunidad para poder disfrutar de la soledad de tu paseo.
Para visitar Machu Picchu en estos últimos horarios, debes reservar a las 2.00 pm y podrás disfrutar la ciudadela hasta antes de las 5.30 pm. Este último turno es recomendado para las personas que cuentan con trenes por la tarde o para aquellos que piensan pasar una noche en Aguas Calientes.
Machu Picchu los domingos
Machu Picchu está abierto toda la semana; los domingos son libres para los lugareños y se espera que esté abarrotado. Trate de evitar los domingos si es posible.
Resumen del clima en Machu Picchu
Aunque solo tenemos dos estaciones, la seca y la lluviosa, siempre debe estar preparado para días soleados, nublados y lluviosos. El tiempo en los Andes es difícil de predecir, ya que Machu Picchu se encuentra en la región del bosque nuboso o ceja de selva.
Machu Picchu en Enero
Enero es el mes más lluvioso del año; siempre debes tener un buen equipo para la lluvia cuando visites Machu Picchu. Si viaja este mes, deberás estar preparado para cambios de itinerario, cierres de carreteras por derrumbes, retrasos de trenes y cancelaciones de vuelos.
Las temperaturas en Machu Picchu variarán entre máximas de alrededor de 71°F (21°C) y mínimas de alrededor de 45°F (7°C). Este mes es adecuado para aquellos viajeros que deseen visitar Machu Picchu en soledad y conseguir buenas ofertas en hoteles, vuelos y tours.
Machu Picchu y el Camino Inca están disponibles todos los días; recomendamos evitar el Salkantay Trek y el Choquequirao Trek. El Lares Trek es el mejor tour para ir de excursión a Machu Picchu este mes.
Machu Picchu en Febrero
Aunque hay menos días lluviosos que en Enero, se espera que Febrero tenga fuertes lluvias. El número de visitantes a Machu Picchu durante esta temporada es muy bajo.
Las temperaturas en Machu Picchu variarán entre máximas de alrededor de 72°F (22°C) y mínimas de alrededor de 46°F (8°C). Los viajeros deben estar preparados para la lluvia, cambios de horario debido a deslizamientos de tierra o mal tiempo.
Febrero es uno de los peores meses para visitar Machu Picchu. La mayoría de los caminos, incluidos los Caminos del Inca, Salkantay Trek y Choquequirao Trek, estarán cerrados. Recomendamos el Lares Trek si realmente quieres hacer una excursión durante esta época.
Machu Picchu en Marzo
En marzo, el tiempo mejora con más días soleados y menos horas de lluvia diarias. La segunda mitad del mes es la preferida por los viajeros.
Las temperaturas en Machu Picchu variarán entre máximas de alrededor de 71°F (21°C) y mínimas de alrededor de 42°F (6°C). La mayoría de los tours de trekking, incluido el Camino Inca abre sus puertas después de Febrero.
Recomendamos evitar excursiones como Salkantay Trek, ya que se encuentran en la zona amazónica y las lluvias siguen siendo fuertes.
Machu Picchu en Abril
Abril comienza con muchos llegando a Machu Picchu. La temporada alta comienza con buen clima y pocos días de lluvia, y los viajeros verán el amanecer más a menudo en Machu Picchu.
Las temperaturas en Machu Picchu variarán entre máximas de alrededor de 73°F (22°C) y mínimas de alrededor de 39°F (4°C).
Este es el momento perfecto para hacer una excursión a Machu Picchu y viajar en tren. Los tours se agotan rápidamente, por lo que es necesario reservar con antelación.
Machu Picchu en Mayo
La temporada de secas comienza. Sin embargo, lo mejor sería que estuvieras preparado para los días de lluvia. Mayo suele ser un mes muy concurrido en el Camino Inca Clásico a Machu Picchu y otras excursiones de senderismo. El clima en mayo es perfecto para los visitantes, con un cielo despejado e increíbles vistas de las montañas.
Las temperaturas en Machu Picchu variarán de máximas de alrededor de 86°F (30°C) a mínimas de alrededor de 42°F (6°C).
Mayo es sin duda uno de los mejores meses para visitar Machu Picchu, recorrer el Camino Inca, el Salkantay trek, el Lares trek y otras rutas alternativas.
Machu Picchu en Junio
En junio comienza la temporada alta del turismo en Perú; miles de viajeros llegarán al país, sobre todo procedentes del hemisferio norte, donde veranean. Se esperan pocas lluvias durante estos meses.
Las temperaturas en Machu Picchu variarán entre máximas de alrededor de 83°F (28°C) y mínimas de alrededor de 44°F (7°C).
Al igual que el Camino Inca, el Salkantay y Lares, la mayoría de las excursiones estarán llenas; deberás reservar todo con antelación.
Machu Picchu en Julio
Julio es el corazón de las estaciones seca e invernal del Perú. Debido a la ubicación de Machu Picchu, la temperatura no tendrá muchas variaciones. Sin embargo, la temperatura de la montaña descenderá por debajo del punto de congelación, especialmente por la noche y temprano por la mañana.
Las temperaturas en Machu Picchu oscilarán entre máximas de unos 27 °C (82 °F) y mínimas de unos 7 °C (44 °F).
Este mes hay largas colas para tomar los autobuses y trenes a Machu Picchu. Debes reservar hoteles y tours con mucha anticipación.
Machu Picchu en Agosto
Históricamente, Agosto es cuando recibimos el mayor número de visitantes. Debes estar preparado para ver muchos visitantes por todas partes y hacer cola para subir a los autobuses e ingresar a Machu Picchu.
Las temperaturas en Machu Picchu oscilarán entre unos 26 °C (78 °F) y unos 6 °C (42 °F). Todos los senderos están disponibles; recomendamos caminatas alternativas a Machu Pichu.
Machu Picchu en Septiembre
Las lluvias regresan en septiembre, y la estación seca terminará; el frío invierno también es reemplazado por un clima más fresco en la montaña.
Las temperaturas en Machu Picchu variarán de máximas de alrededor de 22°C (73°F) a mínimas de alrededor de 7°C (44°F). Todos los senderos están disponibles; recomendamos caminatas alternativas.
Con el descenso del número de visitantes a Perú, se acabaron las largas colas de Machu Picchu, por lo que es perfecto para hacer senderismo por las montañas.
Machu Picchu en Octubre
Octubre es uno de los mejores meses para visitar Machu Picchu. Como es el mes de transición entre las estaciones seca y húmeda, se esperan pocas lluvias y estamos lejos del clima frío de la temporada de invierno.
Las temperaturas en Machu Picchu oscilarán entre máximas de alrededor de 22°C (72°F) y mínimas de alrededor de 5°C (41°F). Es el mes perfecto para viajar a Machu Picchu, ya que tenemos mucha disponibilidad y menos visitantes.
Machu Picchu en Noviembre
En noviembre comienza oficialmente la temporada de lluvias. Sin embargo, tendremos semanas de sol y clima agradable.
Las temperaturas en Machu Picchu oscilarán entre máximas de unos 25°C (78°F) y mínimas de unos 7°C (45°F). Machu Picchu disminuirá el número de visitantes, y los tours de caminata tendrán menos visitantes.
Machu Picchu en Dieciembre
Las lluvias serán más frecuentes. Sin embargo, el número de viajeros aumentará en las últimas semanas por las fiestas de fin de año.
Las temperaturas en Machu Picchu oscilarán entre máximas de unos 21°C (71°F) y mínimas de unos 6°C (44°F). Este es uno de los últimos meses para tener buen clima antes de entrar en la temporada de fuertes lluvias.
¿Qué visitar cerca a Machu Picchu?
Cuando visite Machu Picchu, puede explorar varios sitios, mercados y cascadas y realizar caminatas adicionales; a continuación le presentamos la lista de todos los lugares que puede visitar en el distrito de Machu Picchu.
Lugares que verás dentro del sitio arqueológico de Machu Picchu
Ciudadela de Machu Picchu
Machu Pichu ciudadela Inca se refiere a los principales sitios arqueológicos en el tour regular. La entrada le permitirá visitar este lugar durante unas 2 horas. Los lugares a visitar son la Casa del Guardián, terrazas de cultivo, el templo del sol, el templo del agua, el templo principal, el reloj de sol, la zona urbana, la zona industrial, el templo del cóndor, y muchos otros lugares que su guía turístico le llevará y explicará sus usos.
Para poder visitar la ciudadela inca deberás reservar el Circuito 2 de Machu Picchu.
Puerta del sol o Intipunku
Situado a 5 kilómetros de Machu Picchu, el Intipunku se encuentra en la cima de una montaña, punto de llegada de las excursiones por el Camino Inca. Es posible subir caminando durante 1 hora desde Machu Picchu y regresar. No es necesario pagar ni reservar ningún permiso. Usted estará recorriendo la última parte del Camino Inca Clásico original de 4 días que llega a Machu Picchu después de cuatro días de caminata.
Durante esta pandemia, no se permite ir de excursión a Intipunku desde Machu Picchu. Sólo podrá acceder desde los recorridos del Camino Inca.
Puente Inca
El Puente Inca se encuentra frente al Sungate, a solo 30 minutos de la parte alta de Machu Picchu; este gran puente levadizo protegía la Ciudadela de Machu Picchu.
Para poder visitar este lugar, es necesario reservar el ingreso de Circuito 1 o 2 + Puente Inca.
Montaña Huayna Picchu
Huayna Picchu es la montaña escarpada que aparece detrás de Machu Picchu en todas las fotos postales. Se tarda una hora en llegar a la cima y otra hora en bajar por el mismo camino. Es necesario reservar los permisos con mucha antelación para escalar esta montaña.
El coste de los permisos es de 75 dólares por persona. Es necesario reservar Circuito 4 + Huayna Picchu para poder subir a esta montaña.
Montaña Machu Picchu
Situada en el lado opuesto del Huayna Picchu, la Montaña Machu Picchu, o Montaña, es la zona montañosa más alta. Se tarda entre 1,5 y 2 horas en llegar a la cima, y se baja de la misma manera; hay que reservar los permisos con antelación.
El costo de los permisos es de $75. Para ir de excursión a esta montaña, hay que reservar los tickets de Montaña Machu Picchu + Circuito 3.
Montaña Huchuy Picchu
Huchuy Picchu es una de las montañas más pequeñas, y sólo se tarda entre 15 y 20 minutos en llegar a la cima de la montaña. Para poder hacer senderismo por esta montaña, es necesario reservar el ticket de Circuito 4 + Huchuy Picchu.
Lugares para visitar cerca de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo)
Ubicado cerca de Puente Ruinas (el puente a Machu Picchu), puede caminar hasta este lugar durante 20 minutos desde Aguas Calientes, o si ha completado Machu Picchu, puede pedirle al conductor del bus que lo lleve hasta el puente. El ingreso al museo es de pago (7 USD).
Mariposario
Se encuentra en la carretera de Aguas Calientes a Machu Picchu. La Estación de Mariposas está a sólo 10 minutos del pueblo. Podrá aprender muchos datos interesantes sobre las mariposas locales y tomar fotografías. El ingreso a este lugar tiene un costo de 10 soles.
Montaña Putucusi
Además del Huayna Picchu y la montaña Machu Picchu, también hay una montaña más empinada llamada montaña Putucusi. No necesita un boleto de ingreso para subir a Putusi, pero le recomendamos encarecidamente ir con un guía turístico. Necesita al menos 3 horas para completar la caminata de esta montaña y disfrutar de la magnífica vista de Machu Picchu.
Jardines de Mandor
Este hermoso lugar está a sólo 1 hora de caminata desde Aguas Calientes; desde abajo se pueden ver aves, orquídeas, cascadas y Machu Picchu. Lo mejor sería visitar Mandor, preferiblemente acompañado de un guía.
Baños termales
Ubicadas en la parte alta de Machu Picchu Pueblo (también conocido como Aguas Calientes), se puede acceder a ellas mediante una caminata de 15 minutos desde la ciudad; estas aguas termales naturales son perfectas para visitar si se tiene un día libre en Aguas Calientes.
Mejor época para recorrer el Camino Inca a Machu Picchu
La mejor época para recorrer el Camo Inca Clásico a Machu Picchu es durante la estación seca. Esto se debe a que el clima es más seco y hay menos posibilidades de lluvia. El camino puede ser bastante difícil, por lo que es esencial asegurarse de que está preparado para la caminata. Muchas empresas turísticas ofrecen excursiones en grupo, lo que hace que la experiencia sea mucho más agradable y se puedan conocer nuevos amigos.
Camino Inca durante la temporada seca
La estación seca comienza en mayo y se prolonga hasta finales de septiembre; durante este tiempo se espera que haya menos días de lluvia. Sin embargo, el Camino Inca se encuentra en el bosque nublado, y la lluvia puede llegar en cualquier momento. Recomendamos viajar siempre preparado para todo tipo de clima.
Durante la estación seca, las temperaturas pueden ser muy calurosas durante el día, es necesario protegerse del sol, y por la noche la temperatura puede descender por debajo de 0°celcius.
Camino Inca durante la temporada de lluvia
La estación húmeda en el Camino Inca comienza ya en noviembre y se prolonga hasta marzo; algunos años, las lluvias pueden empezar hasta diciembre. Durante esta época se espera que haya más días lluviosos, y los viajeros deben contar con un buen equipo de senderismo.
La temporada de lluvias también es lenta en Perú, con menos visitantes en lugares como Machu Picchu. Las temperaturas son más frescas durante el día y la noche; la variación no es tan extrema como en la estación seca.
Blogs similares de Machu Picchu:
Machu Picchun Weather Overview
Even though we only have 2 seasons, the dry and wet seasons, you must always be prepared for sunny, cloudy, and rainy days. The weather in the Andes is challenging to predict since Machu Picchu is located in the Cloud Forest region.
Machu Picchu In January
January is the rainiest month of the year (with an average of 150 mm of rainfall); you must always have good rain gear when visiting Machu Picchu. If you're traveling this month, you must be prepared for possible itinerary changes, trail closures due to landslides, train delays, and flight cancellations.
The temperatures in Machu Picchu will vary from highs of around 71°F (21°C) and lows of around 45°F (7°C). This month is suitable for those travelers who want to visit Machu Picchu in solitude and get good deals on hotels, flights, and tours.
- Machu Picchu and Inca Trail tours are available daily; we recommend avoiding the Salkantay Trek and Choquequirao Trek. The Lares Trek is the best tour to hike Machu Picchu this month.
Machu Picchu in February
Even though there are fewer rainy days than in January, February is expected to have heavy rains (with an average of 200 mm of rainfall). The number of visitors to Machu Picchu has reached its lowest point.
The temperatures in Machu Picchu will vary from highs of around 72°F (22°C) and lows of around 46°F (8°C). Travelers must be prepared for rain, schedule changes due to landslides, or bad weather.
Machu Picchu in March
In March, the weather improves with more sunny days and fewer hours of rain daily, with an average of 170 mm of rainfall. The second half of the month is the preferred time for travelers.
The temperatures in Machu Picchu will vary from highs of around 71°F (21°C) and lows of around 42°F (6°C). Most trekking tours, including the Inca Trail Tours, will be open after February.
- We recommend avoiding tours like Salkantay Trek as they are located in the Amazon area, and the rains are still weighty.
Machu Picchu in April
April starts with more travelers arriving in Machu Picchu. The shoulder season (transitional month between the rainy and dry seasons) begins with great weather and a few rainy days, and travelers will see the sunrise more often in Machu Picchu.
The temperatures in Machu Picchu will vary from highs of around 73°F (22°C) and lows of around 39°F (4°C).
- This is the perfect time to take a hiking tour to Machu Picchu and travel by train. Tours will sell out fast, and you need to book in advance.
Machu Picchu in May
The dry season starts. However, it would be best if you still were prepared for rainy days. May is usually busy on the Classic Inca Trail to Machu Picchu and other hiking tours. The weather in May makes it perfect for visitors, with a clear sky and amazing views of the mountains.
The temperatures in Machu Picchu will vary from highs of around 86°F (30°C) to lows of around 42°F (6°C).
- May is arguably one of the best months to visit Machu Picchu, hike the Inca Trail, Salkantay trek, Lares trek, and other alternative hikes.
Machu Picchu in June
June starts the high season for tourism in Peru; thousands of travelers will arrive in Peru, especially from the northern hemisphere, where they have summer vacations. Little rain is expected during these months.
The temperatures in Machu Picchu will vary from highs of around 83°F (28°C) to lows of around 44°F (7°C).
- Like the Inca Trail, Salkantay, and Lares trek, most tours will be crowded; you must book in advance.
Machu Picchu in July
July is the heart of Peru's dry and winter seasons. Due to Machu Picchu's location, the temperature will have few variations. However, the mountain temperature will drop below freezing, especially at night and early morning.
The temperatures in Machu Picchu will vary from highs of around 82°F (27°C) to lows of around 44°F (7°C).
- There are long lines to get the buses and trains to Machu Picchu this month. You must book hotels and tours far in advance.
Machu Picchu in August
Historically, August is when we get the highest number of visitors. You must be prepared to see many visitors everywhere and wait in line to board the buses and enter Machu Picchu.
- Temperatures in Machu Picchu will range from around 78°F (26°C) to around 42°F (6°C). All trails are available; we recommend alternative treks to Machu Pichu.
Machu Picchu in September
The rains are back in September, and the dry season will end; the cold winter is also replaced by cooler mountain weather.
The temperatures in Machu Picchu will vary from highs of around 73°F (22°C) to lows of around 44°F (7°C). All trails are available; we recommend alternative treks.
- With the drop in the number of visitors to Peru, Machu Picchu's long lines are over, making it perfect for hiking in the mountains.
Machu Picchu in October
October is one of the best months to visit Machu Picchu. As it's the transition month between the dry and wet seasons, little rain is expected, and we're away from the cold weather of the winter season.
The temperatures in Machu Picchu will vary from highs of around 72°F (22°C) and lows of around 41°F (5°C).
- October is the perfect month to travel to Machu Picchu, as we have a lot of availability and fewer visitors.
Machu Picchu in November
November starts the rainy season officially. However, we will have weeks of sun and pleasant weather.
The temperatures in Machu Picchu will vary from highs of around 78°F (25°C) and lows of around 45°F (7°C).
- Machu Picchu will decrease the number of visitors, and the hiking tours will have fewer visitors.
Machu Picchu in December
The rains will occur more often. However, the number of travelers will increase in the last weeks for the end-of-year holidays.
The temperatures in Machu Picchu will vary from highs of around 71°F (21°C) and lows of around 44°F (6°C).
- December is one of the last months to have good weather before entering the heavy rainy season.
Places to visit in and around Machu Picchu
When visiting Machu Picchu, you can explore several sites, markets, and waterfalls and take extra hikes; below is the list of all places you can visit in Machu Picchu and Aguas Calientes.
Places to see inside Machu Picchu archaeological site.
Citadel of Machu Picchu
Machu Pichu Inca citadel refers to the main archeological sites in the regular tour. The ticket will allow you to visit this place for around 2 hours. The places to visit are the Guard House, farming terraces, the temple of the sun, the temple of the water, the main temple, the sundial, the urban area, the industrial area, the temple of the condor, and many other places that your tour guide will take you and explain their uses.
Book Circuit 1 or 2 of Machu Picchu. to explore Machu Picchu citadel.
Sun Gate or Intipunku
Located 5 kilometers from Machu Picchu, the Sun Gate is situated on a mountaintop, the arrival point for the Inca Trail tours. No permits are required to pay or book. You will be hiking the last part of the original 4-day Classic Inca Trail that arrives at Machu Picchu after four days of hiking.
During this pandemic, hiking to Sungate from Machu Picchu is not allowed. You will be able to access only from the Inca Trail tours.
Inca Bridge
The Inca Bridge is opposite the Sungate, just 30 minutes from the upper part of Machu Picchu. The Inca Bridge is an ancient rope bridge that served as a secret entrance to the citadel during the time of the Incas. The bridge was made of wooden planks and ropes and suspended across a narrow chasm. The bridge is not accessible to visitors, but you can view it from a safe distance.
The Inca Bridge is believed to have been constructed for defensive purposes, as it provided a way to access the citadel that was difficult for outsiders to navigate. The bridge was likely removed and hidden when not in use to prevent enemies from discovering it.
To be able to visit this place, you need to book the Circuit 1 + Inca Bridge ticket.
Huayna Picchu Mountain
Huayna Picchu is the steep mountain behind Machu Picchu in every postal picture. It takes one hour to reach the top and another hour to come down the same way. You need to book the permits far in advance to hike this mountain.
Huayna Picchu stands at a height of 2,720 meters (8,920 feet) above sea level, towering over the Machu Picchu citadel. The hike to the summit is challenging and involves steep staircases, narrow paths, and exposed cliffs, but the effort is rewarded with stunning views of the surrounding landscape.
The hike to the summit of Huayna Picchu takes about 2-3 hours, depending on your fitness level and pace. The trail is steep and can be slippery, so it's important to wear appropriate footwear and bring plenty of water.
The cost of the permits is $75 per person. You need to book Circuit 4 + Huayna Picchu to hike this mountain.
Montaña or Machu Picchu Mountain
Located on the opposite side of Huayna Picchu, Machu Picchu Mountain, or Montaña, is the highest mountain area. It takes 1.5 to 2 hours to reach the top, and other similar things come down the same way; you must book the permits in advance.
The cost of the permits is $75. To Hike this mountain, book the Montaña Machu Picchu + Circuit 3 ticket.
Huchuy Picchu Mountain
Huchuy Picchu is one of the smallest mountains, and it takes only 15 to 20 minutes to reach the top. To be able to hike this mountain, you need to book the Circuit 4 + Huchuy Picchu ticket.
Places to visit near Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo)
Located near Puente Ruinas (the bridge to Machu Picchu), you can walk to this place for 20 minutes from Aguas Calientes, or if you have completed Machu Picchu, you can ask the bus driver to get to the bridge. There is a fee to enter the museum (7 USD).
Butterfly Station
It is located on the road from Aguas Calientes to Machu Picchu. The Butterfly Station is only 10 minutes away from the town. You will learn many interesting facts about local butterflies and take pictures. There is a fee of 10 soles to enter this place.
Putucusi Mountain
In addition to Huayna Picchu and Machu Picchu Mountain, there is also a steeper mountain called Putucusi Mountain. You don't need an admission ticket to hike to Putusi, but we strongly recommend going with a tour guide. You need at least 3 hours to complete this mountain and enjoy the magnificent view of Machu Picchu from another mountain.
Mandor Gardens
This beautiful place is only a 1-hour hike from Aguas Calientes; you can see birds, orchids, waterfalls, and Machu Picchu from below. It would be best to visit Mandor, preferably accompanied by a guide.
Hot springs
Located in the upper part of Machu Picchu Pueblo (also known as Aguas Calientes), you can access it by a 15-minute walk from the city; these natural hot springs are perfect for visiting if you have a day off in Aguas Calientes.
Best time to hike the Classic Inca Trail to Machu Picchu
The best time to hike the Classic Inca Trail to Machu Picchu is during the dry season. This is because the weather is drier and there is less chance of rain. The trail can be pretty challenging, so it is essential to make sure that you are prepared for the hike. Many tour companies offer group tours, making the experience much more enjoyable and meeting new friends.
Inca Trail during the Dry Season
The dry season starts in May and until the end of September; during this time are expected to be fewer rainy days. However, the Inca Trail is located in the cloud forest and down can occur anywhere. We recommend always traveling prepared for all types of weather.
During the dry season, the temperatures can be very hot during the day, you need to protect yourself from the sun, and at night the temperature can drop below 0°celcius.
Inca Trail during the Rainy season
The Inca wet season starts from November until March; some years, rains might begin as late as December. During this time is expected to have more rainy days, and travelers must have good hiking equipment.
Peru's rainy season is also slow, with fewer visitors in places like Machu Picchu. Temperatures are cooler during the day and night; the variation is not as extreme as in the dry season.
Inca Trail during the shoulder season
The shoulder season is the transition months between the dry and rainy seasons. These months are the best time of the year to hike the Inca Trail; these dates include the months of April and October, and in some years, this can be extended up to May and November.
Machu Picchu Frequently Asked Questions
When is the least crowded time of the year in Machu Picchu?
If you want to see Machu Picchu when it is empty, January and February are the best months to visit; you will find reasonable hotel prices, the best train schedules, and incredible prices for everything.
These months are the heart of the rainy season, and you must always be prepared with rain gear and delays due to bad weather.
When is the busiest time of the year in Machu Picchu?
June, July, and August are the busiest months of the year. To travel to Machu Picchu, you must book your tour in advance to get the best schedules and prices. There are long lines to take the bus and enter Machu Picchu during these months.
What is the best time of the day to visit Machu Picchu?
The best time of the day to visit Machu Picchu will be early in the morning or late afternoon. This is when we have fewer travelers visiting Machu Picchu.
Machu Picchu early in the morning
The main gate to Machu Picchu opens at 6 a.m. You must take the early buses from Aguas Calientes town to enter at this time. The first bus departs at 5.30 a.m.
By arriving at 6:00 a.m. at Machu Picchu's gate, you will enter with the first few and enjoy the fantastic sunrise in Machu Picchu. Of course, the sunrise is not guaranteed, but you will have a great time visiting the citadel with fewer early visitors. The people in this schedule must stay overnight in Aguas Calientes; hikers from the Short Inca Trail, Salkantay Trek, Lares Trek, and other trekking tours will have this schedule.
Machu Picchu during the day
After 9:00 a.m., the trains from Cusco and Ollantaytambo will arrive in Aguas Calientes town, and all one-day travelers will visit the marvelous Inca Citadel. That is the busiest time; several trains from Cusco and Ollantaytambo will take travelers to Machu Picchu in one day.
By visiting Machu Picchu during this time, there are more chances of getting good weather and incredible pictures. The visitors during this time usually travel by train on the same day, and they will return to Cusco on the same afternoon.
Machu Picchu late in the afternoon
Many visitors will enter Machu Picchu until 1:00 p.m. and leave by 3 p.m. Machu Picchu after 2:00 p.m. is an excellent opportunity to enjoy the citadel in solitude.
To visit Machu Picchu with the last ones, you must book the last shift at 2 pm; you can enter Machu Picchu from 2 pm to 4 pm and leave before 5.30 pm. The last shift is recommended for people with late trains to come to Cusco or those who are staying overnight in Machu Picchu Pueblo (Also known as Aguas Calientes).
Machu Picchu on Sundays
Machu Picchu is open all week; Sundays are free for locals and are expected to be crowded. Try to avoid Sundays if possible.
Añadir nuevo comentario