El majestuoso sitio arqueológico de Choquequirao ha sido reconocido por la prestigiosa revista británica Time Out como uno de los lugares más hermosos del planeta para visitar en 2025.
La publicación, titulada “Los 44 lugares más bellos del mundo, según los viajeros que lo han visto todos”, posiciona a Choquequirao en el octavo lugar de su ranking mundial, siendo el único destino de América Latina entre los diez primeros.
Situado en lo alto del cañón del Apurímac, este antiguo asentamiento inca promete una experiencia única para aquellos viajeros que buscan aventura y contacto con la naturaleza. La ruta de ascenso es desafiante, pero las vistas que regala el camino; montañas, quebradas y selva nubosa, son memorables. Como lo describe la Editora de Viajes del Time Out, Jaspe Brezo, "la llegada a Choquequirao es tan emocionante como el paisaje que lo rodea".
Lo más fascinante es que cerca del 80% del sitio aún permanece cubierto por el bosque nuboso del lugar, lo que conserva intacto su misterio y encanto natural.
La editora del artículo, Grace Beard, también subraya que esta lista busca dar visibilidad a lugares de gran valor cultural y natural y además promuevan un turismo más consciente y responsable al visitarlas, alejando al visitante de las rutas más masificadas y conocidas.
Este no es el primer reconocimiento internacional que reciben el sitio Inca de Choquequirao. En 2022, National Geographic lo incluyó entre los cinco mejores destinos de aventura a nivel mundial, destacando su exigente ascenso: un sendero de 28 kilómetros que representa todo un reto para los amantes del trekking.
¿Qué fue Choquequirao?
La zona de Choquequirao fue un asentamiento pre-Inca ocupado por las tribus Antis y Pilcozones. Alrededor del año 1536, el Inca Pachacutec lo ocupa e inicia la construcción de la actual ciudadela, siendo finalizada por su hijo Tupac Inca Yupanqui en 1450. Se construyo en la época de apogeo Inca con la misma finalidad de Machu Picchu, ser un centro religioso y residencial para los Incas que trataban de expandirse hacia la selva.
Así, ubicado entre los Andes y la selva, Choquequirao deslumbra por su arquitectura precisa y su adaptación perfecta al entorno. Considerado una obra maestra de la ingeniería incaica, este complejo sigue cautivando a quienes se atreven a explorarlo.
