Todo sobre Llamas en Machu Picchu
Cuando piensas en Perú, piensas en Machu Picchu, las altas montañas de los Andes, el lago Titicaca, el ceviche, el cuy , las líneas de Nazca, y la lista podría seguir y seguir y, por supuesto, también piensas en llamas y alpacas. Juntos, son los animales más lindos y famosos de Sudamérica.
Llamas y Alpacas de Machu Picchu
Llama (Lama Glama) es el camélido sudamericano domesticado más grande. Fueron ampliamente utilizados en los Andes como animales de carga y fuente de carne desde la época precolombina.
Las llamas viven en las montañas de Perú, Chile, Argentina y Bolivia. Durante el Imperio Inca, se convirtieron en uno de los animales más importantes y ayudaron al rápido desarrollo de la Nación Quechua, ya que se utilizaron para transferir alimentos, su lana y carne como fuente principal de proteínas.
Hay 4 especies de camélidos sudamericanos:
Llamas.- Domesticadas hace cientos de años y han sido utilizadas como animal de carga desde la época Pre-Inca, también muy utilizadas para carne durante el imperio Inca. Aunque la lana de llama no es tan buena como la de alpaca, hoy en día se usa mucho para hacer ropa. La llama tiene patas largas y orejas curvas.
Alpacas.- Son camélidos domesticados en Sudamérica. Las alpacas son famosas por su lana suave, liviana, impermeable y resistente a la luz solar. Las alpacas también son muy utilizadas por su carne, que es muy baja en colesterol. Las alpacas son más pequeñas con orejas grandes y puntiagudas.
Guanacos. – Están estrechamente relacionados con las llamas. Sin embargo, los guanacos viven en estado salvaje y nunca fueron domesticados. Tienen un pelaje corto de color marrón rojizo, una cara gris y orejas pequeñas. Los guanacos se encuentran ampliamente distribuidos desde los 4500 m hasta el nivel del mar; también viven en el desierto, uno de los camélidos que pueden adaptarse rápidamente a las condiciones climáticas.
Vicuñas.- Son los camélidos sudamericanos más pequeños y valiosos. Su fibra es la más fina del mundo y, a lo largo de los años, las vicuñas han sido cazadas casi hasta la extinción. Hoy en día, las vicuñas viven en reservas naturales protegidas por el gobierno. Son mamíferos salvajes.
Encuentra los mejores Tours Machu Picchu en tren
Llamas de Machu Picchu
Durante el apogeo del Imperio Inca, las llamas eran los animales domésticos más grandes de América del Sur; no había caballos, mulas, burros u otros mamíferos que encontramos ahora. Por esta razón, los Incas utilizaron llamas para trasladar alimentos, guano y materiales de construcción, haciendo posible la expansión del Imperio Inca.
Su fibra también fue muy utilizada para la vestimenta de la población ya que la alpaca y la vicuña estaban reservadas solo para la familia real. Gracias a su capacidad para adaptarse rápidamente a cualquier clima, las llamas fueron llevadas por todo el Imperio Inca.
La llama es un habitante natural de los altos Andes donde el oxígeno es bajo; su sangre contiene una gran cantidad de hemoglobina, lo que les permite absorber el escaso oxígeno del ambiente.
Hoy en día, se pueden ver alrededor de 30 llamas en Machu Picchu, deambulando libres en las terrazas de las ruinas. Aún así, en los pueblos de Cusco y Puno, son manadas y vitales para apoyar la economía local. Su lana se usa para hacer suéteres, ponchos y chullos que son cálidos y gruesos para el clima frío de los Andes.
Las Llamas en Machu Picchu son propiedad del gobierno ya que Machu Picchu es un parque nacional; son libres de ir a cualquier parte del complejo; sin embargo, las empinadas escaleras incas serán un cerco natural para ellos. Las Llamas de Machu Picchu son amigables y agradables; a menudo caminan entre la multitud y se detienen para tomar selfies volviendo locos a todos los visitantes.
Las llamas se encuentran dentro del área protegida en el Santuario de Machu Picchu; sin embargo, todavía tienen depredadores naturales como los pumas y los osos de anteojos. Estos 2 animales viven en el bosque de Montaña Nubes donde se encuentra Machu Picchu.
Preguntas frecuentes sobre las llamas en Machu Picchu.
¿Son las llamas nativas de Perú?
Los camélidos sudamericanos (llamas, alpacas, guanacos y vicuñas) son parientes de los camellos; pertenecen a la especie camélido.
Las llamas son descendientes de los Camelops , los primeros camellos que vagaron por América del Norte hace unos 40 millones. Se cree que Camelops vivió lo suficiente para encontrarse con humanos. Se extinguieron debido a la Edad de Hielo y la llegada del hombre hace 13.000 años.
Las llamas emigraron a América del Sur hace unos 3 millones de años. Dado que las llamas se adaptaron naturalmente a los altos Andes, los primeros humanos de América del Sur sobrevivieron a la caza de los camélidos, ya que eran lentos para correr y fáciles de encontrar en las llanuras de alta montaña. Los descubrimientos de fósiles en cuevas muestran huesos humanos junto con huesos de camélidos y armas de caza hechas de rocas.
Las llamas son animales domésticos que viven en los altiplanos de Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Bolivia es el país con más número de Llamas.
¿Son peligrosas las llamas en Machu Picchu?
Las llamas no son animales peligrosos sino amistosos, agradables y pacíficos. Sin embargo, cuando se sienten amenazados o molestos, pueden expectorar un escupitajo áspero. Las llamas de Machu Picchu están acostumbradas a ver gente a diario y suelen acercarse a las multitudes en busca de comida. Es importante saber que por seguridad no está permitido dar de comer a las llamas en Machu Picchu.
¿Puedo tomar fotos de Llamas en Machu Picchu?
Llamas de Machu Picchu, la mayoría son animales fotogénicos. De alguna manera saben que si posan para las fotos, hay mayores posibilidades de conseguir comida. Esto no es recomendable, por supuesto.
Cuando visite Machu Picchu, asegúrese de que sus baterías estén completamente cargadas y tenga suficiente espacio de memoria para obtener las mejores fotos de llamas. Sería mejor mantenerse dentro del sendero y no ingresar a las áreas verdes donde se alimentan las llamas.
¿Cuándo es el mejor momento para ver las Llamas?
El mejor momento para ver y fotografiar Llamas en Machu Picchu es temprano en la mañana cuando salen a comer, y suelen caminar por los senderos donde los viajeros pueden capturar las mejores fotografías. Además, a última hora de la tarde.
Encuentra los mejores Tours Machu Picchu en tren .
Añadir nuevo comentario