Seguro ya has oído hablar de la Montaña de Siete Colores, y probablemente esté en tu lista de cosas que hacer en Perú. Pero seamos honestos: hoy en día está llena de gente. Si prefieres paisajes increíbles sin multitudes, déjame hablarte de la montaña Palcoyo, el “hermano menor” de Vinicunca.

No tiene la misma fama, pero sí su propio encanto. No vengo a decirte que no vayas a Vinicunca, solo a mostrarte otra opción: más tranquila, fácil de caminar y con paisajes igual de sorprendentes.

Después de leer esto, estoy casi seguro de que vas a querer incluir Palcoyo a tu ruta.

Tabla de Contenidos

¿Qué es Palcoyo y por qué es una buena alternativa?

La Montaña Palcoyo, también conocida como la Montaña Arcoíris de Palccoyo, es una alternativa menos conocida a Vinicunca, la famosa Montaña de Siete Colores. Está ubicada en la cordillera del Vilcanota, muy cerca del Valle Rojo, y rodeada de montañas por todos lados. Muchos la llaman el “hermano menor” de Vinicunca o simplemente la montaña arcoíris alternativa, y no es para menos.

Montaña Palcoyo: La alternativa con menos turistas y más razones para ir | TreXperience
Los colores naturales de las colinas de Palcoyo. @welcometoelmundo

A diferencia de la ruta tradicional, Palcoyo es mucho más accesible y fácil de recorrer gracias a su menor altitud. En lugar de una sola montaña, aquí encontrarás tres cerros coloridos, y ni bien empieces la caminata, ya estarás rodeado de paisajes impresionantes. En el camino también verás alpacas pastando, un bosque de rocas con formas inusuales y, en días despejados, una vista lejana del majestuoso Ausangate.

¿Dónde queda la montaña Palcoyo?

Palcoyo está ubicada en el distrito de Pitumarca, a unos 150 kilómetros al sureste de Cusco, y llegar hasta allí toma alrededor de 3 horas en carro. Es una zona algo apartada, lo que hace que la experiencia se sienta más auténtica y tranquila.

Al llegar, te espera una caminata corta y muy pintoresca entre cerros de colores. El sendero es accesible, no muy exigente y perfecto para disfrutar del paisaje sin prisas.

Datos clave:

  • Altitud: 4,900 metros (16,070 pies)
  • Duración de la caminata: Aproximadamente 2 horas (ida y vuelta)
  • Dificultad: Moderada

¿En qué se diferencia Palcoyo de la Montaña de Siete Colores?

Si has estado revisando opciones para visitar la Montaña Arcoíris, seguramente notaste que Palcoyo es una alternativa más corta y tranquila. Si tienes poco tiempo o simplemente no quieres una caminata tan exigente, esta opción puede ser justo lo que buscas. Además, es perfecta para una excursión de un día desde Cusco.

Aquí te cuento qué la hace diferente:

Menor altitud, menos esfuerzo: Palcoyo está un poco más abajo que Vinicunca, y eso hace que la caminata sea mucho más sencilla. No hay esa subida final tan empinada que te lleva por encima de los 5,100 metros como en Rainbow Mountain. Aquí te dejan muy cerca del mirador, y desde ahí solo es cuestión de caminar tranquilo por las montañas.

  • Vinicunca: 5,100 m
  • Palcoyo: 4,900 m
Vinicunca vs Palcoyo | TreXperience
Vista de la Montaña de Siete Colores desde el mirador principal.
Vista de la Montaña Palccoyo | TreXperience
Palcoyo, con menos gente y más espacio para explorar.

Tres montañas de colores en lugar de una: A diferencia de Vinicunca, Palcoyo no es solo una montaña arcoíris, sino tres. La primera es la más grande y colorida, y a pocos minutos caminando encontrarás otras dos colinas teñidas por los minerales. Eso le da un toque especial que no todos conocen.

Menos gente, más tranquilidad: Probablemente este sea el punto más atractivo. En Palcoyo no hay un solo mirador donde todos se acumulan para tomarse la misma foto. Aquí puedes explorar con calma, tomarte el tiempo que quieras, sacar fotos desde cualquier ángulo y realmente disfrutar del lugar sin prisas ni empujones.

Bosque de piedras y vistas del Ausangate: Durante el recorrido también podrás ver un bosque de piedras con formaciones curiosas, y si el día está despejado, una vista espectacular del Ausangate. Todo en un entorno silencioso y sin el bullicio de otros destinos turísticos.

En resumen: Palcoyo ofrece paisajes increíbles, una caminata sencilla y mucha tranquilidad. Es la alternativa ideal si buscas disfrutar de la montaña sin el caos de las multitudes.

Cómo llegar a la montaña Palcoyo

Al igual que muchas excursiones de un día desde Cusco, visitar Palcoyo implica levantarse temprano...  pero vale totalmente la pena. Puedes hacerlo con un tour (la opción más fácil) o por tu cuenta (un poco más desafiante). Aquí te explico ambas formas:

Palcoyo: La alternativa con menos turistas y más razones para ir | TreXperience

Con tour

La mayoría de los tours salen temprano por la mañana, con recojos entre las 4:30 y 5:00 a.m. El trayecto en van dura unas 3 horas, y muchas agencias hacen una parada en pueblos como Cusipata o Checacupe, donde normalmente ofrecen desayuno (algunas lo incluyen, otras no, así que revisa bien los detalles).

Una vez en Palcoyo, el guía te dará una explicación sobre el lugar y te acompañará durante la caminata. Lo bueno es que los grupos suelen ser pequeños, a diferencia de Vinicunca. Al finalizar el recorrido, almuerzas con el grupo y luego regresan juntos a Cusco.

  • Hora de salida: entre 4:30 y 5:00 a.m.
  • Regreso: aproximadamente a las 5:00 p.m.
  • Precio promedio: 80 USD en tour grupal y 200 USD en tour privado.

Ten en cuenta que estos horarios pueden variar según la empresa. Algunas incluso permiten salir un poco más tarde. Siempre revisa opiniones antes de reservar.

¿Quieres consultar disponibilidad? → Contáctanos

Por tu cuenta

Ir por tu cuenta también es posible, pero requiere más planificación y no siempre resulta más barato. No hay transporte público directo a Palcoyo, así que tendrás que organizar bien el trayecto. El viaje hasta allí dura alrededor de 3 horas.

  • Primero, toma un colectivo desde Cusco hasta Checacupe.
  • Luego, tendrás que tomar otro transporte (como un taxi o vehículo local) hasta el inicio del sendero. Es el mismo camino que siguen los tours.
  • Puedes hacer una parada para desayunar en Checacupe o Cusipata, igual que hacen muchos tours, y luego continuar hasta el estacionamiento de entrada.

Opción alternativa: también puedes contratar un auto o van privada que te lleve directo hasta Palcoyo. Es más caro, pero más práctico. El costo total suele estar entre 450 y 500 soles (unos 120 USD).

Tener todo organizado hace el viaje mucho más sencillo, pero si te gusta la aventura y prefieres moverte a tu ritmo, esta puede ser una buena forma de llegar.

¿Qué ver en Palcoyo?

La caminata

Palcoyo es de esos lugares que te sorprenden desde el primer momento. El sendero empieza justo en la entrada, así que no necesitas caminar mucho para llegar a la parte bonita: apenas llegas, ya estás rodeado de montañas. El primer tramo es suave, y en pocos minutos ya estás frente al primer cerro de colores. Desde ahí, el camino sube de forma ligera hacia otras lomas igual de impresionantes.

Caminata hacia la Montaña de Colores de Palcoyo | TreXperience

No hay terreno complicado, así que no se siente como una caminata exigente. Aun así, la altura se nota, así que lo mejor es avanzar con calma, parar si lo necesitas y disfrutar de las vistas, que aparecen desde el inicio y no dejan de sorprender.

En total, puedes pasar entre una y dos horas recorriendo Palcoyo. 

El bosque de piedras

Después de ver las montañas de colores, puedes subir un poco más hacia una zona menos visitada: el famoso Bosque de Piedras.

Son formaciones rocosas puntiagudas y alargadas que parecen esculturas naturales. Las fotos no le hacen justicia: el paisaje parece sacado de marte, con tierra rojiza, viento frío y un silencio que impresiona. Si tienes energía para un último esfuerzo, vale totalmente la pena subir hasta allí.

Bosque de Piedras Palcoyo | TreXperience
Bosque de piedras Palcoyo | TreXperience
@backpackwereld
Vista desde el Bosque de Piedras de Palcoyo | TreXperience
@danat_aliyev

Desde ese punto, el regreso al inicio del sendero toma aproximadamente 40 minutos. Algunos tours incluyen un almuerzo tipo picnic al final de la caminata, pero igual te recomiendo llevar snacks o algo de comer. A esa altitud, cualquier aporte de energía se agradece.

Las alpacas

Las alpacas son parte del paisaje. Están por todos lados, tranquilas, pastando cerca del camino, y parecen hechas para vivir en este clima con su lana gruesa y elegante. A veces están acompañadas por sus dueños, que viven en comunidades cercanas.

Mujer andina en traje tradicional y su llama en Palccoyo | TreXperience
A los locales les gusta adornar a sus llamas con detalles coloridos y hechos a mano. @kathyruizp
Montaña Palcoyo: La alternativa con menos turistas y más razones para ir
Tranquilo, amplio y con buena luz para tomar fotgrafías. @taniaventures

Si tienes suerte, puedes tomarte una foto con alguna. Y a diferencia de otros lugares más turísticos, aquí no te presionan para pagar por la foto. La gente es amable, incluso se detienen a conversar un rato. No hace falta hablar quechua para sentirse bienvenido: una sonrisa y un par de palabras bastan.

Conoce aquí las Diferencias entre alpacas, llamas y vicuñas

Mejor época para visitar la Montaña Arcoíris de Palcoyo

La temporada seca (de mayo a octubre) es la mejor época para visitar Palcoyo. Durante estos meses los cielos suelen estar más despejados y los colores se ven más intensos. Eso sí, no significa que no pueda tocarte mal clima: esta zona de los Andes a veces tiene tormentas pasajeras, aunque nada comparado con la temporada de lluvias.

Evita viajar entre:

  • Enero a marzo: lluvias fuertes, senderos con barro y cielo nublado.
  • Nieve: a veces cubren los colores. Revisa el clima antes de ir.

Consejos para la ruta

Si estás pensando en visitar Palcoyo (y deberías), aquí tienes algunos consejos prácticos para disfrutar al máximo la experiencia:

What to bring:

  • Lleva ropa abrigadora: Las mañanas son frías, pero al salir el sol la temperatura sube.
  • Protección solar: Gafas de sol y bloqueador, incluso en días nublados.
  • Agua y snacks: Para mantenerte hidratado y con energía durante la caminata.
  • Calzado cómodo y con buen agarre: El sendero no es largo, pero sí irregular en algunas partes.
  • Pastillas para el mal de altura (opcional): Estarás a casi 5,000 metros, mejor ir prevenido.
  • Poncho de lluvia: El clima puede cambiar en cualquier momento.
  • Papel higiénico y alcohol en gel: Siempre útiles y no siempre disponibles.

Recomendaciones:

  • Verifica el clima antes de ir: En temporada de lluvias el camino puede volverse resbaloso o quedar cubierto de nieve.
  • Reserva con una agencia confiable: Asegúrate de que el tour incluya entrada, desayuno, almuerzo y transporte. Así evitas gastos inesperados.

Tip extra: Ir temprano tiene dos ventajas: hay menos gente y la luz de la mañana resalta los colores. Además, es cuando el cielo suele estar más despejado.

Montañas de Palcoyo cubiertas de nieve | TreXperience
A veces la nieve cubre la zona, y la vista se vuelve aún más impresionante. Créditos: Jasper Ivan Urriaga

¿Vale la pena visitar Palcoyo?

Yo siempre digo que, si un lugar pasa mi prueba, ¡claro que vale la pena! Y Palcoyo la pasó sin dudas. Si buscas una aventura llena de colores, sin multitudes, con una caminata fácil y paisajes que realmente impresionan, Palcoyo es para ti.

La verdad, la disfruté mucho más que Vinicunca. Principalmente porque no tuve que estar codo a codo con desconocidos intentando sacar una foto. Además, el recorrido es mucho más corto, así que puedes dedicar más tiempo a disfrutar el paisaje y menos a recuperar el aire cada pocos minutos.

¿Te animas a conocer Palcoyo con nosotros? Contáctanos

Escrito por

Comments

Información

Hola, me podrías dar información sobre el tour queremos ir finales de septiembre inicios de octubre.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA