Descubre lo mejor de la cultura y la aventura en el tour Camino Inca Corto Confort 3 días 2 noches. Cada día revela un nuevo capítulo de exploración, descubriendo la belleza indómita de los Andes, maravillándote con los sitios arqueológicos que perduran y conectando con la historia viva de las comunidades locales. Una travesia que culmina donde el legado inca sigue vivo: Machu Picchu.
Tour Camino Inca Corto Confort 3 días 2 noches
Conéctate con la esencia de los Andes en Cusco. Adéntrate en el corazón de esta región en donde descubrirás el patrimonio cultural vivo que forma parte de la vida de las personas que habitan aquí. Tu viaje comienza con una visita al Parque de la Papa en Pisaq, una experiencia cultural gestionada y dirigida por los pobladores de Paru Paru. Pasarás un día aprendiendo sobre métodos ancestrales de agricultura, tejido tradicional y la gran variedad de productos locales de la zona.
Tu aventura continúa con una caminata guiada por el Camino Inca. En el recorrido visitarás sitios incas como Chachabamba y Wiñay Wayna, antes de cruzar la icónica Puerta del Sol y llegarás a la majestuosa ciudad de Machu Picchu al atardecer. Al día siguiente, disfrutarás de un tour guiado en Machu Picchu al amanecer antes de abordar el tren Vistadome de regreso a Cusco.
Lo más destacado:
- Descubre las tradiciones ancestrales de agricultura y tejido en la comunidad de Paru Paru.
- Pasa dos noches en hoteles exclusivos en Aguas Calientes y Ollantaytambo.
- Visita Machu Picchu dos veces, al atardecer y al amanecer.
- Apoya proyectos sociales en los lugares que visitamos.
Resumen del tour Camino Inca Confort a Machu Picchu:
Día 1: Cusco - Experiencia cultural en el Parque de la Papa - Ollantaytambo:
Te recogeremos a las 8:00 a.m. desde tu hotel en Cusco para realizar un recorrido panorámico hacia la laguna Kinsa Cocha. Desde allí visitaremos la comunidad de Paru Paru, donde participarás en actividades culturales auténticas y disfrutarás de un almuerzo orgánico en el Parque de la Papa. Luego visitaremos el pueblo de Pisac antes de finalizar el día en Ollantaytambo.
Día 2: Cusco - Camino Inca - Machu Picchu (13 km, 7 hrs):
El día comienza con un viaje en tren hasta el km 104, inicio del Camino Inca corto. Después de un desayuno tipo picnic, iniciamos la caminata hacia Machu Picchu visitando sitios arqueológicos como Wiñay Wayna y el Inti Punku, desde donde tendrás las primeras vistas de la ciudadela. Luego disfrutarás de un tour guiado por el Circuito 1 de Machu Picchu antes de tomar el bus hacia Aguas Calientes para cenar y pasar la noche.
Día 3: Explora Machu Picchu:
Después del desayuno en el hotel de Aguas Calientes, abordaremos el bus hacia Machu Picchu para el recorrido guiado de dos horas por el Circuito 3. Por la tarde, abordarás el tren Vistadome para un viaje panorámico de regreso a Cusco, llegando alrededor de las 7:30 p.m.
Incluido:
- Charla informativa el día previo al tour.
- Almacenamiento de equipaje en Cusco.
- Traslados desde y hacia tu hotel.
- Transporte privado y cómodo.
- Bus de Machu Picchu a Aguas Calientes (Día 1).
- Bus ida y vuelta a Machu Picchu (Día 2).
- Tren de ida hasta el km 104 (Expedition o Voyager).
- Tren Vistadome Panorámico de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
- Guía profesional en inglés.
- Entrada al Parque de la Papa.
- Entradas a Camino Inca y Machu Picchu.
- Una noche de hotel en Ollantaytambo.
- Una noche de hotel en Aguas Calientes.
- Comidas indicadas en el itinerario.
No incluido:
- Comidas no mencionadas en el itinerario.
- Entrada a la montaña Huayna Picchu.
- Entrada a la montaña Machu Picchu.
- Seguro de viaje y propinas.
Circuitos de Machu Picchu incluidos
- Circuito 1-C: El último tramo del Camino Inca lleva a todos los caminantes a Machu Picchu. Esta ruta ofrece la oportunidad de explorar los observatorios inferior y superior, así como la Puerta del Sol, con vistas panorámicas de 360° de Machu Picchu.
- Circuito 3-B: Este boleto te da acceso a la parte baja de Machu Picchu, donde podrás visitar lugares como el Templo del Sol, las Doce Nichos, los Almacenes, el Templo del Cóndor y los Espejos de Agua.
La combinación de estos recorridos ofrece una experiencia más completa de Machu Picchu. El Ministerio de Cultura estableció estas rutas para organizar el flujo de visitantes, evitar la congestión y reducir la erosión. Para más información, revisa: Entradas a Machu Picchu - Guía Completa y Actualizada.
Caminatas opcionales después del tour en Machu Picchu:
- Montaña Huayna Picchu - US$ 68 por persona (aprox. 2 horas ida y vuelta).
- Montaña Machu Picchu - US$ 68 por persona (aprox. 3 horas ida y vuelta).
Solo se puede realizar una de estas caminatas, y se hace después del tour guiado en Machu Picchu. Es necesario reservar con anticipación ambas caminatas.
¿Por qué reservar con TreXperience?
- Expertos locales: Obtén los mejores precios y el mejor servicio con una empresa 100% peruana.
- Guías expertos: Nuestros guías son profesionales y hablan inglés con fluidez.
- Hoteles exclusivos: Trabajamos con hoteles 3 estrellas de alta calificación en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).
- Trenes panorámicos: Somos la única empresa que incluye trenes panorámicos Vistadome.
- ¿Prefieres acampar? También ofrecemos el Camino Inca a Machu Picchu con camping.
- Impacto positivo: Al elegir este tour, apoyas proyectos sociales que benefician a las comunidades locales.
Itinerario Camino Inca Corto Confort 3 días 2 noches
Día 1: Cusco – Parque de la Papa – Ollantaytambo
Esta mañana tu guía pasará por ti a las 8:00 a.m. en tu hotel en Cusco. Hoy comienza tu viaje hacia el mundo cultural andino, mientras recorres el Valle Sagrado de los Incas hasta la Laguna Kinsacocha, una laguna altoandina situada sobre Pisaq, reconocida por el intenso azul de sus aguas, sus tranquilas orillas cubiertas de ichu, flores silvestres y aves andinas.
Luego continuamos hacia la comunidad de Paru Paru, donde las familias locales nos reciben para una experiencia cultural inmersiva. Los pobladores de Paru Paru están comprometidos con la preservación de su patrimonio natural y cultural en el Parque de la Papa. Son guardianes de la naturaleza mediante técnicas agrícolas ancestrales y orgánicas que mantienen el equilibrio del ecosistema. Además, preservan su valioso legado textil, tejido con las historias de sus ancestros y su profunda relación con la tierra.
El producto estrella de la comunidad es la papa, y protegen y registran cientos de sus especies como un banco vivo de semillas. Aquí también se conservan las técnicas únicas de siembra, cosecha y preparación de cada variedad, junto con su importancia para la comunidad. Este lugar es una fuente de conocimiento para el futuro y una excelente oportunidad para conectar con una cultura ancestral que sigue viva.
Además, disfrutaremos de un almuerzo tradicional preparado por los pobladores de Paru Paru con ingredientes orgánicos. Después del almuerzo, el tour continúa con la visita al pueblo de Pisac y su mercado local. Luego viajaremos por el Valle Sagrado hasta tu hotel en Ollantaytambo, donde podrás descansar y prepararte para la caminata del día siguiente.
Día 2: Versión corta del Camino Inca a Machu Picchu
Un día inolvidable comienza al amanecer. Iremos a la estación de Ollantaytambo y tomaremos el tren en un recorrido panorámico que nos lleva desde los paisajes andinos abiertos hasta la transición hacia el bosque nuboso amazónico. Al llegar a Chachabamba (Km 104), presentarás tu pasaporte en el puesto de control e iniciarás la caminata por el Camino Inca corto. En el trayecto, disfrutarás de un desayuno tipo picnic preparado por nuestros experimentados cocineros de trekking.
Vivirás la experiencia del antiguo sendero inca de la mano de tu guía, quien compartirá la historia y el significado de este camino. Durante la ruta, te esperan más sitios arqueológicos y maravillas naturales, incluyendo una cascada y el impresionante Wiñay Wayna. Aquí haremos una pausa para disfrutar de un almuerzo tipo picnic mientras contemplamos las montañas del bosque nuboso y el río Urubamba serpenteando en el valle.
Al llegar, comenzará tu tour guiado en Machu Picchu por el Circuito 1, donde verás sus puntos más destacados. Esta ruta exclusiva está programada para apreciar las vistas doradas del atardecer sobre la ciudadela. No te preocupes, mañana tendrás más tiempo para explorar. Este itinerario te permite visitar Machu Picchu dos veces y capturar esa foto clásica de llegada.
Después, bajaremos en bus hasta el pueblo de Aguas Calientes, donde disfrutaremos de una cena en un restaurante y descansaremos en un hotel cómodo para reponer energías.
- Distancia de caminata: 13 km / 8 mi.
- Duración: 7 horas.
- Altitud máxima: 2,700 m / 8,858 pies (Puerta del Sol).
- Comidas: Desayuno, picnic, almuerzo, snacks y cena.
- Alojamiento: Hotel 3 estrellas.
- Dificultad: Moderada.
Día 3: Explora Machu Picchu
En el último día del tour, nos levantaremos antes del amanecer para vivir la majestuosidad de la Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu. Después de un desayuno ligero en el hotel, tomaremos uno de los primeros buses hacia la ciudadela. El objetivo es llegar cuando la luz de la mañana ilumina las ruinas y poder presenciar un amanecer inolvidable.
Nuestro guía experto te llevará en un recorrido de 2 a 3 horas por Machu Picchu a través del Circuito 3. Explorarás las áreas más importantes, desde templos y palacios hasta las andenerías agrícolas, mientras aprendes sobre la historia de la ciudad. Después del tour guiado, tendrás tiempo libre para tomar fotos o realizar una caminata opcional a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (es necesario reservar entradas con anticipación).
Tras nuestra visita, tomaremos el bus de regreso a Aguas Calientes para almorzar. Tendrás tiempo para recorrer el pueblo, disfrutar de un restaurante de tu elección y visitar el mercado local de artesanías. Por la tarde, iniciaremos el regreso a Cusco, que incluye un viaje panorámico en el tren Vistadome y transporte a tu hotel en Cusco alrededor de las 7:30 p.m.
- Duración del tour: 2-3 horas explorando Machu Picchu.
- Altitud de Machu Picchu: 2,430 m / 7,972 pies.
- Comidas: Desayuno en el hotel.
- Dificultad: Fácil a moderada.
Precio del Camino Inca Corto Confort a Machu Picchu
Precio por persona:
- US$790 Adultos
El precio depende del tamaño de tu grupo.
Reserva y pago:
- Depósito: US$400 por persona (para reservar tu lugar). El saldo restante puede pagarse en línea o en nuestra oficina en Cusco, utilizando cualquier tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Contáctanos para ver opciones de pago alternativas.
Descuento para estudiantes:
- US$ 30 de descuento por persona
Aplica para todos los viajeros menores de 17 y estudiantes menores de 25 con una carné universitario válido. Para acceder al descuento, el carné debe incluir:
- Nombre del estudiante, foto y nombre de la universidad.
- Fecha de vencimiento válida (no se aceptarán carnés vencidos).
- Las tarjetas ISIC no son válidas.
El descuento se aplica automáticamente a los niños. En el caso de estudiantes, deberás enviar una copia de tu carné al momento de la reserva; si tu carné es rechazado, se cobrará la tarifa de adulto. Por favor, envíanos un correo a info@trexperienceperu.com al momento de reservar para recibir tu descuento.
Antes de reservar:
- Este tour requiere un mínimo de 2 participantes para realizarse.
Tours similares:
¿Qué llevar para Camino Inca Confort?
Prepárate para una experiencia inolvidable en el corazón de Cusco. Durante tres días vivirás la transición desde la vida urbana hasta la tranquilidad y belleza natural de los Andes. Para garantizar tu comodidad frente a los paisajes diversos y el clima cambiante, tu lista de equipaje debe centrarse en artículos esenciales y adaptables.
Durante los últimos dos días en el Camino Inca y Machu Picchu, serás responsable de cargar tu propio equipo. Como no habrá porteadores disponibles para llevar tus pertenencias, recomendamos empacar lo más ligero posible. Una mochila de día de buena calidad y cómoda es indispensable para esta parte del viaje.
Si necesitas un porteador personal, puedes solicitarlo al momento de la reserva con un costo adicional. Sin embargo, no lo recomendamos ya que podemos enviar parte de tu equipaje directamente al hotel en tren sin costo (este servicio debe solicitarse con anticipación). A continuación, encontrarás una lista completa de lo que deberías llevar para tu aventura de 3 días.
Esenciales
- Mochila de día: Necesitarás una mochila ligera y cómoda para cargar lo esencial: agua, snacks y ropa extra. Por regulaciones locales del Camino Inca, no debe superar los 25 litros. Además, se recomienda que luzca pequeña el día 3 en tu visita a Machu Picchu. Podrás dejar parte de tus pertenencias en el hotel para facilitar esto.
- Pasaporte original (no copias): Es obligatorio para ingresar al Camino Inca y a Machu Picchu. Debe tener validez mínima de seis meses después de tus fechas de viaje a Perú.
- Carné de estudiante válido (si aplica): Si reservaste con descuento de estudiante, debes llevar el carné original utilizado en la reserva. Este debe ser emitido por una universidad, válido hasta los 25 años, e incluir datos de la universidad, tus datos personales, foto y vigencia no posterior al 31 de diciembre del año de viaje.
Ropa y equipo
- Botas de trekking: Recomendamos botas cómodas y ya adaptadas para el Camino Inca.
- Almacenamiento de agua: Lleva una botella reutilizable o sistema de hidratación, ya que está prohibido el uso de botellas plásticas desechables en Machu Picchu.
- Bastones de trekking: Recomendados para el día 2, pero no están permitidos dentro de la ciudadela de Machu Picchu.
- Impermeable: El clima en los Andes y el bosque nuboso es impredecible. Lleva siempre una casaca impermeable y un poncho.
- Capas: Ropa térmica y ligera que puedas quitar o poner fácilmente. Las mañanas son frías, pero durante la caminata entrarás en calor.
- Polo o camisetas: Dos de manga larga para protegerte del sol.
- Pantalones: Dos pares de pantalones de trekking, uno para la caminata y otro para Machu Picchu.
- Ropa interior y medias: Preferible de tela que absorba la humedad.
- Ropa de baño (opcional): Para las aguas termales en Aguas Calientes.
- Buff o bandana: Útil para el sol y el sudor en días cálidos.
- Gorro o sombrero: Ligero y fácil de empacar para protegerte del sol.
- Lentes de sol: Con buena protección UV.
Accesorios y extras
- Cepillo y pasta dental
- Papel higiénico o toallas húmedas
- Cámara, celulares cargados
- Baterías extras para Machu Picchu
- Snacks, barras energéticas y chocolates
- Dinero extra para recuerdos, bebidas y propinas
Botiquín de primeros auxilios
Prepara estos artículos para tu Camino Inca Corto:
- Analgésicos: Ibuprofeno o paracetamol.
- Curitas: Para cortes pequeños y ampollas.
- Bloqueador solar: El sol es intenso en el bosque nuboso.
- Repelente de insectos.
- Gel de sábila: Para quemaduras leves o de sol.
- Crema de hidrocortisona: Para picazón o sarpullidos.
- Venda: Para esguinces o torceduras.
- Moleskin: Para prevenir y tratar ampollas.
Consejos para empacar
- Empaca ligero: Lleva lo esencial, no habrá asistencia de porteadores.
- Recipientes reutilizables: Toda tu hidratación debe ser en envases reutilizables.
- Salud: No olvides tus medicamentos personales y artículos de primeros auxilios.
Envío de bolso de mano directo al hotel
Si deseas enviar un bolso de mano a tu hotel en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), este debe pesar máximo 5 kg por persona. Podemos proporcionarte un bolso tipo duffle si no cuentas con uno extra.
Usa tu mochila para lo esencial de cada día. El bolso de mano debe contener solo artículos para el último día, como ropa y artículos de aseo.
Si planeas enviar un bolso de mano, infórmanos con anticipación después de reservar tu tour, para coordinar los permisos necesarios para el traslado en tren.
Lugares para visitar en el Camino Inca Confort
Parque de la Papa
El Parque de la Papa, o "Potato Park", es una iniciativa pionera de conservación biocultural. Está gestionado por comunidades quechuas en el valle de Pisaq. Su principal objetivo es conservar la diversidad genética de la papa, originaria de los Andes. Las comunidades protegen y cultivan más de mil variedades nativas, funcionando como un banco vivo de semillas para la seguridad alimentaria mundial. Investigaciones científicas y proyectos gubernamentales han documentado el vasto conocimiento de los pobladores, quienes emplean técnicas agrícolas ancestrales y orgánicas para mantener el equilibrio del ecosistema y preservar este patrimonio esencial.
Chachabamba
Chachabamba es un importante sitio arqueológico ubicado en el kilómetro 104 de la vía férrea hacia Machu Picchu. Se cree que funcionó como centro religioso o ceremonial. Su posición estratégica al inicio del último tramo del Camino Inca sugiere que fue un punto de ingreso para peregrinos y viajeros. El sitio conserva una estructura incaica con un nicho ceremonial y un gran altar de roca tallado. Además, cuenta con fuentes de agua rituales que refuerzan la teoría de que era un lugar de purificación antes de llegar a la ciudadela sagrada de Machu Picchu.
Wiñay Wayna
Wiñay Wayna, que significa "por siempre joven" en quechua, es uno de los sitios incas más impresionantes del Camino Inca. Estudios arqueológicos indican que fue un asentamiento agrícola y residencial de gran importancia. Su característica más destacada son las extensas terrazas de cultivo, que aprovecharon las lluvias y la fertilidad del bosque nuboso. También cuenta con sectores residenciales y ceremoniales bien conservados, casas de piedra, baños rituales, fuentes y un complejo central. Aunque su función exacta sigue en debate, se considera que fue una parada clave para los viajeros en ruta a Machu Picchu.
Machu Picchu
Machu Picchu es una obra maestra de la ingeniería inca y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los arqueólogos coinciden en que fue construida en el siglo XV por el emperador Pachacútec. Se cree que funcionó como residencia real y centro ceremonial, más que como una ciudad perdida escondida de los españoles. Está dividida en sectores bien definidos: andenes agrícolas, áreas residenciales y un núcleo ceremonial con templos notables como el Templo del Sol y la piedra Intihuatana. Su ubicación en lo alto de los Andes la protegió de la conquista española, permaneciendo en gran parte intacta hasta que Hiram Bingham la dio a conocer al mundo en 1911.
Información de viaje Camino Inca Confort
Este viaje de 3 días te invita a descubrir la cultura inca viva y su legado monumental. Vivirás aventuras al aire libre y una conexión única con la naturaleza, visitando Machu Picchu dos veces, seguido de un viaje panorámico de retorno en tren Vistadome. Este tour es ideal para viajeros que desean vivir el Camino Inca y la cultura local en menos tiempo.
TreXperience ofrece tours diarios de calidad en grupos pequeños, guiados por expertos locales.
Ubicación
Este tour incluye los siguientes atractivos en el Valle Sagrado de los Incas:
- Laguna Kinsacocha: Una laguna altoandina de aguas azul intenso, ubicada en las montañas sobre Pisaq. Es un espacio natural sereno conocido por sus orillas tranquilas y la fauna andina local.
- Parque de la Papa: Parte fundamental de la comunidad de Paru Paru. Funciona como un banco vivo de semillas donde se protegen cientos de variedades de papa, conservando técnicas agrícolas ancestrales y patrimonio cultural.
- Pueblo de Pisac: Un pueblo del Valle Sagrado famoso por su mercado local.
- Pueblo de Ollantaytambo: Localidad histórica conocida por su fortaleza inca, andenes, calles empedradas y muros incaicos muy bien conservados.
- Chachabamba (Km 104): Punto de inicio de tu aventura por el Camino Inca, que conecta el Valle Sagrado con el bosque nuboso.
- Wiñay Wayna: Sitio arqueológico inca en el Camino Inca con terrazas agrícolas y estructuras de piedra finamente trabajadas.
- Puerta del Sol (Inti Punku): Punto final del Camino Inca antes de llegar a Machu Picchu. Ofrece la primera vista panorámica de la ciudadela y es un lugar icónico para fotografías.
- Machu Picchu: La legendaria “Ciudad Perdida de los Incas”. Esta ciudadela, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una obra maestra de la arquitectura inca con templos, palacios y andenes rodeados de montañas imponentes.
Historia
Nuestro recorrido por la región del Cusco abarca desde las prácticas agrícolas ancestrales y comunidades andinas vivas hasta la planificación urbana y grandeza del Imperio Inca, culminando en los sitios sagrados del Camino Inca y la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
Altitud
Este tour te lleva a una experiencia en altura, comenzando en la tranquila Laguna Kinsacocha a 4,000 m / 13,123 pies, descendiendo por el Valle Sagrado y el Camino Inca hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes, a 2,040 m / 6,693 pies,
Clima
El clima durante este tour cambia desde el aire fresco y frío de los Andes hasta el ambiente cálido y húmedo del bosque nuboso. La región andina tiene dos estaciones: la seca (de mayo a octubre) con días soleados y noches frías, ideal para caminar; y la de lluvias (de noviembre a abril), con temperaturas más cálidas. Ten en cuenta que el clima es impredecible y, aún en la estación seca, pueden presentarse lluvias ligeras.
Dificultad
Este tour está diseñado para viajeros con condición física moderada. El primer y tercer día son fáciles a moderados, con caminatas en terreno mayormente plano y algunos tramos de piedra. El mayor desafío es el día 2 en el Camino Inca: una caminata de 13 km (8 mi) con subidas, alcanzando una altitud máxima de 2,700 m (8,858 pies). Aunque es manejable para la mayoría, requiere cierta preparación física.
Confort Camino Inca vs Huchuy Qosqo Trek a Machu Picchu 3 días
Ambos recorridos terminan en la maravilla de Machu Picchu, pero ofrecen experiencias distintas: uno se enfoca en la aventura con alojamiento en hotel, mientras que el otro brinda un acercamiento cultural más profundo con campamento andino.
Confort Camino Inca a Machu Picchu 3 días 2 noches
- Ubicación: Cusco - Pisac - Ollantaytambo - Machu Picchu.
- Dificultad: Fácil a moderada.
- Atractivo: Conexión con tradiciones ancestrales y caminata por el Camino Inca hacia Machu Picchu.
- Duración: 3 días y 2 noches
Trek Huchuy Qosqo a Machu Picchu 3 días 2 noches
- Ubicación: Cusco - Huchuy Qosqo - Machu Picchu
- Dificultad: Moderada
- Atractivo: Conocer el sitio arqueológico de Huchuy Qosqo y llegar a Machu Picchu.
- Aventura con campamento andino y conexión cultural.
- Duración: 3 días y 2 noches
Consejos para realizar el Confort Camino Inca a Machu Picchu
- Aclimatación a la altura: Recomendamos pasar al menos una noche en Cusco para adaptarte y reducir el riesgo de mal de altura. Descansa, evita actividades intensas y toma bastante agua y té de coca.
- Respeto a la cultura local: Mantén una mente abierta al visitar la comunidad de Paru Paru. Respeta sus tradiciones, sigue las indicaciones de tus anfitriones y muestra consideración en ceremonias y lugares sagrados.
- Preparación para la caminata: Te sugerimos incluir escaleras o subidas en tu rutina 1 o 2 meses antes del viaje. Esto ayudará a preparar tus músculos para las subidas y bajadas del Camino Inca corto y hará tu experiencia más llevadera.
Camino Inca Confort Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Camino Inca Confort a Machu Picchu 3 días 2 noches?
El Camino Inca Corto Confort a Machu Picchu es un programa de aventura suave que combina la cultura andina viva con el Camino Inca Corto (Km 104) y dos visitas a Machu Picchu: al atardecer y al amanecer.
¿Qué tipo de comidas se incluyen durante los 3 días de tour?
El primer día, el almuerzo es preparado por los pobladores locales con distintas variedades de papas orgánicas cultivadas en la comunidad. Durante el Camino Inca, las comidas tipo picnic son elaboradas por nuestros chefs de trekking con ingredientes frescos y de temporada, pensadas para ser nutritivas y brindar energía durante la caminata.
¿Qué pasa si tengo necesidades alimenticias (vegetariano o vegano)?
Podemos adaptar las comidas a tus necesidades con aviso previo. Haremos lo posible para que disfrutes de alimentos seguros y adecuados a tu dieta.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer este tour?
La mejor temporada es la estación seca (de mayo a octubre), con cielos despejados, poca lluvia y buena visibilidad. De junio a agosto el clima es más estable, aunque también hay más visitantes. Por otro lado, en la temporada de lluvias (de noviembre a abril) las montañas lucen verdes y es posible observar más flora y fauna nativa. El tour opera todo el año, excepto en febrero, mes de mantenimiento del camino inca.
¿Se permite la participación de niños?
¡Por supuesto! El tour es apto para niños y puede ser una experiencia divertida y enriquecedora para toda la familia.
¿Se aceptan reservas de último minuto?
Lamentablemente, no es posible reservar a último momento este tour que incluye el Camino Inca Corto. El Camino Inca es una ruta con un número limitado de permisos otorgados cada día por el gobierno peruano, y suelen agotarse con meses de anticipación, especialmente en temporada alta.
¿El tour puede empezar con el Camino Inca y terminar con la experiencia en el Parque de la Papa?
El itinerario estándar está diseñado para asegurar un viaje seguro y organizado, con boletos y logística programados en un orden específico. Si te interesa un tour privado o personalizado, nuestros asesores estarán encantados de ayudarte a adaptarlo a tus preferencias.