Artesanía peruana es reconocida en Alemania por su impacto sostenible en la feria Ambiente 2025

Tres empresas de artesanías peruanas fueron galardonadas con el reconocimiento “Ethical Style by Ambiente” en Alemania. La delegación nacional, liderada por Mincetur, llevó el talento artesanal de Perú a uno de los eventos más importantes del sector.


Artesanos peruanos en Chinchero Cusco | TreXperience
Artesanos peruanos en Chinchero, Cusco

La artesanía peruana sigue ganando prestigio en el escenario internacional. Durante la feria Ambiente 2025, realizada del 7 al 11 de febrero en Alemania, once empresas nacionales participaron bajo el respaldo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), de las cuales tres fueron distinguidas con el sello “Ethical Style by Ambiente”. Este reconocimiento resalta la excelencia en sostenibilidad, responsabilidad social y uso eficiente de recursos en la producción artesanal.

Empresas premiadas en artesanía peruanas

El jurado, conformado por expertos en diseño y sostenibilidad, evaluó rigurosamente las prácticas de producción de las compañías participantes, considerando criterios alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Las empresas peruanas galardonadas fueron:

  • Textialpaca Perú – Especializada en artículos de fibra de alpaca, fusiona tradición y responsabilidad ambiental en cada pieza.
  • Sumaq Qara S.A.C. (Ayacucho) – Reconocida por su artesanía textil y decorativa, mantiene técnicas ancestrales con un enfoque sostenible.
  • R. Berrocal S.A.C. – Dedicada a la exportación de artículos decorativos inspirados en el arte popular peruano.

Además, Sumaq Qara y Textialpaca fueron seleccionadas para la exhibición de tendencias 2025, formando parte del exclusivo grupo de marcas que dictan la pauta en el diseño internacional.

En el marco de la feria, la delegación peruana contó también con la presencia de cuatro Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo (CITE), provenientes de Lima, Amazonas, Ayacucho, Arequipa, Puno y Piura. Estas instituciones fueron seleccionadas a través de un concurso público y tienen un papel fundamental en la modernización del sector artesanal.

Con esta participación en Ambiente 2025, Mincetur reafirma su compromiso de posicionar la artesanía peruana en mercados globales, impulsando el reconocimiento de los valores culturales y sostenibles del país en una de las ferias más influyentes del mundo.