Con el cierre temporal del Camino Inca en febrero de 2025 por mantenimiento y temporada de lluvias, los viajeros que deseen llegar a Machu Picchu podrán optar por rutas alternativas de trekking, como el Salkantay Trek, Inca Jungle y Lares Trek, o el acceso en tren y la ruta por Hidroeléctrica.
El Camino Inca, una de las rutas de senderismo más emblemáticas del planeta, cerrará al público durante todo febrero de 2025 debido a la temporada de intensas lluvias y los trabajos de mantenimiento programados. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco) hizo el anuncio oficial, destacando que esta medida es parte del plan anual de conservación del sitio arqueológico.
Según Jorge Luis Moya Cohaguila, director de la DDC Cusco, más de 30 especialistas trabajarán en la limpieza y restauración de diversos sectores del recorrido, incluyendo:
- Muros y escalinatas incaicas afectadas por la erosión.
- Canales y fuentes de agua que requieren mantenimiento debido a las lluvias.
- Sitios arqueológicos clave del Camino Inca, donde se realizan intervenciones para su preservación.
Rutas alternativas al Camino Inca para visitar Machu Picchu en febrero
Si bien el Camino Inca estará cerrado, los turistas podrán acceder a Machu Picchu mediante otras rutas y opciones:
- Tren desde el Valle Sagrado hasta Aguas Calientes (la forma más rápida y cómoda).
- Ruta por Hidroeléctrica, una opción más económica que incluye una caminata de aproximadamente 3 horas.
Alternativas de trekking:
- Salkantay Trek: Un desafiante recorrido de cinco días con paisajes de alta montaña.
- Inca Jungle: Una opción que combina senderismo con ciclismo y deportes de aventura.
- Lares Trek: Una ruta menos transitada que permite una inmersión en comunidades andinas.
El cierre temporal del Camino Inca en febrero busca proteger el legado histórico de la civilización inca y garantizar una experiencia segura para los viajeros. Año tras año, esta ruta sigue asombrando a quienes la recorren, y su conservación es esencial para las futuras generaciones.