El pasado sábado 13 de septiembre, el reconocido streamer español Ibai Llanos dio a conocer al ganador de su tan viralizado mundial de desayunos: El Pan con Chicharrón. Este reconocimiento tan solo confirma la alta calidad, variedad y sabor de una cocina que ha conquistado paladares diversos a nivel mundial: la comida peruana. Y el gobierno lo celebra instaurando el Día Nacional del Pan con Chicharrón cada segundo domingo de septiembre.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) oficializó el “Día Nacional del Pan con Chicharrón de Cerdo Peruano” a celebrarse cada segundo domingo de septiembre. La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, se aprobó pocos días después de que este plato ganara el Mundial de Desayunos, concurso que reunió votos de distintos países de los 5 continentes para elegir el desayuno típico más valorado del planeta.
Las medidas dispuestas en la norma incluyen campañas informativas a nivel nacional, alianzas con asociaciones de apicultores, coordinación con gobiernos regionales y festivales gastronómicos en todas las regiones del Perú. El objetivo es aumentar la presencia de la carne de cerdo en la dieta nacional y, al mismo tiempo, proyectar con mayor fuerza a nivel internacional platos típicos peruanos como el pan con chicharrón.
Además, el streamer español Ibai Llanos anunció que viajará al Perú tras la victoria para entregar el premio a las autoridades correspondientes. Este reconocimiento fortalece el prestigio que la cocina peruana ha construido con los años, ubicándola junto a grandes cocinas del mundo, como la francesa, la italiana, la mexicana, la china y la japonesa.
Receta del Pan con Chicharrón
Para cocer la panceta
- 1 kg panceta de cerdo
- 3 lts. agua
- 1 cda. sal
- 1 cda. azúcar
- 2 cdta. palillo
- 1 cdta. pimienta negra entera
- 1 cdta. pimienta negra (molida)
Para dorar/freír
- 1 lts. aceite
Para acompañar/servir
- 3 camotes
- Pan francés
Receta
Coloca la panceta en un bol. Luego, añade sal, azúcar, palillo y pimienta negra y ponla a marinar.
Después, coloca agua en una olla, añade una cucharadita de pimienta negra. Seguidamente, agrega el chancho y cocina por 40 minutos.
A continuación, retirar de la olla los trozos de chancho rebosados. Coloca aceite en una sartén y ponlo a calentar. Luego, fríe los trozos de chancho (chicharrón) y el camote en rodajas.
Después de freírlos, saca los chicharrones a una bandeja y córtalos en lonjas.
Por último, corta el pan y coloca dentro el camote, el chicharrón y sarsa criolla al gusto. ¡Bom apetite!
