El sitio arqueológico de Ollantaytambo en el Valle Sagrado
Ollantaytambo, fue un antiguo centro administrativo inca y puerta de entrada al Antisuyo, se encuentra al final del Valle Sagrado. En el momento de la invasión española y la conquista del Perú, Ollantaytambo sirvió como el último fuerte de Manco Inca Yupanqui, líder de la resistencia Inca en ese momento. En este momento, el pueblo de Ollantaytambo es popular para el turismo.
Historia de Ollantaytambo
En el siglo XV , el Inca Pachacutec comenzó a construir nuevamente Ollantaytambo, construyó terrazas para muchos propósitos, como formar un sistema de riego. Estas terrazas parecen colinas de templos y este pueblo está relacionado con la nobleza Inca. Después de su muerte, el pueblo pasa automáticamente a manos de Manco Inca y este utiliza Ollantaytambo como escondite del ataque de los españoles. La fortaleza del pueblo está especialmente construida con fines bélicos, su mayor logro fue que el Inca frenó y derrotó a los españoles. Después de esto Manco Inca se retiró a la selva de Vilcabamba ya que luego de ello, los españoles vendrían después con fuerza.
Ubicación
Ollantaytambo es un pueblo del sur del Perú a unos 72 km por carretera al noroeste de la ciudad del Cusco. Se encuentra a una altitud de 2.792 sobre el nivel del mar en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, región Cusco. Debido a la ubicación de Ollantaytambo la temperatura máxima es de 18' a 23'C y la temperatura mínima es de 11' a 5'C durante todo el año. De abril a diciembre el clima es templado, mientras que en enero, febrero y marzo el clima es lluvioso.
Lugares para visitar
Ollantaytambo es un atractivo turístico de una belleza impresionante por su ubicación. Hay muchos lugares para visitar ( Inca Canteras, Choqana y Ñaupa Iglesias, etc.) Algunos de los hermosos lugares incluyen el Parque Arqueológico de Ollantaytambo, el cual, es un gran sitio para explorar antes de dirigirse a Machu Picchu y tener una idea de las creencias y habilidades de los incas. Pinkuylluna Montaña Graneros es una oportunidad de caminata autodirigida para ver las ruinas de los graneros incas en la ladera con vista a Ollantaytambo. Las ruinas de Pumamarca son espectaculares, hermosas y vale la pena hacer una caminata maravillosa, que ofrece hermosas vistas de montañas, terrazas agrícolas y ruinas.
Batalla de Ollantaytambo
Durante la conquista española del Perú, se llevó a cabo la Batalla de Ollantaytambo en enero de 1537 entre el ejército de Maco Inca y una expedición española dirigida por Hernando Pizarro. Manco Inca Yupanqui (rey y líder de la resistencia inca) se había retirado a Ollantaytambo después de una derrota en Sacsayhuaman en 1537. Francisco Pizarro, el medio hermano menor de Hernando Pizarro, condujo un ejército de jinetes y soldados de infantería a Ollantaytambo en un intento de capturar a Mano Inca Yupanqui. Desde lo alto de las altas terrazas, los hombres de Manco Inca arrojaron flechas, lanzas y rocas a los españoles que se aproximaban, impidiéndoles escalar el castillo. Mancos Inca usó canales que había preparado previamente a la lucha para inundar la llanura debajo de la fortaleza en una hábil táctica de batalla. Los españoles se vieron obligados a retirarse debido a la incapacidad de sus caballos para avanzar y luego fueron perseguidos por decenas de miles de guerreros de Manco Inca.
El Sitio Arqueológico
Uno de los complejos arqueológicos más grandes de la sociedad Inca, generalmente llamado “ fortaleza ” por sus inmensos muros, era un “ tambo ” o propiedad de la ciudad cuidadosamente posicionada para dominar y salvaguardar el valle sagrado. La arquitectura utilizada, así como la calidad de la piedra y su trabajo individual, hacen de Ollantaytambo una sorprendente obra de arte única creada durante la época inca, en particular el “ Templo del Sol ”.
Las calles rectas, diminutas y pintorescas de hoy son quince manzanas de viviendas ubicadas al norte de la plaza principal de la población, es un verdadero legado histórico. Algunas casas de estilo colonial están construidas sobre muros incas bien pulidos. Los tonos de la piedra son brillantes, con un color floral rosa oscuro. Un maciso bloque de aristas perfectas en doble fila encaja su estrella terrestre de quince ángulos en la plaza principal.
Ollantaytambo, el Pueblo Actual
El asentamiento estaba dividido en bloques rectangulares con un sistema geométrico bien diseñado, dando la impresión de que fue construido por arquitectos modernos. Sus sinuosas calles conducen al río Urubamba. Cada manzana está formada por un racimo de casas conectadas por una puerta al patio central. Desde la época inca existen distribuciones de calles rectas que han sido pobladas. Mientras camina por la calle, puede observar los fascinantes paisajes y las personas vestidas con hermosos trajes tradicionales con coloridos sombreros. Caminar por la ciudad lo expondrá a una rica variedad de culturas vivas que nunca olvidará.
Cantera Cachiccata
Cachiccata del Valle Sagrado es un pequeño pueblo rural. Los antiguos habitantes de esta región cultivaban cereales, papas, cebada y maíz. La famosa cantera Cachiccata, ubicada cerca del asentamiento, proporcionó las piedras de granito rosa utilizadas para construir la Fortaleza de Ollantaytambo. Pasea por el sitio arqueológico de Intiwatana antes de admirar las impresionantes vistas de las montañas y el famoso nevado Veronica, regala recuerdos para el resto de la vida.
Ollantaytambo – Un misterio
Eso es todo lo que hay que saber sobre la maravillosa ciudad en términos de verdad y ficción. Lo único que se puede afirmar con certeza es que casi no hay información disponible sobre la ciudad en sí. Ollantaytambo es un lugar fascinante con un misterio único.
¿Qué esperar?
Se puede acceder fácilmente a Ollantaytambo desde Cusco con una gran vista de las montañas que rodean el área y para un excelente seguimiento de una visita a Machu Pichu . Dentro de la ciudad actual aún se pueden encontrar pequeñas viviendas incas bien conservadas. También puede obtener una gran vista de las montañas y los alrededores.
¿Cómo llegar a Ollantaytambo?
No en vano esta es una hermosa ciudad considerada como la obra maestra de la encantadora arquitectura Inca. Varias rutas lo pueden llevar a Ollantaytambo, algunas de las cuales son Pisac o Chinchero.
Si eres un amante del misterio, ¡Ollantaytambo es el lugar adecuado para ti!
Añadir nuevo comentario