Choquequirao: Desafía climas intensos y ascensos empinados hasta una ciudad inca oculta, a la que pocos se atreven a llegar.
Situado sobre el imponente Cañón del Apurímac, Choquequirao es un antiguo sitio inca que fascina a los aventureros. Con casi el doble de tamaño que Machu Picchu, fue alguna vez considerada la ciudad perdida de los incas debido a su ubicación remota y difícil acceso. Sus terrazas, plazas y vistas de las montañas te transportan en el tiempo, ofreciendo una auténtica visión de la grandeza de la civilización inca. Hoy es conocida como la "ciudad hermana" de Machu Picchu y sigue siendo un destino poco explorado.
Llegar no es sencillo; oculta en el bosque nuboso, solo se accede a a pie tras una caminata desafiante, pero ahí radica su magia. Es un destino mucho más tranquilo que Machu Picchu, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y conectar con la naturaleza. Si te animas, nuestros tours a Choquequirao te llevarán por rutas increíbles, combinando aventura, historia y paisajes que te dajarán sin palabras.
Nuestros Premios


Solo tours a Choquequirao
Sumérgete en la naturaleza, recorre la historia y descubre el mundo perdido de los incas.
Esta es la aventura definitiva: la caminata a Choquequirao. No es un trek fácil, pero vale la pena si buscas experimentar lo mejor de los Andes y explorar la fascinante historia inca. Cruzarás montañas, valles y bosques nubosos mientras te adentras en Choquequirao, uno de los sitios incas más grandes y menos visitados. Este trek se centra solo en Choquequirao, no en Machu Picchu, para que explores los Andes y sigas los pasos de la historia.
Caminata corta a Choquequirao
4 Días / 3 Noches
La caminata de 4 días a Choquequirao es una aventura única para quienes buscan explorar la “hermana perdida” de Machu Picchu en poco tiempo. Desde el primer día, recorrerás el impresionante cañón del Apurímac, rodeado de majestuosas montañas y valles andinos. El segundo día, un desafiante ascenso te lleva hasta las terrazas y templos incas de Choquequirao, donde verás el atardecer sobre las rocas y su aura mística. Para cerrar la aventura, el último día disfrutarás de una tradicional Pachamanca, una oportunidad para saborear productos locales y vivir una experiencia culinaria ancestral.
Actividades Aventura y senderismo | Dificultad Desafiante | Acomodación Campamentos | Distancia 55 km / 34 mi |
Estas son las experiencias reales de quienes han elegido nuestros servicios. Cada testimonio refleja la dedicación de nuestro equipo y la conexión única que nuestros viajeros han vivido en esta ruta sagrada. Sus palabras muestran cómo convertimos una caminata en una experiencia inolvidable y nos enorgullece saber que hemos dejado una huella en cada persona que confió en nosotros.
In the words of our guide, Gary. "Hello my friends". This was an amazing, once-in-a-lifetime, trip. The organisation was smooth, with everything laid on from transportation, meals, tents etc. Gary was enthusiastic, knowledgeable, informative, indefatigable, amusing and generally great company. Ade was warm, energetic, supportive and led a great yoga session each morning that got us warmed up, shaking our booties and ready to attack the day. The food was incredible. What the team were able to rustle up in the middle of nowhere, cooking in the most basic conditions and with the most basic equipment, was mind-blowing. The porters were unbelievable, lugging 20-30kg packs with tables, chairs, tents, cookers, pots, pans, chemical toilet, food, etc., not to mention half of the paying clients' belongings as well. Not only that, but they were passing us on the track, steaming uphill and actually running downhill. The best we could manage was a slow plod, since the altitude made any slight uphill incline into a lung-busting challenge. Gary taught us that OMG actually means "oh my Gary". Anyway, to use another Gary saying, "best to go now before too bored"
Ver reseña completaWe were six old friends with a tradition of travelling to combine excercise, food and the experience of new places. The Inca trail was the highlight this time, and I'm so happy we did this. The four days were filled with walking, sometimes relatively tough but manageable, talking and trying to grasp the views of the mountains and the archeological sites. It doesn't matter how beatiful pictures you see, the mountains and the sites, with Machu Picchu as the peak, are not possible to give justice to with a camera. You simply have to be there. The group was great, and we got to know each other more than I thought to begin with. There were always someone with the same pace during the trekking that you could talk with (or be silent with). The guides (Abelardo and Miguel) were very encouraging, caring, fun and shared loads of information about everything we saw and more. The chefs (headed by Zenobio) created magic, considering the conditions for the cooking. The food, and the moment of sitting down together with the food, was an essential part of the trek. All this would have been impossible without the porters, headed by Toribio, who are carrying everything except for what you need during the day. They are building and dismantling the camp every night and morning and take it to the next site with an incredible speed. All in all an experince for life!
Ver reseña completaThe professionalism, organization, knowledge, service, and friendliness of TreXperience was far beyond anything that I expected. The unexpected “extras” and the support that they had for our crew made this trek a top experience of my life, including a celebration and renewing of wedding vows at the Sun Gate. Above and Beyond.
Ver reseña completaAmazing experience! Apart from breath taking scenery and beautiful trails, our guides Elias and Cesar went above and beyond to make our trip comfortable and memorable! Even if the weather was tricky, they did their best to still make it fun. Big shout out to the Chef Ismael! The food was amazing and really huge amount of it! Definitely didn’t stay hungry. The chef even managed to bake a birthday cake in short notice for one of the hikers! Won’t even mention the delicious BBQ and a killer mango ceviche! Absolutely amazing job from the team!
Ver reseña completaCaminata clásica a Choquequirao
5 Días / 4 Noches
La Caminata clásica a Choquequirao te lleva desde Cusco a una aventura inolvidable entre montañas, cañones y el majestuoso Choquequirao. Tras descender al Cañón del Apurímac y una noche bajo las estrellas, el segundo día te desafía con un ascenso con vistas espectaculares y la libertad de explorar Choquequirao a tu ritmo. El tercer día lo dedicarás a descubrir cada rincón de esta ciudad inca junto a un guía experto. Los últimos días del trek ofrecen momentos de conexión con la naturaleza antes de un emotivo regreso a Cusco, con una última parada en el enigmático sitio de Saywite. ¡Este es un auténtico refugio, donde verás a menos de una docena de viajeros, y una experiencia completa que no puedes perderte!
Actividades Aventura y senderismo | Dificultad Desafiante | Acomodación Campamentos | Distancia 55 km / 34 mi |
¿Por qué viajar a Choquequirao con nosotros?
Al elegir TreXperience, apoyas a una empresa 100% local, liderada por personas que realmente se preocupan por hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. En solo 8 años, nos hemos posicionado entre los mejores operadores de trekking, gracias a nuestro compromiso con la calidad y nuestras conexiones auténticas con la comunidad local.
Durante nuestros tours a Choquequirao, nuestros guías harán que tu viaje sea único y conocerás a viajeros de todo el mundo, compartiendo historias que enriquecen la experiencia. Con TreXperience, no solo haces un trek; también apoyas a las comunidades locales y contribuyes a proteger estos lugares para las futuras generaciones.






Tours de Choquequirao a Machu Picchu
Unimos naturaleza, historia y aventura en un viaje inolvidable
Únete a los tours de Choquequirao a Machu Picchu y recorre uno de los senderos más fascinantes de Perú, conectando dos de los centros espirituales incas más importantes. Esta caminata combina la belleza remota de Choquequirao, la “ciudad hermana” de Machu Picchu, con la grandeza de la mundialmente famosa ciudadela. Es una oportunidad única para explorar la rica historia, maravillas naturales y la vibrante cultura de Perú.
Caminata de Choquequirao a Machu Picchu
6 Días / 5 Noches
Empieza tu viaje desde Cusco hacia Capuliyoc, donde disfrutarás de un delicioso desayuno con vistas espectaculares antes de descender al impresionante Cañón del Apurímac. La ruta te llevará a Choquequirao al tercer día, donde explorarás esta fascinante ciudadela inca y descubrirás su historia ancestral. Al día siguiente, continúa hacia Playa Rosalina y luego hacia Ollantaytambo, donde abordarás el tren a Aguas Calientes. Al amanecer, serás recibido por la magia de Machu Picchu, cerrando una experiencia verdaderamente inolvidable antes de regresar en el tren panorámico Vistadome.
Actividades Aventura e historia | Dificultad Moderada | Acomodación Campamentos y hotel | Distancia 55 km / 34 mi |
Nuestro Equipo de Campamento
En TreXperience, entendemos que la comodidad y la calidad son clave cuando se trata de trekking. Por eso, ofrecemos equipo de campamento de primera en todas nuestras expediciones. Nuestras carpas "Eureka" son espaciosas, ideales para descansar después de un día agotador, y contamos con mesas y sillas resistentes para que disfrutes tus comidas cómodamente, incluso en los lugares más alejados.
Además, instalamos baños portátiles en cada campamento para tu comodidad. Y como la seguridad siempre es lo primero, llevamos teléfonos satelitales en todas nuestras rutas, manteniéndote conectado sin importar qué tan lejos estés. Con nuestro equipo de alta calidad, puedes relajarte y disfrutar de la aventura, sabiendo que todo lo esencial para tu comodidad y seguridad está cubierto.





Desafío Choquequirao a Machu Picchu
7 Días / 6 Noches
Embárcate en el trek definitivo de 7 días desde Choquequirao hasta Machu Picchu, la ruta que conecta dos legendarios sitios incas. Partiendo de las remotas ruinas de Choquequirao, en lo alto de los Andes, atravesarás el cañón del Apurímac, pasos de montaña y místicos bosques nubosos, hasta llegar a la maravilla mundialmente conocida de Machu Picchu. Este trayecto de 65 kilómetros es un verdadero desafío, pero cada paso te recompensa con vistas impresionantes y con la fascinante historia de los incas. Prepárate para poner a prueba tu resistencia en esta experiencia inolvidable.
Actividades Historia y aventura | Dificultad Desafiante | Acomodación Campamentos y hotel | Distancia a pie 65 km / 40.4 mi |
TreXperience es una empresa de viajes certificada con sede en Cusco, Perú, especializada en experiencias de aventura de alta calidad. Como operador oficial del Camino Inca y con experiencia en diferentes Treks Alternativos, ofrecemos viajes seguros y cuidadosamente planificados con guías expertos que te compartirán la historia y cultura local.
Nos enorgullece haber sido nominados como la Mejor Compañía de Viajes de Aventura en 2024, un reconocimiento a nuestro compromiso de brindar experiencias excepcionales. Además, nos enfocamos en el turismo sostenible, colaborando activamente con las comunidades locales y protegiendo el medio ambiente. Con nosotros, disfrutarás de una aventura única y responsable en Perú, contribuyendo al bienestar de las personas y el entorno que visitas.





Preguntas frecuentes
Si estás pensando en hacer un tour a Choquequirao por primera vez, prepárate para una aventura inolvidable. Este impresionante destino tiene mucho por ofrecer, ya sea que optes por la ruta corta o el recorrido completo a Machu Picchu. Aquí encontrarás toda la información esencial: dificultad, qué llevar y cuál es la mejor época para visitarlo. Para más consejos y detalles, revisa nuestra Guía de Viaje a Choquequirao.
¿Qué es Choquequirao y por qué se compara con Machu Picchu?
Choquequirao es un sitio inca antiguo, enclavado en las montañas de los Andes. A menudo se le llama "la ciudad hermana" de Machu Picchu porque ambas fueron importantes centros urbanos de la cultura inca. A diferencia de Machu Picchu, Choquequirao es mucho más tranquilo, ofreciendo una experiencia más íntima y menos concurrida. Posee terrazas impresionantes, templos y plazas, y muchos de sus secretos aún están siendo descubiertos por arqueólogos, lo que te hace sentir como un explorador al descubrir este tesoro ancestral.
¿Qué nivel de dificultad tiene la caminata a Choquequirao y qué condición física se requiere?
La caminata a Choquequirao es exigente, con subidas pronunciadas, largas horas de caminata y altitudes elevadas. Se recomienda estar en buena condición física, especialmente si no estás acostumbrado a este tipo de actividad. La mayoría de los viajeros completan la caminata en 3 o 4 días, con jornadas diarias de 6 a 8 horas. Si estás familiarizado con el senderismo y puedes manejar la altitud, deberías estar bien preparado para el desafío.
¿Cuánto tiempo se tarda en completar la caminata a Choquequirao?
Generalmente, la caminata dura entre 3 y 4 días. Para quienes buscan una aventura más extensa, es posible combinarla con una visita a Machu Picchu en un recorrido que puede extenderse de 7 a 9 días, cruzando impresionantes valles y pasos montañosos en el trayecto de Choquequirao a Machu Picchu.
¿Cuáles son los principales atractivos de la caminata de Choquequirao a Machu Picchu?
Los principales atractivos incluyen la visita a Choquequirao y Machu Picchu, dos de los sitios incas más emblemáticos. Durante el recorrido, caminarás por el espectacular Cañón de Apurímac, atravesarás bosques nubosos y cruzarás ríos. Los paisajes son deslumbrantes y esta caminata ofrece una mezcla perfecta de naturaleza, historia y paisajes remotos que pocos turistas tienen la oportunidad de ver.
¿Se puede combinar Choquequirao con una visita a Machu Picchu?
¡Sí, es posible! Puedes combinar la visita a Choquequirao con Machu Picchu en una sola caminata, que usualmente dura de 7 a 9 días. En el trayecto, cruzarás los asombrosos paisajes de la región de Vilcabamba antes de llegar a Machu Picchu. Es una aventura ideal para aquellos que buscan un desafío físico y desean conocer dos sitios incas impresionantes.
¿Cuál es la mejor época para visitar Choquequirao y Vilcabamba?
La mejor época para visitar es durante la temporada seca, de mayo a octubre, cuando el clima es más estable y la lluvia es mínima. Aunque incluso en la temporada seca puede hacer frío por la noche y puede haber lluvias ocasionales. Durante la temporada de lluvias (noviembre a abril), el sendero se vuelve lodoso y más difícil de transitar.
¿Cómo me preparo para una caminata de alta montaña como la de Choquequirao?
Para aclimatarte a la altitud, es recomendable pasar unos días en Cusco u otra área de gran altitud antes de comenzar la caminata. Mantente bien hidratado, evita el alcohol y come comidas ligeras. Algunas personas optan por llevar medicamentos para el mal de altura, pero lo ideal es tomarlo con calma durante los primeros días para que tu cuerpo se adapte.
¿Cómo son las condiciones para acampar en la caminata a Choquequirao?
El campamento en Choquequirao es sencillo. Se acampa en puntos específicos a lo largo del camino, usualmente en valles o junto a ríos. La mayoría de las excursiones proporcionan el equipo necesario, como tiendas y sacos de dormir. Prepárate para noches frías, especialmente en las áreas más altas. Aunque el campamento es básico, las vistas son inigualables.
¿Es obligatorio contratar un guía para la caminata a Choquequirao?
No es obligatorio, pero es muy recomendable, especialmente si no conoces bien el área. Los senderos pueden ser complicados, y un guía te ayuda a mantenerte seguro y en la ruta correcta. Además, al reservar un tour con guía, también tendrás organizado el transporte, las comidas y el equipo, lo que hace que todo el recorrido sea mucho más fácil y cómodo.
¿Qué debo llevar para la caminata de Choquequirao a Machu Picchu?
Empaca ropa ligera y de secado rápido, una chaqueta cálida para las noches, y un buen par de botas de montaña. No olvides protector solar, un sombrero, repelente de insectos y una mochila pequeña. También necesitarás un saco de dormir, una linterna y suficiente agua y snacks. La mayoría de los tours guiados ofrecen comidas, pero siempre es útil llevar algo extra.
¿Cómo se compara la caminata a Choquequirao con el Camino Inca Clásico en dificultad y paisajes?
La caminata a Choquequirao es más exigente que el Camino Inca Clásico, ya que tiene subidas más empinadas y jornadas de caminata más largas. En cuanto a paisajes, ambos son impresionantes, pero ofrecen experiencias diferentes: el Camino Inca es famoso por su historia y ruinas icónicas, mientras que Choquequirao es perfecto para quienes buscan una aventura más tranquila y menos concurrida.
¿Se necesitan permisos para las caminatas a Choquequirao o Vilcabamba?
Actualmente, no se requieren permisos especiales para realizar las caminatas a Choquequirao o Vilcabamba, a diferencia del Camino Inca Clásico. Sin embargo, es posible que debas pagar una tarifa de entrada al sitio de Choquequirao. Consulta con tu tour para obtener información actualizada sobre tarifas y regulaciones.
¿Qué tipo de flora y fauna puedo encontrar en la caminata a Choquequirao?
A lo largo del recorrido, pasarás por una variedad de paisajes: desde cañones profundos hasta bosques nubosos y praderas de alta montaña. También es posible ver cóndores andinos, osos de anteojos y una gran cantidad de aves. La vegetación es variada, con bosques frondosos y picos nevados que crean un hermoso fondo natural.
¿Es la caminata a Choquequirao adecuada para familias o niños?
Por su nivel de dificultad, esta caminata no es ideal para niños pequeños o familias sin experiencia en senderismo. Las jornadas largas, los caminos empinados y la altitud pueden ser desafiantes para los niños. Sin embargo, si tienes hijos mayores en buena condición física y con gusto por el senderismo, podrían disfrutarla con la preparación adecuada.
¿Por qué es importante la región de Vilcabamba para la cultura inca?
Vilcabamba fue el refugio de los últimos gobernantes incas tras la caída de Cusco. Manco Inca y sus descendientes continuaron la resistencia contra los españoles desde esta región durante décadas. Es una zona rica en historia, llena de ruinas y relatos de la última resistencia inca, lo que la convierte en un destino fascinante para los amantes de la historia.
¿Cómo me adapto a la altitud antes de la caminata?
La mejor forma de aclimatarse es pasar unos días en Cusco o en un lugar similar antes de comenzar la caminata. Durante estos días, mantente bien hidratado, come de forma ligera y evita el alcohol. Si sientes algún síntoma de mal de altura, camina despacio, haz pausas cuando lo necesites y presta atención a las señales de tu cuerpo.
¿Qué tipo de alojamiento hay en la caminata de Choquequirao a Machu Picchu?
En la mayoría de las noches, dormirás en tiendas de campaña en campamentos designados. Algunos tours también ofrecen alojamientos sencillos o estadías en pequeñas aldeas, aunque son básicos. Aunque no es un alojamiento lujoso, la experiencia de acampar bajo las estrellas en un entorno natural impresionante es algo que recordarás siempre.
¿Existen comunidades locales a lo largo del sendero de Choquequirao donde se pueda experimentar la cultura local?
Sí, a lo largo del sendero pasarás por pequeños pueblos donde podrás conocer a la gente local y experimentar la vida tradicional andina. Algunos tours incluyen una visita a una comunidad local, donde puedes aprender sobre sus costumbres, técnicas de cultivo e incluso probar la comida tradicional.
¿Cuál es la diferencia entre la caminata a Choquequirao y la de Vilcabamba?
La caminata a Choquequirao se centra en la visita a la ciudadela de Choquequirao, mientras que la ruta de Vilcabamba explora la región donde los incas se retiraron tras la invasión española. Ambos recorridos son desafiantes, pero la ruta de Vilcabamba abarca más territorio y se adentra en la historia de la resistencia inca.
¿Cómo organizo el transporte al punto de inicio de la caminata a Choquequirao y cómo regreso desde Machu Picchu o Vilcabamba?
La mayoría de las empresas de turismo incluyen el transporte hacia el punto de inicio de la caminata a Choquequirao, que normalmente comienza en el pueblo de Cachora. Al finalizar el recorrido, puedes tomar el tren desde Aguas Calientes, cerca de Machu Picchu, o coordinar transporte desde Vilcabamba de vuelta a Cusco. Si reservas con un operador turístico, ellos se encargan de todos estos detalles logísticos para que tu experiencia sea más cómoda y organizada.
TreXperience: Viajes Sostenibles, Recuerdos Inolvidables
Somos una empresa 100% cusqueña, apasionada por brindarte un servicio excepcional en cada paso del camino. Nuestro equipo realmente se preocupa por ti. Cuidamos de nuestros porteadores y arrieros, asegurándonos de que trabajen en buenas condiciones y con todo lo necesario para tu comodidad. También apoyamos a las comunidades locales, llevando ayuda a quienes más lo necesitan.
Con nosotros, disfrutarás de paisajes impresionantes y comidas locales preparadas con cariño. En Trexperience, no sólo te acompañamos; estamos aquí para que vivas momentos inolvidables. ¡Ven y descubre la magia de Perú con nosotros!





Inspiración para tu viaje
¡Bienvenido a nuestra guía de viajes! Aquí nos dedicamos a despertar tu lado aventurero e inspirarte a vivir experiencias inolvidables. Ya sea que busques consejos sobre qué llevar en temporada de lluvias o una guía completa para explorar la ruta a Choquequirao, estamos aquí para ayudarte.
En nuestros blogs encontrarás consejos útiles y relatos auténticos de viajeros que han recorrido el Perú. Acompáñanos en cada publicación y deja que seamos tus compañeros de confianza antes, durante y después de tu viaje. Como empresa peruana local, nuestro compromiso es hacer que tu aventura sea sencilla, emocionante y auténtica.
Jul 19, 2024.Por: Estefany Raquel Camino Inca o Choquequirao: ¿Qué ruta elegir en Perú? | Jun 23, 2024. Por: Mauricio Huamán Choquequirao – La Cuna de Oro de los Incas | Jul 29, 2024.Por: Estefany Raquel Mejor época para viajar a Perú |
I recently did the 3-day Lares Trek combined with the Short Inca Trail, and it was amazing! As a solo female traveler, I felt completely safe and well cared for by the entire team. Our guides, Anthony and Gilbert, were fantastic—they’re both from the region, so their knowledge of the area, history, and culture was incredible. Their passion really brought the trek to life, and they spoke great English, which made everything easier. This trek was challenging but incredibly rewarding, and I’d highly recommend it to anyone, especially solo travellers. The guides and team made it a memorable and safe adventure that I’ll never forget.
Ver reseña completa