El Santuario Histórico de Machu Picchu se mantiene como el principal atractivo turístico del Perú. De acuerdo con la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco, actualmente recibe más de 5,000 personas al día y está a punto de alcanzar los números previos a 2019, reflejando el repunte de los viajes a Machu Picchu.
El gerente de Gercetur Cusco, Rosendo Baca Palomino, indicó que el flujo turístico ya llega al 97% de los niveles anteriores a la pandemia. Señaló que, al revisar la plataforma del Ministerio de Cultura, no quedan entradas a Machu Picchu disponibles para octubre y noviembre, lo que confirma una recuperación integral del sector.
Baca subrayó que este avance se logra pese a los recientes inconvenientes en la ruta Hiram Bingham y reafirma el liderazgo del Perú en la región, en un año en que el país volvió a ser reconocido en los World Travel Awards como Mejor Destino Cultural, Mejor Destino Culinario y con la Mejor Atracción Turística.
No obstante, advirtió una leve caída del turismo interno peruano: se han registrado 12,000 visitas menos en lo que va del año, asociadas a restricciones en la compra de boletos de tren y de ingreso. “No debemos elitizar el servicio; los peruanos merecen la misma calidad de atención”, remarcó.
Límite de aforo para las visitas a Machu Picchu
En la actualidad, el aforo permitido en la ciudadela es de 5,600 visitantes al día en temporada alta y de 4,500 en temporada baja. El Ministerio de Cultura fijó estos topes para 2025 y las entradas se compran en tuboleto.cultura.pe. Se evalúa unificar la capacidad de acceso para responder a la demanda creciente.
Si quieres ser parte de esta importante cantidad de visitas a la ciudadela Inca, te invitamos a recorrer el clásico tour del Camino Inca a Machu Picchu 4 días. Recorre el antiguo camino que los Incas utilizaron para llegar a la maravilla mundial.
