Camino Inca Disponibilidad 2025-2026
🚨¡Ya están disponibles los permisos para el Camino Inca! Reserva antes de que se acaben!
El Camino Inca a Machu Picchu tiene cupos limitados y mucha demanda. El gobierno peruano autoriza solo 500 permisos por día, que se reparten entre viajeros, porteadores, guías y cocineros. Por eso, los espacios se ocupan rápido, sobre todo en la ruta clásica de 4 días.
En esta página puedes revisar la disponibilidad de permisos y asegurar tu lugar para las temporadas 2025 y 2026.
✔️Pre-reserva para el Camino Inca 2026
Los permisos oficiales se liberan en octubre de 2025, pero ya puedes reservar tu espacio con anticipación. Una vez disponibles, aseguraremos tu cupo de inmediato.
📅Consulta disponibilidad del Camino Inca
Revisa las fechas en nuestro calendario y elige la que mejor se adapte a tu viaje.
Elige tu ruta por el Camino Inca
TreXperience te ofrece tours al Camino Inca, desde el clásico de 4 días hasta opciones extendidas de 2 a 7 días. Cada itinerario está diseñado para que explores paisajes andinos, construcciones incas, cultura local y naturaleza. Todos incluyen permisos y están cuidadosamente organizados para brindarte una gran experiencia. ¡Reserva tu permiso para el Camino Inca 2026 con nosotros!
Camino Inca Clásico a Machu Picchu
El Camino Inca Clásico es uno de los trekkings más hermosos del mundo y toma cuatro días completarlo. Visitarás hermosos sitios incas como Patallacta, Wiñay Wayna, Phuyupatamarca y disfrutarás de la vista de Machu Picchu desde la Puerta del Sol.
| Camino Inca Corto a Machu Picchu
El Camino Inca Corto es perfecto para quienes tienen un tiempo limitado. Durante esta caminata, pasarás por complejos arqueológicos como Chachabamba y Wiñay Wayna y finalmente llegarás a la hermosa ciudad de Machu Picchu a través de la Puerta del Sol.
| Camino Inca de Lujo a Machu Picchu
El Camino Inca de Lujo a Machu Picchu de 4 días es algo que debe experimentarse para comprenderlo. Caminarás por los espectaculares Andes peruanos y pasarás noches en cómodas tiendas privadas durante la caminata.
|
¿Por qué se necesita un permiso?
El Camino Inca atraviesa áreas protegidas del Santuario Histórico de Machu Picchu, por eso el ingreso está regulado con el fin de:
- Proteger los sitios arqueológicos y la naturaleza del entorno.
- Evitar el exceso de visitantes.
- Mantener una experiencia de viaje responsable y controlada.
Solo agencias autorizadas, como TreXperience, pueden gestionar estos permisos por ti. No se pueden comprar de forma independiente.
¿Cómo asegurar tu permiso para el Camino Inca?
- Elige la fecha en la que deseas viajar.
- Contáctanos o haz tu reserva en línea.
- Te confirmaremos la disponibilidad y solicitaremos los datos de tu pasaporte.
Una vez reservado el permiso, tu lugar queda garantizado.
Importante: Si la fecha que deseas ya no está disponible, consulta por otras rutas como Salkantay o Lares.
Cosas que debe saber sobre el Camino Inca
El Camino Inca a Machu Picchu es una gran combinación de historia, aventura y paisajes naturales. Ubicado en los Andes peruanos, este sendero de 26 millas es el mismo que utilizó hace mucho tiempo la civilización inca. En el recorrido, caminarás desde las tierras altas y cadenas montañosas hasta los bosques de nubes donde se encuentra Machu Picchu.
Aunque la caminata por el Camino Inca no es fácil y puede ser algo agotadora en ocasiones, vale mucho la pena. El punto culminante es el último día, cuando llegas a la Puerta del Sol, o Inti Punku, al amanecer. Es en ese momento cuando tendrás tu primera vista de Machu Picchu con la luz de la mañana.
- Llegar a la Puerta del Sol (Inti Punku): Alcanzar la Puerta del Sol y tener la primera vista de Machu Picchu es una de las experiencias más maravillosas que no se puede expresar con palabras.
- Caminar por los antiguos Caminos Incas: Caminarás siguiendo los pasos de los últimos incas, recorriendo los mismos senderos que usaron hace siglos para conectar su vasto imperio.
- Impresionante belleza Natural: Caminarás por montañas, bosques nubosos, valles y otros lugares con vistas excepcionales.
- Descubrir sitios incas ocultos: Podrás visitar antiguos sitios incas, como Wiñay Wayna y Phuyupatamarca.
- Conexión cultural y espiritual: El Camino Inca es más que una caminata aventurera; es un sendero espiritual.

Sitios arqueológicos del Camino Inca
El Camino Inca sigue una ruta antigua construida por los propios incas. A lo largo del recorrido, pasarás por escalinatas de piedra, sitios ceremoniales y puntos de descanso que usaban mensajeros y viajeros. Lugares como Wiñay Wayna, Runkurakay y Phuyupatamarca aún conservan parte de su estructura original. Estos sitios convierten la caminata en un verdadero recorrido por la historia, mucho antes de llegar a Machu Picchu. Para más información, consulta nuestra guía del Camino Inca.






Camino Inca Disponibilidad - Preguntas Frecuentes
¿Tienes pensado hacer el Camino Inca en 2026? Si no tienes claro cómo funcionan los permisos, qué necesitas llevar o cuál es la mejor época para ir, en esta sección encontrarás respuestas claras a las preguntas más frecuentes. Hemos reunido la información más importante para ayudarte a prepararte bien y disfrutar al máximo tu caminata.
¿Cuándo se liberan los permisos Camino Inca 2026?
Los permisos para el Camino Inca 2026 estarán disponibles en octubre de 2025. Pero no tienes que esperar hasta entonces: puedes asegurar tu lugar desde ahora con un depósito, y nosotros nos encargamos de completar la reserva en cuanto se abran las fechas. Contáctanos si quieres que te notifiquemos.
¿Cuántos permisos hay disponibles por día?
Cada día se autorizan 500 permisos para el Camino Inca. De ese total, solo entre 180 y 200 son para viajeros; el resto está destinado a porteadores, cocineros y guías. Debido al número limitado de espacios para turistas, es muy importante reservar con anticipación para asegurar tu lugar en esta ruta histórica.
¿Con cuánta anticipación debo reservar mi permiso para el Camino Inca?
Si planeas hacer el trekking en temporada alta (de abril a octubre), te recomendamos reservar tu permiso con al menos 6 meses de anticipación, ya que los espacios se llenan rápido. En temporada baja (de noviembre a marzo), lo ideal es reservar con al menos 3 meses de antelación para asegurar tu lugar.
¿Cómo obtengo un permiso para el Camino Inca y aseguro mi cupo?
Si ya estás listo para reservar tu permiso con nosotros, solo sigue estos pasos:
- Entra a nuestra página de reservas y haz clic en cualquier botón de RESERVAR AHORA.
- Indica cuántas personas participarán en la caminata.
- Elige la fecha de inicio del tour.
- Completa los datos solicitados: nombre, número de pasaporte, fecha de nacimiento, nacionalidad y sexo. Es muy importante ingresar esta información correctamente, ya que los permisos no se pueden modificar ni reembolsar.
- Espera la confirmación final de nuestro equipo.
Con eso, ya tendrás asegurado tu lugar para vivir esta experiencia en el Camino Inca.
¿Qué documentos necesito para hacer la reserva?
Para reservar tu permiso, solo necesitas un pasaporte con una validez mínima de 6 meses antes de su fecha de vencimiento. Deberás proporcionar los siguientes datos exactamente como aparecen en tu pasaporte:
- Nombre completo
- Número de pasaporte
- Nacionalidad
- Fecha de nacimiento
- Sexo y género
Es muy importante que la información coincida al 100% con la que figura en tu pasaporte, ya que los permisos no se pueden transferir ni reembolsar.
Una vez hecha la reserva, ¿Puedo cambiar la fecha o cancelarla?
Desafortunadamente la respuesta es no. Una vez hecha la reserva del permiso de Camino Inca con la información proporcionada, no es posible cambiar la fecha o cancelar la reserva. Los permisos de Camino Inca no son reembolsables y no permiten modificaciones de ningún tipo. Por lo tanto, te recomendamos que te asegures de las fechas antes de confirmar la reserva.
¿Qué ocurre si se agotan los permisos para el Camino Inca 2026?
El Camino Inca es una de las rutas más populares y los permisos se agotan rápido, ya que muchos lo consideran una experiencia única. Si no encuentras disponibilidad para 2026, te proponemos otras alternativas igual de especiales:
- Camino Inca Corto: Versión reducida del recorrido clásico. Pasa por Chachabamba y Wiñay Wayna, y finaliza en Machu Picchu.
- Salkantay Trek: Ruta desafiante por paisajes de alta montaña, con llegada a Machu Picchu.
- Lares Trek: Combina naturaleza y cultura andina, atravesando comunidades tradicionales.
- Inca Jungle: Mezcla de aventura, ciclismo, caminatas y rafting, con destino final en Machu Picchu.
- Choquequirao: Caminata menos concurrida hacia un sitio arqueológico impactante, conocido como la “hermana de Machu Picchu”.
¿Se puede alquilar equipo de caminata?
Por supuesto que sí. Si necesitas equipo para tu viaje, puedes alquilarlo con nosotros. Te ofrecemos una gran variedad de equipamiento para que disfrutes de tu trekking con la mayor comodidad:
- Saco de dormir: US$25
- Colchoneta inflable: US$20
- Bastones de trekking: $US20
Puedes reservar el equipo con antelación para asegurarte de que todo esté listo para el día de tu aventura.
¿Puedo hacer el Camino Inca por mi cuenta?
No, no puedes hacer el Camino Inca por tu cuenta. Desde que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2014, el Camino Inca está sujeto a estrictas regulaciones. Es por ello que, para hacer este trekking, es obligatorio reservar a través de una agencia de turismo autorizada, que gestionará los permisos, guías, porteadores y cumplirá con todos los requisitos de conservación y seguridad del trekking.
¿Qué nivel de dificultad tiene el Camino Inca Clásico?
El Camino Inca está considerado una de las rutas más populares de Sudamérica. En términos de dificultad está categorizado entre Moderado a Desafiante, obteniendo un 4 en una escala de 5. Tiene esta categoría debido a lo irregular del terreno y a la altitud donde se desarrolla. Cabe señalar que la ruta del Camino Inca no es la más difícil de la ciudad del Cusco (la más difícil es Salkantay) pero tampoco es la más fácil.
¿Necesito preparación física previa para realizar el Camino Inca?
Para hacer el Camino Inca no es necesario ser un experto en senderismo, pero sí tener una buena condición física. Durante el Camino Inca, caminará por terreno escarpado y desigual, además de la altitud, que puede ser un poco desafiante. Para prepararse, es recomendable realizar caminatas previas en terreno montañoso, practicar senderismo y ejercicios de resistencia y equilibrio, como caminar largas distancias y subir escaleras.
¿Cómo puedo evitar el mal de altura durante el camino?
Para evitar el mal de altura durante la caminata a Machu Picchu, se recomienda llegar a Cusco de 1 a 3 días antes de la caminata para que tu cuerpo pueda aclimatarse a la altitud de los Andes. Evita consumir alcohol y comidas pesadas antes de la caminata para facilitar tu adaptación. Durante el viaje, es esencial beber agua con frecuencia y masticar hojas de coca o beber té de coca, que son remedios naturales tradicionales. También es aconsejable caminar a un ritmo moderado. Si en algún momento del recorrido sientes dificultad para respirar, cansancio o dolor de cabeza, comunícate inmediatamente con tu guía.
¿Puedo hacer el Camino Inca si tengo alguna discapacidad?
Te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro personal de ventas para especificar el tipo de discapacidad y el nivel de apoyo que necesitas. Para determinadas discapacidades, como problemas visuales o auditivos, podemos adaptar el recorrido con guías especializados para ofrecer una experiencia segura y personalizada. Sin embargo, es importante que consultes con su médico antes de unirte a la caminata para asegurarte de que es una buena opción para ti, teniendo en cuenta las exigencias físicas del Camino Inca.
¿Cuál es la distancia del Camino Inca a Machu Picchu?
Estas son las distancias dependiendo de la ruta que elijas:
- Camino Inca Clásico: aproximadamente 43 km (26 millas)
- Camino Inca Corto: aproximadamente 13 km (8 millas)
¿Qué tipo de comidas se sirve durante el recorrido?
Durante el Camino Inca se ofrece comida estilo buffet, preparada por nuestros chefs con ingredientes frescos y locales para resaltar lo mejor de la cocina peruana. En el desayuno se incluyen opciones como huevos revueltos, tortillas, ensaladas de frutas, gachas de quinua y jugos naturales. Para el almuerzo y la cena se sirven platos como carne de res, pollo, pescado, sopas de quinua, pastas, ensaladas, acompañamientos, postres y aperitivos.
Además, incluimos meriendas con bebidas calientes como chocolate, café e infusiones. Al reservar, no olvides indicar si tienes alguna preferencia alimentaria (vegetariano, vegano o sin gluten).
¿Cuál es la diferencia entre el Camino Inca Clásico y el Camino Inca Corto?
El Camino Inca Clásico es una caminata de 4 días y 3 noches, mientras que el Camino Inca Corto sólo dura 2 días. Durante el Camino Inca Clásico, visitará varios sitios arqueológicos como Patallacta, Runkuraqay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Intipata, Wiñaywayna, la Puerta del Sol (Intipunku) y Machu Picchu. En el Camino Inca corto solo visitará los sitios de Chachabamba, Wiñay Wayna y Machu Picchu ingresando por la Puerta del Sol, siendo esta una ruta más compacta.
¿Cuál es la diferencia entre el Camino Inca de lujo y el clásico?
La diferencia entre estos senderos radica básicamente en el nivel de confort y servicios ofrecidos. El Camino Inca de Lujo es una forma de llegar a Machu Picchu con estilo, lo que significa que durante este trekking disfrutará de un equipamiento de alta calidad (servicio personalizado, porteadores adicionales, deliciosa comida gourmet, tiendas de campaña de alta gama). Además, todo el equipo utilizado es de primera calidad, proporcionando una mayor comodidad durante la caminata. Por otro lado, el Camino Inca Clásicoofrece un servicio más estándar, con comodidades básicas y sin los lujos adicionales que caracterizan la experiencia de lujo.
¿En qué mes está cerrado el Camino Inca?
El Camino Inca se cierra todos los años durante el mes de febrero para realizar trabajos de mantenimiento y conservación. Durante este tiempo, el acceso está restringido para garantizar la conservación del sendero. Si tienes previsto visitar Perú en febrero, te recomendamos otras rutas de senderismo igual de espectaculares que también te llevarán a la ciudadela de Machu Picchu, como el Salkantay Trek, el Lares Trek o el Inka Jungle.
¿Vale la pena hacer el Camino Inca? ¿Por qué elegir la ruta clásica?
Absolutamente, ¡vale la pena! El Camino Inca Clásico te permite recorrer las mismas rutas que recorrieron los antiguos incas, reviviendo la historia de uno de los imperios más poderosos de Sudamérica. Durante la caminata, pasarás por diferentes yacimientos arqueológicos, disfrutarás de la flora y la fauna de los Andes y aprenderás más sobre el pasado de los incas a cada paso.
¿Por qué confiar en TreXperience para reservar tu permiso?
TreXperience es una agencia especializada en trekking en Cusco y estamos comprometidos a ofrecerte una experiencia de calidad desde el inicio hasta el final. Contamos con precios justos, equipo de alta gama y comidas preparadas por chefs expertos. Tendrás un porteador personal que llevará parte de tu equipo y, al finalizar la caminata, regresarás en trenes panorámicos como el Vistadome o el 360°, para cerrar tu aventura con una vista espectacular.
Tu reserva estará en manos de un equipo profesional, dedicado a que vivas una experiencia auténtica, segura y bien organizada.
¿Cuántos kilos puedo llevar en mi equipaje?
La agencia con la que reserves tu permiso para el Camino Inca te entregará una bolsa de lona (Duffel) para empacar hasta 7 kilos (15 libras) de tus pertenencias. Esta bolsa será transportada por un porteador durante la caminata, lo que te permitirá llevar solo lo necesario en tu mochila personal. En la bolsa puedes incluir artículos como saco de dormir, ropa de trekking, abrigo, poncho para la lluvia, calzado ligero y artículos de higiene. Así podrás caminar con mayor comodidad y sin exceso de peso.
Información importante sobre los permisos
- El Camino Inca permanece cerrado durante todo el mes de febrero por trabajos de mantenimiento.
- El permiso incluye el ingreso a Machu Picchu únicamente por el Circuito 1.
- Los permisos son personales y no transferibles.
- Una vez emitidos, no se pueden modificar ni el nombre ni la fecha.
- Asegúrate de que los datos de tu pasaporte coincidan exactamente con los de la reserva. Si necesitas renovarlo, hazlo con tiempo.
¿Tienes más preguntas?
¿Necesitas ayuda para elegir la fecha ideal o revisar la disponibilidad?
Estamos aquí para ayudarte.
👉 Contáctanos o haz tu reserva.
TreXperience: Viajes Sostenibles, Recuerdos Inolvidables
Somos una empresa 100% cusqueña, apasionada por brindarte un servicio excepcional en cada paso del camino. Nuestro equipo realmente se preocupa por ti. Cuidamos de nuestros porteadores y arrieros, asegurándonos de que trabajen en buenas condiciones y con todo lo necesario para tu comodidad. También apoyamos a las comunidades locales, llevando ayuda a quienes más lo necesitan.
Con nosotros, disfrutarás de paisajes impresionantes y comidas locales preparadas con cariño. En Trexperience, no sólo te acompañamos; estamos aquí para que vivas momentos inolvidables. ¡Ven y descubre la magia de Perú con nosotros!





Más información sobre el Camino Inca
Aquí encontrarás todo lo necesario para planificar tu experiencia: cómo funcionan los permisos, disponibilidad actualizada, consejos prácticos y novedades sobre la ruta. También compartimos recomendaciones útiles para ayudarte a prepararte y disfrutar cada paso del recorrido. Si tienes más preguntas, estamos aquí para ayudarte.
Actualizado junio 2025 ¿Qué llevar al Camino Inca? Lista práctica y consejos útiles | Actualizado junio 2025 Camino Inca o Salkantay: ¿ Qué ruta a Machu Picchu elegir? | Actualizado mayo 2025 Camino Inca: Guía Completa para viajeros |