Embárcate en un fantástico viaje inca con el tour de 2 días a Maras, Moray y Machu Picchu. Descubra el famoso mercado de Chinchero y sus centros textiles, donde aprenderá las antiguas técnicas incas de teñido y tejido de la mano de las mujeres locales. A continuación, visite las antiguas terrazas agrícolas circulares de Moray, las salinas incas de Maras y el pueblo inca vivo de Ollantaytambo, antes de llegar al enigmático Machu Picchu.
Este tour combina paisajes impresionantes, una rica historia y una inmersión cultural única. Desde explorar mercados tradicionales hasta contemplar el amanecer sobre Machu Picchu, cada momento está diseñado para sorprender. Con guías expertos, experimente la esencia del Alto Valle Sagrado y el misterio de los incas.
Tour Maras Moray Machu Picchu 2 Días
Explora algunas de las ruinas incas y sitios culturales más fascinantes del Perú y disfruta de la impresionante belleza de una ciudadela inca perdida, una de las 7 maravillas del mundo moderno. Nuestra experiencia de Maras, Moray y Machu Picchu, de 2 días de duración, suele incluir joyas incas, como la ciudad colonial de Chinchero, con sus ruinas incas, su plaza principal, sus centros textiles, su iglesia colonial y su importante colección de pinturas de la «Escuela de Cusco».
Ollantaytambo es otra atracción incluida en este programa. La fortaleza de Ollantaytambo fue el último bastión inca en su retirada a la selva ante los españoles. El pueblo, al pie de la fortaleza, está actualmente habitado por peruanos que conservan la infraestructura y las casas construidas por los incas.
¡Y al día siguiente, Machu Picchu te estará esperando! Es el más famoso de todos los sitios incas. La «Ciudad Perdida de los Incas» está situada en lo alto de los Andes y solo se puede llegar a ella en tren o a pie a través del famoso Camino Inca, o incluso a través de la ruta de Salkantay de 4 días.
Lo más destacado:
- Chinchero: Pueblo colonial, famoso por su iglesia colonial y sus talleres textiles.
- Moray: Terrazas agrícolas incas circulares que se adentran profundamente en la tierra.
- Maras: Minas de sal incas explotadas por los habitantes actuales.
- Ollantaytambo: Fortaleza inca y pueblo inca vivo.
- Machu Picchu: Maravilla inca, una de las 7 maravillas del mundo moderno.
Tour Maras Moray Machu Picchu Resumen
Día 1: Cusco - Chinchero - Moray - Salineras – Ollantaytambo – Aguas Calientes
Lo recogemos de su hotel en Cusco alrededor de las 8 de la mañana y traslado a Chinchero para explorar sus textiles tradicionales y sus ruinas incas. A continuación, visitaremos el sitio arqueológico de Moray, un sitio inca único con terrazas agrícolas circulares que se adentran en la tierra, y donde los incas experimentaban con la siembra de diferentes tipos de semillas. Después, exploraremos el pueblo de Maras, conocido por su arquitectura colonial y sus salinas, que han estado en uso desde la época inca.
Después de un merecido almuerzo, visitaremos el pueblo de Ollantaytambo con su increíble fortaleza inca y su pueblo inca vivo. Finalmente, tomaremos un tren turístico a Aguas Calientes, el pueblo situado a los pies de Machu Picchu. A nuestra llegada, nos registraremos en nuestro hotel y pasaremos la tarde explorando el pueblo.
Día 2: Explora Machu Picchu - Retorno a Cusco
El último y más importante día, comenzaremos temprano con un desayuno energético en el hotel y luego tomaremos los primeros autobuses hacia Machu Picchu. Una vez que ingreses a la ciudadela inca, comenzarás una visita guiada por los lugares más importantes del santuario (Intipunku, templos, palacios, plazas). La visita dura alrededor de 2,5 horas; luego, tendremos tiempo para tomar algunas fotos finales.
Al final de la visita, tomaremos un autobús de regreso a Aguas Calientes. Allí, tomaremos el tren Expedition de regreso a Cusco. La llegada está prevista alrededor de las 7:30 p.m. a su hotel.
Incluido:
- Servicio completo puerta a puerta (de hotel a hotel)
- Todo el transporte incluido
- Entradas a Machu Picchu (circuito por determinar)
- Almuerzo buffet y cena el 1° día
- 1 noche en un hotel de 3 estrellas en Aguas Calientes
- Autobús de ida y vuelta a Machu Picchu
- Guía turístico profesional
- Tren Expedition de ida y vuelta
No incluido:
- Entradas a otras atracciones no mencionadas
- Comidas no mencionadas
- Seguro de viaje
- Propinas (opcionales)
Caminatas adicionales después del tour de Machu Picchu:
- Montaña Huayna Picchu – US$ 68 por persona (2 horas de caminata ida y vuelta)
- Montaña Machu Picchu – US$ 68 por persona (3 horas de caminata ida y vuelta).
Solo se puede hacer senderismo en una de estas montañas, y se realiza después de la visita guiada a Machu Picchu. Es necesario reservar con antelación para ambas excursiones.
¿Por qué reservar con TreXperience?
- Experto local: Obtenga los mejores precios y el mejor servicio con una empresa 100 % peruana.
- Guías turísticos expertos: Nuestros guías turísticos son profesionales y hablan inglés con fluidez.
- Hoteles exclusivos: Trabajamos con los mejores hoteles de 3 estrellas en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).
- Trenes panorámicos: Somos la única empresa que incluye trenes panorámicos (Vistadome o 360°).
- ¿Prefiere acampar? También ofrecemos el Camino Inca Corto con acampada.
Informacion Adicional
- Este es un servicio puerta a puerta. Comenzamos en su hotel y lo llevamos de regreso a su hotel.
- Las entradas a Machu Picchu y el circuito que se visitará dependerán de la disponibilidad del día.
- Se ofrecen comidas vegetarianas durante el almuerzo del día 1.
- Al reservar este tour, usted apoya proyectos sociales que ayudan a la educación en pueblos rurales.
- Hay un recargo de US$40 por una habitación individual privada.
Itinerario del Tour Maras Moray Machu Picchu
Día 1: Cusco - Chinchero - Moray - Salineras - Ollantaytambo - Aguas Calientes
A las 8:00 a.m., te recogeremos de tu hotel en Cusco y te llevaremos a Chinchero, a unos 28 km (17 millas) de Cusco. Al llegar, visitarás su sitio arqueológico, que incluye los restos de un antiguo palacio inca, un centro ceremonial y varias terrazas agrícolas. A continuación, visitarás la iglesia colonial de Chinchero, construida sobre los cimientos de otro templo inca. La iglesia cuenta con hermosas pinturas de la época colonial pertenecientes al renombrado movimiento artístico local conocido como la «Escuela Cusqueña», así como decoraciones y un altar barroco hecho con pan de oro.
Después de la iglesia, tendrás tiempo libre para explorar el pueblo y visitar el mercado artesanal. Chinchero es conocido por sus textiles, por eso encontrarás una gran variedad de prendas, mantas, alfombras y otros productos tejidos a mano por los tejedores locales. También podrás aprender las técnicas tradicionales de teñido y tejido de los artesanos, que se remontan a la época Inca, en los talleres textiles locales. Después de visitar Chinchero, te dirigirás hacia Moray para explorar las terrazas agrícolas circulares dispuestas en círculos concéntricos y descendentes hacia el suelo. Los incas utilizaban las terrazas para la agricultura experimental, cada nivel creaba un microclima diferente, lo que les permitía cultivar semillas diferentes en cada nivel de la terraza (microclima) para obtener diferentes tipos de cosecha de un mismo producto. ¡Increíble!
Seguidamente, continuaremos hacia Maras para explorar el pueblo y las Salineras de Maras, una serie de minas de sal en la ladera de una montaña. Estas minas de sal se utilizan desde la época preincaica y aún hoy siguen siendo explotadas por familias locales. Tu guía te explicará el proceso de extracción de la sal y la importancia cultural de las minas para la comunidad local. El almuerzo se servirá en un restaurante local en Urubamba, donde podrás degustar algunos de los platos locales, como el ceviche, el lomo saltado o el rocoto relleno, así como algunas opciones vegetarianas y veganas. El restaurante también ofrece una variedad de bebidas, como pisco sours, chicha morada o mate de coca.
Después del almuerzo, continuarás tu viaje hacia Ollantaytambo, donde visitarás su fortaleza inca, donde se encuentran muchos templos y varias zonas residenciales. Tu guía te explicará la historia y el significado del lugar, así como la importancia estratégica de su ubicación en el valle. Tendrás tiempo libre para explorar las ruinas por tu cuenta, tomar fotos o subir a la cima de la fortaleza para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y las montañas circundantes.
También realizarás un recorrido a pie por la ciudad de Ollantaytambo, donde verás la arquitectura tradicional inca y colonial. Tu guía te explicará la importancia cultural y económica de la ciudad, así como su conexión con las comunidades circundantes. Después de la visita, tomarás un tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes, la ciudad situada a los pies de Machu Picchu. Pasarás la noche en un hotel en Aguas Calientes.
- Transporte incluido.
- Entradas incluidas.
- Guía turístico.
- Almuerzo buffet en Urubamba.
- Cena en un restaurante local en Ollantaytambo.
- Hotel de 3 estrellas.
Día 2: Explora Machu Picchu - Retorno Cusco
Después del desayuno en tu hotel, subirás al primer autobús CONSETTUR con destino a la entrada de Machu Picchu. Estos autobuses funcionan con muchas frecuencias desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde. Te recomendamos llegar temprano a la entrada del parque arqueológico de Machu Picchu para evitar las aglomeraciones y disponer de tiempo suficiente para explorar el yacimiento.
Una vez dentro de Machu Picchu, comenzarás una visita guiada de 2 a 3 horas, en la que nuestro guía te ofrecerá una breve introducción al sitio y su historia. A partir de ahí, el guía te llevará por las distintas secciones de la ciudadela, señalando las características, estructuras y puntos de referencia más importantes. Algunos de los puntos más destacados de Machu Picchu son los miradores, el Templo del Sol, la Piedra Intihuatana, el Templo de las Tres Ventanas y el Templo del Cóndor. El guía también te explicará la importancia de las diversas terrazas agrícolas y canales de agua que los incas utilizaban para sustentar la vida en este accidentado entorno montañoso.
También tendrás tiempo libre en Machu Picchu para tomar fotos o participar en caminatas opcionales: puede subir a Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu, ambas con impresionantes vistas de la ciudadela y el paisaje circundante. Estas caminatas requieren un boleto aparte y deben reservarse con anticipación, ya que tienen un cupo diario limitado.
Después de explorar Machu Picchu, toma el autobús de regreso a Aguas Calientes para almorzar por tu cuenta y sube al tren Expedition de regreso a Ollantaytambo. Allí, un transporte privado lo llevará de regreso a Cusco. Llegarás a tu hotel en Cusco alrededor de las 7:30 p. m.
- Transporte incluido
- Entradas incluidas
- Guía turístico
- Desayuno en el hotel
- Tren Expedition y autobús para regresar a Cusco
Precio del Tour Maras Moray Machu Picchu 2 Días
Precio por persona:
- US$ 440 - Adultos
- US$ 420 - Niños y estudiantes
Reservas y formas de pago
Para reservar el tour a Maras, Moray y Machu Picchu, es necesario realizar un pago inicial de US$200 por persona; el saldo restante se puede pagar en línea o en nuestra oficina de Cusco con cualquier tarjeta de crédito.
Descuento para estudiantes:
- US$ 30 por persona
Todos los viajeros menores de 17 años tienen un descuento de 30 $. Si tienes 25 años o menos en el momento del viaje, puedes obtener el descuento con tu carné universitario. Para obtener el descuento, el carné debe incluir:
- El nombre del estudiante, una foto y el nombre de la universidad.
- Tener una fecha de caducidad válida (no se aceptarán carnés caducados).
- Las tarjetas ISIC no son válidas.
Envíanos un correo electrónico a info@trexperienceperu.com para recibir tu código de descuento.
Excursiones similares que te pueden interesar
Qué llevar para el Maras Moray Machu Picchu 2 Días
Si planeas hacer una excursión a Maras Moray y Machu Picchu, asegúrate de llevar el equipo y la ropa adecuados para estar cómodo y seguro durante todo el viaje.
Recordemos que el Valle Sagrado se encuentra entre 2040 y 3000 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima templado con temperaturas que oscilan entre los 21 y los 23 grados centígrados durante el día y entre los 4 y los 8 grados durante la noche.
Por otro lado, Machu Picchu se encuentra en la selva tropical y su clima es más cálido, con un alto nivel de humedad. Por todas estas razones, aquí tienes algunos artículos esenciales que quizá quieras llevar en tu equipaje:
Esenciales para el tour
- Pasaporte original
- Mochila de día: Te recomendamos llevar una mochila pequeña para transportar agua, aperitivos, cámara y otros artículos esenciales durante las excursiones y visitas.
- Botella de agua: Mantenerse hidratado es fundamental a gran altitud, así que lleva una botella de agua reutilizable (cantimplora) que puedas rellenar a lo largo del día.
- Efectivo: Es recomendable llevar dinero en efectivo y/o una tarjeta de crédito para comprar recuerdos, aperitivos y otros gastos durante el viaje.
- Cámara o smartphone: Querrás capturar paisajes impresionantes y lugares históricos, así que no olvides llevar una cámara o un smartphone con suficiente espacio de almacenamiento.
- Medicamentos personales: Si tomas algún medicamento, asegúrate de llevarlo contigo y de tenerlo a mano durante el viaje.
Ropa y equipo personal
- Zapatos cómodos para caminar: Vas a caminar y hacer senderismo mucho, así que es importante llevar zapatos resistentes y cómodos que te den un buen apoyo.
Pantalones de trekking: de secado rápido, ligeros y con protección UV. - Pantalones cortos: confeccionados con tejido ligero para los días más calurosos.
- Polos: finos y transpirables.
- Camisa de manga larga de forro polar: para mantener el calor.
- Chaquetas térmicas: para las noches y las madrugadas.
- Ropa impermeable: Machu Picchu y sus alrededores pueden ser propensos a lluvias repentinas, así que asegúrate de llevar una chaqueta impermeable y/o un poncho.
Otros implementos
- Protector solar y gafas de sol: El sol puede ser intenso a gran altitud, así que asegúrate de llevar suficiente protector solar y gafas de sol para proteger tu piel y tus ojos.
- Repelente de insectos: En algunas zonas puede haber mosquitos y otros insectos, así que lleva repelente de insectos para mantenerlos a raya.
Maras Moray Machu Picchu - Información de viaje
Antes de reservar un tour a Maras Moray Machu Picchu, es esencial tener en cuenta algunos factores clave para aprovechar al máximo tu experiencia. La altitud puede ser un reto para algunos visitantes, por lo que te recomendamos encarecidamente aclimatarte previamente en Cusco. El clima es otro punto importante: la estación seca ofrece vistas más claras, mientras que la estación lluviosa trae paisajes exuberantes pero caminos embarrados.
Además, comprender la importancia cultural e histórica de Maras y Moray mejora la visita, especialmente cuando se combina con la impresionante belleza de Machu Picchu. Elije un operador turístico de confianza, compruebe lo que incluye (como billetes de tren y entradas) y asegúrate de que el itinerario se ajuste a tus intereses y nivel de forma física. Con un poco de planificación, este viaje se convertirá en una experiencia inolvidable.
Ubicación
El Valle Sagrado de los Incas se encuentra en la región de Cusco, en Perú, concretamente en la provincia de Urubamba. Se extiende a lo largo del río Vilcanota (también llamado Urubamba) entre las localidades de Pisac y Ollantaytambo, pasando por Maras, Moray, Chinchero y Ollantaytambo. Se encuentra a unos 15 kilómetros al noreste de la ciudad de Cusco y se puede acceder fácilmente desde allí en coche (1 hora de viaje).
Por otro lado, la ciudad inca de Machu Picchu se encuentra en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Urubamba, en el departamento de Cusco, en el sur de Perú (Sudamérica). Se encuentra a 132 kilómetros al noroeste de Cusco. La única forma de llegar a Aguas Calientes, la ciudad situada a los pies de la atracción, es en tren o recorriendo el Camino Inca.
Altitud
El Valle Sagrado de los Incas se encuentra entre 2040 y 3000 metros sobre el nivel del mar, en un cálido valle andino. Por otro lado, Machu Picchu se encuentra a 2430 metros, en el límite de la selva peruana, con una alta humedad.
Clima
El Valle Sagrado tiene un clima templado con temperaturas diurnas que oscilan entre los 21 y los 23 °C y temperaturas nocturnas que oscilan entre los 4 y los 8 °C.
La estación seca (de mayo a septiembre) se caracteriza por días soleados y noches frescas, con temperaturas medias diurnas de 20 °C y nocturnas que pueden bajar hasta los 2 °C. Las precipitaciones son más frecuentes durante la estación lluviosa (de octubre a abril), especialmente por las tardes, aunque pueden producirse en cualquier momento.
Machu Picchu, al estar en una zona subtropical, tiene una temperatura media anual de 17 °C, con variaciones entre 8 °C y 23 °C.
Las estaciones son similares a las del Valle Sagrado, con una estación seca y una estación lluviosa. Las precipitaciones son más frecuentes durante la estación lluviosa (de diciembre a marzo), con temperaturas máximas de 22 °C y mínimas de 7 °C.
La mejor época para realizar el tour
La mejor época para visitar el Valle Sagrado y Machu Picchu es durante la estación seca, que va de mayo a septiembre. Esta estación ofrece cielos despejados y menos lluvias, ideal para disfrutar de caminatas y explorar sitios arqueológicos. Si desea evitar las multitudes, considere los meses de transición de abril a mayo y de septiembre a octubre.
Sitios incas para visitar
- Maras
Maras es famosa por sus minas de sal, donde miles de pequeñas piscinas de sal han sido explotadas por familias locales desde la época de los incas. Las llamativas terrazas blancas contra el paisaje andino lo convierten en un sitio único y fotogénico.
- Moray
Moray cuenta con una serie de terrazas agrícolas circulares construidas por los incas. Estas formaciones creaban diferentes microclimas, lo que les permitía experimentar a los incas con cultivos a diferentes temperaturas y altitudes, un impresionante ejemplo de la innovación agrícola inca.
- Chinchero
Chinchero es un pueblo andino tradicional conocido por su iglesia colonial, sus antiguas murallas incas y sus coloridos talleres textiles. A menudo se considera el lugar de nacimiento del arcoíris y ofrece una profunda conexión con la cultura y la artesanía andina.
- Ollantaytambo
Ollantaytambo es una ciudad inca viviente con estrechas calles de piedra y una enorme fortaleza que domina el Valle Sagrado. El lugar sirvió tanto como centro ceremonial como puesto militar estratégico, y destaca por su impresionante mampostería y sus vistas panorámicas.
- Machu Picchu
Machu Picchu es la emblemática ciudadela inca situada en lo alto de los Andes. Rodeada de picos brumosos y selva, sus estructuras de piedra y terrazas finamente trabajadas siguen sorprendiendo a los visitantes. Es una de las maravillas arqueológicas más famosas del mundo.
Mal de altura
Al llegar a Cusco, situado a más de 3300 metros sobre el nivel del mar, los viajeros pueden sufrir mal de altura, también conocido como «soroche». Los síntomas más comunes son dolor de cabeza, náuseas o malestar estomacal, mareos o aturdimiento, fatiga o debilidad, dificultad para respirar, especialmente durante la actividad física, dificultad para dormir y pérdida de apetito.
Pero, ¿cómo prevenir el mal de altura? Bueno, tómate las primeras 24-48 horas con calma; descansa y evita la actividad física intensa al llegar, mantente hidratado y bebe mucha agua a lo largo del día para ayudar a tu cuerpo a adaptarse. Evita el alcohol y las comidas pesadas, ya que pueden empeorar los síntomas durante el período de adaptación. Toma té de coca, un remedio tradicional en los Andes, que puede ayudar a aliviar los síntomas de forma natural. Aclimátate antes de hacer senderismo; si es posible, pasa al menos dos noches en Cusco o en el Valle Sagrado antes de comenzar cualquier caminata a gran altitud. Considera la posibilidad de tomar medicamentos; habla con tu médico sobre las pastillas para el mal de altura, como la acetazolamida (Diamox), antes de tu viaje.
Maras Moray Machu Picchu Tour - Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar Maras Moray y Machu Picchu?
La mejor época para visitar Maras Moray y Machu Picchu es durante la estación seca, que es de mayo a octubre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos sitios pueden ser visitados durante todo el año.
¿Necesito un guía para visitar Maras Moray y Machu Picchu?
Sí, es necesario tener un guía autorizado para visitar Machu Picchu, y se recomienda tener uno para Maras Moray también. Un guía puede proporcionar valiosos conocimientos e información histórica sobre estos sitios.
¿Qué tan difícil es la caminata a Machu Picchu?
La caminata a Machu Picchu puede variar dependiendo de la ruta que tomes. La ruta más popular, el Camino Inca, es una caminata de moderada a difícil que puede durar hasta cuatro días. Sin embargo, también hay opciones menos exigentes, como tomar el tren o el autobús hasta el lugar.
¿Puedo visitar Maras Moray y Machu Picchu en un día?
Es posible visitar Maras Moray y Machu Picchu en un solo día, pero no es recomendable ya que puede ser apresurado y agotador. Es mejor tomarse al menos dos días para apreciar y disfrutar plenamente de estos lugares.
¿Qué ropa debo llevar para visitar Maras Moray y Machu Picchu?
Lleva ropa cómoda y transpirable adecuada para el clima, y zapatos de trekking resistentes y con buen agarre. También se recomienda llevar un chubasquero y capas, ya que el clima puede ser impredecible.
¿Existe un límite en el número de visitantes permitidos en Machu Picchu?
Sí, existe un límite diario de visitantes permitidos en Machu Picchu, que actualmente es de 4044 personas por día. Se recomienda reservar sus entradas con antelación para garantizar la disponibilidad.