El Camino Inca 2025 está abierto. ¡Reserva tu espacio ahora!

Desde el 1 de abril, el Camino Inca a Machu Picchu vuelve a recibir a viajeros de todo el mundo. Conoce aquí las restricciones antes de planear tu aventura con TreXperience.


camino inca 2025 abierto | TreXperience

Después de estar cerrado durante todo febrero por mantenimientos, el legendario Camino Inca vuelve a estar abierto desde el martes 1° de abril. 

Gracias a un esfuerzo coordinado entre la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano (SERNANP), la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (GERCETUR) y la participación de la Municipalidad de Machu Picchu y el sector privado, se rehabilitaron, llevando acabo labores de mantenimiento, las zonas más afectadas del Camino Inca a Machu Picchu por las intensas lluvias.

De esta forma, el asombroso Camino Inca a Machu Picchu vuelve a estar a disposición de los miles de visitantes que la recorren cada año. Eso sí, con algunas medidas importantes para cuidar tu seguridad y que te contamos a continuación.

Restricciones Camino Inca 2025

Estas medidas se irán levantando poco a poco hasta que el Camino Inca vuelva a operar con total normalidad. Es decir, ¡dentro de muy poco!

  1. Si tu aventura comienza por las rutas que parten desde Piscacucho (km 82), Qoriwayrachina (km 88) o Salkantay, ten en cuenta estas recomendaciones:
  • En algunos tramos, como entre Tarayoc y Hatunchaca o después del sector “50 gradas”, se recomienda caminar sin detenerse demasiado para evitar afectar el terreno, esto en función al clima.
  • Alrededor de 1 km después del campamento de Wayllabamba, se ha habilitado un desvío de 300 metros por la parte alta del camino original, que deberá ser utilizado.
  • Por derrumbes en la zona llamada “Caracol”, desde Phuyupatamarka se utilizará el antiguo sendero que pasa por Qantupata, Torrepata, Intipata y Wiñaywayna.
  • El campamento de Wiñaywayna está temporalmente cerrado para pernoctar, solo será un punto de paso.
  • Los grupos que tenían previsto dormir en Wayllabamba - Pacaymayo o Wiñaywayna la tercera noche serán reubicados en Phuyupatamarka. Esta información se confirmará en Piscacucho, inicio del Camino Inca.
  • Grupos con campamentos en Ayapata y Chaquiqocha deberán continuar directamente hasta Machu Picchu, ya que el campamento de Wiñayhuayna se encuentra cerrado.
  1. Los viajeros que inicien la Ruta 05 desde el km 104 (Chachabamba) deberán tomar un camino alternativo recientemente habilitado que conduce al sector de Choquesuysuy, ya que el tramo directo a Wiñaywayna está temporalmente cerrado. Desde Choquesuysuy, el recorrido continúa con una subida hacia Wiñaywayna y luego hacia Intipunku. Se recomienda avanzar de forma continua en zonas con terreno inestable, especialmente si el clima no es favorable.
  2. La Red de Caminos Inca sigue en proceso de rehabilitación y conservación. Además, se realizarán mantenimientos continuos en la ruta Phuyupatamarka – Qantupata – Intipata para asegurar que el camino se mantenga en buenas condiciones para todos los viajeros.

No te preocupes por nada

El Camino Inca solo se puede recorrer con una agencia autorizada, y en TreXperience nos encargamos de todo para que tú solo te concentres en disfrutar la aventura. Nuestros guías se ocuparán de cada detalle y de seguir las normas, mientras tú vives una experiencia única. ¿Listo para asegurar tu ingreso al Camino Inca 2025? ¡Contáctanos hoy mismo!

¡Reserva con nosotros! » Camino Inca Clásico 4 días