Las Reservas del Camino Inca 2026 se habilitarán desde el 1 de octubre, informó el Ministerio de Cultura del Perú

¡Buenas noticias para los excursionistas de todo el mundo! Los permisos para el Camino Inca 2026 ya tienen fecha fija para reservarse, desde este 1 de octubre de 2025, según el Ministerio de Cultura de Perú, entidad que administra el circuito.


letrero e inicio del camino inca - trexperience
Inicio de la aventura Camino Inca

Los permisos del Camino Inca 2026 se podrán reservar desde el 1 de octubre del 2025. Así lo anunció el Ministerio de Cultura de Perú, organismo administrador del parque arqueológico de Machu Picchu, a través de su subsidiaria, la Dirección Desconcertada de Cultura Cusco - DDC Cusco. Cada año, esta entidad gubernamental autoriza y abre las reservas para el Camino Inca del año subsiguiente.

¡Ojo que faltan pocos días! ¡Apresúrate! Solo se habilitan 500 espacios por día. Estos incluyen a turistas y también al personal de agencias de viajes (guías, porteadores y cocineros). Por eso, los cupos reales para visitantes son alrededor de 200, nada más. Además, los permisos para mayo, junio, julio, agosto y septiembre suelen agotarse rápidamente, ya que coinciden con la mejor poca para realizar el Camino Inca. Sus cielos despejados, días templados y senderos firmes, son prueba de ello.

Aquí tienes la tabla oficial con las fechas de apertura.

Mes Camino IncaFecha de apertura de reservasHora de apertura (Perú)
Enero 20261 de octubre de 202509:00 a. m.
Marzo 20262 de octubre de 202509:00 a. m.
Abril 20263 de octubre de 202509:00 a. m.
Mayo 20266 de octubre de 202509:00 a. m.
Junio 20267 de octubre de 202509:00 a. m.
Julio 20269 de octubre de 202509:00 a. m.
Agosto - Diciembre 202610 de octubre de 202509:00 a. m.

¿Quieres reservar con una agencia de confianza?

Tranquilo, puedes hacerlo con TreXperience. Solo elige la fecha en nuestro calendario, ingresa los datos de tu pasaporte y realiza un pago por adelantado y listo. ¡Te enviaremos un email confirmando la reservacion de tus permisos de Camino Inca 2026!

>>Reserva tus permisos para el Camino Inca 2026 ahora.  
 

¿Qué debes saber antes de reservar tus permisos para el Camino Inca 2026?

  • Recuerda que los permisos del Camino Inca son personales, intransferibles, no reembolsables.
  • Los permisos deben ser tramitados por una agencia de viajes autorizada por el Ministerio de Cultura.
  • Esta misma agencia gestionará toda la logística de tu trek: transporte, trenes, guías, carpas, porteadores, cocineros y más. Tú solo te enfocarás en disfrutar de la experiencia.
  • En otras palabras, no puedes hacer el Camino Inca por tu cuenta o solo.

Además, el Camino Inca cierra siempre en febrero por mantenimiento.

¿Qué es el Camino Inca?

El Camino Inca es una ruta histórica que atraviesa los Andes y une los sitios arqueológicos incas de Cusco y el Valle Sagrado con Machu Picchu. Según National Geographic, ¡es considerada una de las mejores rutas de senderismo del mundo!

Construido hace 500 años, forma parte del Qhapaq Ñan, un vasto sistema de caminos que conectaba diferentes regiones del Tawantinsuyo, el territorio del imperio inca. El Camino Inca clásico cubre unos 42 km en cuatro días, con permisos que limitan el acceso diario, y ofrece una experiencia de senderismo guiada que combina historia, paisajes y un reto satisfactorio.

Ahora ya lo sabes: revisa bien tus fechas, reserva a tiempo y cumple tu sueño de realizar el tour del Camino Inca 2026 rumbo a Machu Picchu.

Si quieres saber más sobre el Camino Inca , qué llevar, qué vestir, cómo prepararte físicamente y otros consejos más, te invitamos a leer nuestra guía completa del Camino Inca 2026.

>>Fuente: Dirección Desconcertada de Cultura Cusco